-
Re: Y NAD entro en mi vida
Gracias chicos :)
Hablas del tema de las válvulas... Jejeje eso es otro mundo ;). Al menos para mi y para mus gustos, hay quien dice que meten mas distorsion, hay quien dice que son mejores los transistores ya que son mas versatiles con mas estilos de musica...
Nose, en esto siempre se escuchan muchas opiniones como en todo
Yo en su dia probe unas dynaudio countour con mi arcam, y el sonido era brutal, ahora bien, luego probamos un jadis orchestra, un valvulas de marca francesa, no se como funcionaran otros aparatos de valvulas, pero este con sus 40watios movia las dynaudio a 1/3 de volumen con una dinamica y una dulzura espectacular :)
Superior al arcam, quizas el sonido sea distinto a la grabacion real o colorean el sonido o nose, no soy experto en valvulas, bueno ni en nada ejejej xd pero el sonido de ese aparato me enamoro!!!!!!!
Personalmente me encanto esa dulzura y musicalidad, y de hecho en un futuro me gustaria comprar uno ;)
-
Re: Y NAD entro en mi vida
Cita:
Iniciado por
pau....
+++1
A mi me molan historias como esta.
Y suceden mucho.
Algo así como un encuentro casual con algo muy convincente que ni sabes ni esperas.
Este hombre no estaba para meterse en 3000 € ni de broma.
Y de repente le ponen algo que no es capaz a renunciar.
Menos mal que por donde yo vivo ya no hay tiendas ni leches.
Que sinó aver quien se lo dice a mi mujer que .......que no.....que tu estás loco.
Hasta los del corte inglés han quitado la sala de audición donde yo le daba la paliza provando chismes.
Pues nada toda la tarde allí.como no tenian nada que hacer ! Ahora ponme el rotel con las ByW.sisi.....ahora el NAD estupendo espera.......que pongo los acdc con el cantante de antes que tenia la voz que tal.
Enfin.......
Lo mismo opino pero casi es mejor tener las cosas claras, afrontar una inversion algo más abultada y disfrutar no la contraría de soñar con prestaciones y equipamiento y luego comprobar que vamos a remolque no se si me he explicado bien.
En mi caso por ejem me deje llevar en parte con mi avr, no fui para nada objetivo y luego me tocó asimilar los problemas que me surgieron, problemas tan fantásticos como ver a mis kef distorsionando en ocasiones producto de mi pioneer que directamente por tipologia de amplificacion sufría en el momento que bajabas de los 4 ohm de impedancia y no tenía más remedio que cambiar de cajas y empezar prácticamente de nuevo o directamente tirar el avr por la ventana que también lo estuve meditando, jajaja, si no llega a ser que tuve la suerte de escucharle con unas Phonar, bufff .
-
Re: Y NAD entro en mi vida
Pues eso tambien puede pasar.
Por eso debemos de provar y provar.si tenemos donde.
Esque nos parece que llegando a casa con algo que nos ha costado mucho ya todo tiene que ir bién y no es así.
Ademas cuanto mas cuesta mas refinado y mas cuidados.
Yo compré las monitor audio sin oirlas.solo con los consejos de atheneo y acerté.o eso me parece.
Pero y sinó hubiera acertado? y si salen distorsiones y cosas.pues te quedas con una cara que no veas.
Cual es el pionner y las kef que no te iban bién?:sudor
Lo de comprarse lo que sueñas o lo que necesitas tiene mucho que ver con algo tan simple como "las facilidades de pago"
Si que queremos comprarnos algo hay tres opciones o cuatro:
La grasienta segundamano.donde no tienes garantía pero al final todo se arregla porque todoelmundoesmejó.
La tienda de barrio que te deja provar y todo eso .pero la pasta al contado o casi.
La compra por internet sin intereses.pues aver quién no puede pagar 30 o 40 € todos los meses.
Por eso dudamos.porque hay opciones.
Si fuera llegar y decir ¿que me das por 1500 €?y san seacabó.
Por eso lo mejor es también lo peor de de todas las cosas.
La pasión es la que no se compra.
Aver quién me vende amí la pasion y las ganas con las que escuchaba "las botas sucias" de los Baron Rojo en el magnetófono radiola de mi hermano mayor.el rato que me lo dejaba.si. aquella canción en la que hablaba la guitarra.
Aquello era oro.
-
Re: Y NAD entro en mi vida
Luego hay otra cosa que es la sujestión.
Y ahí va la historia.
Hace un año cuando estuve la primera vez en la cafetería de mi amigo molina en el centro de logroño.mientras hablàbamos observé unas cajas colgadas en la pared con un cable blanco y negro que emitian el mejor sonido que he oido hasta hoy.me acerqué al altavoz y vi que era un mision con algunos años.le pedí que me enseñara las fuentes que con tanta nitidez.presencia.claridad llenaban la cafetería de mesitas de marmol de aquella cafetería con cafés a la carta y que es de su de su propiedad.
Me metió en la cocina y había una etapa NAD con mas de 20 años y de fuente un ordenador de sobremesa.:cortinar
Precioso el sonido.ya digo que lo mejor y a bajo volumen claro.
Este año en tiempos de carnaval le hicimos otra visita y tenía la tele puesta.como no había nadie al café por allí y ya llevábamos unos cuantos vinos demás:descolocao. le pedí que pusiera el NAD a cantar y lo puso.y sonaba de maravilla como la otra vez.Pero..........
Será el efecto de los 7 riojas que llevábamos.Las columnas que escuchábamos eran unas byw porque las otras se habian roto.el NAD también lo había cambiado por un integrado de SERWOD.y el ordenador era el mismo :wtf............hala .........:cigarro por chulo.ahora vas y lo cascas....
-
Re: Y NAD entro en mi vida
Si es que las cosas antiguas y espartanas en el fondo son los mejores, es como los coches ves el clase E de mi tio y vaya acabados y buenos materiales!!!! Y el otro dia vi un clase E de los nuevos, 70.000 eurazos de coche y llevaba mucha plasticada, el de mi tio con 12 años q tiene le da cien vueltas en acabados :)
Pero bueno hay gente que le gusta estar a la ultima y deja de lado la calidad en si del propio producto
Yo tengo un pioneer con 20 años en el pueblo y te aseguro que ponia en apuros al x4000 de denon por mucho que este triplique los watios y lleve 20.000 funciones
-
Re: Y NAD entro en mi vida
Enhorabuena DANNY_77 por encontrar a NAD. Una marca Hi-Fi donde las haya.
Estoy de acuerdo con casi todo lo que se está diciendo en el hilo. Con el concepto. Estoy tan de acuerdo que yo mismo tengo un receptor Denon cuyo sonido no me gustaba para mis Focal y me acabé comprando una vieja etapa Harman Kardon Signature 2.1 (100w x 5) pero watios muy "musculosos", con muchísima entrega de corriente (picos de hasta 75 amperios) y una cantidad de energía en reserva (condensadores) brutal. Las Focal ahora vuelan, disfruto mucho con mi "nueva" etapa.
Yo soy muy fan de las etapas americanas porque las marcas como Harman Kardon, Emotiva, Adcom, Parasound... siempre tienen una entrega en corriente brutal y eso hace que las cajas rinden a su nivel óptimo en la mayoría de los casos.
Dicho esto, también me gustaría decir que las grandes multinacionales japonesas hacen unos productos maravillosos. Creo que los receptores de Denon, Marantz, Yamaha. Pioneer, Sony, etc. son aparatos increibles como procesadores surround y son casi (hoy en día) aparatos de alta tecnología por la cantidad y calidad de filtros y procesadores que incorporan y tampoco nos olvidemos que algunos de ellos suenan increiblemente bien. Un buen receptor de Denon o Yamaha (u otras) es casi obligado para extraer toda la información de los canales de nuestras queridas películas.
Creo que en un buen equipo cabe el hi-tech nipón y también el buen músculo con mucha mucha corriente. Ni que decir tiene que hay aparatos que cubren todas las necesidades como el maravilloso receptor de Arcam de Gabriel, enhorabuena compañero.
Lo que sí me parece una auténtica vergüenza es la declaración de watios de los fabricantes. Hablar de watios y no hablar de corriente (en continua y de pico). La gente cuando empieza se confunde mucho porque los fabricantes, la verdad, no ayuda nada en este sentido.
Lo dicho, enhorabuena DANNY.
-
Re: Y NAD entro en mi vida
Cita:
Iniciado por
elpabloct
Enhorabuena DANNY_77 por encontrar a NAD. Una marca Hi-Fi donde las haya.
Estoy de acuerdo con casi todo lo que se está diciendo en el hilo. Con el concepto. Estoy tan de acuerdo que yo mismo tengo un receptor Denon cuyo sonido no me gustaba para mis Focal y me acabé comprando una vieja etapa Harman Kardon Signature 2.1 (100w x 5) pero watios muy "musculosos", con muchísima entrega de corriente (picos de hasta 75 amperios) y una cantidad de energía en reserva (condensadores) brutal. Las Focal ahora vuelan, disfruto mucho con mi "nueva" etapa.
Yo soy muy fan de las etapas americanas porque las marcas como Harman Kardon, Emotiva, Adcom, Parasound... siempre tienen una entrega en corriente brutal y eso hace que las cajas rinden a su nivel óptimo en la mayoría de los casos.
Dicho esto, también me gustaría decir que las grandes multinacionales japonesas hacen unos productos maravillosos. Creo que los receptores de Denon, Marantz, Yamaha. Pioneer, Sony, etc. son aparatos increibles como procesadores surround y son casi (hoy en día) aparatos de alta tecnología por la cantidad y calidad de filtros y procesadores que incorporan y tampoco nos olvidemos que algunos de ellos suenan increiblemente bien. Un buen receptor de Denon o Yamaha (u otras) es casi obligado para extraer toda la información de los canales de nuestras queridas películas.
Creo que en un buen equipo cabe el hi-tech nipón y también el buen músculo con mucha mucha corriente. Ni que decir tiene que hay aparatos que cubren todas las necesidades como el maravilloso receptor de Arcam de Gabriel, enhorabuena compañero.
Lo que sí me parece una auténtica vergüenza es la declaración de watios de los fabricantes. Hablar de watios y no hablar de corriente (en continua y de pico). La gente cuando empieza se confunde mucho porque los fabricantes, la verdad, no ayuda nada en este sentido.
Lo dicho, enhorabuena DANNY.
Pues personamente creo que salvo 4 realizaciónes hoy en día, los denominados productos Japoneses desde que han externalizado su producción a China ( en la RPC se fabrica hoy dia de todo ) y han entrado a competir directamente en la gama media / baja han sufrido una alarmante perdida de calidad en lo básico mientras elevaban su nivel en lo superfluo.
Un amplificador de A/V de 1500 euros actualmente ofrece un sonido en general flojo, apagado en dinamica, agresivo y sin pegada con potencias medidas en test que no corresponden en absoluto con la auténtica realidad, algo falla no es lógico amplificadores de 9 canales y 100 w por canal con consumos de 700 w en diseños de media eficiencia atacando cajas de alta sensibilidad que literalmente a -15 parecen desfallecer.
-
Re: Y NAD entro en mi vida
Cita:
Iniciado por
MACH 5150
Pues personamente creo que salvo 4 realizaciónes hoy en día, los denominados productos Japoneses desde que han externalizado su producción a China ( en la RPC se fabrica hoy dia de todo ) y han entrado a competir directamente en la gama media / baja han sufrido una alarmante perdida de calidad en lo básico mientras elevaban su nivel en lo superfluo.
Un amplificador de A/V de 1500 euros actualmente ofrece un sonido en general flojo, apagado en dinamica, agresivo y sin pegada con potencias medidas en test que no corresponden en absoluto con la auténtica realidad, algo falla no es lógico amplificadores de 9 canales y 100 w por canal con consumos de 700 w en diseños de media eficiencia atacando cajas de alta sensibilidad que literalmente a -15 parecen desfallecer.
Bravo Mach, se puede decir mas alto pero no mas claro, me has quitado las palabras de mi boca, incluso los tope de gama de las Japonesas dan bastante pena en este aspecto, con una potencia real de risa, y encima alimentando a 9 canales.
Mi consejo para este tipo de receptores con tan poca chicha, es que se le conecte al menos una etapa stereo, incluso una pro para que el precio no se dispare, al menos asi le quitas mucho trabajo al receptor y la poca chicha que tienen la puede concentrar en el canal central y los traseros de efectos.
Aqui lo que pasa es que la mayoria de la gente sube el volumen de su receptor y como al 70/80% ya suena alto, se creen que van sobrados, pero no se percatan de que no hay calidad de sonido, ni pegada, ni dinamica, cuando tienes una buena amplificacion el sonido es otro y ya no hay vuelta atras.
Es una pena como en los ultimos años la calidad de la mayoria de los receptores ha bajado en picado, traen muchos cachibaches, pero falta lo mas importante.
Me acuerdo como hasta hace poco los tope de gama de Yamaha tenian fuentes de alimentacion de 1200w, ahora todos rondan los 600/700w y sin embargo te marcan 150/170w por canal, nos tratan como a borregos.
Saludos.
-
Re: Y NAD entro en mi vida
Ah, se me olvidaba comentar que por desgracia no podemos hacer ningun caso a las especificaciones de los receptores, si marcan 130w por canal, seguro que en realidad no llega ni a la mitad.
Hace poco he adquirido un ampli estereo Onix RA125 que marca 130w a 8 ohms, y sin embargo su amplificacion es una brualidad, mis altavoces parecen otros tanto en potencia como en calidad de sonido, estos son watios de verdad, incluso no me extañaria que las cifras del Onix fueran conservadoras, esta en otra galaxia comparado a los 130w de los receptores, es que me entra la risa.
Saludos.
-
Re: Y NAD entro en mi vida
El problema es que hay muchísimas formas de medir la potencia y las marcas mas "comerciales" tienden a usar las que mejor marketing aplican, las de los "números" mas altos :cuniao
-
Re: Y NAD entro en mi vida
Cita:
Iniciado por
Taboadax
El problema es que hay muchísimas formas de medir la potencia y las marcas mas "comerciales" tienden a usar las que mejor marketing aplican, las de los "números" mas altos :cuniao
Tienes razon, es complicado saber la potencia de un aparato solo por las especificaciones de watios por canal que nos muestra su fabricante, aunque mi experiencia me dice que las que mas mienten son los receptores, sobre todo las marcas mas comerciales, luego las etapas suelen tener cifras mas reales, pero tampoco te puedes fiar mucho, mi antigua etapa Vicent indicaba 150w por canal a 8ohms, y sin embargo mi actual Onix con 130w a 8ohms tiene una entrega de potencia muy superior.
Muchas veces se habla de amperaje, quizas sea esto lo importante, pero en las especificaciones pocas veces se especifica, lo que se es que con el Onix mis altavoces son otros, cuando me la vendieron ya me comentaron que era un ampli capaz de mover altavoces complicados, y mis audiovector literalmente vuelan, antes de adquirir los Audiovector me habian comentado que tenian unos graves muy buenos, pero hasta tener el Onix no habia podido comprobar hasta que punto sus graves son buenos.
Lo mismo ha ocurrido con el Arcam vs otras marcas que he tenido, la entrega de potencia y dinamica es bestial, pero ademas con un sonido mas neutro y refinado.
Saludos.
-
Re: Y NAD entro en mi vida
Otro misterio absoluto que no sabemos es hasta que punto cada altavoz se beneficia de la potencia extra, es posible que algunos altavoces la agradezcan mas que otros, aunque en teoria todos se benefician.
Obviamente cuanto mas duros sean los altavoces de mover, mas agradeceran una buena amplificacion, pero por ejemplo mis Audiovector son altavoces que sobre el papel son faciles de mover, sensibilidad 92, trabajan a 8ohms, y con conos de tamaño mediano, sin embargo varios usuarios que los conocen bien me comentaron que agradecen mucho una buena amplificacion (el altavoz soporta hasta 300w), y tenian toda la razon, sin embargo es posible que otros altavoces no muestran el mismo nivel de transformacion, al final no queda otra que probar.
Un saludo.
-
Re: Y NAD entro en mi vida
Cita:
Iniciado por
MACH 5150
Pues personamente creo que salvo 4 realizaciónes hoy en día, los denominados productos Japoneses desde que han externalizado su producción a China ( en la RPC se fabrica hoy dia de todo ) y han entrado a competir directamente en la gama media / baja han sufrido una alarmante perdida de calidad en lo básico mientras elevaban su nivel en lo superfluo.
Un amplificador de A/V de 1500 euros actualmente ofrece un sonido en general flojo, apagado en dinamica, agresivo y sin pegada con potencias medidas en test que no corresponden en absoluto con la auténtica realidad, algo falla no es lógico amplificadores de 9 canales y 100 w por canal con consumos de 700 w en diseños de media eficiencia atacando cajas de alta sensibilidad que literalmente a -15 parecen desfallecer.
Pues eso.china está en el baile.
La calidad made in china es aceptable? Si. pero HEMOS PERDIDO.
Hemos perdido calidad.
Los europeos .americanos.japoneses.alemanes.ingleses..........t odos.se han ido a china con un dibujo debajo del brazo y fabrican allí.
Hola chinito!!! Cuanto me cobras por hacerme 100 avr como te indico en el dibujo?
Y el chino responde pues por hacerte 100 .400€ y por hacer 1000 pues 300 pero si le quitamos un poco de cobre por aquí y por allá pues menos aun.
Y es cuando el corbatinas europeo se coje el avión y viene para acá perdiendo la mitad de la calidad que llevaba en un principio pero con grandes beneficios para
sus inversores bolseros panzudos.
Y así lleva pasando los últimos 20 años.con todo lo que no es comida.Y POR ESO EL RESTO DEL MUNDO está en paro.
Si a aquellos le das 150 € mensuales y duermen en la fábrica.
A nosotros con decirnos que está hecho allí pero con los "standares de calidad de aquí", pués se quedan tan agusto.
Claro que nuestro oido se va acostumbrando.
Naturalmente que si.
No tienes mas que ver la foto de atrás de cualquier aparato electronico.made in rpc.
Osea cuando no hay otra cosa en el restaurante.pues decimos que" muy buenos los espárragos con mayonesa".
Aún con esto hay algo que se queda de la propia filosofía o dibujo original de la marca.
Poreso soy de los que creen que si que hay un sonido americano con mucha potencia y claridad con marcas como jbl.harman.bosse y todo eso.tal y como son los americanos osea un sonido inmenso.
Y hay un sonido inglés con marcas como musical fidelity. nad.que es un sonido plano. fino. fiel.sobrio y simple como sus
diseños .
Hay un sonido nipón con los pionner .yamaha .acupase .sony.que igual no es tan dulce y hay un sonido incuso aleman que es como ellos.metódico exacto y quizas menos emocionante.
Enfin algo tiene que quedar de la esencia de cada diseño audio de lo que en los años 50, 60, 70, 80 y 90 hicieron grandes a estas naciones.cuando lo único que conocíamos de china era que hacian jarrones y que habían inventado la polvora.
-
Re: Y NAD entro en mi vida
-
Re: Y NAD entro en mi vida
Personalmente que un producto este fabricado en china me dice poco, lo que importa es como ha sido diseñado, la calidad de sus componentes, y los controles de calidad que tenga, en china se fabrica de todo, malo, regular y bueno.
Ademas hay que tener en cuenta que muchos productos que se fabrican aqui, en realidad solo se ensamblan, ya que una grandisima parte de sus piezas estaran fabricadas en china, china se ha convertido en fabrica del mundo, seria dificil encontrar un receptor sin piezas fabricadas en china o taiwan, y no por ello su calidad sera mejor o peor.
Por ejemplo Onkyo es japones aunque posiblemente este fabricado en china (no lo se), y lleva años teniendo problemas de sobrecalentamiento, otras marcas Japonesas tambien estaran fabricadas en China y no han tenido estos problemas, y es porque tienen un mejor diseño y un mejor control de calidad.
Salduos.
-
Re: Y NAD entro en mi vida
Luxman y Rotel son japonesas y Sherwood americana.
Estoy con Neo que el fabricar en China no es sinónimo de mala calidad así, sin mas. No hace falta comentar los ejemplos de siempre (Apple) para saber que se puede fabricar con mucha calidad en China si el fabricante así lo exige. SVS también fabrica allí y sus subwoofers tienen un nivel de acabado excepcional. Otra cosa es que la mayoría de marcas generalistas fabrique en masa a pecios ajustados que es lo que la mayoría de gente pide... Seamos sinceros, un Arcam 750 es un receptor corriente y moliente visto con tecnología de 20 años atrás... En pocas palabras: que es como cualquier receptor debería ser, pero qué pasa? Que fabricar electrónicas como se hacían antes hace que un receptor cueste 5000 euros (o eurazos como dice Gabriel) y quién acaba comprándolos? Cuatro sibaritas con el bolsillo olgado y el resto... dos piedras!!
La sociedad de consumo funciona así y todos estamos metidos, nos gustra cambiar de ropa cada temporada y para eso está Zara.. Y con la electrónica de consumo nos pasa lo mismo... Queremos tener WiFi, Atmos y todo el Belén y para eso está la electrónica de usar y tirar... Los que no quieren seguir este carro han de tirar de billetera o de segunda mano recuperando "viejas glorias".
Un saludo del Oso
-
Re: Y NAD entro en mi vida
Pues eso mismo
Todo verdades :)
Pasa en la alimentacion igual, cada vez comer sano es mas complicado, tienes que irte a productos ecologicos de estos y te la clavan bien
Del resto todo una basura, yo siempre comi del huerto en el campo de galicia y perfecto, como un toro,!!!!!
Ahora que estoy lejos de casa por motivos de trabajo vienen los problemas de estomago :(
Pero por desgracia es asi
-
Re: Y NAD entro en mi vida
Cita:
Iniciado por
elpabloct
Enhorabuena DANNY_77 por encontrar a NAD. Una marca Hi-Fi donde las haya.
Estoy de acuerdo con casi todo lo que se está diciendo en el hilo. Con el concepto. Estoy tan de acuerdo que yo mismo tengo un receptor Denon cuyo sonido no me gustaba para mis Focal y me acabé comprando una vieja etapa Harman Kardon Signature 2.1 (100w x 5) pero watios muy "musculosos", con muchísima entrega de corriente (picos de hasta 75 amperios) y una cantidad de energía en reserva (condensadores) brutal. Las Focal ahora vuelan, disfruto mucho con mi "nueva" etapa.
Yo soy muy fan de las etapas americanas porque las marcas como Harman Kardon, Emotiva, Adcom, Parasound... siempre tienen una entrega en corriente brutal y eso hace que las cajas rinden a su nivel óptimo en la mayoría de los casos.
Dicho esto, también me gustaría decir que las grandes multinacionales japonesas hacen unos productos maravillosos. Creo que los receptores de Denon, Marantz, Yamaha. Pioneer, Sony, etc. son aparatos increibles como procesadores surround y son casi (hoy en día) aparatos de alta tecnología por la cantidad y calidad de filtros y procesadores que incorporan y tampoco nos olvidemos que algunos de ellos suenan increiblemente bien. Un buen receptor de Denon o Yamaha (u otras) es casi obligado para extraer toda la información de los canales de nuestras queridas películas.
Creo que en un buen equipo cabe el hi-tech nipón y también el buen músculo con mucha mucha corriente. Ni que decir tiene que hay aparatos que cubren todas las necesidades como el maravilloso receptor de Arcam de Gabriel, enhorabuena compañero.
Lo que sí me parece una auténtica vergüenza es la declaración de watios de los fabricantes. Hablar de watios y no hablar de corriente (en continua y de pico). La gente cuando empieza se confunde mucho porque los fabricantes, la verdad, no ayuda nada en este sentido.
Lo dicho, enhorabuena DANNY.
Gracias Elpabloct llevas razon en lo que dices acerca de los vatios y amperajes que mencionas respecto a los fabricantes,desafortunadamente ha sido asi toda la vida y incluso pareciera que tuvieramos ahora que tener un master en electronica de sonido para resolver nuestras dudas e inquietudes que a veces ni el mismo comercial de la tipica gran superficie te va a resolver satisfactoriamente.
El conocimiento,al menos en mi caso ...lo ira dando ..como todo en la vida si cabe ..la experiencia,llevo poco tiempo en esto y porsupuesto tengo mucho por descubrir y aprender de gente como ustedes que leerlos es un gustazo y asi vamos aprendiendo todos un poco dia a dia..,Solo decir que hace poco estaba encantado con mi Onkio 507 "entry level" ....claro venia de un "todo-en -uno " marca LG muy basico y primario no recuerdo el modelo con sus respectivos satelites de plastico casi como de juguete ..y claro pasar de este modelo a un Receptor medianamente decente con sus entradas HDMI y toda la parafernalia (Audessey,TRUE,MASTER etc) al otro el lg ya supuso un cambio gratificante,y hasta hace poco como bien recalque ..me daba horas y horas de entretinimiento ....
Luego un dia cualquier a se presenta esta oportunidad del NAD,como dije hasta hace poco una marca que conocia muy poco ...quizas solo por verla en algunos racks DE OFICINA como amplificadores para hilos musicales...y la verdad es que nunca me habian llamado la atencion ni me decian nada ......
Claro ...al ir leyendo foros y demas te vas dando cuenta de que siempre existió existe y afortudamente existirá vida mas alla d e 4 o 5 marcas pero a cambio de ingentes desembolssos de pasta.... Poco a poco me fui empapando devque asi como hay NAD hay Rotel ARCAM ANTHEM y un extenso etcetera y de repente ves algo que puedes pillar e inmediatamente no lo dudas.....y se hace la luz...
Seguramente (no tengo prisa ) en el futuro si que me agradaria pillar algo mas en esta linea del NAD o Arcam siI cabe...pero con algo mas de actualidad ( como minimo con HDMI) ,dudo siquiera que me agencie uno como el compañero Gabriel y su maravilloso 750,sin que esto me cueste el divorcio:D pero si mi presupuesto no me lo permitiera pues siempre estare al pendiente del mercado de Ocasion ,cuando sus honorables y distinguidos propietarios jubilen lo que ahora esta "In"....por el codec de moda de turno....
Saludos!!
-
Re: Y NAD entro en mi vida
Yo antes tenia denon y lo que tenia era los menus mas bonitos y en castellano (arcam son en ingles solamente) tenia 3 salidas de hdmi, el arcam lleva 2, que creo que es suficiente para el 99% de los usuarios, una salida para la tv y otra para un proyector...
Tenia airplay y arcam si lo quieres tienes que añadir un dac que ya tiene esa tecnologia, aumentando asi la calidad de la señal, ya que con el denon perdia bastante calidad por airplay
El arcam procesa 3d, 4k, radio por internet, dts hd master y demas ... eq de sala, que en mi caso noto mas mejoria que el audisey xt32....
En resumidas cuentas, tiene de todo para disfrutar de una pelicula o de un concierto o lo que sea, nose por que esa fama que estan pelados, por que tampoco es asi, es un sonido tal cual, con potencia, dinamica y detalle, como un buen integrado, yo no necesito los modos que puede traer un onkyo o un yamaha para cine, pero bueno para gustos... :)
El 750, pues que decir de el??? Pero no recomiendo gastar 5000 euros en el, anoser que tengas cajas de 10.000 euros en adelante, con un central de 35 kilos de peso y traseros enormes, no es necesario, a mi por que me salio casi 2000 euros mas barato de su pvp y aun asi no le saco partido ni con las reference de kef, cajas de 7000 euros que se pueden considerar de primera division,
Hablamos de 89db y una impedancia que baja a 3omios y aun asi el cabron se descojona de la risa, te puedes pasar el dia viendo la trilogia del señor de los anillos que ni se inmuta, se calienta mas que mi antiguo 380 por que a diferencia este trabaja en clase A pura y el 380 y 450 en Ab, pero ya digo que va sobrado, si hasta en la tienda se quedaron con la boca abierta cuando le conectaron unas kef blade de 27.000 euros casi tan altas como yo, acostumbrados a moverlas con un etapon de la prestigiosa marca PLINIUS el 750 no se quedaba atras!!!! Yo no me lo podia creer hasta que lo vi con mis ojos
El 750 es una barbaridad, pero el 450 por 2500 eurillos es una excelente compra, es el av ideal de ma marca en relacion calidad precio
Lo tiene un buen amigo del foro y mueve sus audiovector avantgarde de alta gama como la mantequilla, da gusto ver alli una película o un concierto o lo que sea :)!!!!
-
Re: Y NAD entro en mi vida
Cita:
Iniciado por
Gabriel vazque
Yo antes tenia denon y lo que tenia era los menus mas bonitos y en castellano (arcam son en ingles solamente) tenia 3 salidas de hdmi, el arcam lleva 2, que creo que es suficiente para el 99% de los usuarios, una salida para la tv y otra para un proyector...
Tenia airplay y arcam si lo quieres tienes que añadir un dac que ya tiene esa tecnologia, aumentando asi la calidad de la señal, ya que con el denon perdia bastante calidad por airplay
El arcam procesa 3d, 4k, radio por internet, dts hd master y demas ... eq de sala, que en mi caso noto mas mejoria que el audisey xt32....
En resumidas cuentas, tiene de todo para disfrutar de una pelicula o de un concierto o lo que sea, nose por que esa fama que estan pelados, por que tampoco es asi, es un sonido tal cual, con potencia, dinamica y detalle, como un buen integrado, yo no necesito los modos que puede traer un onkyo o un yamaha para cine, pero bueno para gustos... :)
El 750, pues que decir de el??? Pero no recomiendo gastar 5000 euros en el, anoser que tengas cajas de 10.000 euros en adelante, con un central de 35 kilos de peso y traseros enormes, no es necesario, a mi por que me salio casi 2000 euros mas barato de su pvp y aun asi no le saco partido ni con las reference de kef, cajas de 7000 euros que se pueden considerar de primera division,
Hablamos de 89db y una impedancia que baja a 3omios y aun asi el cabron se descojona de la risa, te puedes pasar el dia viendo la trilogia del señor de los anillos que ni se inmuta, se calienta mas que mi antiguo 380 por que a diferencia este trabaja en clase A pura y el 380 y 450 en Ab, pero ya digo que va sobrado, si hasta en la tienda se quedaron con la boca abierta cuando le conectaron unas kef blade de 27.000 euros casi tan altas como yo, acostumbrados a moverlas con un etapon de la prestigiosa marca PLINIUS el 750 no se quedaba atras!!!! Yo no me lo podia creer hasta que lo vi con mis ojos
El 750 es una barbaridad, pero el 450 por 2500 eurillos es una excelente compra, es el av ideal de ma marca en relacion calidad precio
Lo tiene un buen amigo del foro y mueve sus audiovector avantgarde de alta gama como la mantequilla, da gusto ver alli una película o un concierto o lo que sea :)!!!!
Yo personalmente si no tengo Arcam ( cuando compre el pio en el 2010 ) fue por lo poco evolucionado de su sofware aquello era de película, bloqueos, interrupciones de audio, fallos de hdmi, eso si aquello sonaba de Maravilla y me hace mucha ilusion que estos nuevos modelos esten ya depurados.
-
Re: Y NAD entro en mi vida
Arcam es una marca con mas de 30 años de historia, desarrollan el software y todo ellos y van mejorando y actualizando cada poco tiempo
Si es cierto que hubo una remesa de av que fallaban en el apartado software, te hablo de hace 4-5 años pero al poco tiempo lo mejoraron
Es como aple cuando sacaron el ios 8 me fallaba el iphone como una escopeta de feria pero son epocas que todas las marcas pasa
Es como los motores 1.9 tdi de volskwaguen iban perfectos, pasaron al 2.0 y fallos jejeje
Ahora mismo los av de arcam van perfectos, puede salir una unidad defectuosa claro esta, mi denon x4000 salio rana, mi sony 4k me vienen a instalarla y estaba jodida!!! Asi q a dia de hoy ninguna marca se salva, lo importante es una marca seria y q te respalde
Mi lector de arcam no iba fino de todo, a veces se quedaba pillado, se lo comente al distribuidor, este a su vez se lo comunico a arcam en cambridge y en cuestion de 1 mes software nuevo, con una imagen mas bonita y moderna y mas detallado todo.... Ahora va perfecto!!! Son detalles que demuestran que es una marca que esta innovando cada dia y hace que su cliente esté contento
Aun asi en tema software los japo (denon, yamaha, marant, pioneer) siguen estando un paso por delante, pero en sonido, dinamica, potencia y detalle hay un salto muy muy alto y eso es muy dificil de conseguir a dia de hoy :)
-
Re: Y NAD entro en mi vida
Precisamente esta noche lo Hemos estado comentando un grupo de amigos algunos entendidos en estos menesteres. Yo si no tego un Arcam fue por aquellos años, me dejaron una unidad para probar en mi domicilio y con todo el dolor de mi alma la tuve que devolver pero evidentemente aquello pudo ser algo eventual como consecuencia de lanzar algunos modelos sin realizar los test correspondiente ( una normal cada dia mas avitual ) y por supuesto por los propios cambios a nivel hdmi que sucedieron en estos dias. Volvere sin duda a darle una nueva oportunidad en el futuro como dije me gustó su sonido y todavía lo recuerdo con agrado estoy seguro que irá fantástico con mis cajas.
-
Re: Y NAD entro en mi vida
Te animo a que pruebes una unidad actual, se de un buen colega que vendio un anthem 500 mas etapa de 6x150watios, vendio todo eso por un arcam 450 y te aseguro que obteniendo un resultado un 40% mejor!!!!
Su central de alta gama (vale unos 3000 eurazos) no me gustaba nada, sonaba muy metalico, los traseros mas de los mismo y con el 450 sus cajas cambiaron un monton!!! Las mueve como la mantequilla y suena su equipo que se te cae la baba ;)
Asi que merece la pena que pruebes uno
-
Re: Y NAD entro en mi vida
Sip, voy a esperar a ver la evo del mercado con todas las cositas nuevas que vienen ( cambios seguros en el 99 % de los fabricantes ) y despues del IFA, ZAS ! :dpesca
-
Re: Y NAD entro en mi vida
Totalmente de acuerdo en lo de las economías y el capitalismo.
Nos estamos devorando a nosotros mismos. En unos 20 años he visto desaparecer grandísimas piezas como la gama ES de Sony, las gamas altas de fuentes de Pioneer y Denon, los Kuro de Pioneer, los plasmas de Panasonic, Bose como altavoces HiFi en occidente (aun presentes en Japón). El mercado se comprime y cada vez quedan menos marcas que intenten buscar la calidad, es un lástima. La gente quiere un LED de 50 pulgadas por 350 euros y que haga de todo...
Yo, lo único que quería decir con mi comentario anterior es que de Japón salen cosas maravillosas (aún). Auriculares Stax, cajas TAD (división de Pioneer), ciertos aparatos de Yamaha (el 3040 suena bastante bien para mi), las fuentes de Esoteric y sus DAC y un sinfín de productos pero obviamente los receptores de gama media/baja no entrarían en esta lista.
Saludos.
-
Re: Y NAD entro en mi vida
-
Re: Y NAD entro en mi vida
:pinocho: :pared
gracias amigo oso solitario por las correciones encuanto a las marcas.
:lee procuraré informarme mejor para otra vez.
Esque me caliento con lo de los chinos porque es superior a mi.
Lo único bueno que ha traido la fabricación china esque cualquiera puede tener acceso a la tecnologia que hace unos años solo podian tener algunos.como bién indicais.
Pero esque mi pais se ahoga en el paro.y china se ahoga en el humo que producen sus fábricas.
Que sea la fábrica del mundo todo bién pero a mi que me den una pensión de para comprarle cacharros.que podriamos fabricar por aqui y tener trabajo para todos.sería la manera de retroalimentar lo nuestro .
A mi dadme un aparato hecho en europa o japón.
No le hago la pelota yo a esta gente.
Enfin es la economía que hace todo esto.
Nosotros a disfrutar de nuestros equipos.:cigarro