Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1786

Tema: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

Vista híbrida

  1. #1
    Cinéfilo austero Avatar de Narmer
    Fecha de ingreso
    11 ago, 10
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    13,936
    Agradecido
    20102 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Si os ha gustado la peli y su diseño de producción os recomiendo completamente el libro de arte, lo pude ver y es una maravilla visual, eso sí está en inglés pero se puede entender bastante bien. Además viene con una reproducción de la foto, esta si que no es original pero lo parece, porque diria que está a tamaño real de la peli.

    "Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-

  2. #2
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    36,302
    Agradecido
    21951 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Cita Iniciado por Narmer Ver mensaje
    Si os ha gustado la peli y su diseño de producción os recomiendo completamente el libro de arte, lo pude ver y es una maravilla visual, eso sí está en inglés pero se puede entender bastante bien. Además viene con una reproducción de la foto, esta si que no es original pero lo parece, porque diria que está a tamaño real de la peli.

    Una chulada de libro. En Amazon está en inglés y cuesta unos 30 euros, pero con los gastos de envio seguro que valdría el doble.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  3. #3
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,904
    Agradecido
    2103 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Parece que tener escenas oscuras es una seña de identidad, cuando muchas películas la tienen, en ese sentido el soldado de invierno, o las thor (aunque me parezcan un churro las dos), la edad de ultron también tiene escenas oscuras. En WW la oscuridad no está con la idea de crear un ambiente en exceso tenebroso, sino como forma de escenificar una guerra tan cruenta como fue la guerra de las trincheras, pero aún aparecer, no se han querido recrear con ella, es decir, aparece la trinchera, pero no los horrores asociados a la misma. Cuando cruza la misma, no aparece esa tierra de nadie llena de cadáveres, todo esta perfectamente calculado para que sea una película para toda la familia y los niños no se vean traumatizado por una excesiva violencia.
    Desde mi punto de vista WW tiene ese equilibrio entre una película épica, de una persona que lucha con nada menos que con el Dios de la Guerra, pero sin parecer cruenta, sino que se han preocupado mucho en la violencia que si tenía las otras. Que además se le ha acompañado de ese tono de ternura y de romance, que suaviza aún más al personaje, y esos toques humorísticos en su justa medida como contrapunto. En ese sentido es un personaje más suave que los últimos cómics que he leído de este personaje, sobre todo con los cómics escritos por Brian Azzarello, que tomo las riendas del personaje en el año 2012. En ellos todo es mucho más sangriento y oscuro.

  4. #4
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,281
    Agradecido
    54337 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Parece que tener escenas oscuras es una seña de identidad, cuando muchas películas la tienen, en ese sentido el soldado de invierno, o las thor (aunque me parezcan un churro las dos), la edad de ultron también tiene escenas oscuras. En WW la oscuridad no está con la idea de crear un ambiente en exceso tenebroso, sino como forma de escenificar una guerra tan cruenta como fue la guerra de las trincheras, pero aún aparecer, no se han querido recrear con ella, es decir, aparece la trinchera, pero no los horrores asociados a la misma. Cuando cruza la misma, no aparece esa tierra de nadie llena de cadáveres, todo esta perfectamente calculado para que sea una película para toda la familia y los niños no se vean traumatizado por una excesiva violencia.
    Desde mi punto de vista WW tiene ese equilibrio entre una película épica, de una persona que lucha con nada menos que con el Dios de la Guerra, pero sin parecer cruenta, sino que se han preocupado mucho en la violencia que si tenía las otras. Que además se le ha acompañado de ese tono de ternura y de romance, que suaviza aún más al personaje, y esos toques humorísticos en su justa medida como contrapunto. En ese sentido es un personaje más suave que los últimos cómics que he leído de este personaje, sobre todo con los cómics escritos por Brian Azzarello, que tomo las riendas del personaje en el año 2012. En ellos todo es mucho más sangriento y oscuro.

    No se trata sólo de una oscuridad literal, visual. Se trata de que es un mundo real, violento, desconfiado. Al fin y al cabo, lo que aprende Diana en esta película es que
    Spoiler Spoiler:


    Eso es una seña de identidad y diferencia en este universo DC. Es un mundo más duro, ambiguo y en definitiva, más real. En medio de ese mundo los súper héroes brillan como la luz de la esperanza.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  5. #5
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,904
    Agradecido
    2103 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    No se trata sólo de una oscuridad literal, visual. Se trata de que es un mundo real, violento, desconfiado. Al fin y al cabo, lo que aprende Diana en esta película es que
    Spoiler Spoiler:


    Eso es una seña de identidad y diferencia en este universo DC. Es un mundo más duro, ambiguo y en definitiva, más real. En medio de ese mundo los súper héroes brillan como la luz de la esperanza.
    Vamos a ver, las dos primeras de Capitán America, la segunda del castigador, la del iron man 1 y 3. la 2 de los vengadores, Spiderman 2, hay ejemplo para todos los gustos. La de WW no me parece dura, ni ambigua, esta diseñada en la típica lucha del bien contra el mal, y en su simpleza de planteamiento es precisamente uno de sus dones, pese a los que les pueda parecer simple, es lo que es, una película de una heroína, con un buen planteamiento, los personajes perfectamente definidos. Desde el deslumbrante inicio hasta la guerra del final. Lo del realismo, en una película de héroes, pues hay que cogerlo con alfileres, porque que el hombre se pelee por el Dios de la Guerra, pues más bien, es por el Dios del Dinero y el del Dios de los borregos que hace que los soldados se dejan engañar por ellos.

  6. #6
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,281
    Agradecido
    54337 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Vamos a ver, las dos primeras de Capitán America, la segunda del castigador, la del iron man 1 y 3. la 2 de los vengadores, Spiderman 2, hay ejemplo para todos los gustos. La de WW no me parece dura, ni ambigua, esta diseñada en la típica lucha del bien contra el mal, y en su simpleza de planteamiento es precisamente uno de sus dones, pese a los que les pueda parecer simple, es lo que es, una película de una heroína, con un buen planteamiento, los personajes perfectamente definidos. Desde el deslumbrante inicio hasta la guerra del final. Lo del realismo, en una película de héroes, pues hay que cogerlo con alfileres, porque que el hombre se pelee por el Dios de la Guerra, pues más bien, es por el Dios del Dinero y el del Dios de los borregos que hace que los soldados se dejan engañar por ellos.
    Sigues sin entender de lo que estoy hablando. La estructura y la historia es sencilla, pero no estoy de acuerdo en que sea una presentación simplista del bien contra el mal. De hecho, la misma Diana dice al final
    Spoiler Spoiler:
    Precisamente lo que retrata la película es cómo Diana evoluciona de un planteamiento simplista y maniqueo del mundo (que puede ser el que aparece en muchas películas de comics), a entender que el mundo es más complejo, ambiguo y oscuro, y que el bien y el mal conviven en el interior del hombre.

    Tampoco he dicho que sea exclusivo del universo DC, pero sí que es un rasgo de identidad, puesto que es un elemento narrativo fundamental en todas sus películas hasta ahora.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  7. #7
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,703
    Agradecido
    31713 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Logo de DC en Wonder Woman


  8. #8
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,985
    Agradecido
    33572 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Vista anoche en el Phenomena (V.O.).

    Tengo pendiente revisar Man of Steel y Batman V. Superman pero así de entrada es fácil ver el motivo de la, general, apreciación de que es la mejor película del DCEU: cuenta mejor lo que pretende contar. Es más, sabe mejor que quiere contar. Otro asunto es lo que hay cuando rascas en esto último, pero así de entrada es más película porque se sustenta a si misma en un conjunto bastante majo. Para mí -a falta de esa revisión- también es la mejor del DCEU y de momento mi favorita. Ya del tema DC en general, y del género, no hablo porque otras me gustaron bastante más (Superman, Superman II, Batman '89, Batman Begins, TDK, Watchmen y The Avengers).

    No sé si alguien lo habrá percibido así pero que se trata de, a la fuerza, de otra historia-origen es algo que beneficia Wonder Woman pero a la vez nos lo conocemos ya un poco demasiado (sin que ello sea culpa de nadie: era pertinente hacerlo). Esto es la infancia del héroe o el momento previo a su nacimiento como tal, las figuras o mentores (con la habitual que sabe lo que tienes pero no quiere que lo explotes por los peligros que conlleva etc), el agente externo que lleva al héroe a entrar en acción, el héroe presentándose en público y su enfrentamiento con su némesis.

    Por eso Wonder Woman mola porque todo eso lo cumple, lo cumple bien. Mi problema es que no me ha resultado especial, distinto o peculiar. A alguien más le ha pasado esto? No puedo decir nada malo pero no salí empachado del cine. Tal vez repetiría. O no. Raro, no?

    Sigamos con lo positivo: Gal Gadot (más que Wonder Woman), no sé si es un caso Reeves o Bale, pero la elección de casting es un acierto absoluto, te crees toda su fuerza (y en eso otorgo el mérito a quien la dirija en ese momento, Snyder en BvS, Jenkins en WW) y sobre todo llena la pantalla. Y entrando en asuntos de pura presencia: todo le sienta bien. De amazona normal, en el momento Pretty Woman de Londres y, claro, de Wonder Woman.

    La música. A falta de escucharla con calma, y de no querer sonar aquí muy clásico, me ha gustado que suene mucho, y durante mucho rato, que se sienta potente. Ayuda a esa sensación de película que se siente como tal.

    Y la edición. No por brillante sino porque creo es uno de los puntos flojos de MOS y BvS (que va totalmente en línea con temas narrativos y de entregar una película) y el contraste aquí es total. Un poco convencional, la narrativa tampoco es la de Spielberg pero todo entra bien: intro en la isla, primera lucha, abandono de la isla, Londres, campo de batalla, pelea final.

    Lo que no me ha gustado son, precisamente, el alcance de esos momentos de la historia del héroe: entiendo lo de la madre protectora y la tia guerrera (que para muchos tiene su punto ver a la Jenny de Forrest Gump y para otros a la Claire Underwood de House of Cards), y recurrir aquí al Episodio IV es un flaco favor a Jenkins pero para entendernos: Obi Wan, 17 minutos en pantalla y entiendes su pérdida y que supone. La de Jenny Gump, pues, no tanto.

    El chico guapo y cachas (eso lo pasamos, va con el género, aunque empezamos en esto con una imperfecta Lois Lane y funcionaba la mar de bien) y su relación con Diana (copos de nieve, en serio?)... Estos romances exprés se me atragantan en su mayoría. De Lois Lane y Vicky Vale podías sentir algo bastante carnal: ambas sienten un morbo más que evidente por Superman y Batman. Quiero decir que aquí Jenkins ha querido ser tan convencional que al final o te van estos temas o se quedan en nada. No vi un algo dramático, un amor roto o alguna mierda de esas.

    Si me funcionó mejor como Jenkins trata el hostión de Wonder Woman contra la realidad:
    Spoiler Spoiler:
    .

    La revelación de la némesis primero me llevó a otro lado ya que el actor es
    Spoiler Spoiler:


    Volvamos a lo positivo. Me va el conjunto pero no la suma de las partes pero rescato, como casi único elemento emocional que me funcionó como -supongo- pretendían, el aprendizaje de Diana. Al igual que Thor era un freak asgardiano en un pueblo de Nuevo México, Diana no puede adaptarse siquiera a un vestido humano, aún menos va a entender que todo su mito, aunque real, no es tan sencillo como creía o como se lo habían contado. No hay una solución, una misión concreta, sino que el mal está en todas partes y Ares, aunque un crack a modo de un influencer del mal, no deja de ser una pelea de las muchas que deberá solventar en su larga vida.

    Creo que Jenkins podría haber sacado más jugo ahí, buscando empatizar más con Diana (incluso podría usar alguna artimaña emocional sin llegar a mentir al espectador). De hecho yo esperaba que todos o una parte del grupo de Trevor fueran espìas dobles, antagonistas o incluso marionetas involuntarias de Ares y que Diana aprendiera, junto con nosotros, que la maldad humana es mucho peor que un casi-cuento de dioses celosos y tal. Creo que esa era la idea, y mola, y Jenkins tiene un triunfo con ella, pero podría haber sido mucho más potente.

    Lo del helado, qué? Suerte que anoche, entre pinta y pinta en un pub, pensé que eso debía ser alguna referencia al cómic. Parece que así es
    Última edición por Synch; 02/07/2017 a las 18:58
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  9. #9
    adicto Avatar de elchivas
    Fecha de ingreso
    29 oct, 15
    Ubicación
    Santander
    Mensajes
    154
    Agradecido
    650 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Cita Iniciado por dawson Ver mensaje
    Una chulada de libro. En Amazon está en inglés y cuesta unos 30 euros, pero con los gastos de envio seguro que valdría el doble.
    No te creas, yo ya lo pille y me salio a 35,46€ con el envió incluido.
    Antiguo integrante de 3delosnuestros y el Delorean de M&M. En búsqueda de nuevos proyectos.

  10. #10
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    36,302
    Agradecido
    21951 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Cita Iniciado por elchivas Ver mensaje
    No te creas, yo ya lo pille y me salio a 35,46€ con el envió incluido.
    Gracias, ya lo he pedido en Amazon y, sí, más o menos lo mismo

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins