Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1786

Tema: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

Vista híbrida

  1. #1
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,317
    Agradecido
    54451 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Muy buena crítica, como siempre, Zack. Y con bastantes puntos de coincidencia con la mía
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  2. #2
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,583
    Agradecido
    74168 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Vista esta tarde-noche, la película me ha gustado mucho. Coincido en general con todo lo ya comentado y sobre todo con lo tan bién expuesto por Zack y Marty.

    En general me ha gustado todo lo visto en pantalla y creo que el tono usado está muy logrado y equilibrado, hay parte dramática, hay toques cómicos, como se ha dicho, el aspecto divino de la historia está muy bien planteado y el toque romántico creo que muy conseguido a base de química y diálogos que llegan a tener un tono de mordacidad que sin llegar a ser soez, me ha sorprendido para el tipo de película ante la que estamos.

    La historia, siguiendo unos patrones clásicos me ha entretenido (tal vez sea algo más expositiva al principio, pero no me ha parecido que bajara el ritmo; tal vez un poco en alguna secuencia de la parte final) y creo que cumple perfectamente para presentar el origen del personaje y mostrar su desarrollo y forma de actuar ante el descubrimiento del mundo de los hombres.

    El reparto creo que está la mar de bien (he visto el film doblado, tendré que repetir en V. O., sobre todo con los detalles políglotas que presenta la historia). Gal Gadot consigue crear una Diana espectacular para mí totalmente creíble tanto en su inocencia, hay están esos momentos donde ilumina la pantalla
    Spoiler Spoiler:
    como en su fuerza y como se ha dicho, Pine es el parteneire perfecto. Entre ambos creo que hay una química brutal que se palpa en todo momento y que consigue ofrecer momentos para mí tan logrados como
    Spoiler Spoiler:
    Además Jenkins presenta el recurso
    Spoiler Spoiler:
    que paa mí consigue elevar aún mas la carga sentimental del momento. El resto de personajes me parece que también, pese a no tener mucho desarrollo, están bien presentados y encajados en la historia.

    Y sobre la dirección de Jenkins, pues comentar que me ha parecido muy elegante y bien ejecutada, que siguiendo unas pautas clásicas en la puesta en escena consigue grandes secuencias recurriendo a travellings laterales y frontales que creo que permiten apreciar la forma de luchar y de usar las armas (sobre todo el lazo) de la protagonista. Además la dirección artísitica me parece lograda y la fotografía, como se ha comentado, muy conseguida y que combina las tonalidades más luminosas de Isla Paraíso con una paleta más apagada y azulada que predomina en la escenas bélicas.

    En definitiva, para mí un agran película que creo que entretiene en todo momento, que consigue presentar al personaje de una manera muy atrctiva y que creo que supone otra muy buena base para el universo de Warner-DC (Además ya, como se ha mencionado) con presentación del mismo.

    Saludos
    Última edición por Tripley; 24/06/2017 a las 02:04
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  3. #3
    maestro Avatar de Hereze
    Fecha de ingreso
    14 jun, 12
    Mensajes
    1,426
    Agradecido
    1776 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Vista, un peliculón, la mejor película de superheroes, sólo pido una cosa de cara a futuras entregas, que por favor, no la caguen como hicieron con Capitán América 3, metiendo al Iron man de las narices y compañía, que las películas de Wonder Woman sea sólo con Wonder Woman, si quieren meten a Batman, Supermán y compañía, que utilicen las películas de La liga... pero como hagan como hizo Marvel con Civil War y la hagan luchar contra el Joker y similares, la cagarán pero bien.

    Dicho esto, menudo zasca a los que criticaron la elección de Gal Gadot, que sino daba la talla, que si era un palillo, etc... vaya papelón que hacen la señora.

    Le doy un 10 y porque no le puedo dar mas.


  4. #4
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,911
    Agradecido
    2105 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Lo primero que te viene a la cabeza cuando ves la película es lo luminosa que es, nada que ver con lo anterior, una película que tiene su base en un personaje real y convincente –que no parece que necesite tratamiento psiquiátrico urgente (B y MoS)–, que es una luchadora que se basa en el amor y en la esperanza de alcanzar un mundo mejor. Todo eso es lo que ligado a una interpretación soberbia de Gadot y acompañado por un Pine que da la talla de un principio hasta el final, le dan una consistencia a la película que es de elogiar. Estupendo el ritmo que imprime la Jenkins, buen montaje, magnifica banda sonora que acompaña bien en todo momento. La película de superhéroes que se merece DC, espero que sea un camino a seguir para otras películas de la casa. No se me ha hecho larga, incluso me hubiese gustado algún final que enlazara un poco con el resto del universo DC, pero igual es mucho pedir, y es que el par de escenas al principio y al final me parece demasiado desconexión, son 98 años de desconexión.
    Tiene desde sus buenas escenas de acción, buenos diálogos, chistes en su justa medida –no como los G. Galaxia 2–, y salvo la verborrea de Ares al final, que me pareció algo cansina y detalles sin mayor importancia, me parece que se merece un notable alto.
    Buena película para ir con la familia, las niñas se lo pasaron genial.
    Del punto de vista de mi señora, la mejor película de superhéroes que ha visto hasta la fecha, muy por encima de lo anterior de DC y de Marvel, todo juntitos.

  5. #5
    maestro Avatar de Hereze
    Fecha de ingreso
    14 jun, 12
    Mensajes
    1,426
    Agradecido
    1776 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Es un peliculón, porque sobretodo es honesta.
    Jenkins no nos pretender vender la moto con una película con un nivel tal de pretenciosidad que llegaba a ser un verdadero aburrimiento como ocurría en muchas fases de las películas de Nolan.

    Tenemos una heroina pura, sin los traumas infantiles de Batman ni los de adolescente-adulto de Superman que nos han contando tantas veces como si fuéramos idiotas y no nos hubiéramos enterado las 2 millones de veces que nos lo han explicado antes.

    Jenkins no necesita de minuitos y minutos de insoportables diálogos como nos regaló Nolan para explicarnos como es Diana, le basta escenas tan simples como la del helado como para que nos hagamos una idea que como es.

    Gadot confirma lo que ya vimos en BvsS cuando le bastó 10 minutos para merendarse a sus dos compañeros de reparto, simplemente se come la cámara, está perfecta en todos los detalles.

    La escena final la del:

    Spoiler Spoiler:


    Y todo esto sin necesidad de obsequiarnos con un bodrio de casi 3 horas como hizo Nolan.


  6. #6
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    23 abr, 15
    Mensajes
    49
    Agradecido
    47 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Cita Iniciado por Hereze Ver mensaje
    Es un peliculón, porque sobretodo es honesta.
    Jenkins no nos pretender vender la moto con una película con un nivel tal de pretenciosidad que llegaba a ser un verdadero aburrimiento como ocurría en muchas fases de las películas de Nolan.

    Tenemos una heroina pura, sin los traumas infantiles de Batman ni los de adolescente-adulto de Superman que nos han contando tantas veces como si fuéramos idiotas y no nos hubiéramos enterado las 2 millones de veces que nos lo han explicado antes.

    Jenkins no necesita de minuitos y minutos de insoportables diálogos como nos regaló Nolan para explicarnos como es Diana, le basta escenas tan simples como la del helado como para que nos hagamos una idea que como es.

    Gadot confirma lo que ya vimos en BvsS cuando le bastó 10 minutos para merendarse a sus dos compañeros de reparto, simplemente se come la cámara, está perfecta en todos los detalles.

    La escena final la del:

    Spoiler Spoiler:


    Y todo esto sin necesidad de obsequiarnos con un bodrio de casi 3 horas como hizo Nolan.
    No la he visto aun, pero con respecto a lo mencionado sobre el cine de Nolan, estoy bastante de acuerdo.. me resulta un director bastante sobrevalorado... no sé si soy raro o qué pero todas las películas que veo de él me parecen mal contadas.. a saltos y llenas de cosas trascendentales que sólo un intelectual hipster comprende sin problemas

  7. #7
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,911
    Agradecido
    2105 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Para mi la película el caballero oscuro de Nolan sigue siendo el rey, y ésta está cerca, pero no llega a ser una obra maestra como la otra.

  8. #8
    maestro Avatar de Hereze
    Fecha de ingreso
    14 jun, 12
    Mensajes
    1,426
    Agradecido
    1776 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Cita Iniciado por MirwaiS Ver mensaje
    No la he visto aun, pero con respecto a lo mencionado sobre el cine de Nolan, estoy bastante de acuerdo.. me resulta un director bastante sobrevalorado... no sé si soy raro o qué pero todas las películas que veo de él me parecen mal contadas.. a saltos y llenas de cosas trascendentales que sólo un intelectual hipster comprende sin problemas
    A mi la trilogía de Nolan me parece lo mas sobrevalorado que he vistyo jamás en películas de este tipo, la del Caballero oscuro he sido incapaz de verla dos veces, la vi cuando se estrenó y cuando intenté revisionarla de nuevo, a mitad de película me quedé dormido. Con la tercera ya ni lo he intentado.

    A vecs daba la sensación de que se pensaba que esto era El nacimiento de una nación cuando estaba rodando una simple película de superheroes, nada mas.


  9. #9
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,317
    Agradecido
    54451 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Lo primero que te viene a la cabeza cuando ves la película es lo luminosa que es, nada que ver con lo anterior
    Esto no es cierto, salvo por la parte de Themyscira, que precisamente tiene un tratamiento tan luminoso y colorido para establecer un contraste con el mundo de los hombres. Es trasladar a imagen lo que cuenta la película. Pero el mundo de los hombres tiene un tono muy similar al visto en MoS y BvS, como es natural. Lo contrario sería una incoherencia.

    una película que tiene su base en un personaje real y convincente –que no parece que necesite tratamiento psiquiátrico urgente (B y MoS)–
    Uy, sí, conflictos internos en unos personajes de cómic, qué horror. A ver si nos va a estallar la cabeza o algo.


    que es una luchadora que se basa en el amor y en la esperanza de alcanzar un mundo mejor.
    Y que después, no olvidemos, se desencanta y se retira como protectora de los hombres durante casi 100 años, lo cual imagino que se contará en la secuela que ya escriben Kenkins y Johns. Porque claro, que los personajes tengan crisis y momentos bajos no es nada malo, pone a prueba sus valores y al superar dichos momentos, esos valores quedan resaltados (imposible mejor ejemplo que el final de BvS).


    Cita Iniciado por Hereze Ver mensaje
    Es un peliculón, porque sobretodo es honesta.
    Jenkins no nos pretender vender la moto con una película con un nivel tal de pretenciosidad que llegaba a ser un verdadero aburrimiento como ocurría en muchas fases de las películas de Nolan.
    Te pueden no gustar las películas de Nolan, lo respeto. Pero no entiendo dónde está la falta de honestidad. Él trató al personaje tal como lo entendía, que da la casualidad que es como se le retrata en muchos de sus mejores comics, y que desde luego resucitó a un personaje que estaba muerto para el cine y lo llevó a sus cotas más altas de taquilla y reconocimiento de público y crítica.


    Tenemos una heroina pura, sin los traumas infantiles de Batman ni los de adolescente-adulto de Superman que nos han contando tantas veces como si fuéramos idiotas y no nos hubiéramos enterado las 2 millones de veces que nos lo han explicado antes.
    Quitarle a Batman los traumas infantiles es quitarle su razón de ser, el por qué es Batman (ya lo hizo Schumacher en Batman & Robin y salió lo que salió). Del mismo modo que las dudas adolescentes de Superman reflejan su carácter mesiánico. Son rasgos esenciales de esos personajes, los que hacen (entre otros) que sean lo que son.
    A lo mejor cuando se lleven hechas 5 ó 6 películas de Wonder Woman alguien dice que está harto de que cuenten otra vez lo de su ardor guerrero o su adaptación al mundo de los hombres, pero es parte esencial del personaje.
    Última edición por Marty_McFly; 24/06/2017 a las 04:23
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  10. #10
    maestro Avatar de Hereze
    Fecha de ingreso
    14 jun, 12
    Mensajes
    1,426
    Agradecido
    1776 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Quitarle a Batman los traumas infantiles es quitarle su razón de ser, el por qué es Batman (ya lo hizo Schumacher en Batman & Robin y salió lo que salió). Del mismo modo que las dudas adolescentes de Superman reflejan su carácter mesiánico. Son rasgos esenciales de esos personajes, los que hacen (entre otros) que sean lo que son.
    A lo mejor cuando se lleven hechas 5 ó 6 películas de Wonder Woman alguien dice que está harto de que cuenten otra vez lo de su ardor guerrero o su adaptación al mundo de los hombres, pero es parte esencial del personaje.
    Lo sé, pero no necesito que me lo cuenten en cada película, si hacen Wonder Woman 7 y nos vuelven a explicar sus orígenes, pues diré lo mismo.

    Además que se puede explicar como lo hizo Burton que no necesitó ni de 10 minutos para hacerlo o como lo hizo Nolan que cada dos por tres estaba con lo mismo, y eso en cada una de las tres películas.


  11. #11
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,911
    Agradecido
    2105 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    [QUOTE=Marty_McFly;4033019]Esto no es cierto, salvo por la parte de Themyscira, que precisamente tiene un tratamiento tan luminoso y colorido para establecer un contraste con el mundo de los hombres. Es trasladar a imagen lo que cuenta la película. Pero el mundo de los hombres tiene un tono muy similar al visto en MoS y BvS, como es natural. Lo contrario sería una incoherencia.



    Uy, sí, conflictos internos en unos personajes de cómic, qué horror. A ver si nos va a estallar la cabeza o algo.




    Y que después, no olvidemos, se desencanta y se retira como protectora de los hombres durante casi 100 años, lo cual imagino que se contará en la secuela que ya escriben Kenkins y Johns. Porque claro, que los personajes tengan crisis y momentos bajos no es nada malo, pone a prueba sus valores y al superar dichos momentos, esos valores quedan resaltados (imposible mejor ejemplo que el final de BvS).



    Hola, cuando uno va hacer una película de un personaje que tiene tanto bagaje, puede elegir destacar aquellos aspectos que considera más importante del mismo, también puede recrear el mundo alrededor del personaje que más le guste.
    Si a ti te mola un Batman alias el castigador y te resulta que esa es la mejor versión posible del personaje, pues me alegro por ti. Desde mi punto de vista describir a un héroe con graves problemas psiquiátricos no es la mejor manera, y menos lo de solucionarlo con lo de Martha. Pero bueno, de eso ya hemos escrito más de una vez, y mejor dejarlo. La gran diferencia es que Wonder Woman es un personaje lleno de luz, que empieza y termina la película dentro de la luz, que tiene un momento de duda, pues genial, porque te permite apreciar aún más el antes, el momento de duda, y su vuelta a la luz, todo en unos minutos. Otra cosa es BvS, no tiene nada que ver.
    Respecto a las escenas de Londres que son grises, es que la ciudad es gris, pero lo hacen para que se note más su contraposición con Themyscira, como bien dices, pero hasta las escenas oscuras, porque las hay no son tan tenebrosas y recreadas en la oscuridad como en BvS, nada que ver desde mi punto de vista. Me gusto mucho más ésta por su ambientación que la otra, y me parece a mi que esta por critica y taquilla va a desbancar a la otra claramente.

    Lo de la desaparición, ya indique que me parecía el hueco más claro de la película, en ese sentido
    Spoiler Spoiler:
    .

    Esta claro que me gusta mucho más la caracterización del personaje que aquí se realiza que la que se quiso dar a Superman y Batman en su anterior película, y mira: YA a Batman le han dado un giro de 180º, BRAVO. Y sé que ahora pensarás y dirás, eso ya pasa en el final del BvS. Ya, pero a mí ni me gusto en demasía el extremismo del antes, ni las explicaciones sobre el después, ya que fueron insuficientes y poco convincentes, dada su falta de realidad, y es más bien una chapuza, porque tanto hablar de realismo ... , y es que uno no se cura en 3 segundos. .

  12. #12
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Cita Iniciado por Hereze Ver mensaje
    Vista, un peliculón, la mejor película de superheroes, sólo pido una cosa de cara a futuras entregas, que por favor, no la caguen como hicieron con Capitán América 3, metiendo al Iron man de las narices y compañía, que las películas de Wonder Woman sea sólo con Wonder Woman, si quieren meten a Batman, Supermán y compañía, que utilicen las películas de La liga... pero como hagan como hizo Marvel con Civil War y la hagan luchar contra el Joker y similares, la cagarán pero bien.

    Dicho esto, menudo zasca a los que criticaron la elección de Gal Gadot, que sino daba la talla, que si era un palillo, etc... vaya papelón que hacen la señora.

    Le doy un 10 y porque no le puedo dar mas.
    Te pasaste me parece con lo de la "mejor película de Superhéroes",ciertamente hay cosas bastante superiores como la Trilogía de Batman de Nolan,BvS,Superman de Donner y otras al mismo nivel como MOS,TWS,Spiderman 2 de Raimi y Los Vengadores 1.
    WW es una gran película del género,yo le doy un 8,5-9 pero no es la mejor evidentemente.
    Última edición por Alejandro D.; 25/06/2017 a las 01:20

  13. #13
    maestro Avatar de Hereze
    Fecha de ingreso
    14 jun, 12
    Mensajes
    1,426
    Agradecido
    1776 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    Te pasaste me parece con lo de la "mejor película de Superhéroes",ciertamente hay cosas bastante superiores como la Trilogía de Batman de Nolan,BvS,Superman de Donner y otras al mismo nivel como MOS,TWS,Spiderman 2 de Raimi y Los Vengadores 1.
    WW es una gran película del género,yo le doy un 8,5-9 pero no es la mejor evidentemente.
    Yo ya he dado mi opinión sobre las de Nolan, a mi unas películas en las que me dormí ni de broma las puedo poner mejor que esta, sólo decirte que las de Nolan he sido incapaz de verlas dos veces, la de WW mañana mismo voy al cine a verla por segunda vez.

    Es la única película de superheroes donde iré dos veces al cine a verla al menos voluntariamente claro, la otra fue BvS pero porque no me quedó otro remedio.


  14. #14
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,317
    Agradecido
    54451 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Por cierto, respecto al nuevo logo de DC, ¿alguien más ha notado que los personajes que aparecen en solitario antes de la imagen de todos son los 6 que aparecerán en JL... y Green Lantern? ¿Será una pista de que sí que se presentará brevemente a GL en la película, como se ha rumoreado?

    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  15. #15
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 17
    Mensajes
    2,892
    Agradecido
    3444 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Chulísima esa introducción.

  16. #16
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,583
    Agradecido
    74168 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Por cierto, respecto al nuevo logo de DC, ¿alguien más ha notado que los personajes que aparecen en solitario antes de la imagen de todos son los 6 que aparecerán en JL... y Green Lantern? ¿Será una pista de que sí que se presentará brevemente a GL en la película, como se ha rumoreado?

    Sí, es verdad que aparece Green Lantern y a la salida del pase lo comentamos. Y sí, puede ser un indicio desu presentación en el próximo film. Ahora habrá que ver quién lo encarna.

    Saludos
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  17. #17
    Jedi Knight Avatar de Zack
    Fecha de ingreso
    04 dic, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,598
    Agradecido
    14018 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Por cierto, respecto al nuevo logo de DC, ¿alguien más ha notado que los personajes que aparecen en solitario antes de la imagen de todos son los 6 que aparecerán en JL... y Green Lantern? ¿Será una pista de que sí que se presentará brevemente a GL en la película, como se ha rumoreado?
    Si, a mi la aparición de GL en el logo también me hizo sospechar... Parece intencionado, ya que no habrían puesto a Cyborg si no fuera por alusión a JL. Tengo la sensación que algo vamos a ver de los Corps en Justice League como presentación básica, como mínimo.
    FUERA DE SERVICIO

    "So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala

  18. #18
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,866
    Agradecido
    32060 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Por cierto, respecto al nuevo logo de DC, ¿alguien más ha notado que los personajes que aparecen en solitario antes de la imagen de todos son los 6 que aparecerán en JL... y Green Lantern? ¿Será una pista de que sí que se presentará brevemente a GL en la película, como se ha rumoreado?
    Puede ser tambien que Geoff Johns ha escrito varios numeros de Green Lantern y fue uno de los impulsores de la cinta de Martin Campbell, segun creo recordar.

  19. #19
    experto Avatar de Vespasià
    Fecha de ingreso
    10 may, 12
    Mensajes
    456
    Agradecido
    484 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Cita Iniciado por Hereze Ver mensaje
    ......., hay actores y actrices que por lo que sea no acaban de gustar como Paltrow o la Hathaway,......
    Pues por no acabar de gustar, estas dos actrices han hecho bastante cine, y espero que continúen haciéndolo. A mí sí que me gustan y, por ejemplo, cuando en "Civil war" el Capitán América le pregunta por Pepper a Iron Man, me desagradó la respuesta pues intuí que querían desprenderse de un personaje que, en las películas de Iron Man, me resulta entrañable.

    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    Te pasaste me parece con lo de la "mejor película de Superhéroes",ciertamente hay cosas bastante superiores como la Trilogía de Batman de Nolan,BvS,Superman de Donner y otras al mismo nivel como MOS,TWS,Spiderman 2 de Raimi y Los Vengadores 1.
    WW es una gran película del género,yo le doy un 8,5-9 pero no es la mejor evidentemente.
    No creo que Hereze se haya pasado en lo de considerar WW la mejor película de superhéroes, debe ser simplemente su opinión. Ya sé que podía haber puesto "me parece", pero si se afirma algo sin exponerlo de forma concluyente, como haces tú con "evidentemente", yo siempre pienso que es una opinión subjetiva.

    No voy a opinar ahora de WW porque todavía no la he visto pero, con respecto a tu lista de películas superiores, a mi las que me gustan más son el Superman de Donner y el Spiderman 2 de Raimi y, en cuanto a las demás, BvS y MOS me parecen dos auténticos petardos.

    Saludos.

  20. #20
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    BvS es la octava película en la que aparece Batman. No es la presentación del personaje al público. Zack Snyder lo sitúa en un momento vital crítico, porque eso era lo que se necesitaba para contar esa historia. Pero precisamente lo que cuenta la película es su retorno a su camino heroico, inspirado por el sacrificio de Superman. Es lo que tiene que un director conozca la esencia de los personajes, que puede hacerlos pasar por momentos de crisis, pero siempre para que salgan reforzados en sus principios esenciales. Prefiero eso a un director que por desconocimiento hace que Batman mate como modus operandi y que desde luego no se arrepiente de ello. Hablo de Tim Burton, claro (aunque me gusten sus películas de Batman). Pero tú sigue atizando a Snyder sin argumentos, leña al mono que es de goma, y las de Burton bien que te las tragas.
    Esto se me escapa a la razón... Vamos a ver, Marty, te quejas de que nadim ataque sin piedad a Zack Snyder y luego aprovechas para cargar contra Tim Burton por, ya sabemos todos, cargarse el personaje, hacer que mate y no se qué, no se cuantos; pero claro, el Batman de Snyder puede matar tranquilamente y se le perdona, porque Snyder es un "gourmet" de los cómics, sabe lo que hace y está justificado por la historia, naturalmente. Pero no pasa nada, los muchos que no nos gusta es porque no lo comprendemos, vamos, el deja vu de siempre...
    Última edición por jack napier; 25/06/2017 a las 13:29
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  21. #21
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,317
    Agradecido
    54451 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Esto se me escapa a la razón... Vamos a ver, Marty, te quejas de que nadim ataque sin piedad a Zack Snyder y luego aprovechas para cargar contra Tim Burton por, ya sabemos todos, cargarse el personaje, hacer que mate y no se qué, no se cuantos;
    Ya se lo he dicho antes al propio nadim: me da igual que no le guste Snyder, o que no te guste a ti. Yo respeto los gustos. El problema es usar argumentos que no se corresponden con la realidad, como decir que se basa en "versiones extremas" o que no son fieles a la esencia de los personajes.
    Y lo de Burton lo he usado como ejemplo, no "cargo" contra él porque además resulta que sus películas de Batman me gustan, aunque pasara olímpicamente del canon. ¿O acaso quieres que diga que se documentó mucho y que respetó todos los rasgos esenciales del personaje? Si tú mismo sabes que no es así.


    pero claro, el Batman de Snyder puede matar tranquilamente y se le perdona, porque Snyder es un "gourmet" de los cómics, sabe lo que hace y está justificado por la historia, naturalmente. Pero no pasa nada, los muchos que no nos gusta es porque no lo comprendemos, vamos, el deja vu de siempre...
    A ver, la diferencia ya la he explicado, y no tiene nada que ver con gustos: Snyder sabe que Batman no mata, por lo tanto en su película el mostrar una etapa extrema de su vida (igual que la que pasó en los comics tras la muerte de Robin, o en el DKR de Miller) es precisamente lo que da al personaje un arco de transformación, vuelve a su camino de heroísmo inspirado por el sacrificio de Superman. Es decir, es una historia de redención de un Batman perdido. La película concluye que Batman no debe matar.

    El Batman de Burton mata sin más. No hay ningún aspecto de la trama que toque el tema de por qué mata, no hay referencia alguna, ni atisbo de cambio ni nada. Simplemente mata sin importarle. Burton desconoce (o desecha) ese rasgo del personaje.

    Esto no son opiniones ni gustos, esto es simplemente constatar lo que hay en ambas películas. Que luego te guste más una u otra es respetable y yo no entro. Pero decir que tratan igual ese tema... pues no, obviamente no es lo mismo.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins