-
Re: X-Men: Días del futuro pasado (2014) by Bryan Singer
Una duda que me queda es (con respecto a todas las películas canónicas)
Si esta película acaba en un futuro o tras XMen 2, da igual. Y Logan adquiere conciencia de lo que le pasó, es porque es un recuerdo, recuperado justo al ahogarse (que por su mutación se recupera), simplemente es una forma más de que Striker le meta el Adamantium.
Bien.
Si todos dais por hecho que se seguirá por los ochenta, ¿Quiere decirse que por haber cambiado el futuro a partir de los sucesos con los centinelas Apocalypsis viene a luchar contra ellos?
¿Quiere decirse que cuando termina esta película los Xavier, y compañía jóvenes todos ellos han derrotado a Apocalypsis?
¿Es por tanto el final de la saga el final de la segunda película y ahora simplemente van a desarrollar la parte alternativa por el viaje?
En mi opinión el que hace posible que todo funcione es Xavier porque de él depende modificar conductas y hechos. Logan solo les avisa, les da pautas...
Conforme buceo más en aclararme, más me gusta. A ver que película de Marvel os ha hecho pensar en ella más de 5 minutos tras verla.:gano
-
Re: X-Men: Días del futuro pasado (2014) by Bryan Singer
La verdad es que una vez vista la pelicula dan ganas de hablar largo y tendido sobre todas las cuestiones que deja pendientes. Aunque yo lo vi bastante claro, y la idea que tiene Singer en mente:
Para Singer, ni X3 ni Origenes: Lobezno debieron existir, o al menos, de la forma en como se hicieron, algo con lo que la mayoria estamos de acuerdo. Esas fueron las dos unicas entregas de la saga en las que el no tuvo ninguna responsabilidad, y por tanto, se cargaron en buena parte casi todo lo que se habia hecho en el pasado (bajon de criticas, opinion del publico negativa, cargarse bastante el nivel de calidad...). Entonces, la idea basica de Singer era darle un nuevo enfoque, y de ahi la idea del reboot que ha hecho con DOFP.
Si, si ven las peliculas por orden cronologico (no de produccion) es evidente que en esas dos peliculas hay incongruencias al ver hechos en FC que luego en Origenes: Lobezno no tienen sentido (como Emma Frost apareciendo en ambas peliculas). El motivo es el que decia, Singer quiere borrar cualquier recuerdo posible de esas dos peliculas, de ahi que cuando en DOFP se vean los flashes del Stryker mas adulto, sea el rostro de Brian Cox y no Danny Huston, por ejemplo. Si no, no hubiera mostrado una version mas adulta de Emma Frost en el 1962, cuando en Origenes: Lobezno, que data de finales de los 80, principios de los 90 es una adolescente. Lo hizo porque para el esa pelicula no deberia formar parte del canon.
La gracia de este cambio temporal, es que permite crear dos tramas secuenciales a la vez que resultan de lo mas interesantes para ver: el nuevo/diferente camino que toma la escuela desde 1973 y que podremos ver ya en Apocalipsis, y la de 2023, con la escuela actual, en la que se ven los cambios realizados y todo el equipo completo de nuevo.
Singer, con esta jugada, consigue su objetivo, hacer que ni Origenes: Lobezno ni X3 formen parte del canon (ni sus anteriores peliculas ni The Wolverine), y crear uno diferente y mejorado a la fuerza. Asi, lo interesante sera ver las entregas que vengan del 1973 en adelante para comprobar esos cambios que conducen a que en 2023 la escuela tenga tan buena pinta. Y asi se aseguran 3-4 peliculas mas sin cansar al publico, porque es una nueva realidad de algo ya visto anteriormente. Lo mismo que Abrams con Star Trek. Y si de paso les da por hacer una basada en alguna aventura del 2023 en adelante, por mi perecto.
Las dudas que surgen a raiz del final si que me producen teorias:
El tema de Lobezno y como obtendra su adamantium, si es que se lo ponen en esta nueva realidad. Al ver que Mistica va disfrazada de Stryker, da que pensar en varias cosas: Lo habra matado y se disfraza para poder camuflarse y "arreglar" las cosas desde dentro del ejercito sin que se den cuenta (como ya hace en la escena en la que esta en Vietnam)?? No es lo mismo matar a Trask delante de todo el mundo que matar a Stryker de escondidas, y ya hizo algo parecido con Kelly en la Trilogia.
La ventaja que se usa con este tema es que el Logan del 1973, al marcharse la conciencia del de 2023 y despertarse en su nueva realidad, vuelve. Y no sabe nada sobre lo que ha sucedido, quitando el breve "encuentro" en Paris con Stryker, donde conoce brevemente a Xavier y Bestia. Asi que los unicos que saben todo el tema del futuro apocaliptico son Xavier, Mistica, Magneto y Bestia (dado que a Quicksilver no se le comenta nada). Ahi sera divertido ver como se unira al equipo (seguramente Xavier vaya en su busqueda para reclutarlo cuanto antes) y si Stryker esta vivo realmente o no y crea de verdad el proyecto Arma X. Al no ver al Logan del 2023 "bueno" sacar las garras, no podemos saber si tiene adamantium o no. La otra opcion seria que se le implante pero de otra manera, sin recurrir al proyecto, porque como sabemos, Logan es el profesor de Historia, asi que el borrado de memoria no se efectuaria tampoco.
Otra duda, ademas, como sabe Mistica que Lobezno estaba en el rio?? Que yo recuerde, cuando Magneto lo lanza al agua, aun no ha sacado a la superficie el bunker presidencial, enfocar las camaras ni abierto la puerta, y ella esta adentro, por tanto, no ha podido ver lo que ha pasado.
-
Re: X-Men: Días del futuro pasado (2014) by Bryan Singer
Vista hoy. A mí también me ha gustado la película, pero creo que el hype me ha podido perjudicar, porque esperaba más. Me parece una buena película, y desde luego con Singer sabes que además de acción y efectos vas a tener personajes cuidados, así que es una película que tiene de todo. Pero me he quedado con la sensación de que la plasmación de esta historia se queda por debajo de lo que podría haber sido.
Para mí un problema principal es que no me parece conseguido el tema del futuro: es muy indefinido y genérico, apenas vemos nada ni sabemos nada, se cuenta todo con un flojo diálogo explicativo y te quedas con ganas de saber más. Además, con los personajes que introducen (War path, Bishop, etc) no conectas de entrada, no sufres por ellos. Y por otro lado, estéticamente no me gusta ninguno de los nuevos. Los Centinelas muy CGI, cantan un poco.
Todo esto es un problema porque si no te crees ese futuro, le resta tensión y dramatismo al intento de evitarlo.
Por otro lado, creo que hay algún problema de ritmo derivado de que la estructura de la película es muchas veces: bloque de diálogo explicativo-bloque de acción. No tiene tanta fluidez como First Class o X2 (por ejmplo, ¿realmente no podrían enseñar lo de JFK en vez de contarlo?).
Pero aparte de esto, la película tiene muchas cosas buenas: la historia es interesante, el arco de transformación de Xavier, la dirección de Sniger, los actores, y muchas secuencias míticas, especialmente la de Quicksilver en el Pentágono (yo tampoco entiendo por qué no se lo llevan a París).
En fin, quiero volver a verla (y en VO, ya que la he tenido que ver doblada) para verla sin ese hype. Pero mi sensación es que esperaba algo especial, un TDK, y me he encontrado con una buena película, pero que no se sale de lo normal. Sin ir más lejos, considero que los dos primeros X-Men de Singer y First Class están un escalón por encima.
Me parece que Singer tenía todos los ingredientes para hacer una obra maestra del género, y se ha quedado a medias.
Nota: 7.5
-
Re: X-Men: Días del futuro pasado (2014) by Bryan Singer
Mística supongo que
encuentra a Logan al fondo del agua, por estar tan bien entrenada por Magneto y conocer sus entresijos y sus trucos.
-
Re: X-Men: Días del futuro pasado (2014) by Bryan Singer
Cita:
Los Centinelas muy CGI, cantan un poco.
No la he visto todavía pero en el tráiler también tenía la sensación de un poco cante a CGI y
me recordaba mucho a las armaduras de Iron Man
¿Es así? :cortina
-
Re: X-Men: Días del futuro pasado (2014) by Bryan Singer
Cita:
Iniciado por
jack napier
No la he visto todavía pero en el tráiler también tenía la sensación de un poco cante a CGI y
me recordaba mucho a las armaduras de Iron Man
¿Es así? :cortina
No se parecen a nada de "Iron Man".
A mi me gustó bastante como estaban hechos los centinelas del futuro:
... algo distintos a como son en el comic:
Y creo que esa escena del comienzo y el climax final, con independencia de como estén hechos, es de lo mejor del film a nivel de acción.
-
Re: X-Men: Días del futuro pasado (2014) by Bryan Singer
Fui a ver esta peli con la mente abierta, muchas expectativas tras la magnífica "First Class" y tras haber releido los cómics correspondientes para refrescar la memoria.
Y salí con sentimientos enfrentados. Para mi, una película entretenida, pero lejos de lo que podría haber sido.
Nuevamente se limpian el arco del triunfo con el argumento original, mezclan personajes que no debieran aparecer...
(¿Qué coño hacen Bishop, Blink, Mercurio y Mancha Solar en esta trama? Bishop no apareció en X-Men hasta los 90!!, y Trask nunca apareció en esta historia.
, atribuyen poderes a gente que no los tiene...
¿Kitty Pride tiene la facultad de hacer migrar las mentes al pasado? ¿Désde cuando?
, apariciones testimoniales e irrisorias...
Coloso lleva tres películas "pasando por allí". Tormenta, un peso pesado en el grupo aparece 15 segundos. Bishop con disfraz de carnaval...
y un intento desesperado de arreglar o parchear las cagadas de las anteriores entregas, en algunos casos con calzador y aludiendo al metodo de "¡¡Lo hizo un mago!!".
En cuanto a las nuevas incorporaciones...
, como otros compañeros, creo que Mercurio ha sido relegado a personaje bisagra. Si va a ser un fijo, deberian haber trabajado mas al personaje y darle más minutos.
Pero no todo me pareció tan malo. Reconozco que la película entretiene si te olvidas de todo lo anterior y está muy bien hecha...Lo que pasa es que si te olvidas de todo lo anterior, no estariamos viendo una peli de X-Men.
Espero que en la próxima el resultado sea algo más equilibrado.
Siento si he sido muy duro, pero la decepción ha sido muy grande. Quizá un segundo visionado con menos "hype" le haga ganar algun punto, pero en este momento le doy un 5/10.
Un saludo.
-
Re: X-Men: Días del futuro pasado (2014) by Bryan Singer
El miércoles que viene iré a verla, ¿alguien que la haya visto en 3D podría decirme que tal está?
-
Re: X-Men: Días del futuro pasado (2014) by Bryan Singer
A mi me gustan mucho los centinelas del pasado,tienen un diseño muy parecido al original.Y los del futuro no creo que cante el CGI tanto,como mutan y se hacen grandes y pequeños puede parecerlo,pero me parecen espectaculares.
Del futuro han cortado mucho,hay campañas en twitter pidiendo una edición extendida con la trama de Pícara y el futuro que han cortado.
Escenas nunca vistas tales como esta(no la pongo en spoiler porque no sale en la peli):
http://latimesherocomplex.files.word...e_past_017.jpg
-
Re: X-Men: Días del futuro pasado (2014) by Bryan Singer
A mi los centínelas no me gustaron cuando los vi en imágenes promocionales, pero en la película en encantaron. Tanto su aspecto visual como sus escenas de acción, son realmente impactantes y amenazadores. Una vez los ves actuar entiendes porque realmente los mutantes están al borde de la extinción, son la caña.
-
Re: X-Men: Días del futuro pasado (2014) by Bryan Singer
Yo diría que esta foto es del rodaje noi de una escena de la peli en sí. Vamos, digo yo.
Y los centinelas con
esos brazos puntiagudos me recordaron al T-1000 de Terminator 2 y con esa cabeza que se abre a los vampiros de Blade 2. Esta última creo que está pillada por los pelos :sudor
-
Re: X-Men: Días del futuro pasado (2014) by Bryan Singer
Ojalá editen en formato domestico todo el metraje suprimido... estoy seguro que a todos los fans les haría muchísima ilusión y se vendería como churros.
-
Re: X-Men: Días del futuro pasado (2014) by Bryan Singer
Cita:
Iniciado por
goblingking
A mi me gustan mucho los centinelas del pasado,tienen un diseño muy parecido al original.Y los del futuro no creo que cante el CGI tanto,como mutan y se hacen grandes y pequeños puede parecerlo,pero me parecen espectaculares.
A mí me recordaron al destructor de Thor. Creo que el CGI podría ser mejor. Los del pasado son mejores.
Y ya que estamos con los Centinelas, una pregunta: en la línea temporal normal, el plan de Trask se aprueba y se acaba en la guerra que vemos en el futuro. Entonces, ¿por qué en la trilogía original no hay menciones a los centinelas? Si en 1973 ya tenía unos modelos muy bien desarrollados, para los eventos de la trilogía original deberían estar más avanzados y en pleno uso.
Cita:
Del futuro han cortado mucho,hay campañas en twitter pidiendo una edición extendida con la trama de Pícara y el futuro que han cortado.
Pues sí, al final de Pícara
han dejado sólo un plano de pocos segundos, eran ciertos los rumores de que la habían eliminado casi por completo del film
Ojalá saquen un montaje alternativo. Me da la sensación de que algunos de los problemas de la película son más de montaje que de guión, y que con un corte más equilibrado puede salir una película mucho mejor.
-
Re: X-Men: Días del futuro pasado (2014) by Bryan Singer
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
A mí me recordaron al destructor de Thor. Creo que el CGI podría ser mejor. Los del pasado son mejores.
Y ya que estamos con los Centinelas, una pregunta: en la línea temporal normal, el plan de Trask se aprueba y se acaba en la guerra que vemos en el futuro. Entonces, ¿por qué en la trilogía original no hay menciones a los centinelas? Si en 1973 ya tenía unos modelos muy bien desarrollados, para los eventos de la trilogía original deberían estar más avanzados y en pleno uso.
Yo lo que entendí es que aunque Trask comienza a elaborar el proyecto a principios de los 70 este tarda muchos años en ver la luz y más aún en que los Centinelas evolucionen a la versión que es realmente peligrosa para los mutantes. Pensé que en la trilogía original estos aún no habían hecho acto de presencia.
-
Re: X-Men: Días del futuro pasado (2014) by Bryan Singer
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
A mí me recordaron al destructor de Thor.
Terminator con esteroides y superpoderes
-
Re: X-Men: Días del futuro pasado (2014) by Bryan Singer
Cita:
Iniciado por
Darth-Pakiti
Yo lo que entendí es que aunque Trask comienza a elaborar el proyecto a principios de los 70 este tarda muchos años en ver la luz y más aún en que los Centinelas evolucionen a la versión que es realmente peligrosa para los mutantes. Pensé que en la trilogía original estos aún no habían hecho acto de presencia.
En X3, aunque se vea un leve vistazo, a mi me gusto mucho el diseño que se marco Ratner, era bastante fiel al comic (¿o fue Vaughn?)
-
Re: X-Men: Días del futuro pasado (2014) by Bryan Singer
Lo de Pícara: he leído que fue más de media hora lo que tenían rodado de metraje con ella.
-
Re: X-Men: Días del futuro pasado (2014) by Bryan Singer
Cita:
Iniciado por
Darth-Pakiti
Yo lo que entendí es que aunque Trask comienza a elaborar el proyecto a principios de los 70 este tarda muchos años en ver la luz y más aún en que los Centinelas evolucionen a la versión que es realmente peligrosa para los mutantes. Pensé que en la trilogía original estos aún no habían hecho acto de presencia.
Pero si en 1973 ya tenía unos cuantos modelos perfectamente funcionales. Según cuentan,
al proyecto se le da luz verde con el asesinato de Trask en la cumbre de París. Pues en la nueva línea temporal, se le da luz verde en el mismo momento aunque no se produce el asesinato y Trask ofrece ya sus modelos. Y desde 1973 a los eventos de la trilogía original pasan unos 30 años
Cita:
En X3, aunque se vea un leve vistazo, a mi me gusto mucho el diseño que se marco Ratner, era bastante fiel al comic (¿o fue Vaughn?)
Era Ratner. Si no recuerdo mal, era una entrenamiento en la sala de Peligro, un simple guiño a los fans.
-
Re: X-Men: Días del futuro pasado (2014) by Bryan Singer
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
En X3, aunque se vea un leve vistazo, a mi me gusto mucho el diseño que se marco Ratner, era bastante fiel al comic (¿o fue Vaughn?)
Fue Ratner, aunque esos centinelas no creo que tengan nada que ver con los de Trask ya que era todo parte de una simulación de la Sala de Peligro.
-
Re: X-Men: Días del futuro pasado (2014) by Bryan Singer
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Era Ratner. Si no recuerdo mal, era una entrenamiento en la sala de Peligro, un simple guiño a los fans.
Efectivamente, pero aun siendo una simulacion, me gusto mucho ese guiño
-
Re: X-Men: Días del futuro pasado (2014) by Bryan Singer
Película entretenida, un 6 o 7 le daría, con un par de escenas o secuencias para enmarcar
toda la fuga de Magneto con Mercurio y ciertas coreografías con los poderes de algunos mutantes en las escenas de peleas contra los centinelas futuristas
, pero que no dejará poso tras el visionado ya que se pierde ritmo y cierto interés a mitad de película,
el concepto de las líneas temporales se diluye según avanza el metraje, así como un poco de falta de personalidad a la ambientación de la línea futurista y al clímax quizá le falte un poquito de mayor intensidad, y la sensación de desaprovechar los personajes/interpretaciones de dos bestias como Peter Dinklage (Trask) y Michael Fassbender (Magneto jóven), Xavier/James McAvoy mucho mejor; si se la quiere comparar con los Vengadores, menos carisma que ésta aunque Hugh Jackman está a la par que Robert Downey Jr. pero con mayor seriedad que los Vengadores, pero muy lejos del dramatismo de El Caballero Oscuro, lo cual tampoco es malo ni creo que el director pretendiese, pero el argumento podría haber incidido mejor en la moral de algunas decisiones, a parte de la socorrida del final, de hacer ver a los humanos que los mutantes no son un enemigo, la cual es tratada o resuelta de forma similar en la anterior película y en trilogía original. Se queda un poco en tierra de nadie.
-
Re: X-Men: Días del futuro pasado (2014) by Bryan Singer
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Pero si en 1973 ya tenía unos cuantos modelos perfectamente funcionales. Según cuentan,
al proyecto se le da luz verde con el asesinato de Trask en la cumbre de París. Pues en la nueva línea temporal, se le da luz verde en el mismo momento aunque no se produce el asesinato y Trask ofrece ya sus modelos. Y desde 1973 a los eventos de la trilogía original pasan unos 30 años
Era Ratner. Si no recuerdo mal, era una entrenamiento en la sala de Peligro, un simple guiño a los fans.
Pueden pasar esos años y tener a esos modelos funcionales, pero
los mismos, o no terminan de servir de ayuda contra los mutantes (cayendo en todas las batallas) o directamente no los usaron hasta tener la versión futurista y más indestructible, gracias al experimento con Mística.
Yo opto más porque trataron de usarlos y no les sirvió de nada. Ahí tenemos la escena de "Last Stand".
-
Re: X-Men: Días del futuro pasado (2014) by Bryan Singer
Cita:
Iniciado por
Kapital
Pueden pasar esos años y tener a esos modelos funcionales, pero
los mismos, o no terminan de servir de ayuda contra los mutantes (cayendo en todas las batallas) o directamente no los usaron hasta tener la versión futurista y más indestructible, gracias al experimento con Mística.
Yo opto más porque trataron de usarlos y no les sirvió de nada. Ahí tenemos la escena de "
Last Stand".
Opino lo mismo, es mas estoy covencido que si en la batalla final en el pasado hubieran estado Kaos y Banshee, de Primera Generacion, y ya no digo Mercurio, a esos centinelas, se los hubieran cargado en 5 segundos, y lobezno en esta batalla es inutil por
por.no tener garras de adamantium que si no tambien se los cepilla en nada
-
Re: X-Men: Días del futuro pasado (2014) by Bryan Singer
La pelicula es un truño de tamaño industrial...., he estado leyendo los diferentes post y creo o que no hemos visto la misma peli o no se que pasa....
Vamos a ver..., la pelicula trata sobre el universo mutante..., la patrulla, y el hecho que que los personajes esten completamente desvirtuados, las lineas temporales no sean las correctas y se entremezclen y que de repente los personajes tengan habilidades que jamas han tenido ha dejado indiferente a muchos excepto a dos o tres...
Si se trata de una pelicula de los X-men.., que menos retratarar con un minimo de coherencia a personajes que tienen a sus espaldas decadas de aventuras y son facilmente reconocibles.....
Que de repente Kitty tiene la habilidad mutante de enviar la psique de cualquiera a su cuerpo del pasado??..., pues no pasa nada..., que sea Logan el escogido para ese viaje por su factor de curacion??', pues no pasa nada teniendo en cuenta que su factor de curacion es a nivel celular y no psiquico, que Bishop necesita de su arma para canalizar la energia que absorbe??, pues no pasa nada, ademas de que esa linea temporal no es la suya..., que para conseguir que los centinelas se adapten a las habilidades de sus contrincantes son necesarias las celulas de una metamorfa??', pues vale aunque eso sea mezclar las churras con las merinas, que Mercurio tiene una hermana pequeña??', pues no pasa nada..., teniendo en cuenta que Wanda y el son gemelos.., y ya lo ultimo que Hank pueda convertirse a voluntad eso es de traca..., y asi podria seguir.
Muchos compañeros argumentan que si no fuese por estos "detalles" sin importancia, la peli seria redonda...., pues la verdad seguiria siendo un truño del tamaño de mi cabeza, no tiene por donde cojerla. Personajes que no estan donde debieran, otros que aparecen y si no lo hiciesen nadie los echaria de menos dentro del guion (Kaos, Sapo & CIA), el ritmo es desigual...
En el propio universo Marvel el tiempo no es lineal, es decir, por que yo cambie mis actos en el pasado no significa que el futuro desaparezca, simplemente se crearia una nueva linea temporal, de hecho esta teoria sustenta practicamente toda la historia de los mutantes, que si "Dias del futuro Pasado", "La era de Apocalipsis", "Dinastia de M", "1602"...
Me ha decepcionado mucho esta pelicula, porque realmente se han pasado por el forro esos "pequeños" detalles, que hacen reconocibles a los personajes...
Cuando en la proxima de los Vengatas, el Capitan America vuele no me sorprendere en absoluto....
Un saludo.
-
Re: X-Men: Días del futuro pasado (2014) by Bryan Singer
Madre mia pero si en los propios comics hacen y deshacen a su antojo,sobre todo desde que se fue el gran Claremont.Es una gran película,mucho mas elaborada,seria y con contenido que la mayoría que estrenan Disney/Marvel que están hechas para niños.