Cita Iniciado por calimocho Ver mensaje
En ningún sitio hay ningún tutorial que te explique paso a paso lo que tienes que hacer. Si lo hubiera únicamente te explicaría cómo hacerlo con un reproductor dado y con una versión de IMS. De ahí que te dijera que necesitarías unos conocimientos previos.

El sustituir el menú IMS actual por otro es bastante simple. Básicamente se reduce a sustituir los directorios /usr/local/bin/scripts, /usr/local/bin/image y, posiblemente, también /usr/local/bin/IMS_Modules. Evidentemente, tendrás que tener ciertas precauciones, como que los nuevos directorios quepan en la flash de tu equipo. Si tu firmware usa yaffs es seguro que eso no será así. En dicho caso tendrías que sustituir los directorios por enlaces simbólicos a alguna de las particiones del disco duro interno (si es que lo tienes). Otra cosa que deberás tener presente son los RSS que hacen uso de scripts en el servidor web. Esos scripts están en otros directorios y hay que acordarse de incluirlos o habrá muchos RSS que no funcionarán correctamente. Por último tendrás que asegurarte de que los scripts que uses sean compatibles con el servidor web instalado en el firmware o sustituir éste (nosotros, por ejemplo, hemos instalado el lighttpd con soporte PHP).

Al final todo va a depender de que le dediques tiempo, sepas lo suficiente de linux (los comandos básicos pero también cómo funciona, qué scripts se ejecutan al inicio, etc) y también algo sobre programación (es la única forma de que entiendas los scripts de los ficheros RSS y los que se ejecutan en el servidor web). No es que necesites ser un experto en linux o un programador profesional, pero si no tienes los conocimientos básicos de todos lo que forma parte del IMS, es bastante probable que se te queden cosas sin funcionar.

Además, por supuesto, seguro que te toca instalar varias versiones del firmware modificado hasta que todo vaya (con los riesgos que ello conlleva). Nosotros también hemos aprendido a base de prueba/error, con firmwares que no funcionaban, con RSS que te reiniciaban el reproductor, etc, etc...

Si realmente no tienes los conocimientos requeridos, casi mejor que lo dejes, salvo que encuentres a alguien que sí que los tenga Y, ADEMAS, TENGA EL TIEMPO LIBRE SUFICIENTE PARA HACER EL TRABAJO POR TI. Yo no soy esa persona, ya que, además de lo que me pueda tocar hacer para futuras versiones del IMS, ahora tengo juguetito nuevo (el woxter android TV 200) y voy a necesitar también mucho tiempo para conocer el funcionamiento de Android, la estructura del firmware, etc, etc, etc... para ver si podemos meterle mano también a los firmwares de estos aparatos.

Saludos.
Yo le he echado un vistazo al firm rumano que comenta y es muy curioso por dos motivos:
1ª es un SDK4 para una placa RTD1283 antigua, con lo que es una excepcion muy grande
y 2º y principal: es el primer firm SDK4 de un fabricante, que se puede instalar en otro distinto, con lo que uno de los medios de proteccion de los SDK4 o esta ausente en el firm o lo esta en las placas de los cubos, ademas es raro que no haya pedido actualizador de bootcode.

Aun asi tengo una duda, ¿Alguien podria confirmarme que el Icube 3100, tiene una pantallita a color en el frontal?, es que el Eboda no la tiene y es aun mas raro que funcione. el firm del Eboda en el 3100.