No me hizo mucha gracia "Brawl in Cell Block 99" de Craig Zahler, supongo que es coherente con su forma de hacer en "Bone Tomahawk", pero al haber un solo personaje, para colmo arquetípico y sin muchos matices, y prácticamente una única situación, y muy probablemente un único escenario, pues los medios son tan sumamente B que no se esfuerzan mucho en crear decorados que parezcan distintos, la peli se hace monótona y larga. Y las escenas de acción, primero, no llegan hasta casi una hora de metraje, y, segundo, serán todo lo violentas que queráis, pero también son todas absolutamente iguales. Y tampoco me llega ese supuesto fatalismo. Este director ha ido a menos en su segunda peli, a mi entender.
La del lobito brasileño, "As boas maneiras", tiene su cosa, aunque les faltó capacidad de sintetizar, la coreana "A day" es un competente blockbuster asiático que toma la premisa de "Atrapado en el tiempo" en más clave de suspense (un hombre intenta una y otra vez evitar el accidente mortal de su hija), pero recomplicándola con una serie de giros que mantienen el interés hasta casi el final (hay una coda sentimental y solemne que molestó a unos cuantos) y "Downrange", a no ser que exijas un guión y unas interpretaciones de Óscar, es un divertimento gore sobre un francotirador que se dedica a exterminar a los viajeros que pasan junto a su árbol, francamente eficaz y bien rodado, con varios momentos "mandangueros" del público, como las coñas en torno al nombre de un personaje", "Todd Acosta", que ya forman parte de la historia de la Muestra.
Con "Mayhem" ya me desinflé. Muy similar a otra peli anterior que tampoco me entusiasmó, "Bloodsucking bastards": escenas de acción gore al servicio de una sátira de brocha gorda sobre el mundo de los abogados corporativos. Muy del montón, aunque el concepto de un abogado llamado "Derek Cho" (="Derecho") confirma que este año estamos en la Muestra de los embarazos raros y de los nombres chistosos.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar