Cita Iniciado por skastro Ver mensaje
Realtek pone la base, pero entiendo que Woxter modifica y compila a su gusto el DvdPlayer. Si sacaron una actualización para el 5000 en mayo del 2012 también podían sacar una para el 3250.
Imagino que el hardware de la sintonizadora no tiene nada que ver con realtek, y es woxter quien pone el driver y configura el firmware para la que eligió.
Yo lo veo más un problema de Woxter que de Realtek y veo muy grave que, a sabiendas, tengan un firmware para descargar que corrompe archivos.
No es tan sencillo como eso. En esta historia tenemos tres "actores": el fabricante del chip (Realtek), el OEM o fabricante del reproductor (Mele, en estos reproductores de Woxter) y "la marca" que distribuye y vende el producto (Woxter). Realtek, además de fabricar el chip, crea un SDK (sistema de desarrollo) y unos diseños de referencia (cómo conectar su chip con otros para crear un reproductor que funcione). Mele (nuestro OEM) firma un contrato con Realtek, le compra una burrada de chips (lo que conlleva el derecho a recibir el SDK), toma los diseños de referencia y los modifica a su gusto (si le apetece, ya que también puede dejarlos tal cual si ve que funcionan bien), le añade alguna carcasa y lo ofrece a las marcas (a Woxter en nuestro caso). Si se han modificado los diseños originales, también es necesario modificar el SDK para adaptarlo al nuevo hardware. Woxter no recibe el SDK ni la mayoría de información que SÍ reciben los OEM. Casi todo ello se considera como un secreto comercial y está sujeto a un contrato de confidencialidad (Mele no puede revelar la información secreta recibida de Realtek). Woxter tiene que tratar con Mele para cualquier cambio relativo al programa principal de sus reproductores, DvdPlayer, que es el que accede al hardware. Mele, por su parte, como ya hemos dicho, no puede revelar ciertas informaciones y tampoco tiene ningún interés en ello (mientras que Woxter dependa de ellos para realizar cualquier cambio en el firmware, les será más fácil "convencerlos" de que sigan comprando sus productos, salvo que se quieran quedar sin soporte).

Por otra parte, ni Realtek ni Mele pueden eternizar el soporte sobre productos obsoletos que dejaron de producirse/venderse hace meses. LLega un momento en que sale un nuevo SDK que ya no soporta cierto chip obsoleto (en nuestro caso el RTD1283). Entonces Mele tiene 2 opciones: utilizar el nuevo SDK y abandonar el soporte del RTD1283 o mantener también el viejo SDK e ir trasladando las mejoras y cambios de la nueva versión. Esta última opción puede interesarle durante un tiempo si todavía tiene stock por vender con esos chips, pero una vez que han salido de sus fábricas todos los productos basados en los RTD1283 todo el tiempo que se dedique a seguir mejorando los firmwares para esos aparatos es "tiempo perdido" (no genera ningún ingreso), así que lo normal es que sigan la estela de Realtek y abandonen también el desarrollo de firmwares para los chips obsoletos, dejando en la estacada a Woxter y a sus clientes. Dependiendo de la cantidad de reproductores que compre Woxter y de los contratos firmados con Mele, tendrá más o menos fuerza para forzar a que se resuelvan ciertos fallos en la parte del firmware a la que no tiene acceso.

Aquí hemos hablado de Realtek, Mele y Woxter, pero lo mismo se puede aplicar a cualquier otra marca, OEM o fabricante de chips. Actualmente, las marcas en su inmensa mayoría tienen poco que hacer, salvo que sean multinacionales que venden por millones (puedes perder un cliente que te compre unos cientos/miles de unidades, pero si pierdes un cliente que te compre buena parte de tu producción lo tienes claro).

Saludos.