-
Re: Yamaha A3070 o Marantz SR7012
Yo lo tengo claro ya han salido 3 modelos desde mi 7010 y tecnologia palpable nose cual es?
Dolby vision?earc?tidal?no se ni pa que sirvan ni las necesito sinceramente que paso a proye 4k en un futuro pues este codifica 4k y hdr que no soporta hd10+ ni polladas pues creo que con poner el proyector directo al bliray o reproductor y otro hdmi del reproductor al avr pal sonido ya valdria y reproductores hay por 200e.
Esto de las marcas es un no parar y si quieres estar a la ultima no tendras nunca dinero en la cartera,es asin siempre quedras mejorar mas y mas.
Ayer mismo pude probar los subs y de verdad que uno me sobra literalmente es increible el spl y patada que he conseguido.pero me valdria con 1?pues pa mis metros por supuesto que si pero no para uno de pensar no dos sera mejor y lo es lo compras y luego resulta que tienes que esta bajandole db al sub porque es demasiado.
Como esto todo hay que ser objetivo y comprar lo que se necesite,yo con todo etapas y estereo que tiene el compañero iba por un denon x4400 o marantz 6012o nad de axel.
Pd:atheneo el auro 3d puedes usar la misma configurscion que atmos,no es lo idoneo pero el resultado es casi igual y ya tedigo que el atmos suena la mitad que con auro3d,yo el auro lo definiria como mas pegada mas dinamica en escenas y bandas sonoras donde te sscan esa sonrisa y los efectos comprobados tienen mas garra.
Saludos
-
Re: Yamaha A3070 o Marantz SR7012
Marantz sigue con la misma política desde el 7009 , si algo va bien para que tocarlo ?
Introduce mínimas mejoras para no subir el coste del receptor y poder seguir siendo su mejor baza el rendimiento-precio , ahora con el 8012 sí ha dado un paso adelante , pero no conseguirá las ventas que sus hermanos menores.
-
Re: Yamaha A3070 o Marantz SR7012
Cita:
Iniciado por
kaos26
Marantz sigue con la misma política desde el 7009 , si algo va bien para que tocarlo ?
Introduce mínimas mejoras para no subir el coste del receptor y poder seguir siendo su mejor baza el rendimiento-precio , ahora con el 8012 sí ha dado un paso adelante , pero no conseguirá las ventas que sus hermanos menores.
Claro el 8012 o denon 8500 son bestias pardas son buques insignia de ls marca pero no todo el mundo necesita un avr de 3500e,ojo que el que lo tenga y lo quiera enorabuena pero hay otro tipo de clientela que no es tan exigente o si lo es pero la situacion no se lo permite y opta por un escalon mas bajo
-
Re: Yamaha A3070 o Marantz SR7012
Como necesidad , realmente nos sobra con la mitad del equipo que tenemos la mayoría del foro.
Eso no contradice que a la mayoría nos gustaría y notariamos la mejora con cualquier de los tope gama mencionados .
-
Re: Yamaha A3070 o Marantz SR7012
Cita:
Iniciado por
kaos26
Como necesidad , realmente nos sobra con la mitad del equipo que tenemos la mayoría del foro.
Eso no contradice que a la mayoría nos gustaría y notariamos la mejora con cualquier de los tope gama mencionados .
Insensato !!! Que se pueden enterar !!! :fiu.
Menos mal que las WAT no se pasan por aquí ...:cuniao
Saludos !!!
-
Re: Yamaha A3070 o Marantz SR7012
Comentar tambien, que muchos hablais del YPAO que es mucho peor que el de X32, creo que desde hace 2 generaciones (2060 creo recordar) en yamaha se metio el calculo de angulo y 3d en YPAO y la cosa se mejoro mucho (solo en 20XX y 30XX), no se si a la altura de los marantz pero si que mejoro bastante.
-
Re: Yamaha A3070 o Marantz SR7012
Cita:
Iniciado por
Lisarde
Comentar tambien, que muchos hablais del YPAO que es mucho peor que el de X32, creo que desde hace 2 generaciones (2060 creo recordar) en yamaha se metio el calculo de angulo y 3d en YPAO y la cosa se mejoro mucho (solo en 20XX y 30XX), no se si a la altura de los marantz pero si que mejoro bastante.
Lo he comentado yo en el hilo anteriormente.
-
Re: Yamaha A3070 o Marantz SR7012
Cita:
Iniciado por
luco_mtb
Lo he comentado yo en el hilo anteriormente.
Sí, has comentado que baja hasta 30hz en tema de los subs, yo me referia al calculod el angulo y 3d en los altavoces.
Si has comentado algo al respecto se me habrá pasado.
-
Re: Yamaha A3070 o Marantz SR7012
Cita:
Iniciado por
Lisarde
Sí, has comentado que baja hasta 30hz en tema de los subs, yo me referia al calculod el angulo y 3d en los altavoces.
Si has comentado algo al respecto se me habrá pasado.
No, eso q comentas
Solo puntualizar que somos conscientes de la evolución de ypao.
Y solo quiero que entiendas que aquí se compara dos aparatos, no es un ataque a yamaha.
Ypao ha mejorado, pero sigue siendo inferior a audyssey en graves, y tiene una app que te permite seleccionar curva personalizada, a parte seleccionar un limite en la frequecuencia que quieres que deje de trabajar.
Ya que suele decirse q mejor no tocar la señal por encima de 500hz.
Por ello decimos q audyssey es superior a ypao, no que ypao sea un basura.
Esto es una comparación, y las comparaciones son odiosas.
-
Re: Yamaha A3070 o Marantz SR7012
Cita:
Iniciado por
Lisarde
Comentar tambien, que muchos hablais del YPAO que es mucho peor que el de X32, creo que desde hace 2 generaciones (2060 creo recordar) en yamaha se metio el calculo de angulo y 3d en YPAO y la cosa se mejoro mucho (solo en 20XX y 30XX), no se si a la altura de los marantz pero si que mejoro bastante.
El que vino a mi casa forero gorka de sanse ehh
dijo que el oyo a ambos en mi sala que el yamaha 3060 en los sub lo calibraba bastante peor que mi marantz 7702mkII con audyssey q32 pro
en cambio en escenas de acion el yamaha en 3d teatre te ponia los pelos como escarpias
al reves que al marantz que lo hacia mas plano la misma secuencia en cine
eso si en musica el marantz era super ejemplar
saludos
-
Re: Yamaha A3070 o Marantz SR7012
Permiteme darte un consejo michael
Dices que yami en cine wai, sera mas espectacular, cañero nose
El maraznt mas planito como mas “tranquilo” digamos
Entonces
Por que no un previo yamaha, aprovechas tu etapa externa y para musica un stereo de verdad que siempre va ser mejor que una electronica multicanal, aunque sea un dos canales de maranzt si te gusta su sonido en stereo
No se es solo un consejo y punto de vista
O es que escuchas musica en multicanal?
-
Re: Yamaha A3070 o Marantz SR7012
Cita:
Iniciado por
michelpladur
El que vino a mi casa forero gorka de sanse ehh
dijo que el oyo a ambos en mi sala que el yamaha 3060 en los sub lo calibraba bastante peor que mi marantz 7702mkII con audyssey q32 pro
en cambio en escenas de acion el yamaha en 3d teatre te ponia los pelos como escarpias
al reves que al marantz que lo hacia mas plano la misma secuencia en cine
eso si en musica el marantz era super ejemplar
saludos
Michel tu no tienes audyssey pro.
Y yo si un yamaha en cine me pone los pelos como escarpias y un marantz me lo deja plano, sin duda cojo un yamaha.
Yo no entiendo tu forma de entender las cosas.
-
Re: Yamaha A3070 o Marantz SR7012
Cita:
Iniciado por
luco_mtb
Michel tu no tienes audyssey pro.
Y yo si un yamaha en cine me pone los pelos como escarpias y un marantz me lo deja plano, sin duda cojo un yamaha.
Yo no entiendo tu forma de entender las cosas.
Bueno so mo hera pro da lo mismo
pero el yamaha aun ando dando vueltas si no pillarlo y un marantz anpli dedicado solo para musica
lo que me jode que me tendria que echar para los sub un anpli que venden ahora no me acuerdo la marca
-
Re: Yamaha A3070 o Marantz SR7012
Cita:
Iniciado por
michelpladur
El que vino a mi casa forero gorka de sanse ehh
dijo que el oyó a ambos en mi sala que el yamaha 3060 en los sub lo calibraba bastante peor que mi marantz 7702mkII con audyssey q32 pro en cambio en escenas de accion el yamaha en 3d teatre te ponía los pelos como escarpias, al revés que al marantz que lo hacia mas plano la misma secuencia en cine eso si en música el marantz era super ejemplar
saludos
A ver si me aclaro:
El Yamaha solo destaco en películas de acción utilizando uno de sus DSP (el cual lo que hace es resaltar o exagerar el sonido de la película para simular un teatro) frente a un Marantz que reprodujo la película sin ningún DSP tal cual fue grabada la película. En este punto la comparativa no me es valida, porque no os gusto mas Yamaha en cine, solamente que el DSP elegido ofreció un mayor colorido (alteración) de la grabación original y os gusto mas, como podía haber pasado al revés y no os habría gustado mas, pero en este caso, os gusto (para gustos los colores).
Con todo mi respeto, esa afirmación para mi, la digas tú o gorka, o quien sea, si en comparativa, ha sido así, no me es para nada valida.
En música, siendo el Marantz un previo, con el doble mínimo en sus salidas de previo para alimentar etapas, sino barre en igualdad de modalidad (estéreo o multicanal estéreo o concierto 5.1) al Yamaha, sería para matar a Marantz, porque su previo sería una m....
Por lo que he leído últimamente, Yamaha en subwoofer si calibra hasta los 30 hz, de hay para abajo, dependerá de la sala que te de mejor resultados en el subwoofer o no, y Marantz se le aplico el cliché de que es mas "musical", cuando realmente ofrece un sonido mas cálido que otras marcas, pero que eso sea mas musical, pues como con todo, para gustos, porque prefiero algo menos cálido y mas dinámico, neutro para mi caso concreto por ejemplo.
Como he dicho antes, Yamaha es el rey de los DSP (aunque muchos de sus usuarios no los usen en sus salas), y Marantz no creo que sea el mas musical, mas bien, que ofrece un sonido muy característico de la marca.
Saludos. Atheneo
-
Re: Yamaha A3070 o Marantz SR7012
Odio el cliché de yamaha cine...
Marantz musical...
Yamaha es mucho más que cine y marantz tambien es muy válido en cine.
Marantz tiene mucha historia en música, pero en equipos estereo, en av que son para sonido multicanal, creo que, los desarrollan para ese uso.
Y respecto al previo 7702mk2 y sus sucesores.... Usan mismo dac q los av... Por lo que no veo ventaja alguna.
-
Re: Yamaha A3070 o Marantz SR7012
Si aunque sea mismo DAC, el previo, lo que ofrece en general (todas las marcas), es que esa salida de señal, tiene el doble de potencia, que un AVR por regla general, ya lo vimos en datos, en el debate de previo o AVR, y que era esa diferencia de potencia en sus salidas, aunque el DAC sea el mismo.
Por eso aunque fueran identicos los DAC tanto del Yamaha como del Marantz que probaron, el previo, debería ganar siempre, solamente, por alimentar las etapas con el doble de potencia en la señal que le entregaría el AVR.
Saludos. Atheneo
-
Re: Yamaha A3070 o Marantz SR7012
Cita:
Iniciado por
atheneo
Si aunque sea mismo DAC, el previo, lo que ofrece en general (todas las marcas), es que esa salida de señal, tiene el doble de potencia, que un AVR por regla general, ya lo vimos en datos, en el debate de previo o AVR, y que era esa diferencia de potencia en sus salidas, aunque el DAC sea el mismo.
Por eso aunque fueran identicos los DAC tanto del Yamaha como del Marantz que probaron, el previo, debería ganar siempre, solamente, por alimentar las etapas con el doble de potencia en la señal que le entregaría el AVR.
Saludos. Atheneo
A mi eso en calidad de sonido no me dice nada.
No entiendo para que esa diferencia de voltaje.
Una etapa de potencia no va dar más potencia por meterle una señal con más voltaje pico a pico
-
Re: Yamaha A3070 o Marantz SR7012
Se qué hay marcas con más voltaje de salida.
Pero no entiendo el porqué..
-
Re: Yamaha A3070 o Marantz SR7012
Cita:
Iniciado por
michelpladur
El que vino a mi casa forero gorka de sanse ehh
dijo que el oyo a ambos en mi sala que el yamaha 3060 en los sub lo calibraba bastante peor que mi marantz 7702mkII con audyssey q32 pro
en cambio en escenas de acion el yamaha en 3d teatre te ponia los pelos como escarpias
al reves que al marantz que lo hacia mas plano la misma secuencia en cine
eso si en musica el marantz era super ejemplar
saludos
Michel esto necesitas para audyssey pro.
[IMG]http://img.photobucket.com/albums/v1...809_195407.jpg[/IMG]
Ese 8802a se lo merece. En breve lo pondré em venta.
-
Re: Yamaha A3070 o Marantz SR7012
Cuando michel ha comentado lo del Yamaha vs Marantz yo también he pensado lo del DSP, pero por otro lado ¿ Qué importa eso ?
Me explico.
Si el Auro 3d theater Multi-Mega-Plus que lleva el Yamaha le hace una corrección estupenda para cine y a él le gusta, pues miel sobe hojuelas. Personalmente puedo poner 2 ejemplos.
Primero el modo "CINEMA STUDIO A" que tenía mi Sony (y lo tiene). por más que me decía "es un DSP, colorea",... "pero joder que bien sonaba", es decir, en aquel momento yo oía todas las películas con ese DSP activado y tan contento, me sonaba mejor que sin él y creo que lo volvería a activar. La clave de los DSP está sobre todo en no "estropear" la fuente.
Y por otro lado el Marantz, que no tiene DSPs pero tiene Audyssey con su Dynamic EQ, su DIP y su atenuación tipo curva X. Pues a mí el DIP me gusta tenerlo aplicado en el central y desactivado en los dos frontales. Se nota que le quita "brillo/retumbe" a las voces en el central, los de Audyssey lo pusieron por algo, y a mí me gusta dejarlo activado en el central. Así que no me gusta la curva FLAT para cine pero me encanta para música (mis altavoces frontales tienen una coloración en la zona media, de fábrica, es bien conocida y la corrección de Audyssey me da mejor experiencia al compensarla que oírlos en "pure direct", ya probé a limitar Audyssey a las frecuencias por debajo de 250hz y a mí me sonaba bastante peor).
El sonido "puro" estará muy bien y todo lo que queráis, pero yo no busco estar en un estudio de grabación. Busco que lo que oiga suene claro, detallado, limpio, dinámico (¿ a quién no ?)... pero sobre todo que me haga disfrutar. Y estoy 100% convencido que aunque muchos DSP's no estarán finos y estropearán la fuente, otros aportarán un punto adicional lo bastante sutil para que no estropee lo que oigas y a la vez le dé un toque que te haga pasarlo bien, o incluso mejor, ya sea mover los pies, tararear una canción, tocar una guitarra invisible, imaginarte dirigiendo una orquesta o pegar un brinco por una explosión, un portazo, o el despegar de un avión,... Si no percibo pérdida de detalles, o matices,no percibo emborronamiento o un sonido "raro" o apagado o similar, ¿ Qué problema hay ?
Y hablando de ypao vs Audyssey. La ventaja de Audyssey es que utiliza filtros FIR, que trabajan también con el "tiempo" que tarda en disiparse una onda y lo compensan a priori, durante y a posteriori. Los filtros IIR (ecualizadores clásicos y paramétricos de toda la vida..., Ypao, es probablemente de los mejores) pueden corregir "lo más gordo", los modos de sala, algún pico, algún valle, pero no al 100% sin prácticamente aniquilar determinadas frecuencias. Por eso Audyssey, Dirac y ARC (todos FIR), tendrán siempre un punto de ventaja calibrando los subs, donde las reverberaciones y los tiempos necesario para que la onda se disipe son relativamente elevados.
Saludos !!!
PD. Acabo de ver terminar Quantum of Solace y me lo he pasado teta !!!.. Después de oír unos cuantos cortes de 'So' de Peter Gabriel... con los que también he disfrutado, hacía tiempo que lo oía. En ese rato, ni me acordaba si era Marantz, o Kef, o Sony, o Mission, o Jamo, o la-madre-que-lo-parió.
-
Re: Yamaha A3070 o Marantz SR7012
Cita:
Iniciado por
luco_mtb
Se qué hay marcas con más voltaje de salida.
Pero no entiendo el porqué..
Dar más voltaje de salida implica que hará falta "menos pote" para alcanzar determinada potencia/presión sonora y eso implica mejor relación señal/ruido, es decir, algo menos de "ruido de fondo" al final de la cadena.
Caso 1: el máximo voltaje de salida es 2 voltios, es decir, varía entre 0 y 2, y tu oyes a gusto tu música con el pote al -20 dbs, supongamos que la relación señal/ruido en esa cadena de componentes es de 80dbs.
Caso 2: el máximo voltaje de salida es 4 voltios, es decir, varía entre 0 y 4, ahora el pote seguramente lo pondrás a -23 dbs para tener la misma presión sonora pero tu relación señal/ruido ahora es de 83dbs, por lo que en teoría, sonido más limpio.
Dicho esto.... ¿ Apreciamos esa diferencia siempre ? ¿ Pueden haber otras 'consecuencias' ?. Pues creo que dependerá también de la señal ruido básica (si es ya muy buena, mejorarla será inaudible), la capacidad de entrega de tu amplificador hacia las cajas, de como aplica ese "gain", de que no haya otros parásitos o interferencias.... y yo que sé más.
No he probado tanto como para saber si se nota o no. En cualquier caso de momento no me quita el sueño. Pero... si tuviera que añadir etapas a un AVR medio decente, creo que lo haría para los canales secundarios, dejaría el trío frontal para el propio AVR. Menos elementos por enmedio implica, creo yo, menos degradaciones... pero en realidad no tengo una idea clara al 100%, habría que probar.
Pero si estoy equivocado en esto, estoy dispuesto a aprender lo que haga falta para pillar mejor la idea.
Saludos !!!
PD. En esta web lo explican bien para el car audio: https://www.certifiedautosound.com/p...oltage-matter/
-
Re: Yamaha A3070 o Marantz SR7012
Efectivamente, con las señales en baja (ojo siempre que la etapa lo soporte, sino no sirve de nada), no es lo mismo alimentar la señal con 2 v o con 4 voltios, los previos cuando mire cuando la comparativa de AVR vs Previo, por ejemplo el Emotiva AVR, daba una señal de 4 o 5 Vrms, mientras que el previo alcanza hasta los 15 Vrms.
El equipo estereo de previo + etapa emotiva, el sonido que ofrece desde poco es impresionante, y es por la salida de potencia en baja.
Es como cuando decimos, leche, alimento por RCA, desde el DVD, y suena mi amplificador bien, pero le pongo la RCA de la TV, y parece que no le llega señal, es por esos niveles de salida, que al igual que en alta, pues se notan.
De echo con el Pc me paso, no conseguía igualar la señal que enviaba al amplificador como con el CD, y tras mirar, acabe con una sound blaster Z, y hay ya la señal es igual a la que envió desde el lector de CD Denon.
https://www.youtube.com/watch?v=3yU0Ky-ytO4
La pena que son caros, pero fijaros medir la salida de cada elemento que compone nuestro equipo para saber donde están los limites, sin que la señal se rompa o aparezca la distorsión.
Saludos. Atheneo
-
Re: Yamaha A3070 o Marantz SR7012
Gracias por la explicación.
-
Re: Yamaha A3070 o Marantz SR7012
Bueno ya se que decir cuando me digan que mis 14m de sala no necesita un previo. :ceja
Se lo voy a decir esta noche a la wat, necesito un previo pero ya.
-
Re: Yamaha A3070 o Marantz SR7012
Que haber que si que digais lo que querais pero es para oirlo in.situ
y el yamaha la misma escena pegaba un subidon que marantz no me lo daba no se si sera el dsp de yami o que pero es para escucharlo
vamos que mi etapa no se despeina en nada pero el que manda es el previo y el caso de el yami las etapa no hacia nada ya que no deja hacer nada como previo
por eso digo que el marantz es mas plano
y cuando oi el 7200 de gorka me paso similar al yami algo menos que el yami y no tan plano como el marantz
saludos