-
Re: Woxter Icube 3200/3250/5000 con firms basados en SDK4
Cita:
Iniciado por
playa
Pa mear y no echar gota......Acabo de recibir 2 correos de Mediafire donde me indican que han borrado los 2 archivos que había subido para compartir (dvdplayer.rar y dvdplayer.log), porque viola los terminos del servicio ¿?¡'¡ me he quedao pasmao.
Bueno, sigo lo he vuelto a subir renombrandolo. A ver si ahora hay suerte, coño.....:sudor
player.log
Ciao.
:descolocaoYo estoy flipando tambien, me acaban de mandar dos correos diciendo que el firm con la TDT forzada que subi, y las images para el compañero que queria modificar el escritorio, tambien violan los terminos del servicio, que los borran, y que que me dan un toque.
No entiendo nada, en fin, habra que buscarse otro alojamiento.:rubor
-
Re: Woxter Icube 3200/3250/5000 con firms basados en SDK4
Hola:
tengo un Woxter 3250 con el último firmware de la web oficial (Firmware v8.5.52.r5514-111210 +IMS 5.1)
Desde que lo tengo, hace más de 1 año, he tenido problemas con las películas/series que almaceno en el hd interno. De vez en cuando corrompe archivos y luego aparecen vacíos o no se reproducen correctamente. Me pasa tanto enviándolos por FTP y por samba. Suelo revisar, tras enviarlos, que ocupen lo que deberían.
El caso es que sospecho que será culpa del driver NTFS y quería formatear la partición interna como ext3. Probé a hacerlo un par de veces (una solo por telnet, con fdisk y mkfs.ext3, y otra en una máquina linux por usb, solo modifico la partición que antes era ntfs) pero después al encender el aparato me dice que no pudo iniciar el disco, que lo formatee. Tengo conocimientos de linux, pero no fui capaz de localizar donde está configurado el montaje de las particiones internas. Si creo la ext3, no monta ninguna de las particiones del disco.
¿Alguna sugerencia?
No tengo claro que ventajas tiene el firmware que tenéis ahí personalizado ¿solo es para corregir el problema de que no sale DTV a algunos usuarios?
Muchas gracias
Un saludo
-
Re: Woxter Icube 3200/3250/5000 con firms basados en SDK4
Cita:
Iniciado por
skastro
Hola:
tengo un Woxter 3250 con el último firmware de la web oficial (Firmware v8.5.52.r5514-111210 +IMS 5.1)
Desde que lo tengo, hace más de 1 año, he tenido problemas con las películas/series que almaceno en el hd interno. De vez en cuando corrompe archivos y luego aparecen vacíos o no se reproducen correctamente. Me pasa tanto enviándolos por FTP y por samba. Suelo revisar, tras enviarlos, que ocupen lo que deberían.
El caso es que sospecho que será culpa del driver NTFS y quería formatear la partición interna como ext3. Probé a hacerlo un par de veces (una solo por telnet, con fdisk y mkfs.ext3, y otra en una máquina linux por usb, solo modifico la partición que antes era ntfs) pero después al encender el aparato me dice que no pudo iniciar el disco, que lo formatee. Tengo conocimientos de linux, pero no fui capaz de localizar donde está configurado el montaje de las particiones internas. Si creo la ext3, no monta ninguna de las particiones del disco.
¿Alguna sugerencia?
No tengo claro que ventajas tiene el firmware que tenéis ahí personalizado ¿solo es para corregir el problema de que no sale DTV a algunos usuarios?
Muchas gracias
Un saludo
Lo de las particiones se ha intentado varias veces, y todo lo que se salga del formato con el menu de configuracion da problemas, aunque reconozco, que yo no he sido el que lo ha intentado.
El firm era una prueba para ver si evitando la deteccion del sintonizador y forzando su funcionamiento, se solucionaba el problema. pero esta claro que no.
Prueba a instalar el ultimo de mayo de 2012 del 3200, si te funciona el sintonizador, parece que se han solucionado los problemas de corrupcion de archivos, ademas de tener una herramienta interna de comprobacion de particiones.
-
Re: Woxter Icube 3200/3250/5000 con firms basados en SDK4
Hola, gracias por la respuesta.
Instalé la del 3200 y me coge el sintonizador, pero solo 1, así que me quedo sin doble sintonizador. Por eso voy a tratar de solucionar de otra manera, voy a seguir haciendo pruebas para poder tenerla en ext3, no me fio nada del ntfs y no tengo ganas de andar con problemas así.
¿Qué script del inicio puedo usar para ejecutar comandos? veo que en /etc es solo lectura y en /usr/local/etc probé a meter código en el archivo rcS y parece que no me lo ejecutaba
Un saludo
Cita:
Iniciado por
chucky11
Lo de las particiones se ha intentado varias veces, y todo lo que se salga del formato con el menu de configuracion da problemas, aunque reconozco, que yo no he sido el que lo ha intentado.
El firm era una prueba para ver si evitando la deteccion del sintonizador y forzando su funcionamiento, se solucionaba el problema. pero esta claro que no.
Prueba a instalar el ultimo de mayo de 2012 del 3200, si te funciona el sintonizador, parece que se han solucionado los problemas de corrupcion de archivos, ademas de tener una herramienta interna de comprobacion de particiones.
-
Re: Woxter Icube 3200/3250/5000 con firms basados en SDK4
Cita:
Iniciado por
skastro
Tengo conocimientos de linux, pero no fui capaz de localizar donde está configurado el montaje de las particiones internas. Si creo la ext3, no monta ninguna de las particiones del disco.
Las particiones las monta /usr/local/bin/DvdPlayer y, como has podido comprobar, si no están formateadas con el sistema de ficheros predeterminado no te las monta y da por hecho que el disco requiere un formateo (más bien crear de nuevo las particiones y formatear cada una de ellas con el sistema de ficheros predeterminado).
Cita:
Iniciado por skastro
¿Qué script del inicio puedo usar para ejecutar comandos? veo que en /etc es solo lectura y en /usr/local/etc probé a meter código en el archivo rcS y parece que no me lo ejecutaba
El script que pides es /usr/local/etc/rcS. Seguro que se está ejecutando. Otra cosa es que funcione como esperas y no esté devolviendo error (puedes comprobarlo enviando la salida a algún log en /tmp o /var/log). También puedes trasladar tu código a otro script y ejecutarlo en segundo plano desde rcS. De esta última forma quizá tu código funcione como esperas.
Saludos.
-
Re: Woxter Icube 3200/3250/5000 con firms basados en SDK4
Gracias calimocho por responder.
Estuve haciendo pruebas y creo que para mi caso tengo solucionado el utilizar una partición interna ext3 en vez de la NTFS de serie. Más que una solución es un parche, pero si funciona así quedará.
Instalé de nuevo el último firmware del 3250 (porque instalé antes para probar el del 3200).
Inicialmente, el Woxter crea estas particiones (el mío es de 1TB):
Código:
Device Boot Start End Blocks Id System
/dev/sdb1 2 119428 959297377+ 7 HPFS/NTFS
/dev/sdb2 119429 119445 136552+ 82 Linux swap
/dev/sdb3 119446 119511 530145 83 Linux
/dev/sdb4 119512 121601 16787925 83 Linux
Creé de nuevo las particiones para que quedasen así:
Código:
Device Boot Start End Blocks Id System
/dev/sda1 2 10 72292+ 7 HPFS/NTFS
/dev/sda2 11 27 136552+ 82 Linux swap
/dev/sda3 28 93 530145 83 Linux
/dev/sda4 94 121601 976013010 5 Extended
/dev/sda5 94 2183 16787924+ 83 Linux
/dev/sda6 2184 121601 959225084+ 83 Linux
Es decir, la NTFS la dejé de unos pocos MB y creé una partición extendida que contendrá la partición de timeshift y la que yo quiero donde irán los datos, en ext3.
Formateé las particiones (mkntfs, mkswap, mkfs.ext3...)
Al reiniciar, se puede ver que monta correctamente las 3 primeras particiones (NTFS, la de swap y la que usa de home del usuario root). En la pantalla veo que informa correctamente del espacio libre de la partición NTFS, unos 50MB.
Creé un script en la ruta /usr/local/etc/montar.sh :
Código:
#!/bin/sh
echo "--iniciando script $(date)"
# Si ya se ejecutó el script, no hace nada
if grep "/tmp/hdd/volumes/HDD_NTFS" /etc/mtab ; then
echo "--- ya fue montado"
else
# espero a que el woxter monte las particiones del HD interno
until grep "tmp/hdd/root" /etc/mtab ;
do
sleep 2
done
sleep 20
# monto la nueva partición para timeshift. Antes era sda4 y el aparato no pudo montarla
mount /dev/sda5 /tmp/hdd/livepause
# muevo el montaje de la partición NTFS y monto la nueva ext3
mkdir /tmp/hdd/volumes/HDD_NTFS
mount --move /tmp/hdd/volumes/HDD1 /tmp/hdd/volumes/HDD_NTFS
mount /dev/sda6 /tmp/hdd/volumes/HDD1
echo "--- ejecutado"
fi
echo "-------- Terminado $(date)"
(le dí permisos con chmod +x /usr/local/etc/montar.sh)
y modifiqué el script /usr/local/etc/rcS añadiendo al final la siguiente línea:
Código:
/usr/local/etc/montar.sh >>/usr/local/etc/montar.log &
Entonces al reiniciar el Woxter, aparece en pantalla el menú, pone que hay 50 mb libres en el HD y tras unos 20 segundos se termina de ejecutar el script y me monta mi partición de datos donde estaba la NTFS, con lo que ya tengo accesibles los datos tanto por ftp, samba o explorador del aparato, como si estuvieran en la antigua NTFS.
Si donde tengo 'sleep 20' pongo que espere menos tiempo, por ejemplo 5 segundos, cuando se termina de ejecutar el script salta un diálogo en la tv que pregunta si se quiere comprobar la partición. Si le das a 'Sí', vuelve a montar la NTFS en el sitio original.
Aparentemente funciona todo correctamente, testearé estos días a ver si veo algún problema.
Cabe esperar que ante una actualización del firmware, el nuevo pillará el disco igual que este y no solicite formatearlo. Tras instalarla bastaría entrar de nuevo por telnet y volver a poner el script.
¿Alguna sugerencia? ¿Se os ocurre algún posible problema?
CURIOSIDAD: hice algunas pruebas en la última versión para el 3200 y otras en la de 3250 (en el mismo aparato, un 3250), así que no recuerdo en cual de ellas me pasó lo que pongo a continuación, diría que en la de 3250.
Durante las pruebas, para borrar las particiones originales creé una partición única en el disco HFS+, con la Utilidad de discos. Al arrancar el aparato, montó automáticamente la partición y funcionaba correctamente la función de grabar, el timeshift (en vez de hacerlo en una partición, creó en la raíz de la otra partición un directorio livepause, donde metió el archivo, y decía que podía grabar hasta 2 horas), podía acceder correctamente a los archivos desde el explorador > HDD, y funcionaba correctamente por samba. Aparentemente lo único que no funcionaba era el acceso ftp (lo montó en /tmp/usbmounts/sdc2 en vez de /tmp/hdd/volumes/HDD1).
Si formateaba la partición como ext3 no hacía lo mismo (puede que cometiese algún error).
-
Re: Woxter Icube 3200/3250/5000 con firms basados en SDK4
Cita:
Iniciado por
skastro
¿Alguna sugerencia? ¿Se os ocurre algún posible problema?
Supongo que deberás prestar atención a si se producen problemas con las grabaciones programadas o si se monta tu partición cuando conectas el reproductor al PC por USB.
A mí lo de la partición extendida no me atrae especialmente. Quizá -y digo quizá porque no sé si funcionará- se podría aprovechar la partición destinada a SWAP y poner ahí tu partición EXT3. En principio, DvdPlayer no activa la swap, así que no "debería" ser una fuente de problemas, aunque hasta que se pruebe no se sabrá.
Con las nuevas actualizaciones deberías poder seguir igual. Si son actualizaciones que no modifican nada de /usr/local/etc se puede actualizar desde el menú y tanto el rcS modificado como tu script seguirán ejecutándose igual. En el caso de una actualización "segura" (completa) tendrás que volver a hacer los cambios y esperar que DvdPlayer siga funcionando igual. Aunque, teniendo en cuenta que estos reproductores son productos "muy maduros" no creo que hayan muchas más actualizaciones por las que debas preocuparte.
Saludos.
-
Re: Woxter Icube 3200/3250/5000 con firms basados en SDK4
Cita:
Iniciado por
calimocho
Supongo que deberás prestar atención a si se producen problemas con las grabaciones programadas o si se monta tu partición cuando conectas el reproductor al PC por USB.
No probé a enchufar el hd después al ordenador, pero debería. Además en la minipartición NTFS metí el driver para windows de ext3, por si quiero enchufarlo en cualquier equipo.
Cita:
A mí lo de la partición extendida no me atrae especialmente. Quizá -y digo quizá porque no sé si funcionará- se podría aprovechar la partición destinada a SWAP y poner ahí tu partición EXT3. En principio, DvdPlayer no activa la swap, así que no "debería" ser una fuente de problemas, aunque hasta que se pruebe no se sabrá.
No se me ocurriera lo de usar la de swap, aunque prefiero dejarlo como está, no vaya ser que una actualización haga un mkswap sobre ella y se cargue los datos.
Puede que también se pudiese meter la partición grande en la tercera partición, la que entiendo que usa para el home del usuario root, tampoco me fío de que en cualquier actualización se borren todos los datos de esa partición.
Cita:
Con las nuevas actualizaciones deberías poder seguir igual. Si son actualizaciones que no modifican nada de /usr/local/etc se puede actualizar desde el menú y tanto el rcS modificado como tu script seguirán ejecutándose igual. En el caso de una actualización "segura" (completa) tendrás que volver a hacer los cambios y esperar que DvdPlayer siga funcionando igual. Aunque, teniendo en cuenta que estos reproductores son productos "muy maduros" no creo que hayan muchas más actualizaciones por las que debas preocuparte.
Saludos.
Cierto, a este paso no parece que vaya salir gran cosa. Supongo que como mucho sacarán esa más nueva del 3200 para el 3250 corrigiendo algún problemilla más. Me parece bastante triste que no tengan sacada una actualización para corregir el problema de datos corruptos, da muy mala imagen a Woxter, yo no volveré a comprar sus productos.
Por curiosidad. ¿Woxter es asiática, no? ¿Por que hay comentarios en español en alguno de los scripts del aparato?
-
Re: Woxter Icube 3200/3250/5000 con firms basados en SDK4
Cita:
Iniciado por
skastro
No probé a enchufar el hd después al ordenador, pero debería. Además en la minipartición NTFS metí el driver para windows de ext3, por si quiero enchufarlo en cualquier equipo.
No se me ocurriera lo de usar la de swap, aunque prefiero dejarlo como está, no vaya ser que una actualización haga un mkswap sobre ella y se cargue los datos.
Puede que también se pudiese meter la partición grande en la tercera partición, la que entiendo que usa para el home del usuario root, tampoco me fío de que en cualquier actualización se borren todos los datos de esa partición.
Cierto, a este paso no parece que vaya salir gran cosa. Supongo que como mucho sacarán esa más nueva del 3200 para el 3250 corrigiendo algún problemilla más. Me parece bastante triste que no tengan sacada una actualización para corregir el problema de datos corruptos, da muy mala imagen a Woxter, yo no volveré a comprar sus productos.
Por curiosidad. ¿Woxter es asiática, no? ¿Por que hay comentarios en español en alguno de los scripts del aparato?
Como ya te dije, las ultimas actualizaciones de mayo de 2012, ya no tienen el problema de la corrupcion de archivos, o al menos ya no se han reportado (Yo no los he tenido)
La actualizacion para el 3200 existe, el problema principal ahora mismo es el de los sintonizadores de algunos 3200 y casi todos los 3250, en cuanto se pueda solucionar ese problema. tendras firm para el 3250, sin corrupcion ( O al menos eso espero).
Woxter es ESPAÑOLA, los productos, como hace casi todo el mundo hoy en dia, se fabrican en china, pero la empresa, el personal, el servicio tecnico, todo esta en España. Tienen una delegacion en china, y otra en Alemania, pero son subsidiarias de la de España.
-
Re: Woxter Icube 3200/3250/5000 con firms basados en SDK4
Cita:
Iniciado por
skastro
Puede que también se pudiese meter la partición grande en la tercera partición, la que entiendo que usa para el home del usuario root, tampoco me fío de que en cualquier actualización se borren todos los datos de esa partición.
Mira, ni lo había pensado, pero esa partición es la solución perfecta. Ninguna actualización borra datos del disco sin pedirlo y que el usuario haya aceptado. Y a estas alturas es casi imposible que salga alguna actualización que cambie la cantidad/tamaño/función de las particiones y sea imprescindible formatear.
Cita:
Iniciado por
skastro
Me parece bastante triste que no tengan sacada una actualización para corregir el problema de datos corruptos, da muy mala imagen a Woxter, yo no volveré a comprar sus productos.
No puedo asegurarlo, pero lo de los datos corruptos, como la mayoría de los bugs por otra parte, no son fallos únicos de Woxter sino que vienen del SDK o son introducidos por el fabricante (OEM). Hay varias marcas que comparten el mismo firmware de base, aunque no parezca así porque dichos firmwares no son intercambiables por el sistema de seguridad que usan.
Cita:
Iniciado por
skastro
Por curiosidad. ¿Woxter es asiática, no? ¿Por que hay comentarios en español en alguno de los scripts del aparato?
No sé si es asiática o no. Lo que sí sé es que los comentarios en español son porque Woxter España permite/apoya la personalización del firmware por (algunos de) sus usuarios. Si buscas en este mismo foro verás que los firmwares de Woxter incluyen modificaciones de Chucky (el que lo inició) y compañia (openHMR).
Saludos.
-
Manejar el Software del I-Cube desde un Ipod/i-phone o un navegador con android
Hola a todos, hace tiempo que no visitaba el foro y veo que estais igual de activos y solidarios.
Al tema, este fin de semana se me ocurrio actualizar el firm. primero con el de Mayo, y después de detectar algun problema de sintonizacion retrocedí al de diciembre. En las características que anuncia woxter está la siguiente:
Función para manejar el Software del I-Cube desde un Ipod/i-phone o un navegador con android, http://IPdelreproductor/remote.html
He buscado por el foro, páginas y páginas, y si bien se comenta, quizás no se detalla lo suficiente para un inexperto como yo.
En fin que no consigo conectar.
Pongo la Ip del 3200, 198………, el remote es el 1024? y que más hay que poner, o se tiene que hacer alguna variación en el router?.
Alguien me lo puede detallar de modo entendedor para poco iniciados en redes. Seguro que sí.
Gracias
-
Re: Manejar el Software del I-Cube desde un Ipod/i-phone o un navegador con android
Cita:
Iniciado por
JELIAS
Hola a todos, hace tiempo que no visitaba el foro y veo que estais igual de activos y solidarios.
Al tema, este fin de semana se me ocurrio actualizar el firm. primero con el de Mayo, y después de detectar algun problema de sintonizacion retrocedí al de diciembre. En las características que anuncia woxter está la siguiente:
Función para manejar el Software del I-Cube desde un Ipod/i-phone o un navegador con android, http://IPdelreproductor/remote.html
He buscado por el foro, páginas y páginas, y si bien se comenta, quizás no se detalla lo suficiente para un inexperto como yo.
En fin que no consigo conectar.
Pongo la Ip del 3200, 198………, el remote es el 1024? y que más hay que poner, o se tiene que hacer alguna variación en el router?.
Alguien me lo puede detallar de modo entendedor para poco iniciados en redes. Seguro que sí.
Gracias
Para probar que la ip sea correcta puedes entrar directamente en http://<ip_del_reproductor>. En ese caso te redirige automáticamente a http://<ip_del_reproductor>:1024/index_pc.html.
Para acceder solo al control remoto para el móvil, pones http://<ip_del_reproductor>:1024/remote_control.html
-
Re: Manejar el Software del I-Cube desde un Ipod/i-phone o un navegador con android
Hola, gracias de entrada. Ya he avisado de mis limitaciones. Cuando pones /remote_control.html. a que corresponde.
-
Re: Manejar el Software del I-Cube desde un Ipod/i-phone o un navegador con android
Cita:
Iniciado por
JELIAS
Hola, gracias de entrada. Ya he avisado de mis limitaciones. Cuando pones /remote_control.html. a que corresponde.
A que pongas eso exactamente, lo único que tienes que reemplazar es la ip. Por ejemplo, si la ip es 192.168.1.33 lo que tienes que poner es http://192.168.1.33:1024/remote_control.html
No hay que hacer ninguna configuración adicional.
En caso de que no te vaya, ¿qué error da?
-
Re: Manejar el Software del I-Cube desde un Ipod/i-phone o un navegador con android
Cita:
Iniciado por
skastro
A que pongas eso exactamente, lo único que tienes que reemplazar es la ip. Por ejemplo, si la ip es 192.168.1.33 lo que tienes que poner es
http://192.168.1.33:1024/remote_control.html
No hay que hacer ninguna configuración adicional.
En caso de que no te vaya, ¿qué error da?
Te corrijo ligeramente es como dices, pero hay que poner
http://192.168.1.33/remote.html
Sin el :1024
-
Re: Manejar el Software del I-Cube desde un Ipod/i-phone o un navegador con android
Cita:
Iniciado por
chucky11
Yo no cambié nada en la configuración de mi 3250 y si entro en http://192.168.1.33 me redirige automáticamente a http://192.168.1.33:1024/index_pc.html. Mirando el código fuente, veo que el html de remoto es el que pongo, http://192.168.1.33:1024/remote_control.html . Con ese funciona seguro. Lo que no probé fue a entrar en http://192.168.1.33/remote.html . Si funciona, entonces vale cualquiera de las dos (no puedo probarlo ahora).
Un saludo
-
Re: Manejar el Software del I-Cube desde un Ipod/i-phone o un navegador con android
Cita:
Iniciado por
chucky11
Yo no cambié nada en la configuración de mi 3250 y si entro en http://192.168.1.33 me redirige automáticamente a http://192.168.1.33:1024/index_pc.html. Mirando el código fuente, veo que el html de remoto es el que pongo, http://192.168.1.33:1024/remote_control.html . Con ese funciona seguro. Lo que no probé fue a entrar en http://192.168.1.33/remote.html . Si funciona, entonces vale cualquiera de las dos (no puedo probarlo ahora).
Un saludo
-
Re: Manejar el Software del I-Cube desde un Ipod/i-phone o un navegador con android
Cita:
Iniciado por
skastro
Hay 2 controles remotos en el último firmware del 3200. Entiendo que en el 3250 pasará exactamente lo mismo. Con http://192.X.X.X/remote.html tienes un control remoto reducido y con http://192.X.X.X:1024/remote_control.html tienes el control remoto completo. De hecho, este último tiene 2 versiones. A la otra se accede desde http://192.X.X.X:1024/remote_control_i.html (se supone que la _i final indica que ésta sería la versión para el iphone).
Chucky, seguramente, tiene instalado un firmware modificado o está pensando en otro firmware, como el nuevo para el Woxter 3000, que sí tendrá el control remoto en la url que indica.
Saludos.
-
Re: Manejar el Software del I-Cube desde un Ipod/i-phone o un navegador con android
Cita:
Iniciado por
calimocho
Hay 2 controles remotos en el último firmware del 3200. Entiendo que en el 3250 pasará exactamente lo mismo. Con
http://192.X.X.X/remote.html tienes un control remoto reducido y con
http://192.X.X.X:1024/remote_control.html tienes el control remoto completo. De hecho, este último tiene 2 versiones. A la otra se accede desde
http://192.X.X.X:1024/remote_control_i.html (se supone que la _i final indica que ésta sería la versión para el iphone).
Chucky, seguramente, tiene instalado un firmware modificado o está pensando en otro firmware, como el nuevo para el Woxter 3000, que sí tendrá el control remoto en la url que indica.
Saludos.
No, hablo del firm que hay colgado en la web de woxter.
Es correcto, hay un control remoto en http://192.X.X.X:1024/remote_control.html, que es el completo, y en http://192.X.X.X/remote.html, esta el reducido que es por el que pregunta el compañero JELIAS
Cita:
Iniciado por JELIAS
Hola a todos, hace tiempo que no visitaba el foro y veo que estais igual de activos y solidarios.
Al tema, este fin de semana se me ocurrio actualizar el firm. primero con el de Mayo, y después de detectar algun problema de sintonizacion retrocedí al de diciembre. En las características que anuncia woxter está la siguiente:
Función para manejar el Software del I-Cube desde un Ipod/i-phone o un navegador con android,
http://IPdelreproductor/remote.html.
-
Re: Manejar el Software del I-Cube desde un Ipod/i-phone o un navegador con android
Hola y gracias por vuestras entenedoras indicaciones. Esta noche cuando llegue a casa haré las pruebas pertinentes a ver si conecto.
Supongo que esto solo funciona cuando estoy conectado estoy conectado al mismo router que el cubo. Pero hay forma de conectar desde otra localización. Para ser simple puedo conectar con el cubo cuando no estoy en casa? Como?
Nuevamente gracias por vuestra atención.
-
Re: Manejar el Software del I-Cube desde un Ipod/i-phone o un navegador con android
Cita:
Iniciado por
JELIAS
Supongo que esto solo funciona cuando estoy conectado estoy conectado al mismo router que el cubo. Pero hay forma de conectar desde otra localización. Para ser simple puedo conectar con el cubo cuando no estoy en casa? Como?
Nuevamente gracias por vuestra atención.
Efectivamente, lo dicho sólo funciona si estás en la misma red local. Si quieres acceder desde otra localización necesitas saber tu IP pública (será la IP que tengas que poner en el navegador de tu teléfono) y "abrir" el/los puerto/s correspondiente/s del router para que dirija las peticiones que se reciban en dichos puertos a tu reproductor. Busca "Abrir puertos TU_ROUTER" (TU_ROUTER lo sustituyes por el modelo de tu router) en Google. En cualquier caso, para tratar este tema de los puertos hay foros dedicados a ello mucho más apropiados que éste.
Saludos.
-
Re: Manejar el Software del I-Cube desde un Ipod/i-phone o un navegador con android
Muy bien, realizadas las comprobaciones las dos formas me funcionan (http://192.X.X.X:1024/remote_control.html y http://192.X.X.X/remote.html,) Sólo me ha aparecido un problema, con el navegador que incorpora el sistema del móvil no conseguia conectar he instalado el Opera y ha funcionado. Desde el ordenador (Mac) con safari no podia acceder y por el contrario con Firefox perfecto.
Primera cuestion solucionada. Ahora a ver si consigo conectarme desde el exterior. Seguro que alguna ayuda me llegará.
Gracias a todos.
-
Personalizar el acceso www para Icube 3250
Hola a todos.
Acabo de instalar la última versión del firmware para el Icube 3250 (webkit dic 2011) y quisiera saber si hay forma de personalizar el acceso del navegador web incluido en el cubo, ya sea desde sus propios menús o desde el PC (vía navegador o telnet). Lo que pretendo es incorporar, quitar y reorganizar las páginas web a las que se tiene acceso desde el cubo.
Gracias de antemano. Saludos.
Letts.
P.D. Antes tuve un (penoso) Gigaset HD795T y muchas de las mejoras que encontré para aquel equipo funcionan también en el Icube 3250. En este enlace:
http://www.forodvd.com/tema/86375-si.../index168.html
en cualquier intervención del usuario Carva hay enlaces a las mejoras más interesantes.
Aunque en general funcionan, hay que analizarlas despacio antes de aplicarlas directamente, especialmente cuando se trata de sustituir ficheros de arranque, ya que son equipos muy parecidos pero no idénticos.
-
Modificaciones www y rss
Hola a todos.
Tengo un Icube 3250 y acabo de instalar el último firmware disponible en la página de Woxter (Webkit diciembre de 2011).
¿Hay alguna forma de añadir/quitar/reorganizar las distintas páginas webs y enlaces rss accesibles desde el cubo (ya sea a través de los menús o desde un PC) ?
Gracias de antemano.
Saludos.
-
Re: Woxter Icube 3200/3250/5000 con firms basados en SDK4
Hola de nuevo chucky11, nada seguimos aquí la conversación que teníamos :).
La duda que me ha surgido ahora es la siguiente, solo puedo grabar y ver el canal del Canal +, que este visionando a través del Woxter 5000, lo entiendo, pero de esa forma puedo usar por ejemplo el Time Shift, para pausar y volver a reanudar lo que estoy viendo?, gracias de nuevo :).