No sé si lo haces de forma consciente o no, pero en éste como en otros muchos mensajes se nota que "barres para casa". El problema de los MIPS es falta de equipos de desarrollo y los micros ARM son sencillos y baratos. ¿De dónde has sacado eso? Los procesadores ARM se han usado tradicionalmente para tareas que requerían potencia, velocidad y un bajo consumo. Los MIPS, sin embargo, eran considerados los "hermanos pobres" y se usaban en equipos baratos y donde no se requería tanta potencia. Seguro que tanto Realtek como Sigma usaron cores MIPS en sus procesadores porque les resultaban más baratos que los ARM y no necesitaban tanta potencia (además del core MIPS se añadió el hardaware adicional necesario para la decodificacion MPEG). Así que, si tenemos que hablar de "cores" (ni MIPS ni ARM fabrican chips, sino que venden el diseño de sus procesadores para que sean otros los que los integren en sus propios chips) baratos entre ARM y MIPS, los baratos serían los MIPS. Si prácticamente todos los móviles/tablets de gama media/alta usan cores ARM es por algo y, desde luego, te puedo asegurar que no se debe a que tradicionalmente los ARM han sido más baratos que los MIPS ; más potentes y rápidos sí, pero más baratos NO.
Y la ventaja de los chips de Realtek y Sigma respecto a los ARM es que, mientras éstos últimos son procesadores genéricos (como los x86 de Intel usados en los PC) que pueden ser usados para realizar cualquier tarea, los primeros son procesadores pensados únicamente para la reproduccción de videos. De ahí que reproduciendo vídeos los primeros sean mejores, pero en cuanto los sacas de ahí se quedan en casi nada.
Estos aparatos, además de un mando a distancia (pequeñísimo, por cierto), incluyen un miniteclado con trackpad, lo cual los hace mucho más útiles para navegar y para introducir datos en otras aplicaciones. Al precio que se venden tampoco es que haya muchas opciones mejores para lo que están hechos.Por este motivo, ya que no hay ninguna mejora con respecto a conectar un movil a una TV, creo que nos están tomando el pelo lo de vender un movil dentro de una caja sin pantalla tactil y lo que es peor sin optimizar el SO para se que pueda usar con un mando a distancia.
Me parece perfecto. De hecho, gracias a Android, tienes la opción de poder ver los vídeos en el navegador usando el reproductor flash (a pesar de su mala calidad) o usar la "app video mega get". En otros reproductores, que para ti son mucho mejores, o usas la correspondiente app, SI ES QUE EXISTE, o te quedas sin poder ver el vídeo. ¿todavía no ves la ventaja de Android? Los reproductores flash serán todo lo malos que quieras, pero no hay sitio de vídeos en internet que no los use, así que tener soporte flash en el navegador te abre las puertas a todos esos sitios. Luego, si además tienes otras opciones, pues mucho mejor. Peor es cuando dependes de una app específica para cada web de vídeos que te interese. Más, si resulta que apenas hay apps y las que hay se tienen que actualizar cada vez que cambia la web correspondiente (que suele ser bastante más a menudo de lo que nos gustaría).es más prefiero usar la app de "VIDEOMEGAGET" en la "tablet" ANDROID para ver pelis en CINETUBE,SERIESYONKIS que navegando y rendirme a la mala calidad del reproductor de FLASH.
Si tú lo dices... ¿Lo ideal para quién? Para mí lo ideal es que todos los que sirven vídeos usaran un mismo estándar y que cualquier reproductor pudiera usar. Prefiero 1000 veces tener un reproductor como el VLC (por poner uno que es gratuito y multiplataforma) donde poder ver los vídeos de cientos de sitios, que no necesitar un programa específico para cada web de vídeos que exista. El usar aplicaciones específicas para cada sitio será el ideal de las empresas que sirven los vídeos y distribuyen/venden esas aplicaciones (si sólo puedes ver LaSexta con su app porque no hay otro programa capaz de reproducir sus vídeos, entonces te tendrás que tragar toda la publicidad que quieran meterte o pagar lo que te quieran cobrar por la app. ¡¡¡Menudo adelanto!!!).No es ningún adelanto usar FLASH para ver video en la WEB, lo ideal es evolucionar a aplicaciones especificas como la de LASEXTAon y similares.
Android acaba de aterrizar en los reproductores multimedia. Tiene sus fallos y seguro que se puede mejorar cantidad de cosas. Para eso estarán las actualizaciones. Hay aparatos con algún que otro año en el mercado que todavía tienen fallos en cosas triviales. Será que en los firmwares de Sigma y Realtek no hay fallos. ¿Cuánto tiempo lleva Sigma vendiendo procesadores para reproductores multimedia? ¿Cuántos firmwares o SDKs han sacado desde entonces? ¿Son perfectos sus últimos firmwares? Pero si parece que lo hagan adrede para que nunca exista el reproductor perfecto y tengamos que estar actualizando (comprando nuevos aparatos) cada poco tiempo...Otro tema que sí le veo la utilidad es disponer de un aparato con las aplicaciones ANDROID en la TV, ya que hay de todo y aplicaciones muy útiles. El punto negativo está en que la mayoría de las aplicaciones requieres de "toques" y en estos equipos no se puede ni con el ratón USB. (culpa de los que han creado las aplicaciones,obvio)
Saludos.