-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Esto se me escapa a la razón... Vamos a ver, Marty, te quejas de que nadim ataque sin piedad a Zack Snyder y luego aprovechas para cargar contra Tim Burton por, ya sabemos todos, cargarse el personaje, hacer que mate y no se qué, no se cuantos;
Ya se lo he dicho antes al propio nadim: me da igual que no le guste Snyder, o que no te guste a ti. Yo respeto los gustos. El problema es usar argumentos que no se corresponden con la realidad, como decir que se basa en "versiones extremas" o que no son fieles a la esencia de los personajes.
Y lo de Burton lo he usado como ejemplo, no "cargo" contra él porque además resulta que sus películas de Batman me gustan, aunque pasara olímpicamente del canon. ¿O acaso quieres que diga que se documentó mucho y que respetó todos los rasgos esenciales del personaje? Si tú mismo sabes que no es así.
Cita:
pero claro, el Batman de Snyder puede matar tranquilamente y se le perdona, porque Snyder es un "gourmet" de los cómics, sabe lo que hace y está justificado por la historia, naturalmente. Pero no pasa nada, los muchos que no nos gusta es porque no lo comprendemos, vamos, el deja vu de siempre...
A ver, la diferencia ya la he explicado, y no tiene nada que ver con gustos: Snyder sabe que Batman no mata, por lo tanto en su película el mostrar una etapa extrema de su vida (igual que la que pasó en los comics tras la muerte de Robin, o en el DKR de Miller) es precisamente lo que da al personaje un arco de transformación, vuelve a su camino de heroísmo inspirado por el sacrificio de Superman. Es decir, es una historia de redención de un Batman perdido. La película concluye que Batman no debe matar.
El Batman de Burton mata sin más. No hay ningún aspecto de la trama que toque el tema de por qué mata, no hay referencia alguna, ni atisbo de cambio ni nada. Simplemente mata sin importarle. Burton desconoce (o desecha) ese rasgo del personaje.
Esto no son opiniones ni gustos, esto es simplemente constatar lo que hay en ambas películas. Que luego te guste más una u otra es respetable y yo no entro. Pero decir que tratan igual ese tema... pues no, obviamente no es lo mismo.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Pues, a priori el personaje de David Thewlis
me parecía muy del montón y creía que no tendría sustancia, y luego empieza a hablar y percibo que podría ser el malo de la función, no los que realmente lo aparentan, los personajes de Danny Husdton y Elena Anaya. Yo la vi en versión española y la voz de Pere Molina delata bastante el futuro del personaje. Será que últimamente le dan para ser la voz de los malos, pero no las tenía todas conmigo. Y mira, odio tener razón y al final era el malo maloso.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Tras una segunda sesión de WW sigo pensando lo mismo que la primera vez: lo importante de esta película es lo que va por detrás. Fantástica en lo que nos cuentan y cómo nos lo cuentan. Por lo demás, se me quedan cortas las escenas de acción, sobre todo las trincheras, que parece una simple escaramuza con cuatro soldados. Además creo que se sigue caminando por un estrecho desfiladero donde el ritmo se resiente y el tedio está cerca aunque nunca lo llega a alcanzar.
Eso sí, a nivel personal tengo que decir que pocas veces más voy a ir al cine. Excepto en aquellas películas que apenas pueda esperar los 3-4 meses de ventana en los cines. No es el precio solamente. Es que por ese dinero que pago de buen gusto no estoy dispuesto a contraprestaciones que impliquen una calidad de video y sonido muy lejos de la que llego a conseguir en mi casa, no digamos ya capacidad de inmersión (en todo un Kinepolis), 25 minutos, sí, ¡25 minutos! de anuncios insufribles (la película debería haber empezado a las 21:45 y no empezó hasta las 22:05), así como auténticos ruidos y sonidos de cerdos en una piara a mi alrededor...lucecitas de móviles y demás fauna. Ciao, ciao, salas de cine...
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Cita:
Eso sí, a nivel personal tengo que decir que pocas veces más voy a ir al cine. Excepto en aquellas películas que apenas pueda esperar los 3-4 meses de ventana en los cines. No es el precio solamente. Es que por ese dinero que pago de buen gusto no estoy dispuesto a contraprestaciones que impliquen una calidad de video y sonido muy lejos de la que llego a conseguir en mi casa, no digamos ya capacidad de inmersión (en todo un Kinepolis), 25 minutos, sí, ¡25 minutos! de anuncios insufribles (la película debería haber empezado a las 21:45 y no empezó hasta las 22:05), así como auténticos ruidos y sonidos de cerdos en una piara a mi alrededor...lucecitas de móviles y demás fauna. Ciao, ciao, salas de cine...
En Ucrania, por contra, he disfrutado de una sesión de cine óptima. Dos anuncios de películas (en ucraniano) y listos. Proyección magnífica y un público respetuoso a mád no poder. Y eso que la sala estaba llena hasta la bandera con gente de todas clases. Maravilloso, y el mejor recuerdo que tengo de WW.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Peliculita muy agradable de ver, lo que la hace mejor que los pesaos Nolan y Snyder (siento ofender a alguien, si es que lo hago :cuniao). Es cierto, como dicen algunos, que a lo que recuerda es al primer film del Capi: nazis, toquecillo retro, romance malogrado y supuestamente clasicote (ejem) mix de drama y humor.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Ya se lo he dicho antes al propio nadim: me da igual que no le guste Snyder, o que no te guste a ti. Yo respeto los gustos. El problema es usar argumentos que no se corresponden con la realidad, como decir que se basa en "versiones extremas" o que no son fieles a la esencia de los personajes.
Y lo de Burton lo he usado como ejemplo, no "cargo" contra él porque además resulta que sus películas de Batman me gustan, aunque pasara olímpicamente del canon. ¿O acaso quieres que diga que se documentó mucho y que respetó todos los rasgos esenciales del personaje? Si tú mismo sabes que no es así.
A ver, la diferencia ya la he explicado, y no tiene nada que ver con gustos: Snyder sabe que Batman no mata, por lo tanto en su película el mostrar una etapa extrema de su vida (igual que la que pasó en los comics tras la muerte de Robin, o en el DKR de Miller) es precisamente lo que da al personaje un arco de transformación, vuelve a su camino de heroísmo inspirado por el sacrificio de Superman. Es decir, es una historia de redención de un Batman perdido. La película concluye que Batman no debe matar.
El Batman de Burton mata sin más. No hay ningún aspecto de la trama que toque el tema de por qué mata, no hay referencia alguna, ni atisbo de cambio ni nada. Simplemente mata sin importarle. Burton desconoce (o desecha) ese rasgo del personaje.
Esto no son opiniones ni gustos, esto es simplemente constatar lo que hay en ambas películas. Que luego te guste más una u otra es respetable y yo no entro. Pero decir que tratan igual ese tema... pues no, obviamente no es lo mismo.
Bueno, lo de que concluye que no debe matar no queda tan claro teniendo en cuenta que para salvar a la madre de Clark se carga a unos cuantos por el camino.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Cita:
Iniciado por
Don
Bueno, lo de que concluye que no debe matar no queda tan claro teniendo en cuenta que para salvar a la madre de Clark se carga a unos cuantos por el camino.
Que yo recuerde, el sacrificio de Superman es después de esa escena. Y después de ello, no marca a Luthor, perdonándole así la vida (además de lo que habla con Diana, donde se ve que el arco de transformación se ha completado).
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Cita:
Iniciado por
Versta2
Eso sí, a nivel personal tengo que decir que pocas veces más voy a ir al cine. Excepto en aquellas películas que apenas pueda esperar los 3-4 meses de ventana en los cines. No es el precio solamente. Es que por ese dinero que pago de buen gusto no estoy dispuesto a contraprestaciones que impliquen una calidad de video y sonido muy lejos de la que llego a conseguir en mi casa, no digamos ya capacidad de inmersión (en todo un Kinepolis), 25 minutos, sí, ¡25 minutos! de anuncios insufribles (la película debería haber empezado a las 21:45 y no empezó hasta las 22:05), así como auténticos ruidos y sonidos de cerdos en una piara a mi alrededor...lucecitas de móviles y demás fauna. Ciao, ciao, salas de cine...
Era en un multisalas con doblaje?
Por lo menos en BCN los multisalas en V.O. (Renoir Floridablanca en Sant Antoni y Yelmo Icaria en Vil·la Olímpica) la diferencia es abismal en cuanto a fauna humana. Eso sí, ni las pantallas, ni las salas, son tan grandes como en un multisalas Cinesa.
Ahora mismo lo he reducido todo (cuando me es posible) al Phenomena, donde no sólo es V.O. sino con prestaciones (Dolby Atmos, pantallón).
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Que yo recuerde, el sacrificio de Superman es después de esa escena. Y después de ello, no marca a Luthor, perdonándole así la vida (además de lo que habla con Diana, donde se ve que el arco de transformación se ha completado).
Cierto, my bad. Aunque me sigue pareciendo lo más flojo de la película en su ejecución que no en su idea que me parece muy buena.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Cita:
Iniciado por
Synch
Era en un multisalas con doblaje?
Por lo menos en BCN los multisalas en V.O. (Renoir Floridablanca en Sant Antoni y Yelmo Icaria en Vil·la Olímpica) la diferencia es abismal en cuanto a fauna humana. Eso sí, ni las pantallas, ni las salas, son tan grandes como en un multisalas Cinesa.
Ahora mismo lo he reducido todo (cuando me es posible) al Phenomena, donde no sólo es V.O. sino con prestaciones (Dolby Atmos, pantallón).
Pues era un Kinepolis. Y no creo que la imagen y sonido sea peor que la media del resto de los cines. Pero es que a mí este nivel ya no me satisface, con sinceridad. La imagen la veo con falta de definición, poco contrastada y falta de brillo, demasiado efecto blur que emborrona la imagen en movimientos con gran scroll y..del sonido...bueno, yo creo que la Hi-fi es otra cosa.
Respecto a la fauna, lo comparo principalmente con la primera vez que vi la película, que fue en otro país europeo... Nada que ver, aunque me imagino que en todos los sitios cuecen habas.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Yo esperaré a que se pase un poco la fiebre y procuraré ir a una sala de VOS. Allí la gente se suele portar mejor, además creo que ésa es la manera en que se deben ver las películas, y el doblaje del trailer no me gustaba nada :sudor...
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Yo esperaré a que se pase un poco la fiebre y procuraré ir a una sala de VOS. Allí la gente se suele portar mejor, además creo que ésa es la manera en que se deben ver las películas, y el doblaje del trailer no me gustaba nada :sudor...
Ten cuidado Jane y no te fies, a veces solo la suerte hace que puedas ver tranquilamente una peli en el cine. De hecho ayer con Wonder Woman la cosa pintaba bien, solos a un lado de la sala sin gente alrededor... justo 2 min antes de empezar la peli entraron como unos 7 asiáticos... se sentaron arriba de nosotros y uno de ellos se pasó casi toda la peli hablando... no susurrando... hablando.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Me ha gustado a ratos emocionante, a ratos divertida, escenas de acción que no marean, fotografía de gran belleza, fantástica banda sonora, la protagonista se come la pantalla y empatizas con ella a la media hora, hay acción pero también se cuentan cosas y los personajes importan, ya había perdido la esperanza con las películas de superheroes sobre todo con marvel, pero esta película me ha parecido por encima de la media, no llega al nivel de las dos primeras del Batman de Nolan pero se acerca, muy recomendable y si te gusta el personaje ya ni te cuento.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Chulísima experiencia para esta niña en el rodaje de WW... ya sabeis, haceros "influencers".
https://www.youtube.com/watch?v=kx6a5hkBKFs
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Yo también me esperaré para verla. Un mes por lo menos. Es lo que hay que hacer con este tipo de películas. Y evitar fines de semana.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Cita:
Iniciado por
manudchief
Yo también me esperaré para verla. Un mes por lo menos. Es lo que hay que hacer con este tipo de películas. Y evitar fines de semana.
Lo mismo que hago yo, odio ir los fines de semana, mas que nada porque soy un imán para los plastas, y los fines de semana van todos en manada. Intento ir siempre entre semana y contra mas tarde mejor y aun así ni con esas.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Cita:
Iniciado por
Narmer
No sé quien es la niña pero el tema influencer hoy en día es inevitable: si uno de ellos arrastra millones (literalmente) se reproducciones en sus canales de youtube, Instagram y demás, la exposición del producto (Wonder Woman en este caso) es enorme y a un precio muy inferior a de muchas campañas tradicionales.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Cita:
Iniciado por
Synch
No sé quien es la niña pero el tema influencer hoy en día es inevitable: si uno de ellos arrastra millones (literalmente) se reproducciones en sus canales de youtube, Instagram y demás, la exposición del producto (Wonder Woman en este caso) es enorme y a un precio muy inferior a de muchas campañas tradicionales.
...y esto lo saben perfectamente las compañías, con lo que esta invitación al set de rodaje les ha venido de lujo.
Lo que me deja un poco en shock es la exposición tan abierta y tan frágil de los pequeños en estos medios...aunque sea inevitable.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Vista por segunda vez, hay una cosa que no entiendo
Ares destruye la espada de WW, pero en BvsS sale de nuevo con ella, que pasa ¿qué es capaz de hacer su propia espada cual caballero jedi?
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Bueno pues ayer la ví. Me ha parecido que está muy bien en muchos aspectos. Tiene imágenes muy estéticas y muy icónicas. Lo mejor sin duda alguna es Gal Gadot que se come la pantalla cada vez que sale en ella. Contra todo pronóstico el personaje de Chris Pine como el Mayor Steve Trevor está bastante logrado. Las escenas de acción me gustaron bastante, con algunas salvedades. Creo que Snyder ha estado bastante implicado en ellas porque ciertas escenas me recuerdan a las escenas de Batman de BvsS, y a 300. Lo peor de la película sin lugar a dudas son los malos. No me terminan de convencer esos personajes ni sus motivaciones. No fascinan. Aun así la película es bastante recomendable y de lo mejorcito de cine de superheroes de los últimos tiempos.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Otro Capitán América con final Doomsday de Batman v Superman. Decepción. Se me hizo interminable.
Seguro que muchos adoran capitán américa pero a mi, como otras pelis de origen me resultan un tostón en su segundo visionado.
Con esta no me ha hecho falta. Tampoco ayuda la banda sonora, que lo mismo puede valer para Wonder Wonan que para La Leyenda de Tarzán, La Momia o incluso Piratas del Caribe.
De toda la temporada preveraniega me quedo de lejos con Alien:Covenant.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Cita:
Iniciado por
Hereze
Vista por segunda vez, hay una cosa que no entiendo
Ares destruye la espada de WW, pero en BvsS sale de nuevo con ella, que pasa ¿qué es capaz de hacer su propia espada cual caballero jedi?
Pues yo lo que no entiendo son los poderes que exhibe Ares en la pelea final, esos rayitos ....
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Yo esperaré a que se pase un poco la fiebre y procuraré ir a una sala de VOS. Allí la gente se suele portar mejor, además creo que ésa es la manera en que se deben ver las películas, y el doblaje del trailer no me gustaba nada :sudor...
Eso creía yo también, pero la experiencia con los dos capullos del otro día fue en una sesión en VO :| (tenía claro que esta no la veía doblada ni borracho).
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Hola a todos,
La pude ver el pasado viernes. Me parece una buena película, pero por alguna razón tampoco me llegó a entusiasmar. Creo que le sobran tranquilamente 20 minutos porque se hace larga
Lo mejor:
Gal Gadot y su relación con el personaje de Steve Trevor. El principio Themyscira. La manera de rodar de Patty Jenkins (¡muy buenos planos!) con grandes tomas en las peleas
Lo peor:
El final, con ese villano que no me gustó nada. Elena Anaya está bastante gris
Me llenó mucho más Batman V Superman: El Amanecer de la Justicia
Nota: 7
:abrazo