Y para cuando ese prototipo a la venta?
Versión para imprimir
Y para cuando ese prototipo a la venta?
Lo venden a 1200 euros si se pide por email. Pero no lo tienen puesto en la web aun. Pesa 53 kg
https://www.fyndborsen.se/hogtalare/...dge-matteblack
Alguien tiene el 10.17 edge con un x3500h???
Como lo habeis configurado?!?!?!? no consigo que haga su función en condiciones :(
Buenos días,
Acabo de recibir precisamente un 12.17 EDGE y tengo un X3500.
Al pasar Audyssey, siguiendo sus instrucciones (ganancia al 50%, frecuente corte al máximo) primero me pidió bajar la frecuencia, que se quedó en el 25% aprox.
Lo curioso es que después de las 8 posiciones de calibración me pone que la distancia es 0,05m cuando está situado junto lo el delantero izquierdo a 4,5m.
Porqué puede ser esto?
Otra cuestión, compré un cable en Y, el conector blanco se conecta en el canal izquierdo? O en este caso da igual?
Gracias por la ayuda
Si te ha quedado al 25% de volumen es que te has pasado tres pueblos con el modelo de subwoofer.
Lo de la distancia no tiene importancia que quede así. La calibración te ajusta la fase del sub respecto de los otros altavoces jugando con la distancia asignada, de esta manera quedan todos en fase.
Lo del conector en "Y" tampoco importa el color, el sub trabaja en mono y precisamente ese conector mezcla los dos canales aunque fuesen estéreo.
Un saludo del Oso
Ya en las pruebas sin calibrar me daba cuenta que la ganancia tenía que bajarla mucho para que no me vibrara hasta el pecho.
Las dimensiones también son considerables
Aún estoy en plazo para devolverlo y buscar otra alternativa.
Buenas, qué tamaño tiene tu sala? Yo estoy ahorrando para ese sub y no sé si me pasaré de sub también
47m2
Ufff, entonces la mia de 24 la revienta 😂
Te puedo asegurar que “haciendo el bruto” me temblaban las costillas 😂😂😂
Como lo teneis configurado para ese efecto patada???
Al final he comprado un xtz 12.17 edge, cuando llegue y lo trastee un poco comentare impresiones por si hay alguien que dude en su compra
Por cierto un pequeño offtopic, alguien tiene el cable rca de xtz?? Lo he pillado por sustituir el que tenía de Amazon basics, se notara en algo??
Bueno pues acabo de recibirlo y mi primera impresión... no ha habido puesto que ni funciona, lo conecto todo con una enorme ilusión y resulta que el sub no saca sonido, todo parece funcionar correctamente, incluso el amplificador se nota caliente como si estuviese funcionando, pero nada. Ya he mirado todos los niveles del av y conectado el otro sub con el mismo cable y el antiguo si funciona, así que ahora tocará esperar a ver que pasa. A alguien le ha ocurrido algo parecido?
Editado:
Respuesta de XTZ... me mandan un manual para que lo arregle yo, mal vamos.
Al final era lo que ellos decían, que por el transporte se habría soltado un cable, aunque no me ha gustado nada tener que abrirlo nada mas llegar, por lo menos lo he solucionado.
Muchas veces las empresas de transporte los tratan ....., pero mira, ha sido una cosa de nada, y ya puedes empezar a disfrutarlo.
Saludos. Atheneo
Cierto, menos mal que viene perfectamente protegido en la caja... vaya susto me he llevado, pero ya estoy haciéndole pruebas y por ahora no va mal tiembla todo
Por lo menos la empresa ha dado la cara de alguna manera. Seguro que podrías haberlo devuelto, pero solucionado así pues ya lo tienes. Yo estoy contento con los míos la verdad.
Si la verdad es que me contestaron a los cinco minutos con la solución, fue quitar el ampli y ver al instante el problema, en lo que me fijé es que las conexiones del ampli al altavoz están un poco flojas, se saca con facilidad.
hola,
¿se sabe algo de la actualización del 1x12 a EDGE? El nuevo de doble 12" se me va de presupuesto, además que aún no está listado en su web.
Mi sala es de 50m2 (5x10) y no se si me quedaré muy corto. Vengo de un Mission 7AS2 (doble 8" - ambos activos) que le faltaba chicha por todos lados para esa sala.
Quizás algo de 15" pero en presupuesto solo veo al Klipsch y no parece que ya esté muy de moda.
Estéticamente el que más me gusta es el 1x12.
error
Lo mejor es que les mandes email a xtz sobre el 1x12 Edge. Ahi te confirmaran.
El klipsch de 15" tiene 1 db mas de patada que el 1x12. La diferencia es minima. En todo lo demas esta igualado. Son subs muy parejos. Aunque tenga un woofer mayor, tiene menos potencia de ampli.
Tiene mas patada el 12.17 edge, pero menos terremoto en 20hz.
Yo cuando quiera mejorar el 1x12 que tengo, pillare el 3x12, lo tengo claro. 10 db mas de terremoto y patada es una pasada.
El Rbh sx1212 de dual 12" y 2400w tiene un nivel similar, pero ni lo venden aquí
Gracias.
¿Tu sala es grande? (Para saber si el 1x12 mantiene el tipo en esas condiciones)
El 12.17 es que me parece mucho menos bonito y aunque eso es secundario también afecta. Por altura me va mejor tmb el 1x12, tengo el borde de la pantalla cerca
mi sala solo mide 13 metros cuadrados.
Creo que la tuya mide 50. Es enorme. Dudo mucho que con un solo 1x12 la "llenes".
Me temo que llevas razón. Vaya papeleta...dichoso presupuesto. No quiero gastar más de 800€, maximo el 12.17 edge.
Cierto que la distancia de visionario es cerca del subwoofer, 2.5 a 3 metros maximo desde la pantalla pero detrás tengo 6 metros de casi nada.
Si estas a 3 metros del sub, notar lo vas a notar. En entornos domésticos, nunca he estado en salas tan grandes. Igual me equivoco y te vale, eh. Otro forero con sala grande, te podra decir mejor.
Otra opción podría ser pillarte 2 subs de 400 euros y distribuirlos por la sala.
Ya les he mandado un correo sobre el 1x12 Edge.
otra opción, dentro de presupuesto y como has apuntado, serían dos sub, podría estirarme a dos 12.17 normales, no los edge.
a ver que dicen
hola, he visto este hilo en avs entiendo que eres tu el afectado.
https://www.avsforum.com/forum/113-s...e-failure.html
¿al final fue fallo del sub o de la configuración?
Buenas,
ya me han respondido desde XTZ, la verdad que super rápido y muy buena respuesta.
En resumen, dicen lo mismo que me ha dicho el compañero Subwoofer, que mejor dos subs... pero ya sabemos que se me va de precio.
Dicen que para mi sala mejor el 12.17 EDGE que el 1x12.
Además dan una comparación con info de SPL y precio de otros subs... se han molestado. Me lo han adjuntado en un PDF, por si os interesa lo voy a tener un tiempo para compartir AQUI
"Nice to hear from you all the way from Spain. For a room of that size I would recommend at least two subwoofers, but of course you can start with one to see how it performs, and then add more in the future.
My recommendation is the 12.17 Edge. I will explain the diffrences in more detail, and you can read more on our website. The ICEpower technology used in the SA-1 subwoofer amplifier in the Edge model subwoofers is superior to both the regular 12.17 and the Cinema 1x12, and it has better sound quality, better control, lower noise, better components etc. and you get 5 year warranty (regular 12.17 and 1x12 only have 2 years for the electronics).
The 12.17 Edge also won "Best in test" (along with the SVS PB3000) title in a recent issue of Swedish Cinema Magazine "HemmaBio" and was up against competitors as: Canton Sub 12.4, Dali K-14 F, Emotiva S15, Klipsch C310ASWI, M&K Sound V12, Martin Logan Dynamo 1100X, Monitor Audio Silver W12, Paradigm Defiance X10, REL HT/1508 Predator, Sonance I12, Sunfire SDS12, SVS PB3000, SVS SB3000 and Yamaha NS-SW1000.
Also see the comparison (attached pdf, see link below) of prices, SPL etc. that we have put together from all the results in that test. Also please note that the SPL measurements are unique for the room they tested the subwoofers in, so it cannot be compared to measurements in other tests, but the subwoofers in the test can be compared to eachother. Spoiler: The SVS PB3000 has a 13 inch woofer, has a bigger box and costs around 1000 € (!) more and the XTZ 12.17 Edge had 4 dB higher SPL @ 20 Hz than the PB3000."
En la página 3 de este hilo puse unas mediciones del 12.17 edge y el 1x12. Me las dio xtz por email.
Me llama la atención las alabanzas que hacen del edge por encima de otros modelos suyos. Como si el resto no quisieran venderlos jeje
Lo mio es un pequeño fallo del sub. Pero es tal chorradita que ni lo devolvi a Suecia. Espero que no vaya a mas. Tiene mas de 1 año.
Te aviso de que el 10.17 normal tuve que devolverlo hace 2 años. Porque la esponja no tapaba bien el puerto derecho y hacia ruidos por tanto.
si, como he leído todo el hilo y los demás sobre subs les he incluido tu caso en una pregunta... si ese "issue" lo tienen resuelto o les suena. EDIT: hablo concretamente del sonido de los bass-reflex.
A mi también me parece curioso como me recomienda uno más barato. No me terminan de gustar la estética del Edge pero mira, si es más barato, encima dice que mejor y para terminar me va a hacer una pequeña gracia en el precio pues... como que mañana lo pido y cruzo los dedos con el tema del sonido de los puertos.
EDIT 2: ala, pedido jajajaja. A las malas tenemos el 30 days return si la cosa no chuta.
Hola, me han respondido pero vamos, con la teoría y sin mojarse. Aun así da gusto que respondan rápido.
el viernes me llega el 12.17
Regarding blow noise. The "problem" is that the subwoofer is very powerful at low frequencies and the cabinet is relatively small. By pure physics blow noise is a huge challenge when the subwoofer size is limited and you use it as open = bass-reflex design. So one or the other port open.
Blow noise problem is very easy to "cure" if the cabinet is (very) big, but a cabinet that is very big is also very hard to sell. Customers in general want a small sized cabinet, and at the same time a very powerful subwoofer. But this is a very hard challenge, and if the size is very small/compact and the driver and amp are very powerful it is actually impossible to completely avoid blow noise.
The reason is, that to reduce blow noise, you need very big bass ports (big diameter), and big ports need to be very long to get the right tuning for the box. That would make the length of the port longer than the size of the cabinet, so there simply would not be enough space inside the box to fit the port. To have shorter ports it means you need to reduce the port diameter, but that in turn will increase the blow noise.
So if you want to minimize the blow noise use the subwoofer closed. Closed the sound quality is best, and with the help of the adjustments you can get the same or similar character of the bass-reflex sound. You can of course also use different kind of settings to have a port open and still get very little blow noise, depending on how hard you push the subwoofer and how low frequencies you play. Sometimes you don't even have to have a port open since there is the phenomenon of "room gain" where the size of the room helps amplify lower bass sound frequencies.
el 1x12 lo habían bajado a 695€. Pero he mirado hoy y está otra vez a 845€, parece que era una oferta temporal, no sé.Cita:
A mi también me parece curioso como me recomienda uno más barato
Yo creo que el EDGE, al ser un modelo del 2018, le quieran dar salida y de ahí la publicidad. Que tiene más potencia de ampli no lo discuto.
El edge tiene más patada en la zona de 60-100hz, eso le proporciona una contundencia en cine que está muy bien. El 1x12 tiene un pelín más de terremoto en 20 hz. Cosa que es normal porque (entre otras razones) es una caja con más fondo, más culo. El 1 x12 no está especializado en el patadón, simplemente es cumplidor. Aunque sí tiene una patada superior al PB1000, que en ese terreno no estaba a la altura.
Que la calidad de sonido sea mejor, como ellos dicen, eso ya no sé. El forero Manouelle dijo lo contrario cuando lo probó.
Si lo vas a usar para cine, yo te recomendaria dejar solo el puerto izquierdo abierto y la EQ ponerla en REF.
100% cine
Os contaré en una semana.
Y ha llegado, más compacto de lo esperado.
Para hacerlo bien, con onkyo THX ultra de hace unos años:
¿Frontales en large (tengo columnas gordas) y LPF to LFE en 120hz?. Double bass off
EDIT: AUDYSSEY no ha dado ni una. Con el pote del sub al 25% lo mete a 9 metros y a -10db.
Nunca me gustó la autocalibracion en estos equipos de hace unos años, para los subwoofer tenían pocas frecuencias de ajuste y encima no ves el resultado en pantalla.
Saludos
La distancia que muestran los sistemas de calibración con los subs nunca es la distancia real, para que los subs queden en fase con las columnas frontales se juega con la fase (retardo) y esto significa que Audyssey te coloca el subwoofer a mas o menos distancia hasta cuadrar la fase.
Que Audyssey te deje el sub a -10dB con este al 25% es que tienes tres veces mas subwoofer del necesario...
Y respecto de la frecuencia de corte, esta viene dada por las características del altavoz de menor tamaño que tengas en la sala... Si los surround son muy pequeños y no bajan mucho mas allá de 100Hz, pues efectivamente 120Hz es una FC recomendable.
Un saludo del Oso
Thanks. Quiero entender que lo mejor es que use audessey si o si. Sí es posible usar audessey solo para niveles y distancias (retardos) y desconectarlo para la ecualizacion. Hoy he verificado que para el sub solo tiene 5 frecuencias de ajuste, de memoria 25, 42 y luego para arriba.
La sala es de 50m2 pero el sub está a 3,30 metros de donde estoy sentado y he puesto el micro del audessey. El pote estaba al 25%.
si noto buen terremoto pero no pegada. Supongo que debo ajustar mejor.
una aclaración ¿afecta como ponga el tamaño y corte de los frontales respecto al LPF? No se si el LPF manda sobre el tamaño de los subs o no. Vamos si el receptor va a pasar todo lo que esté bajo LPF a LFE o si los frontales son fullband el receptor envía la señal entera de sus canales a estos y no parte al sub.
tengo frontales y central fullband.
4 surround son medianos pequeños y los tengo puestos en 120hz.
Mis frontales "calzan" un woofer de 14 pulgadas y los corto a 80Hz, Sí, sí!!
La gente se piensa que por tener una columna con muchos woofers (pequeños) ya puede prescindir de cortarlos por el subwoofer. FALSO!!
Uhmmmm. CLASE TEÓRICA DE BASS MANAGEMENT:
Un receptor AV corriente (de esos de 400 a 1000 euros) debe repartir la potencia por muchos canales. Si ponemos las columnas como "Large", estas deberán bajar hasta las frecuencias más graves con dos consecuencias graves (valga la redundancia):
UNA: Las frecuencias graves consumen muchos recursos de potencia del receptor, si este es del tipo medio (potencia justa & Fuente de alimentación más justa todavía) lo meterás en apuros amplificando en 5.1 y Full Range... Conclusión, las etapas del ampli se saturarán (distorsión).
DOS: Una columna por muy buena y enorme que sea, siempre tiene una limitación con los graves. Estas frecuencias son las que generan mas distorsión audible, por lo que si metemos frecuencias de 20Hz a una columna, esta distorsionará sí o sí.
Solución? Cortar las columnas sí o sí por el subwoofer. Si por ejemplo las cortamos a 80Hz, la columna seguirá reproduciendo frecuencias por debajo de 80Hz pero con un corte suave (como si le fuésemos bajando el volumen). De esta forma haremos trabajar los woofers de la columna a las frecuencias más óptimas con unos graves rápidos y sin distorsión.
Por el lado de la amplificación, si enviamos las frecuencias por debajo de 80Hz de TODOS los altavoces al subwoofer, le estaremos ahorrando un trabajo innecesario al receptor por lo que trabajará mas desahogado. De esta manera con menos watios conseguiremos un buen SPL general a poco que tengamos un subwoofer en condiciones y con buena potencia, eso sí!
Conclusión. El Bass Management (idea de THX) ayuda a tener un buen sonido a altos niveles SPL sin necesidad de ir a exageraciones de potencia y sin forzar los altavoces. Eso sí, como la norma THX ponderaba en su tiempo, deberemos cuidar que todos los componentes del equipo estén todos al mismo nivel. (p'a entendernos, no mezclar unas cajas de 100 euros con una etapa de 300w y 1000 euros.. o cosas así)
Un saludo del Oso