Por favor, cuando lo recibas, ya dirás si funciona... yo confirmo que uno con chip rtl8188cu no funciona.
Muchas gracias!!!!
Versión para imprimir
Hola a todos los compañeros de este foro, soy nuevo y me parece bastante interesante, sobre todo para ayudarnos y resolver las dudas que nos vayan surgiendo.
Me gustaria haceros 3 preguntas que me han surgido al instalar en mi reproductor multimedia i-cube 3200 la nueva versión Firmware v8.5.55.r5514:
1ª- en el menú de configuración, ¿donde aparece la opción de actualizar sistema?, quiero vover al Firmware que tenía hasta que solucionen los errores de este.
2ª- Hay alguna opción en este Firmware que tengo actualmente instalado de ordenar los canales o es algo que todavía lo tienen que solucionar.
3ª- Como se borran los archivos que anteriormente haya grabado y ya no los quiera tener guardados.
Gracias de antemano a todos
Tengo el 3250 pero supongo será parecido
Si pagas el sistema, metes el USB con el firmware y enciendes dejando pulsado el botón de encender un rarto te acaba saliendo el menu de actualización
Aun no salvo que te lo pases al PC y lo ordenes ahíCita:
2ª- Hay alguna opción en este Firmware que tengo actualmente instalado de ordenar los canales o es algo que todavía lo tienen que solucionar.
Hola a todos!!! alguien ha tenido que llevarlo al Sat? yo lo envié porque nunca me ha ido bien la tdt y al final ya no cogía ningún canal. Como lo compré en carrefour online tuve que mandarlo por Seur (el envío lo pagan ellos) y hoy mismo me acaba de llegar el woxter, supuestamente arreglado, en ningún momento me han llamado para indicarme el problema, ni nada, directamente ayer me mandaron un correo diciendo que lo habían entregado a Seur para devolvérmelo. Pues nada, que sigue igual, sólo me coge dos canales!!! alguien tiene el mismo problema? mañana llamare a Quatrotec para ver lo que han "arreglado"
Muchas gracias Kosh, acabo de hacer lo que me has dicho y sigue sin salirme la opción de actualizar sistema, así que volveré a formatear el USB y meter la actualización Firmware de Mayo de 2011, para luego volver a repetir el proceso.
Por cierto, serias tan amable de explicarme como se pasa al PC para ordenar los canales porque no tengo ni idea.
Gracias de nuevo.
Se ha comentado ya otras veces que el sintonizador que lleva es lo que es.
La solución pasa por llamar al antenista, que compruebe la señal que llega a la roseta en que lo tienes conectado y la ajuste, sea aumentándola o poniendo un amplificador, para que puedas ver todos los canales.
Vaya, lo siento. A mi me funcioné en el 3250. Quizá no me expliqué bien
Te hace falta pasar al ordenador el fichero dtv_chanel.txt que tienes dentro del Woixter (los detalles los tienes explicados en el foro)Cita:
Por cierto, serias tan amable de explicarme como se pasa al PC para ordenar los canales porque no tengo ni idea.
Una vez tengas el fichero en el PC lo puedes editar con un progarma llamado DTVChannelManager (lo buscas por internet, es gratuito)
Y tras editarlo devuelves el fichero al Woxter
De nadaCita:
Gracias de nuevo.
Insito en que lo que te cuento es eln el 350 pero estoy casi seguro de que es idéntico en el 3200
He vuelto a reinstalar el firmware basado en SDK4 y seguía habiendo el problema de los subtitulos de las películas. Simplemente ponía "Sin subtitulos"
He vuelto a instalar el firmware v8.3.33.r5333-0315 IMS 3.9.6 y los subtitulos de las películas han funcionado perfectamente. Incluso en algunas hay tres idiomas disponibles.
A mi me gusta más en todos los sentidos la ultima versión del firmware pero lo único que ha fallado son los subtitulos que para algunas películas son fundamentales.
En algún mensaje se dice que la tecla TXT no funcionaba pero a mi en todos los firmwares me ha funcionado.
Saludos
Qué quieres decir, que el sintonizador es malísimo o que es tan bueno que sólo coge canales a partir del 95% de señal?, lo digo porque como no me funciona la tdt, utilizo un sintonizador que compré de los baratos y coge un montón. Si la solución está llamar a un antenista, sabeis cuanto me podría costar la broma?
Hola.
Yo me quede en el intento porque me daba un erro al ejecutar por telnet el comando cp /usr/local/etc/dvdplayer/dtv_channel.txt /tmp/hddmedia/
El error era el siguiente: cp: unable to open `/tmp/hddmedia`: Is a directory
1- ¿Me podeis decir como conseguir llegar al fichero txt?
2- Se poco de telnet¿cuando llegue como lo guardo en pc?
3- Y si consigo ordenar los canales ¿como vuelvo a poner el fichero en el cubo?
Gracias anticipadas
El comado correcto para copiar el archivo al HDD seria:
cp /usr/local/etc/dvdplayer/dtv_channel.txt /tmp/hdd/volumes/HDD1
Ten cuidado con el espacio que hay entre txt, y /tmp/
Con eso ya tienes el archivo dtv_channel en el disco duro del cubo, lo copias al PC, lo editas con dtvchannel manager, lo vuelves a poner en el disco duro del cubo, y escribes en telnet:
cp /tmp/hdd/volumes/HDD1/dtv_channel.txt /usr/local/etc/dvdplayer
Y por ultimo, reinicias el cubo, para que los cambios tengan efecto.
Te me adelantaste Chucky
Para pasarlo del cubo al PC,una vez esté en el directorio correpondiente del cubo, lo puedes hacer por red (Wifi o cableada) ya que ese directorio del cubo es el que se usa para disco en red y servidor FTP. Evidentemente tendrás que ativar primero el NAS y/o el FTP en el Woxter
Cada día me apasiona más este sensacional aparato. Resulta que he hecho una primera grabación completa de un programa de tv. Concretamente un documental de la 2. Lo ha reproducido con una calidad razonable – en mi opinión claramente por debajo de los reproductores dedicados - pero bueno. Cuando lo he enchufado al PC se reproduce en formato recortado con grandes bandas negras por todos lados y me ha sido imposible que ocupase la pantalla completa, no entiendo por qué. Pero bueno. La traca ha venido cuando un amigo me ha pedido que se lo copie porque le interesa el tema. Se lo he pasado a un pendrive y se lo ha llevado. Me llama para decirme que no ha podido verlo porque su reproductor le dice “que el formato no es adecuado”. Alucino. Vuelvo a copiarlo en otro pendrive y lo enchufo en mi LG 550. “Formato no adecuado” me contesta. Investigo. Resulta que ha sido grabado con las extensión .ts que muy pocos reproductores pueden leer. ¿Es una bromita de Woxter para escojonciar al personal o que? ¿Hay alguna forma de reproducir estas grabaciones en cualquier aparato vía USB?
Gracias chicos por vuestras aclaraciones.
Hola, este apareto siempre que graba un canal de la tele lo va a grabar en formato .ts y con el programa Freemaket video converter lo conviertes a lo que tu quieras, avi, etc.
Cuando grabas desde el AV de la parte trasera para convertir por poner un ejemplo tus cintas de video analogicas a digital si que graba en otro formato compatible con los demas aparatos.
Saludos
Muchas gracias POFA2, buscaré el programa para convertir. Pero ¿era tan complicado hacer que el cacharro grabara en los formatos más populares?. Como decía mi viejo profesor “la inteligencia es el patrimonio de los menos”. Está claro que éstos de Woxter derrochan muchas cosas…menos inteligencia.
Hola buenas, ¿hay alguna manera de desactivar la luz azul del frontal?. Es que por la noche con la luz de la casa apagada es muy aparatosa.
Se puede conectar un dvd externo por usb?
La verdad que ese formato es el ideal, .TS es transport Stream, y significa que te esta grabando el stream completo del canal de la TDT, es decir ademas del video, tienes TODOS los audios disponibles, TODOS los subtitulos, hasta el teletexto, asi que cuando lo reproduces, puedes elegir el audio o el subtutulo que desees, que con otro formato, no sera posible, quiza no sea el mas estandard, pero desde luego es muy completo.
Por esa regla de 3 tuya lo suyo seria grabarlo en mpeg1 352x288, mas compatible que eso, no hay nada.:P
Hola a todos.
Ya tengo mi cubo de vuelta. Lo lleve al servicio técnico porque el sintonizador no iba y me lo han cambiado (el sintonizador). Ahora ya coge todos los canales bien, sin pixelar.
Peeeeeeeeeeeeero, como no todo podía ser felicidad me ha salido el famoso mensaje de "No HDD inside, it cannot works" y automaticamente me dirigía a formatear el disco duro. Aunque cancelaba la función y podía acceder a la información, etc no podía grabar, no me dejaba. He probado a instalar y cambiar de firmwares pero nada, así que al final ha tocado traspasar toda la info a otro duro que tengo (que hartazgo) y formatear el woxter. Ahora funciona bien pero estaré unos días de prueba y voy a cargar el último firmware con webkit.
Me gustaría hacerte una pregunta Chuky11 ¿que diferencias notará el común de los mortales entre uno y otro firmware, además de las visuales que son evidentes? ya he visto con el webkit no se pueden ordenar canales pero a mi me da igual porque uso el channel editor y el putty.
Gracias por todo.
Muchas gracias Chucky, por tu amable respuesta, te estoy agradecido. Pero no puedo entenderlo. Si el formato .ts es el más completo, ¿por qué la mayoría de los fabricantes de reproductores no lo incluyen en sus aparatos? Expresémoslo al revés, si el formato .ts no se incluye el la mayoría de reproductores ¿por qué Woxter lo ha elegido como estándar en su i-cube?
Quizá sea la deformación de trabajar en el área de marketing durante años, pero todo lo que no sea hacer un producto intuitivo, fácil, universal, autogestionable, al alcance de todos, me parece abocado al fracaso o cuando menos, a un éxito efímero. Cada año, cientos de empresas, diseños y aplicaciones desaparecen simplemente porque, al final, han desarrollado sus productos para un grupúsculo de expertos y usuarios avanzados dejando a la mayoría de los clientes, digamos “normalitos” ( y que son los que realmente mantienen a las empresas) fuera del circuito. Yo quiero un aparato que me permita grabar lo que deseo con un simple toque de botón, que pueda disfrutarlo en cualquier reproductor, sea de sobremesa, portátil, PC, o cualquier otro, con la máxima calidad y con la máxima simplicidad y esto, como es obvio, no lo consigue Woxter que obliga a consultar, buscar, descargar, instalar y manejar software para poder ver lo que con tanta ilusión hemos grabado.
Pero todo esto es, seguramente, culpa sólo mía por no saber elegir las marcas. Para ti, Chucky, como siempre, muchas gracias.
Hola, hace poco le compré a un familiar un 2650. Comparado con mi 3200 parece que va a pedales... pero bueno mi duda es si se puede hacer algo para poder leer el nombre entero del archivo ya que al "ponerme encima" no hace scroll ni nada para poder verlo entero y ya no sé si voy a poner una película o la continuación...
Por cierto, si el 2650 no entra en este foro, lo siento, he buscado y no hay otro más específico...
Para reproducir los .ts en un pc, yo uso el 'vlc player' (gratuito), sin necesidad de conversión. Como decía Chucky, te permite ver el teletexto, los subtítulos, la EPG,... Estoy de acuerdo en que es uno de los mejores formatos posibles, quizás sean los otros fabricantes los que se deban adaptar... Por cierto, yo uso el 'vlc player' como reproductor para cualquier cosa, y es muy bueno.
Añadir ademas que ese formato no esta diseñado para ser exportado( El tamaño es descomunal comparado con otros), se supone, que has comprado un grabador con HDD, y que lo que grabas se va a reproducir en el mismo aparato, y este lo reproduce sin problemas.
Como dice el compañero hay multitud de reproductores que reproducen TS, y que un aparato tuyo no lo haga, quiza sea un problema de ESE aparato.
Ademas la calidad es EXACTAMENTE, la misma con la que ha sido emitida, TS es la señal completa, sin compresion, tal cual la envia el emisor.
Ademas no se hace para molestar a nadie. Casi todos los reproductores con HDD, y sintonizador de TDT que permiten grabar, graban en ese formato, otra cosa son los que no tienen HDD, o que tienen sintonizador TDT/analogico, que ya necesitan compresion y lo suelen hacer en mpeg2, ya que se suelen usar USBs que tienen menor capacidad, y aun asi hay cada uno por ahi que el formato es raro de huevos.:abrazo
Muchas gracias, Chucky, abaca y POFA por vuestras aclaraciones. Permitidme una reflexión. Yo tengo un reproductor Pioneer, otro Samsung y otro LG. Ninguno de ellos puede leer ese formato, deduzco, por tanto, que no es tan corriente. Pero todos ellos leen sin dificultad discos Blu.ray (alrededor de 25 GB de capacidad) por lo que estimo que un archivo .ts podría ser manejado con facilidad. Creo.
Entonces, ¿qué oscuros intereses comerciales impiden a los fabricantes de reproductores adoptar un formato tan estupendo?. Sigo pensando que la ‘responsabilidad tecnológica’ de los productores es facilitar la comprensión, el manejo y el disfrute de sus cacharros. A vosotros, que sois expertos en la materia, no os importa la variedad de funciones, aplicaciones y elementos que hay que conocer para poder utilizar adecuadamente estos aparatos. Pero créeme, a los torpes como yo , que somos la inmensa mayoría, sólo nos queda una cosa: no comprar estos artefactos tan complicados y con los que obtenemos pocas alegrías y muchos disgustos. Veréis como a medio y largo plazo esto no será bueno para nadie.
Gracias y saludos.
Por cierto, con este rollo pseudo-filosófico que me he montado, he dejado alguna pregunta en el tintero. Abaca, yo también uso el vlc que funciona de cine en el PC, pero como he dicho en alguna intervención anterior, se reproduce en el ordenata con un pequeño formato ya que tiene grandes bandas negras por todos lados ¿esto es normal?
Y otra cosa ¿es difícil manejar el conversor para pasar a .avi el formato .ts? Saludos.
Bueno Eddie cuando pongas en práctica las explicaciones que te han dado los maestros Kosh y Chucky te pasas una tarde que haya fútbol por mi keli y me lo explicas en mi PC porque sino lo tengo crudo para ordenar los canales je je je.
Por cierto, me podríais responder a la pregunta que hice la pasada semana: ¿ Como se borra un archivo que tengas grabado y ya lo hayas visto, en la nueva versión Firmware v8.5.55.v5514, que teclas del mando hay que utilizar ?
Gracias por ayudarnos a los que estamos pegados en el manejo de las nuevas versiones del WOXTER.
El contenedor TS sirve para almacenar audio, video y muchos más elementos como subtitulos EPG, teletexto y demás. Los VOB de los DVD tb son MPEG-TS de otra forma no sería posible tener varias pistas de audio y sutitulos en el mismo archivo. El contenedor MPG sólo permite video-audio y nada más y MKV soporta infinidad de cosas como fuentes incrustadas y estilos de subtitulos así como código para video 3D.
Lo de grabar TDT en TS no es capricho ni por el chipset sino por practicidad, la TDT se emite en MPEG-TS (transport stream) por lo tanto la grabación sólo "copia" lo que le llega al equipo desde la TDT al HDD directamente sin hacer nada(no comprime), pero modifica algo la estructura.
Se puede comprobar si grabamos con chipset o software diferentes en mismo canal de TDT en TS, por eso los archivos resultantes pueden variar de unos TDTs a otros.
En mi opinion si se quiere utilizar las grabaciones para ver en otros equipos como los PCs o dejarlas almacenadas, lo más util es crear MKV desde el TS, directamente sin conversión, el tema de los subtitulos hay que tocarlos un poco y la parte de información como EPG se elimina. Pasar un TS a MKV es relativamente sencillo, pero las grabaciones de canales SD ocuparán mucho ya que son MPEG2, lo ideal sería convertirlas a MPEG4.10 h264.
De esta forma al tener las grabaciones en MKVs son soportadas por más reproductores.
Gracias astolff por contestar. Saludos.
Acabo de probar dos pequeñas grabaciones una de la 1 SD y otra de la sexta HD, las he reproducido en red directamente de la carpeta del cubo, y luego las he copiado al PC para reproducirlas directamente.
En ambos caso sin problemas, y sin bandas, mas alla de que el monitor es 16/10 y la grabacion 16/9 , tengo dos finas bandas negras arriba y abajo. Pantalla completa perfecta.
Como reproductor he usado media player classic: http://sourceforge.net/projects/mpc-hc/
Asi que no es un problema del formato, sino del reproductor.
Has grabado desde la TDT algo que se emitía en 16:9 con la relación de aspecto correcta. La sexta HD ya corrige el tema del 16:9, pero en LaSexta3 en muchas pelis se emiten como 16:9 y en realidad está emitiendo un 16:9 dentro de un 4:3 y en algunos casos tiene más bandas negras que de costumbre.
Ahora mismo están poniedo la peli "COPYING BETHONVEN" y la emiten con una relación de aspecto incorrecta estirando el 4:3 para que se "convierta" en 16:9 pero estirándolo, ya que ellos no pueden cortar las bandas negras.
En algunos TDTs se dispone de la opción "vertical cut" que estira la imagen en vertical cortando las bandas negras para que la relación de aspecto sea la correcta. Si a la TV le ponéis modo 4:3 se verá con la relación de aspecto correcta, pero añade bandas negras laterales para compensar, si a este efecto le sumas ZOOM hasta llegar al borde del video tienes la opción "Vertical cut".
Es algo que no tiene solución más que insistir a Lasexta en que emita siempre con la relación de aspecto correcta y que corte las bandas negras cuando emita en 16:9 un video que está en 4:3.