-
Re: X-Men: Apocalipsis (Bryan Singer, 2016)
La acabo de ver y le pongo un 7. Entre sus virtudes, que es muy entretenida y mantiene el ritmo durante toda su duración. Los personajes jóvenes, que se inician, son prometedores y revisitar la escuela de Xavier siempre nos mete en ese viaje iniciático que es empezar a ser un mutante y controlar tus poderes. Al contrario que a todo el mundo, no me emocionó mucho el arranque de la cinta, y yo sí creo que el malo da miedo e impone. Sigo teniendo como favorita a Primera Generación, aunque yo solo he visto las películas en el cine, no he vuelto a verlas, así que a veces me cuesta seguir el hilo entre argumentos y películas, el pasado, futuro, etc... No creo que esta peli sea de mis favoritas, aunque me parece que el resultado es bastante decente y entretenido, no es para nada decepcionante.
-
Re: X-Men: Apocalipsis (Bryan Singer, 2016)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Sí, muy bien usada. Recordemos el Requiem de Mozart para la overtura de X-men 2
No se, en X2 si estaba bien implementada, pero para mi aquí la composición no me acaba de encajar, teniendo en cuenta que dicho tema clásico ya se uso para otro discurso, el de Colin Firth. Y que viéndolo, a uno se le viene a la cabeza si o si dicha escena y película, lo cual (me) provoca que parezca mas ridículo si cabe... El Discurso de Apocalipsis :sudor
Con Sweet Dreams ninguna queja, claro que es una de las mejores canciones de los 80 :P
Cita:
Iniciado por
Tripley
Por lo tanto, si hay otro film, espero que se llegue a los noventa, ¿1993?, seguramente habrá referencias a Clinton y los personajes lucirán casi igual de lozanos :cuniao
Han confirmado ya que la próxima entrega será en los 90. Lo cual me alegrara enormemente como sigan el patrón de referenciar la cultura y eventos de cada época, dado que será divertido ver con nostalgia la década en la que crecí, cosa que me preocupa, ya que vamos de camino a los años 20 y ya no será tan reciente como creía :cuniao
-
Re: X-Men: Apocalipsis (Bryan Singer, 2016)
Zack, pues no recordaba para nada que se usaba la 7ª de Beethoven en El discurso del rey.
Saludos
-
Re: X-Men: Apocalipsis (Bryan Singer, 2016)
El apocalipsis, le han puesto un título que se acerca bastante a lo que es esta peli de los X-Men, aunque personalmente la hubiera renombrado como caos. Menuda oda a los efetos especiales más cantosos que recuerdo en una gran superproducción, encima la cinta visualmente no solo es un caos en cuanto a narración o personajes, visualmente se utiliza toda una paleta de colores que a mí por lo menos me ha parecido hortera y muy fea.
Me cuesta creer que Singer haya dirigido esta peli, y además haya aportado ideas a esta historia. Se pasan por el forro muchísimas cosas que pasan en el resto de la saga, no solo en cuanto a situación de los personajes históricamente (ya ni la apariencia física de los actores casa con la época, algunos ni envejecen, como si no pasaran los años), también meten a otros como Rondador Nocturno, que en las otras no lo conoce nadie y aquí trabaja con ellos... sino que además el horrendo Apocalipsis alias "Espinete" es el creador de muchas de las cosas icónicas de este Universo. No sé si en los cómics es así o no, si no lo es peor aún, pero ya no casa nada de lo que pasa.
Le crea un casco a Magneto cuando se supone que se lo construye él, deja calvo a Xavier, recluta a Tormenta (pobre personaje, ninguneado totalmente), está a punto de destruir a la humanidad...
pero sin embargo nadie lo nombrará en el futuro, qué cosas.
Luego está de lo poco interesante de la peli, la historia de Magneto con la familia y la escena de Auschwitz me ha gustado, de lo poco que se salva. Con la escenita de Mercurio al menos te ríes, pero es una sobrada.
Aunque me gustó la aparición sorpresa de ya sabemos quién... toda la historia de Stryker me parece metida con calzador, pega un bajonazo a la película y te saca de lo visto hasta ahora, además de ser todo repetitivo.
Se me ha hecho larguísima, no lo esperaba de una peli de X-Men, y es que sobra mucho metraje, y lo peor es que los personajes no están bien balanceados, muchos pasan sin pena ni gloria. Mención aparte merece Jennifer Lawrence, protagonista y lider absoluta (que alguien me lo explique), y que solo hace de ella misma, los 2 minutos contados en que es Mística mejor habérselos ahorrado, no sé que pasa con su maquillaje pero canta por soleares. Hace poco que vi X-Men 2 y Rebecca Romijn está fantásticamente caracterizada, y estamos hablando de una peli que tiene 13 años.
En fin, decepcionado con Singer, que parece que dirige con el piloto automático puesto, con lo bien que está "Días del futuro pasado"... Apocalipsis sería la Spiderman 3 de la saga X-Men.
Nota: 5 (pelao).
-
Re: X-Men: Apocalipsis (Bryan Singer, 2016)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Me cuesta creer que Singer haya dirigido esta peli, y además haya aportado ideas a esta historia. Se pasan por el forro muchísimas cosas que pasan en el resto de la saga, no solo en cuanto a situación de los personajes históricamente (ya ni la apariencia física de los actores casa con la época, algunos ni envejecen, como si no pasaran los años), también meten a otros como Rondador Nocturno, que en las otras no lo conoce nadie y aquí trabaja con ellos... sino que además el horrendo Apocalipsis alias "Espinete" es el creador de muchas de las cosas icónicas de este Universo. No sé si en los cómics es así o no, si no lo es peor aún, pero ya no casa nada de lo que pasa.
Le crea un casco a Magneto cuando se supone que se lo construye él, deja calvo a Xavier, recluta a Tormenta (pobre personaje, ninguneado totalmente), está a punto de destruir a la humanidad...
pero sin embargo nadie lo nombrará en el futuro, qué cosas.
Narmer, ten en cuenta que tras "Días de futuro pasado" el universo cinematográfico se "resetea" (de ahí el final de la misma) por lo que se puede decir que la misma es un reinicio de 0 que pasa de la trilogía antigua y de las dos partes de Lobezno
Cita:
Iniciado por
Zack
No se, en X2 si estaba bien implementada, pero para mi aquí la composición no me acaba de encajar, teniendo en cuenta que dicho tema clásico ya se uso para otro discurso, el de Colin Firth. Y que viéndolo, a uno se le viene a la cabeza si o si dicha escena y película, lo cual (me) provoca que parezca mas ridículo si cabe... El Discurso de Apocalipsis :sudor
También sale la 7ª en el final de Señales del futuro.
-
Re: X-Men: Apocalipsis (Bryan Singer, 2016)
Cita:
Iniciado por
Narmer
sino que además el horrendo Apocalipsis alias "Espinete" es el creador de muchas de las cosas icónicas de este Universo. No sé si en los cómics es así o no, si no lo es peor aún, pero ya no casa nada de lo que pasa.
Le crea un casco a Magneto cuando se supone que se lo construye él, deja calvo a Xavier, recluta a Tormenta (pobre personaje, ninguneado totalmente), está a punto de destruir a la humanidad...
pero sin embargo nadie lo nombrará en el futuro, qué cosas.
Bueno, digamos que el motivo por el cual en las anteriores entregas no se nombraba a Apocalipsis es porque no sucedió, o como mínimo, no de tal forma. En la película hay una escena donde Moira menciona que "a raíz del descubrimiento publico de los mutantes en el 73, mucha gente se ha puesto a indagar por su cuenta y que de ahí salió el culto a Apocalipsis de nuevo, intentando estos seguidores localizarlo en caso que existiera para despertarlo".
Vamos, que lo que explican sin decirlo públicamente es que de haberse mantenido la línea temporal intacta, los mutantes hubieran sido expuestos en publico mucho mas tarde, y que probablemente Apocalipsis no hubiera tomado partido nunca, ya que nadie se hubiera preocupado de buscarlo. Al cambiar el pasado futuro, la cosa puede cambiar en ciertos aspectos.
Es algo que menciono Singer en una entrevista reciente (no dispongo del enlace, lo siento). Decía que el camino a seguir en el futuro es "mas o menos" similar al de la Trilogía Original, pero salvando distancias en casos evidentes, como lo relativo a Scott y Jean. Pero que a su vez, creaba una nueva línea de acontecimientos que no tenían porque haberse sucedido así en el pasado, como Apocalipsis.
Cita:
Iniciado por
Narmer
Mención aparte merece Jennifer Lawrence, protagonista y lider absoluta (que alguien me lo explique), y que solo hace de ella misma, los 2 minutos contados en que es Mística mejor habérselos ahorrado, no sé que pasa con su maquillaje pero canta por soleares. Hace poco que vi X-Men 2 y Rebecca Romijn está fantásticamente caracterizada, y estamos hablando de una peli que tiene 13 años.
No usa maquillaje (tal vez como mucho algún retoque facial, y ni eso), lleva un traje. Fue petición expresa de la diva, digo actriz, porque quería aparecer menos tiempo en azul y insistió en ello. Tanto, que Fox y Singer se han bajado los pantalones por ella. Entiendo que ciertos productos del maquillaje le dieran alergia en Primera Generación y por seguridad y salud pidiese una solución para ello, pero de ahí a exigir ciertas licencias que destruyen por completo el mensaje y mitología del personaje que interpreta, y que encima ellos sean sumisos (a saber el porque), ya no...
-
Re: X-Men: Apocalipsis (Bryan Singer, 2016)
Acabo de ver esta película (o intento de...) a la que desde ahora rebautizaré como "X-Mal: Cataclismo".
Película fea y aburrida, quede desinfla a partir de los 20 minutos.
Ha sido como ver una película de "La Momia" de las de Stephen Sommers. Efectos cutres, fotógrafía de telefilme y la sensación de que Synger la ha dirigido sin ganas, desperdiciando potencial a marchas forzadas.
A Jennifer Lawrence la he notado aburrida. Transmite cero emoción, pero es que el resto no se quedan mancos al respecto. Sensación de que nadie estaba a gusto trabajando con ese guión.
-
Re: X-Men: Apocalipsis (Bryan Singer, 2016)
http://cdn.20m.es/img2/recortes/2016...80-815-457.jpg
http://www.20minutos.es/noticia/2764...n-apocalipsis/
Fox se disculpa por un póster de 'X-Men: Apocalipsis' que incita a "la violencia de género"
La nueva película de X-Men ha sido el centro de muchas críticas los últimos días en Hollywood por uno de sus carteles promocionales. Numerosos usuarios de Twitter comentaron el póster en el que el villano interpretado por Oscar Isaac aparece estrangulando al personaje de Jennifer Lawrence y una frase reza "Sólo el fuerte sobrevivirá". La actriz Rose McGowan, conocida por su papel en Embrujadas entre otros, se encargó de alzar la voz y utilizar su cuenta personal de Twitter para criticar duramente a 20th Century Fox acusándolos de fomentar la violencia de género: "Hay un gran problema cuando los hombres y las mujeres en 20th Century Fox piensan que la violencia ocasional contra las mujeres es una forma de promocionar una película". La productora salió al paso de la polémica y pidió perdón: "En nuestro entusiasmo por mostrar la maldad del personaje Apocalipsis no nos dimos cuenta inmediatamente de las terribles connotaciones de esta imagen. Cuando comprendimos lo insensible que era, tomamos medidas rápidamente para eliminar esos materiales. Pedimos perdón por nuestras acciones, nunca aprobaríamos la violencia contra las mujeres."
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2764...-15&xts=467263
-
Re: X-Men: Apocalipsis (Bryan Singer, 2016)
Uffff Son ganas de sacar las cosas de contexto y crear polémica.
Cita:
Iniciado por
Doctor Fausto
http://cdn.20m.es/img2/recortes/2016...80-815-457.jpg
http://www.20minutos.es/noticia/2764...n-apocalipsis/
Fox se disculpa por un póster de 'X-Men: Apocalipsis' que incita a "la violencia de género"
La nueva película de X-Men ha sido el centro de muchas críticas los últimos días en Hollywood por uno de sus carteles promocionales. Numerosos usuarios de Twitter comentaron el póster en el que el villano interpretado por Oscar Isaac aparece estrangulando al personaje de Jennifer Lawrence y una frase reza "Sólo el fuerte sobrevivirá". La actriz Rose McGowan, conocida por su papel en Embrujadas entre otros, se encargó de alzar la voz y utilizar su cuenta personal de Twitter para criticar duramente a 20th Century Fox acusándolos de fomentar la violencia de género: "Hay un gran problema cuando los hombres y las mujeres en 20th Century Fox piensan que la violencia ocasional contra las mujeres es una forma de promocionar una película". La productora salió al paso de la polémica y pidió perdón: "En nuestro entusiasmo por mostrar la maldad del personaje Apocalipsis no nos dimos cuenta inmediatamente de las terribles connotaciones de esta imagen. Cuando comprendimos lo insensible que era, tomamos medidas rápidamente para eliminar esos materiales. Pedimos perdón por nuestras acciones, nunca aprobaríamos la violencia contra las mujeres."
Ver más en:
http://www.20minutos.es/noticia/2764...-15&xts=467263
-
Re: X-Men: Apocalipsis (Bryan Singer, 2016)
Cita:
Iniciado por
Doctor Fausto
http://cdn.20m.es/img2/recortes/2016...80-815-457.jpg
http://www.20minutos.es/noticia/2764...n-apocalipsis/
Fox se disculpa por un póster de 'X-Men: Apocalipsis' que incita a "la violencia de género"
La nueva película de X-Men ha sido el centro de muchas críticas los últimos días en Hollywood por uno de sus carteles promocionales. Numerosos usuarios de Twitter comentaron el póster en el que el villano interpretado por Oscar Isaac aparece estrangulando al personaje de Jennifer Lawrence y una frase reza "Sólo el fuerte sobrevivirá". La actriz Rose McGowan, conocida por su papel en Embrujadas entre otros, se encargó de alzar la voz y utilizar su cuenta personal de Twitter para criticar duramente a 20th Century Fox acusándolos de fomentar la violencia de género: "Hay un gran problema cuando los hombres y las mujeres en 20th Century Fox piensan que la violencia ocasional contra las mujeres es una forma de promocionar una película". La productora salió al paso de la polémica y pidió perdón: "En nuestro entusiasmo por mostrar la maldad del personaje Apocalipsis no nos dimos cuenta inmediatamente de las terribles connotaciones de esta imagen. Cuando comprendimos lo insensible que era, tomamos medidas rápidamente para eliminar esos materiales. Pedimos perdón por nuestras acciones, nunca aprobaríamos la violencia contra las mujeres."
Ver más en:
http://www.20minutos.es/noticia/2764...-15&xts=467263
Bueno, yo como mujer creo que es una exageración cuando aparecen este tipo de quejas.
Que sólo es una película caray!!
Creo que este tipo de situaciones lejos de apoyar los movimientos que buscan la igualdad y equidad de género lo único que hacen es fomentar más el roce entre los mismos. Muchos hombres después llaman "feminazis que protestan y critican y se quejan de todo", dirán " si hubieran puesto a un hombre allí estrangulandolo nadie diría nada",(y creo que a veces no les falta razón cuando argumentan así,) luego vienen los enfrentamientos con las feministas más recalcitrantes y es el cuento de nunca acabar.
Personalmente no creo que por esa imagen se denigre ni se esté fomentando la violencia contra la mujer, me parece exagerado,pero en fin,posiblemente si ponen a un niño o a un homosexual hubiese sido peor la polémica.
Lo malo es que poniendo a dos hombres la promoción posiblemente no sería tan llamativa.
-
Re: X-Men: Apocalipsis (Bryan Singer, 2016)
Es que Apocalipsis puede masacrar a millones de personas (entre ellas mujeres y niños), pero no puede aparecer agarrando del cuello a una mujer...
Sinceramente creo, que a algunas asociaciones este tema se les esta yendo de las manos...
-
Re: X-Men: Apocalipsis (Bryan Singer, 2016)
Pero es que además es la imagen de promoción lógica. Es el malo contra el bueno que más peso tiene en casi toda la película, y además es la estrella mediática de turno.
-
Re: X-Men: Apocalipsis (Bryan Singer, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kirkegard
Ha sido como ver una película de "La Momia" de las de Stephen Sommers. Efectos cutres, fotógrafía de telefilme y la sensación de que Synger la ha dirigido sin ganas, desperdiciando potencial a marchas forzadas.
Sin ánimo de crear mal ambiente, la fotografía no te habrá gustado, pero decir que es de telefilme me parece un poco forzado; sobretodo porque me parece de lo mejor de la película y un trabajo muy notable de Newton Thomas Sigel.
http://www.cinefilos.it/wp-content/u...enshots-25.jpg
-
Re: X-Men: Apocalipsis (Bryan Singer, 2016)
Cita:
Iniciado por
Javi-Wan Kenobi
Pero es que además es la imagen de promoción lógica. Es el malo contra el bueno que más peso tiene en casi toda la película, y además es la estrella mediática de turno.
No lo podías haber dicho más claro. Si Mistica es el personaje más querido por los fans de esta nueva trilogía, mostrarla a merced del villano es la forma correcta de promocionar dicendo "Eh! Que aquí las pasan putas vuestros héroes (aunque luego ya sabéis que se salvan :cafe)"
Dejo aquí un vídeo muy acertado que apunta en la dirección correcta sobre esta absurda polémica.
http://www.youtube.com/watch?v=mblNqaKHrG4
-
Re: X-Men: Apocalipsis (Bryan Singer, 2016)
Cita:
Iniciado por
Draconary
Narmer, ten en cuenta que tras "Días de futuro pasado" el universo cinematográfico se "resetea" (de ahí el final de la misma) por lo que se puede decir que la misma es un reinicio de 0 que pasa de la trilogía antigua y de las dos partes de Lobezno
Sí, supongo que estamos ante otro caso Terminator Génesis, decimos que se ha cambiado la línea temporal y ya podemos inventarnos lo que nos dé la gana.
En fin, según leo habrá otra peli más... en los 90, y supongo que Magneto seguirá sin envejecer, está igual que en los 70. :cuniao
-
Re: X-Men: Apocalipsis (Bryan Singer, 2016)
Cita:
Iniciado por
Fincher
Sin ánimo de crear mal ambiente, la fotografía no te habrá gustado, pero decir que es de telefilme me parece un poco forzado; sobretodo porque me parece de lo mejor de la película y un trabajo muy notable de Newton Thomas Sigel.
http://www.cinefilos.it/wp-content/u...enshots-25.jpg
No te digo que toda la película lo parezca, pero si que hay muchos momentos en los que he percibido ausencia de un trabajo más pulido y con cierta textura.
Me gustó todo el arranque en Egipto, pero a partir de que se van de ahí, la cosa me resulta excesivamente plana y sin personalidad. Sin ir más lejos, el anterior X-Men tenía para mí una gran definición de atmóferas a través de la imagen y puesta en escena. Se percibía otro cariño en el tratamiento de las cosas.
Querría pensar que esta película la han hecho tan aprisa que ni llamaron a Newton Thomas a la sala de corrección de color, porque otra cosa no me explico.
-
Re: X-Men: Apocalipsis (Bryan Singer, 2016)
Acabo de ver la peli, y que decir..., me encantan este tipo de comedias de situaciones absurdas en las que no puedes parar de reirte!!, mi madre!! hacia tiempo y tiempo que no me descojonaba de esta manera, desde las miticas empanadillas que no me lo pasaba tambien!!!!..., ah espera que no es una comedia??!!, que la peli es en serio??? :descolocao
Esta franquicia lleva años de capa caida y solo alegrarme de que no he pagado una entrada que desde luego NO VALE.
El villano soso no, lo siguiente, la presentacion de nuevos (viejos?) conocidos sin pena ni gloria, no se que pintan ni Tormenta (pobrecita mas torpe como ladrona no puede ser), ni Angel, ni Mariposal Mental (alias "Skywalker", que dominio del sable de luz...)
Eso si, que Apocalipsis se ponga una franquicia de Marco Aldany..., que cortes de pelo, que tintes maravillosos, que maquillajes y que volumenes sin parangon le realiza a sus jinetes, alias secuaces, alias grupo de coros y danzas....
En fin Pilarin un truñaco como una casa.
Saludos
-
Re: X-Men: Apocalipsis (Bryan Singer, 2016)
anuncio de sky fiber protagonizado por quicksilver
https://www.youtube.com/watch?v=glzTAb58u2M
si no mezclaran tecnologias seria redondo, pero bueno, es ficcion y se lo pueden "permitir".
-
Re: X-Men: Apocalipsis (Bryan Singer, 2016)
Muy buena promo. Hasta mejor que la propia película.
-
Re: X-Men: Apocalipsis (Bryan Singer, 2016)
No pienso decir mucho más. Esto es lo mejor de la película y con diferencia. Evan Peters le da a la película en unos pocos minutos la frescura que le hace falta durante casi todo el metraje. Lo siento por Bryan Singer, me parece un director genial, pero a la saga le hace falta la frescura que supo introducir Matthew Vaughn.
El guión no hace más que pivotar sobre sí mismo continuamente con temas que ya han sido explotados en anteriores entregas de la saga, y además lo hace en unos muy excesivos 143 min. Esta alargada duración hace que acabe siendo un poco pesada siendo su primera mitad lo más interesante del conjunto. Después de la aparición de Quicksilver me parece que a Singer se le va de las manos. Durante la película pensé la forma en la que podría acabar toda la historia de Apocalipsis. Cuando dotas a un villano de tantísimo poder hay que saberle dar un final a la altura y la verdad es que la forma en la que acaba es necesaria para la introducción de la verdadera Jean Grey a la saga, pero siendo francos, es un final forzado y que no está nada bien planteado.
De nuevo, Michael Fassbender y James McAvoy vuelven a estar geniales en sus papeles como Magneto y Charles Xavier, a pesar de que en esta ocasión el guión no acaba de estar a la altura. Entiendo la idea de Singer, quiere hacernos ver que Magneto se convirtió en quien fue por una razón, y que intentó a toda costa evitar acabar siendo el monstruo de Frankenstein como él mismo dice en 'X-Men: Primera Generación'. Esto me gusta, está bien profundizar en los personajes principales y no dar simplemente pinceladas sobre su personalidad. Pero ya basta de este dilema. Si lo deja aquí, me parece una buena forma de acabar de perfilar a Magneto, pero no es necesario que lo sigan explotando en la siguiente entrega.
Esta vez ha intentado hacerlo al estilo del profesor Xavier, pero tampoco le ha salido como esperaba. Ahora es el momento para que, perseguido por todos por haber "matado" a su mujer, hija y a unos cuantos policías además de las victimas que se cobró Apocalipsis en la fábrica de metal (nadie sabe que fue él), haga esa transición y cree definitivamente esos dos bandos que vemos en la trilogía adulta.
Por otra parte tenemos al villano. Oscar Isaac siempre cumple. De hecho, casi siempre nos deleita con actuaciones sobresalientes, como en 'Ex Machina' o en 'Star Wars: El despertar de la fuerza'. Aquí hace su trabajo, sin más. Para cobrar el cheque y olvidarse de esta película. No por él, sino por lo mal escrito que está el personaje. En sus primeras apariciones, el nombre de Apocalipsis está justificado. Es un verdadero mamón. Parecía que teníamos a un malvado genial, pero a medida que pasan los minutos ese mal disminuye y acaba siendo victima de lo ridículo de su maquillaje, vestimenta y demás. Al final, lo que queda, es que para ser Apocalipsis es un villano desaprovechado y maltratado al que le queda pequeño el nombre. Uno más cuando se supone que debería ser de los peores.
Está bien eso de que los X-Men juntos venzan al mutante más poderoso de la historia. Es la esencia de los cómics de los mutantes, que en equipo pueden con cualquier cosa. Pero en este caso Apocalipsis era un villano que merecía más. Y no hablo por lo leído en los cómics, ya que no he leído ningún cómic en el que aparezca Apocalipsis, sino por como nos lo presentan en la propia película.
Otro aspecto que me ha gustado ha sido ese trío formado por Cíclope, Rondador Nocturno y Jean Grey. Hay química entre ellos, su salida del cine es el momento cómico más efectivo e ingenioso de todos los que hay en el guión (que, ya que estamos, no tienen tanta gracia como se creen) y uno se queda con ganas de más especialmente por ese Rondador Nocturno que se lleva casi todas las risas del público. Mística, por cierto, me ha sorprendido. Pensaba que sería de lo peor del film y la verdad es que esa ridícula exigencia de Jennifer Lawrence de aparecer poco tiempo en pantalla de azul la han solventado correctamente y me parece una buena justificación. Son otras cosas las que penalizan a la película, bajo mi punto de vista.
La BSO, otro gran punto a favor. Los temas escogidos son tremendos. Destaco el que he puesto en el comentario y Four Horsemen, de Metallica. No podía ser más acertado. La música instrumental cumple, como suele pasar con todas las de X-Men.
En resumen, esta es una película de transición y se nota porque da vueltas sobre sí misma durante demasiado tiempo. El siguiente film seguramente será mejor, una vez aclarados todos los puntos que faltaban en las personalidades de algunos mutantes y presentado, por fin, a la patrulla X que veremos en la siguiente película. La aparición de Lobezno es brutalísima y una carta de presentación para lo que (esperamos) ver en Lobezno 3, y Quicksilver está aún mejor que en 'X-Men: Días del futuro pasado'. Se podría decir que estas dos grandes escenas salvan a la película de la quema.
La dejo en un 5.
-
Re: X-Men: Apocalipsis (Bryan Singer, 2016)
Vista. Sin llegar a ser mala o aburrida -todo lo contrario, los 140 minutos que dura no se me hicieron para nada pesados- si me pareció rutinaria, como si fuese hecha con el piloto automático. Es entretenida, pero no creo tengo el mismo aliciente que si habían tenido "1ª generación" o "Días de futuro pasado", ya cada una de estas, a diferencia de "Apocalipsis", si aportaban cosas a la saga que les daba un punto extra de interés.
Los personajes principales de la trilogía (Xavier, Mística, Bestia) bien, cumplen todos sin problemas en sus respectivos roles, salvo uno que para mí no sale bien parado.
Con los nuevos, sensaciones encontradas, los 3 que se unen a los X-Men, correctos, a todos se les dan sus momentos de lucimiento y supongo que en posteriores películas ganarán en mayor protagonismo como ha pasado con Quicksilver, pero ¿los jinetes?....., un fiasco.
No aportan nada de nada, alguna escena de lucha o alguna en la que muestra sus poderes naturales o potenciados y poquito más.
El villano, "En Sabah Nur/Apocalipsis", para mí es el gran fallo de la película y claro si en una historia de este estilo no aciertas en este aspecto, la cosa se complica.
Su plan más allá de reclutar a los "4 jinetes" y ¡¡¿vestirlos?!! no tiene nada de especial, nada de novedoso, ni nada de dramático. Si, se ve la destrucción de ciudades, pero se siente tan lejana, tan vacía, que da un poco igual.
No sé si esta desafección al villano puede ser en parte porque uno está acostumbrado a que los villanos de X-Men fueran más cercanos (o bien mutantes "normales" como Magneto, Shaw, Mística o bien humanos como Striker o Trask), todos apegados al mundo real (el de las películas) y ahora ver uno así de "sobrenatural", me choque un poco.
Sobre el aspecto del personaje. Definitivamente no impresiona, ni por el maquillaje, ni porque el actor de el pego con las características del personaje. Este "Apocalipsis" pedía a gritos que fuera hecho a través de la captura de movimientos, como se hizo con Hulk, Ultrón o Thanos. Seguro que por lo menos en lo visual hubiera acojonado bastante más de lo que lo hace con ese maquillaje azulado y los ojos en blanco.
Luego Magneto, el personaje al que antes me refería que no salía bien parado.
Le ponen otra vez en la tesitura de perder a su familia (y que manera más estúpida de que se carguen de un plumazo a su mujer y a su hija), tal parecía que querían darle una importancia especial a su arco argumental. Pero es venir el malo, soltarle el discurso de rigor y cuando uno podría pensar a partir de ahí Magneto cogería el protagonismo, van y dejan al personaje semi-olvidado, hasta el punto de que se pasa los últimos 20 minutos flotando en el aire sin casi decir palabra (¿?).
Viendo las otras dos películas de Michael Fassbender como Magneto, donde más o menos venía a ser un personaje secundario, me apetecía ver por fin una donde fuese el personaje central, el que moviese toda la historia a partir de un acontecimiento importante, aquí el ser uno de los elegidos por el primero de los mutantes para destruir el mundo y crear una nueva civilización a partir de sus cenizas.
Esto ya es una chaladura mía, pero hubiese estado bien que aquí ambos funcionasen como la pareja de villanos de la película a la que se refieren varios personajes en un momento dado:
"El retorno del Jedi".
Palpatine-En Sabah Nur/Apocalipsis
Vader-Magneto
El más poderoso manda, el otro, bueno pero lleno de ira, ejecuta y es el hijo de éste último el que al final le ayuda a redimirse.
Pedazo homenaje/plago a "El retorno del Jedi" me acabo de pegar :ceja
-
Re: X-Men: Apocalipsis (Bryan Singer, 2016)
Cita:
Iniciado por
Jedpow
"El retorno del Jedi".
Palpatine-En Sabah Nur/Apocalipsis
Vader-Magneto
El más poderoso manda, el otro, bueno pero lleno de ira, ejecuta y es el hijo de éste último el que al final le ayuda a redimirse.
Pedazo homenaje/plago a "El retorno del Jedi" me acabo de pegar :ceja
No resulta baladí tu apreciación, ya que yo llegué a pensar que entre la referencia explícita cuando van a ver la peli y que a Mercurio está a punto de calzárselo Apocalipsis delante de su padre, esperaba algún tipo de homenaje que, al menos, me sacase del tedio de ver la enésima pelea entre supertipos, sólo que esta vez te importa casi nada quien vive o muere.
Por cierto, me hizo mucha gracia que al final parece que hasta el último mono sabe que Mercurio es hijo de Magneto... menos el propio Magneto. Es un poco rollo telenovelucha venezolana ¿no te parece?
-
Re: X-Men: Apocalipsis (Bryan Singer, 2016)
Alguien me pueda solucionar esta duda:
¿En qué momento se sitúa cuando Lobezno sale corriendo de la base donde le tiene encerrado Striker?¿Antes de X1?
Otra duda respecto a:
En la escena post-créditos, ¿nos preparan para Lobezno 3 o para la siguiente de X-men?
-
Re: X-Men: Apocalipsis (Bryan Singer, 2016)
Cita:
Iniciado por
Wesker
Alguien me pueda solucionar esta duda:
¿En qué momento se sitúa cuando Lobezno sale corriendo de la base donde le tiene encerrado Striker?¿Antes de X1?
Así es.
Cita:
Iniciado por
Wesker
Otra duda respecto a:
En la escena post-créditos, ¿nos preparan para Lobezno 3 o para la siguiente de X-men?
Ni idea :cuniao.
-
Re: X-Men: Apocalipsis (Bryan Singer, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kirkegard
No resulta baladí tu apreciación, ya que yo llegué a pensar que entre la referencia explícita cuando van a ver la peli y que a Mercurio está a punto de calzárselo Apocalipsis delante de su padre, esperaba algún tipo de homenaje que, al menos, me sacase del tedio de ver la enésima pelea entre supertipos, sólo que esta vez te importa casi nada quien vive o muere.
Por cierto, me hizo mucha gracia que al final parece que hasta el último mono sabe que Mercurio es hijo de Magneto... menos el propio Magneto. Es un poco rollo telenovelucha venezolana ¿no te parece?
Si, es raro que se lo diga a todos con los que se cruza y cuando llegué hasta donde está Magneto decida que se lo va a callar. Supongo que así se guardan el tener un argumento más para explotar en la 4ª parte.