No la veo ni :horca.
Odio estas comedias románticas de libro, y más odio ésta con ese p**** verbenero.
Versión para imprimir
No la veo ni :horca.
Odio estas comedias románticas de libro, y más odio ésta con ese p**** verbenero.
Kapital, yo no consideraría que es una comedía romántica de libro. Vale que sigue ese esquema, pero creo que difiere en el tono y en la presentación del personaje principal. Me parece más de libro que el personaje alérgico al compromiso sea, aplicando el modelo, masculino.
Saludos
Judd Apatow todavía no ha hecho ninguna comedia romántica de libro. Sí, hay unos esquemas básicos que se siguen y tal, pero las dosis de mala leche y grosería que cuela este director son una delicia :D
Todavía no he visto Y de repente tú (donde vivo no la han estrenado), pero estoy deseando hacerlo.
Lío Embarazoso, Hazme Reir y This is 40 me gustaron, me gustan, cada una a su manera. Seguro que esta TrainWreck me acaba atrapando, de alguna manera.
Kapital, ¿no has oído alguna vez lo de "de esta agua no beberá" o "no digas nunca jamás"? Pues eso, que a lo mejor un buen día cambias de parecer :juas :)
A eso me refiero, al esquema típico de estas películas. Nadie me va a engañar haciéndome creer que esa tipa no acabará descubriendo el amor con ese doctor al final del film. Y ya sé que aquí ella es la que no cree en el amor por su infancia y que durante su arranque irá de dura o suelta de cascos, pero no deja de ser la típica comedia, en este caso grosera, con final previsible.
Un Ted 2 + comedia romantica de libro en cuanto a su esquema.
Pd- Hazme reír es una de las peores películas que vi en los últimos años.
En mi opinión, hay ciertas películas en las que lo importante no es dónde llegan sino cómo llegan, y a Judd Apatow es algo que se le da bien. Sus películas más o menos te hueles cómo van a acabar, pero el tío sabe hacer que el viaje que te lleva hasta el desenlace no sea más de lo mismo.
Hazme Reír es la única película de este director que no he visto, pero el resto de su filmografía (Lío Embarazoso, Virgen a los 40, Si fuera fácil) me parece notable. Sus películas, al contrario que casi todas las cintas de este tipo, tienen un humor mucho más ácido y negro, y sus guiones cuentan algo, tienen un mensaje y cierta profundidad, y eso ya es más de lo que muchas comedias comerciales pueden decir.
Y de repente tú (2015)....................... 8
Virgen a los 40 (2005), Lío embarazoso (2007), Funny People (2009), Si fuera fácil (2012) y esta película que nos ocupa Y de repente tú (2015) ¿qué tienen todas ellas en común? Pues, es muy sencillo. Tienen la firma en la dirección y en la producción de Judd Apatow. Todas ellas me han gustado, me han entretenido, cada una a su manera, pero lo han hecho. La última que ha estrenado en la gran pantalla, como menciono más arriba es Y de repente tú. El guión está escrito por la que, según dicen, es la actriz de moda. Y me pregunto yo: ¿la actriz de moda, del momento, pero en Estados UNidos, no? Aquí, al menos yo no tenía ni idea de quién era hasta meses antes al ver el tráiler de esta película por internet y en el cine. Amy Schumer se llama y me parece muy bueno su trabajo como guionista y ya no digamos como actriz. En mi opinión, ha sido toda una sorpresa y veo que tiene bastante química con el actor Bill Hader.
Se podría partir la cinta en dos partes: la primera en la que la comedia se apodera del metraje y una segunda en el que hace acto de presencia la parte dramática. Luego las dos partes se fusionan para dar paso a un tercer y maravilloso acto final.
Además de Amy Schumer y Bill Hader como los protagonistas principales, podemos ver a Brie Larson interpretando a la hermana de Amy, Tilda Swinton como la jefa de Amy o Lebron James como el mejor amigo del personaje interpretado por Hader. James parece que le ha sabido sacar buen jugo a esto de la actuación. Le veo en forma para su primer papel protagonista en la secuela de Space Jam.
Han habido algunos cameos como los Daniel Radcliffe o Marissa Tomei que me han gustado, otros ni fu ni fa.
Diréis lo que diréis, pero en mi caso me gustan este tipo de films, no me refiero solamente a los de Apatow, sino los de temática romántica. Soy así, soy un romántico empedernido y nadie me hará cambiar. Tampoco es que vea todas las cintas de este género, faltaría más, ni todas me gustan de la misma manera, pero las considero buenas.
Tiene momentos en que impera la risa, otros en que consiguen sacarte alguna lágrima. Vale, de acuerdo, Schumer no será una Katherine Heigl, pero me lleva algún modelo de vestido que quita el hipo. Quería comentar algo sobre su tramo final, pero no quiero spoilear nada. Vale más que, si le dáis una oportunidad, lo veáis por vosotros mismos. Eso sí, la chica sabe cómo animar al personal. Conmigo, al menos, lo ha conseguido.
Entre las canciones de la banda sonora, pues, me quedaría con la de Uptown Girl (que se repite bastante durante el metraje) escrita e interpretada por Billy Joel.
Repetiría visionado, pero sin duda que no en el cine. No por ser mala, que no lo es, todo lo contrario, es una notable comedia romántica con toques dramáticos y/o melodrama romántico, táchese lo que se prefiera. Le daría otro visionado en casa, con más tranquilidad. Por ahora, mi nota final que le pongo es de 8/10.
Vista ayer. Aunque tiene algunos momentos divertidos (la explicación inicial del padre al principio, p. e.) creo que el personaje de Amy es demasiado faltón con los demás y los avergüenza, lo que hace que no caiga muy simpática y que el espectador no se identifique con ella. Por otro lado, resulta refrescante ver una historia con personajes "reales", tanto físicamente como a otros niveles (los actores no son increíblemente guapos/están increíblemente buenos y cometen bastantes errores "tontos" en su vida). Tampoco tiene el ritmo que tenía la desvergonzada "La boda de mi mejor amiga", se hace larga y empieza mucho mejor de lo que se desarrolla. El personaje de la mejor amiga también está infrautilizado. En fin, que entre unas cosas y otras le pongo un 5... Tengo que decir que Amy Schumer sin embargo me ha gustado mucho como actriz y que me gustaría verla haciendo otra cosa.