
Iniciado por
kryogen
Gracias Calimocho por la respuesta.
Ya instale el parche del youtube y efectivamente ha vuelto a funcionar (gracias!). Sin embargo, para algunos videos dice algo tipo "no hay contenido disponible" o algo asi (no tengo acceso al cube ahora mismo). A que puede ser debido?
Sin saber de qué vídeos se trata es imposible conocer la razón del error. Haz la misma búsqueda en el PC y una vez conocido el ID del vídeo en cuestión intenta reproducirlo como si estuviera embebido en una web. Poniendo como ejemplo el vídeo Empire de Shakira, cambia la url normal
https://www.youtube.com/watch?v=QapfTGTXbxc
a
https://www.youtube.com/embed/QapfTGTXbxc
Con ese vídeo te aparecerá un error de que es un vídeo restringido y te recomienda que lo veas en Youtube. Aunque este vídeo se debería de poder reproducir sin problemas si usaste el get.php que te indiqué. En otros casos pueden haber borrado el vídeo o a saber...

Iniciado por
kryogen
Por otra parte, estoy muy interesado en los canales a la carta. Soy programador, y estoy dispuesto a hacer (o almenos, intentar) los cambios que hagan falta para que me funcione. Como decia: el codigo previo esta disponible en algun sitio? Teneis informacion sobre los cambios que habria que realizar?
En https://code.google.com/p/open-hmr/downloads/list tienes las versiones 5.2 (woxter iCube), 5.3 (HMR600w y compatibles) completas del menú IMS. También tienes la actualización de la versión 5.3 a la 5.4 para los HMR600w y compatibles con el último firmware OpenHMR.
Con un programa como el WinMerge o similar podrás comparar las 2 versiones completas y ver qué diferencias existen. Aparte de rutas y algunos binarios que quizá no existan en los firmwares de Woxter, los cambios en secciones
específicas no deberían ser muy grandes sino todo lo contrario.
Eso te debería servir como guía. También tienes muchos otros ejemplos de lo que han hecho otros en el extranjero en el hilo de Recursos que abrí en el foro: https://www.mundodvd.com/recursos-ge...ealtek-116778/
Para empezar desde cero con un nuevo canal como Atresplayer, por poner un ejemplo que no está disponible actualmente, lo que necesitas es saber algo de web scraping y del formato de los menús RSS. Por ejemplo, si visitamos la url http://www.atresplayer.com/television/series/ y nos entretenemos mirando en su código fuente veremos fragmentos de código como:
Código:
<div class="mod_promo antena3 ">
<a title="El Secreto de Puente Viejo" href="http://www.atresplayer.com/television/series/el-secreto-de-puente-viejo/">
<img title="El Secreto de Puente Viejo" src="/clipping/2013/10/01/00214/702.jpg" alt="El Secreto de Puente Viejo"/>
</a>
Como se puede apreciar, ahí tienes el canal (div class="mod_promo antena3"), el título de la serie (title="El secreto de Puente Viejo"), la url donde encontraremos las temporadas/capítulos de la serie (href="http://www.atresplayer.com/television/series/el-secreto-de-puente-viejo/") y la url de la imagen representativa de la serie a usar en un menú RSS (src="/clipping/2013/10/01/00214/702.jpg") a la que deberíamos añadir el prefijo http://www.atresplayer.com.
Entonces de lo que se trata es de descargar el código HTML con wget o mediante PHP, extraer esos datos que nos interesan (en PHP usando expresiones regulares o usando el lenguaje XSLT y el programa xsltproc por ponerte 2 opciones) y generar con dichos datos un menú RSS que entienda el reproductor. En el siguiente paso, si se seleccionase dicha serie, habría que hacer lo mismo pero descargando la url "http://www.atresplayer.com/television/series/el-secreto-de-puente-viejo/ y buscando las urls, títulos e imágenes de cada temporada/capítulo y al final habría que obtener la url del vídeo seleccionado para lo que te puede venir muy bien http://www.pydowntv.com/api
La verdad es que es más complicado explicarlo de forma pormwnorizada que hacerlo. Claro que también dependerá de la experiencia previa y el tiempo que estés dispuesto a dedicarle.
Otra valiosa fuente de información son los plugins "Pelis a la Carta" y "TV a la carta". Del primero tienes una versión RSS que incluso se puede ejecutar en algunos reproductores basados en los chips Realtek. El problema es que necesitas tener instalado Optware y el Python y a mí me fue imposible hacerlo funcionar en el i-cube 3200 cuando lo intenté. Pero en el HMR-600w no tuve apenas problemas e incluso hice un pequeño apaño con "TV a la carta". Ojo, que estos plugins están escritos en Python y yo no tengo ninguna experiencia en ese lenguaje (puedo entender algo qué hace buena parte del código, pero sería incapaz de escribir un programa desde cero). Así que si entiendes Python, estos plugins te pueden ahorrar mucho trabajo (tienes las expresiones regulares para capturar los datos y los métodos para obtener las urls de los vídeos) si puedes portar el código que te pueda interesar a PHP o al "ash" del Busybox.
Saludos.