Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 67

Tema: Y NAD entro en mi vida

Ver modo hilado

  1. #11
    gurú Avatar de MACH 5150
    Fecha de ingreso
    08 feb, 10
    Mensajes
    7,275
    Agradecido
    3447 veces

    Predeterminado Re: Y NAD entro en mi vida

    Cita Iniciado por elpabloct Ver mensaje
    Enhorabuena DANNY_77 por encontrar a NAD. Una marca Hi-Fi donde las haya.

    Estoy de acuerdo con casi todo lo que se está diciendo en el hilo. Con el concepto. Estoy tan de acuerdo que yo mismo tengo un receptor Denon cuyo sonido no me gustaba para mis Focal y me acabé comprando una vieja etapa Harman Kardon Signature 2.1 (100w x 5) pero watios muy "musculosos", con muchísima entrega de corriente (picos de hasta 75 amperios) y una cantidad de energía en reserva (condensadores) brutal. Las Focal ahora vuelan, disfruto mucho con mi "nueva" etapa.
    Yo soy muy fan de las etapas americanas porque las marcas como Harman Kardon, Emotiva, Adcom, Parasound... siempre tienen una entrega en corriente brutal y eso hace que las cajas rinden a su nivel óptimo en la mayoría de los casos.

    Dicho esto, también me gustaría decir que las grandes multinacionales japonesas hacen unos productos maravillosos. Creo que los receptores de Denon, Marantz, Yamaha. Pioneer, Sony, etc. son aparatos increibles como procesadores surround y son casi (hoy en día) aparatos de alta tecnología por la cantidad y calidad de filtros y procesadores que incorporan y tampoco nos olvidemos que algunos de ellos suenan increiblemente bien. Un buen receptor de Denon o Yamaha (u otras) es casi obligado para extraer toda la información de los canales de nuestras queridas películas.

    Creo que en un buen equipo cabe el hi-tech nipón y también el buen músculo con mucha mucha corriente. Ni que decir tiene que hay aparatos que cubren todas las necesidades como el maravilloso receptor de Arcam de Gabriel, enhorabuena compañero.

    Lo que sí me parece una auténtica vergüenza es la declaración de watios de los fabricantes. Hablar de watios y no hablar de corriente (en continua y de pico). La gente cuando empieza se confunde mucho porque los fabricantes, la verdad, no ayuda nada en este sentido.

    Lo dicho, enhorabuena DANNY.
    Pues personamente creo que salvo 4 realizaciónes hoy en día, los denominados productos Japoneses desde que han externalizado su producción a China ( en la RPC se fabrica hoy dia de todo ) y han entrado a competir directamente en la gama media / baja han sufrido una alarmante perdida de calidad en lo básico mientras elevaban su nivel en lo superfluo.

    Un amplificador de A/V de 1500 euros actualmente ofrece un sonido en general flojo, apagado en dinamica, agresivo y sin pegada con potencias medidas en test que no corresponden en absoluto con la auténtica realidad, algo falla no es lógico amplificadores de 9 canales y 100 w por canal con consumos de 700 w en diseños de media eficiencia atacando cajas de alta sensibilidad que literalmente a -15 parecen desfallecer.
    Última edición por MACH 5150; 30/03/2015 a las 10:41

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins