En los creditos finales se menciona la conversión a 3D. Apocalipsis sí es 3D.
Versión para imprimir
En los creditos finales se menciona la conversión a 3D. Apocalipsis sí es 3D.
Parece una peli de finales de los 80, principios de los 90. Dura lo que tiene que durar, es seria, entretenida... estamos acostumbrados a películas de entretenimiento juvenil de 2 horas y 20. Por Dios.
Muy digna. Apocalipsis tenía muchos más altibajos y problemas de ritmo. Aquí hay bajón, pero no tarda en llegar la escena del tren tras el descenso de ritmo.
Supongo que los problemas de producción de un film hoy día, con todo el sinsentido de las redes sociales, puede hacer que una película fracase en taquilla si así lo quieren los "fans" (mismo caso de Han Solo) pero cuando lleguen más películas de los mutantes se verá de otra manera esta Fénix Oscura. Al tiempo...
Momentazo Rondador Nocturno.
Respecto a qué actores son mejores para un mismo papel, pues sinceramente, a mi no me ha parecido nunca gran cosa Patrick Stewart como el profesor Xavier y McKellen como Magneto, pues sí, pero tener a James McAvoy y Michael Fassbender es un regalo para cualquier director y para el espectador.
El cine feminazi no me gusta, así que sí, le sobran un par de frases a la película. Recuerdo la que se montó porque, en un cartel de promoción de Apocalipsis, este cogía por el cuello a Mística. Las feministas montaron en cólera, pero humillar al hombre es tolerable al parecer.
Todo esto huele y como ya se ha dicho, es ingeniería social con un fin claro, pero ese debate no toca en este hilo.
Lo dicho, me lo pasé muy bien. Y además Hans Zimmer...qué más queremos.
https://cdn.hobbyconsolas.com/sites/...?itok=Ns10G-nX
Sobre el spoiler:
Habla elSpoiler:
Ves, en lo de MIB me chirria y mucho. Demasiado, diría yo.
Momento gracioso en la Premiere
https://youtu.be/UOn-XCH5qFI
Vista.
Me ha gustado muchísimo,ya podrían haberle metido más metraje, me ha sabido a poco.Que es lo que más me ha gustado?EL FILM TRANSMITE, en este caso el personaje de Jean está muy bien trabajado,y joder,la actuación de Turner me ha "llegado".Muy bien tratado esa lucha interna, debatiendose/luchando entre el bien y el mal.Perdida y pensando que a todo lo que se acerca, acaba dañado.Que lastima no haber tenido más tiempo para dedicar a otros personajes y conocer un poco más sobre ellos.APLAUDO este tono serio y dramatico que tiene el film.La acción pues también muy bien, buenas peleas y las justas. MIEDO me da que hará Disney con estos personajes,temblando estoy.Ya sabemos todos lo que es "xmen" y el trasfondo que tiene.Yo no quiero ir a ver xmen para ver buenas hostias y reírme de los simpáticos que son y de sus maravillosos chistes.
Pues... he ido a verla con expectativas bajo cero y me ha gustado MUCHO. Yo creo que el problema es que los personajes están un poco quemados... es como si rezumaran algo que les hace estar fuera de onda, caducados... como pasados de moda (y no me refiero a la ambientación). Pero creo que hay suficientes elementos para enganchar y disfrutar de la historia. No es la panacea pero he visto a los Xmen... aunque Tormenta sea demasiado light, por ejemplo (¿por qué nunca hemos llegado a ver a la diosa de los cómics???) y Mística... es evidente que la actriz ya cobra demasiado como para llevar el maquillaje y tener más metraje, ¿no?:lee
El género superhéroes lo tiene fácil conmigo, ya que me encanta... Pero esta vez no. Por ahora no voy a entrar en detalles, ya que hablar de las películas en caliente es un error. La dejaré reposar un poco, pero vamos, por ahora puedo decir que me parece la película más SOSA de esta franquicia. Hasta X-Men 3 tenía más chispa.
Es que ES muy sosa. No tiene ritmo ni vitalidad alguna. Los dialogos son todos planísimos (plano-contraplano), el guión no explota nada de lo que tiene entre manos (el personaje de Chastain no habría pasado normalmente el corte de cualquier borrador de guión. No va a ningún lado), hasta buena parte de los conflictos parecen reciclados de entregas anteriores (pero peor). Los actores bien... pero la pelicula solo remonta un poco con la parte final, y aún así se quedda corta, me da la sensación de que solo lo parece por contraste.
The last stand estaba por debajo de lo que se estaba haciendo por entonces, y tampoco aprovecho la saga de Fenix. Pero si creo que tenia mas potencia y ritmo que esto. Es que parece que la saga haya llegado a este film en estado catatónico.
Kinberg no cumple ni en la dirección ni en el guión.
Bueno, pues ya ví ayer la peli en la sala Onyx de los Odeon en Leganés, Madrid, paso a spoiler:
Spoiler:
Saludos y siento el ladrillaco, tenía que decirlo.
Película más que correcta y sobretodo muy entretenida, me encantan los X-Men y creo que a estas alturas era difícil sorprender. La película tiene de todo bajo un guión correcto que cuida los personajes y desarrolla la historia convenientemente. Visualmente tiene momentos espectaculares que cubren la parte de la acción con eficacia, quizás la dirección sea un tanto plana y desluzca un tanto el resultado final, pero tanto los actores como la trama saben darle la cuota de dignidad que esta saga se merece.
Vista ayer.
No es el destrozo que pregona la critica, meramente correcta (con sus altibajos) y filmada de manera correcta, pero destacan dos set-pieces: el duelo con los helicopteros y la del tren. La musica de Hans Zimmer, eleva mas si cabe todo el material, practicamente diria, que el SALVA parte de la pelicula.
El casting funciona bien, Jessica Chastain quizas demasiado plano (su villano tampoco queda explicado muy bien y francamente, Oscar Issac, se dio de palos, pero era mas AMENAZADOR y fiel al personaje que se adaptaba) y los FX (deudores de Annihilation en cierto momento) son convicentes. El problema es el desproposito del montaje (se nota una cantidad de recortes y reshoots descomunal), no hablaremos que no se adapta al material de Claremont (practicamente se necesitarian como minimo, tres peliculas), pero si puede PRESUMIR de ser la peli mas personal en lo que concierne a los X-Men.
Están diciendo que el corte original duraba 2h 40min,hay un change.org para pedir esa versión en bluray.
Pues si ya me ha parecido que era un film casi letárgico, no me quiero ni imaginar alargado hasta 2 horas y 40 minutos :sudor
Vista. Correcta y poco más. Buen final para la saga aunque lo descuadra todo. Pero para ir bajando el listón ya me parece bien el final a lo Batman.
Iba con las expectativas muy bajas y salí satisfecho, no es el desastre que dice la critica y muchos repiten como robots a mi parecer. Hay muchas películas de Marvel/Disney que las personas les perdonan cosas peores....Capitana :fiu
Nota:7
saludos!!!!
Acabo de salir ahora de verla. A mi me ha ENCANTADO. Lo de los criticos y su lameculismo con Disney ya se les ha ido por completo de las manos y es de verguenza ajena. Aunque yo hace muchos años que detesto ese mundillo y lo he ignorado. Ya quisieran estos de Disney hacer solo 1 o 2 peliculas que tenga ya solo la mitad de calidad que peliculas como Logan, X-Men 2, Primera Clase y Fenix Oscura entre otras.
Que decir de la peli. Excelentes actuaciones, escenas de acción increibles ( la primera que maravilla ). Aqui no hay ningun tipo de humor infantil ridiculo. Muy buenos efectos y encima con muchos practicos, sonido increible, banda sonora de Zimmer MAGNIFICA, pelicula profunda y emotiva. En fin. Por mi parte ni un solo pero. Desde ya entre mis favoritas de la saga con logan, x men 2, primera clase y esta fenix oscura. El unico pero es las tramas abiertas de ciertos personajes donde efectavimante o se lo han guardado para futuras pelis o hay un gran corte de metraje. Por lo demas para mi es un Bravo.
Nota: 8
Yo también la he visto. Coincido en que los críticos se han pasado tres pueblos, no es el desastre absoluto que dicen, es una película decente que se deja ver y entretiene, como muchas a las que ponen en RT un 80% o más.
Dicho esto, tampoco me ha parecido una buena película. Está demasiado lastrada por las injerencias (ya no sabe uno si por parte de Fox, de Disney o de las dos) y por la falta de pericia en la dirección de Simon Kinberg. Se echa mucho de menos a Bryan Singer o a Matthew Vaughn. Incluso una película narrativamente fallida como Apocalipsis se salvaba por cómo rodaba Singer muchas de las escenas.
Se nota mucho, en efecto, la tijera que han metido. Falta desarrollo en aspectos importantes, como la relación Jean-Cíclope, y no digamos ya el personaje de la Chastain y toda la trama de esos skrulls que al final no son skrulls (eso seguramente se lo ha cargado Disney para no interferir con Capitana Marvel). Magneto, como ya pasaba en Apocalipsis, pierde toda iniciativa y se limita a reaccionar (y de forma no demasiado inteligente) a lo que ocurre.
En fin, la historia tiene sus puntos de interés, se cuenta de forma algo funcionarial y tiene algunos buenos momentos, como la secuencia del tren. Y sobre todo, claro, tiene un repartazo. Pero no está a la altura de lo mejor de la saga, de hecho creo que es la más floja excepto por la primera de Lobezno. Aunque como decía antes, eso no quiere decir que sea la basura que dicen los críticos.
Nota: 5,5
Para mi ya solo la apertura y parte inicial con toda la secuencia deles pura canela en rama. Solo por esa escena ya hubiera aprobado la pelicula y merece la pena la entrada. Manda narices que una pequeña parte de la pelicula valga mas que muchas de marvel juntas. La pelicula se nota que falla un poco en el montaje y que hay tijera. Pero como dije ayer a mi me ha encantado. Y es que ademas tener una terna de actores tan buenos ya es un plus y una garantia. Fassbender y McAvoy pedazo de actores.Spoiler:
Lo mejor de la película es la secuencia del principio sin duda,la película en sí es entretenida,pero como dice Marty se echa de menos a Singer,Vaughn o Mangold y su pericia a la hora de rodar,en mi caso me quedo con X3 porque prefiero al reparto original.
El problema aquí es que Tormenta,Rondador y los demás son floreros,solo Jean,Mística,un poco a Ciclope y sobre todo Xavier y Magneto tienen su buen rato de diálogo.Pero vamos desde luego no es una mierda y encima supera a muchas pelis de Disney tipo Homecoming o Antman que son malas y con buenas crípticas sin merecerlo.
En mi opinión la única película mala a rabiar de la saga es Origenes Lobezno,es una caca.
Ya dije hace unas semanas, que mierda que hace Kinberg, mierda por la que pide DISCULPA.
Películas por las que se disculpo (hagamos memoria) :
Xxx2, x-men la decisión final, Jumper, 4 FANTÁSTICOS, X men apocalipsis.
----------------------
Pues tal como os dije, solo ha tardado 2 Semanas en disculparse por su nueva CAGADA de trabajo : Dark Phoenix. Aquí abajo os dejo sus declaraciones.
Kinberg afirma que no le duele hablar de ello porque “realmente me gustó la película, me lo pasé genial haciéndola”.
El director es consciente de que muchos factores intervienen al fracaso de una película pero decide aceptar toda la culpa él solo: Estoy aquí diciendo que cuando una película no funciona es culpa mía. Soy el guionista y el director, si la película no conectó con la audiencia, eso es cosa mía.
Es evidente que es una película que no conectó con el público que no la vio, que no conectaba lo suficiente con públicos que sí la vieron. Así que eso depende de mí. Me encantó hacer la película, y me encantó la gente con la que hice la película.
Kinberg tampoco quiere especular con lo que habría pasado si la película no se hubiera retrasado un año o incluso se hubiera atrasado algo más para beneficiarse del marketing de Disney (que ahora posee los activos cinematográficos de Fox).
Sinceramente, no podemos saberlo y eso es lo que creo que vuelve a la gente loca y les hace estar pensando sobre el fracaso de una película años después. Si lo que aprendes es que tenías la fecha de estreno equivocada o no has hecho un buen marketing es que no has aprendido nada.
-----------------------------
Cuestión: puede ser honorable que un director guionista se disculpe por sus traspiés, es muy honorable. Pero para mi no lo es, que un tío escriba cagada tras cagada, y quede en paz consigo mismo admitiendo, estreno tras estreno que la ha cagado... para decir que la próxima la hará bien
No leo por ningún lado en sus declaraciones que reconozca que "la haya cagado", de hecho dice que le ha gustado la película, con lo cual en parte está contento con el resultado. Otra cosa es que se haga responsable de las críticas. Por cierto, yo también estoy contento.
Habría que ver si más bien los responsables de esta mala acogida tienen los despachos en plantas más altas de la productora o productoras. Como casi siempre en estos casos.
Saludos,ayer vi Days Of future Past,la cual no había revisionado desde que la vi en el cine ,y la considero una de las mejores de la saga,pero hay un detalle que no entiendo
Spoiler:
No sé si va a superar los 250M.
Muy lejos de recuperar presupuesto, vaya.
Creo que para mi, la era superheroica ya ha pasado. Menudo empacho de tios en mallas desfilando por el cine. Iré a ver esta por finiquitar la saga y "SAGABOH" :kieto
Es curioso lo que son los gustos, veo qeu aquí a la mayoría les ha parecido aceptable o buena, buffff, no me decís nada de las impresiones que os pongo en mi ladrillaco?....
Qué os parecen?
Saludos.
Bueno, está claro, todo son aprewciaciones personales, pero quería saber vuestra opinión sobre lo que yo comento. Yo supongo que iría con demasiadas espectativas, pero es que estaban bastante biuen fundadas, ya que de las 6 pelis de la saga, ningna me había decepcionado, por eso venía con muchas ganas a ésta....
Spoiler:
Saludos.
Vista. No es un desastre como pregonaban pero tampoco me ha parecido una maravilla. Correcta, entretenida, sin mas.
Yo sigo este orden de visionado que me parece que esta bien, con la continuidad que le han dado:
1.- X-Men - Primera Generación
2.- X-Men - Orígenes Lobezno
3.- X-Men
4.- X-Men 2
5.- X-Men - La decisión final
6.- Lobezno Inmortal (Escenas de Jean Grey, que le dan continuidad)
7.- X-Men - Días del futuro pasado, Rogue Cut [(Flashback de Logan con una escena de X-men - Origenes y Lobezno Inmortal), reinicio de la saga con escena creditos, que te lleva a Apocalipsis].
8.- X-Men - Apocalipsis (Escena creditos que te lleva a Logan)
9.- X-Men - Dark Phoenix
10 - Logan (Final real de los X-men de fox, para mí)
Las de Deadpool las prefiero ver aparte.
Qué cosa más insulsa por dios y qué serie de malas decisiones. Kinberg, eso sí, no defrauda, un cero a la izquierda como de costumbre.
El personaje de Chastain sobra. No entiendo como semejante actriz se ha metido en este embolao.
Luego el resto del reparto está completamente apático salvo por una esforzada Turner.
Empacho de Zimmer, muy mal uso de la música en mi opinión satura de lo lindo.
La profundidad dramática y emocional del guión de Kinberg es inexistente. Lo tenía fácil para superar a X3 y ha parido un producto mucho peor. Y eso, recordando que X3 está dirigida por el inefable, impersonal y aficionado a las gambas llamado Brett Ratner.
Los personajes apenas son un esbozo de lo mostrado en películas anteriores, la mayoría están por estar (ya ocurría en Apocalípsis).
Se salva porque no llega a aburrir del todo a pesar de tramos plomizos.
Menos mal que a este señor le han quitado a la patrulla de las manos.
Vista en versión original antes de que la quitasen de los Cines Price en Santa Cruz.
Es una película muy del montón, pero que justamente por tratarse de una cinta de X-Men, no le puedes permitir que se maneje en territorios tan ramplones y conformistas.
El principal error de esta historia es que nos fuerza a que empaticemos con un personaje (Jean) que apenas conocemos un poco de la entrega anterior en una historia autoconclusiva. A Kinberg se el pasó por alto que la saga de Fénix (y no sólo Fénix Oscura) es uno de los arcos más alucinantes de la serie X-Men, muy rico en desarrollo de tramas y profundidad de personajes. Esto en manos de Marvel - Disney habría sido otro macroevento como el que ya fueron las tres primeras fases.
Pero lo que he visto aquí es la constatación definitiva de que en el desarrollo de la serie de los X-Men en Fox jamás hubo un plan y que han ido a salto de mata. No se explica cómo es posible que habiendo hecho dos entregas tan excelentes como "Primera Generación" y "Días del Futuro Pasado", que son modélicas, nos tengamos que quedar con el regusto amargo de "Apocalipsis" y "Fenix Oscura", donde se desperdicia de manera alucinante una ingente cantidad de potencial.
Con todo, no pasé un mal rato, pero la sensación ya desde antes de entrar a la sala era como cuando vas al funeral de alguien querido a presentar tus respetos.