Me he leído la historia desde el principio. He leído todos los comentarios realizados por Punkored en el hilo. Y por eso mismo, me he dado cuenta que al principio ponía el aparato por las nubes, al igual que en este otro hilo de otro foro (en inglés), que me imagino que es el mismo Punkored: http://androidforums.com/google-tv/4...-tv-2-3-a.html Y, de repente, empieza a decir que le han estafado.
Está claro que tú te crees lo que dice. De la misma forma, está claro que yo pienso que se contradice y está equivocado (o en lo que decía al principio o en lo que dice ahora). He intentado hacer que lo veas, pero sigues pensando igual. Como estamos en un país libre y a mí tampoco me importa mucho si me crees a mí o a él, voy a terminar el tema aquí (en el otro foro, ya le he contestado personalmente a él) .
Yo en ningún momento he dicho que Android consuma más RAM que un Windows XP, lo que he dicho es que Android gestiona de forma diferente la memoria. Cuando tú cierras un programa en el XP, la memoria usada por ese programa se libera (está disponible para cualquier otro que la necesite), pero CREO que el XP no borra lo que había en esa memoria, así que los datos siguen ahí. Si inmediatamente después de haber cerrado el programa, y sin que ningún otro programa haya usado la memoria recién liberada, vuelves a abrir el mismo programa, el XP leerá de nuevo el ejecutable desde el disco y lo cargará en memoria, consumiendo un tiempo innecesario porque los datos leídos del disco ya estaban disponibles en la memoria. En Android, sin embargo, parece que cuando cierras un programa no se libera dicha memoria sino que se mantiene la información sobre el programa que ocupaba dicha memoria y el tamaño del bloque. Si luego abres el mismo programa y dicha memoria todavía no ha sido utilizada por otro programa, Android se ahorra el trabajo de leer de la flash (o del disco, en el caso de que el programa estuviera ahí) lo que SABE que ya está en la RAM. Eso sí, si en un determinado momento la memoria libre baja de una determinada cantidad, entonces se buscan bloques no usados (programas que se cerraron y dejaron bloques de memoria sin usar) y se liberan para que estén disponibles. De la misma forma, imagino que si en un momento hay 90MB de memoria libre y una aplicación necesita 100MB, también se liberarán los bloques necesarios de memoria no usada (aunque tampoco liberada) para que dicha aplicación tenga sus 100MB de memoria y sigan habiendo bloques de memoria libre.Iniciado por enriquej
En resumen, Android no es que use más memoria (o no mucha más), es que mantiene la información sobre los programas abiertos anteriormente y que aún siguen cargados en la memoria sin modificar. De esa forma, puede ejecutarlos sin volver a tener que leerlos de la flash otra vez.
Saludos.