-
Respuesta: Yamaha Aventage Cuando a la venta?
CreativoBCN hola si haces el favor la tienes a mano la pegas la comparativa que comentas , lo que no entiendo el yami eq los usb y el onkio , pero el pio no , y lo pongan como segundo mejor siendo que esto es una herramienta muy buena , de eq los sub con el micro????? ya cuantas cuando te llegue , y los denon salen ahora en enero los nuevos acabados en 12 , saludos
-
Respuesta: Yamaha Aventage Cuando a la venta?
-
Respuesta: Yamaha Aventage Cuando a la venta?
bueno a la espera del denon nuevo joer me a gustado mucho la separcion de video al audio , lo ponen tremando al yami 3010 , ya contaras , pero joer si seran mejor a los audios del onkio en audyssey por que los del 3007 hay algunos me encantan en dsx , que claro al parecer , tendría que escucharlo , jeje , y al denon nuevo que viene calzado seguro con mejoras , aparte del ausyseey q32 etc , saludo
-
Respuesta: Yamaha Aventage Cuando a la venta?
Vaya envidia, CreativoBCN...
Mi 3010 cae seguro, pero esperaré un par de meses, entre otras cosas para ver si bajan un poco de precio...
Af final, de los 3 receptores que comentas, la diferencia está mas en preferencias de cada uno que otra cosa, que obviamente es algo muy subjetivo. Los 3 son unos monstruos.
A mi me gusta el sonido Yamaha, indiscutiblemente. Y en mi opinión los DSPs para cine son lo mejor que hay hoy en día.
Habrá quien opine que prefiere Onkyo, o Denon, o Pioneer... y todos tendremos razón!!
-
Respuesta: Yamaha Aventage Cuando a la venta?
Cierto Turbox!
Yo nunca he tenido Yamaha y por eso también me hacía ilusión. La verdad es que todo es muy subjetivo pero cuando vas a grandes piezas es difícil encontrar diferencias sustanciales.
Con este ya será el 5º receptor que tengo en estos últimos 10 años y, la verdad, hasta la fecha, con el que más disfrute por sonido fue con un Sony ES (el 5000) aunque después lo cambié por el 5300 y una KK de lo más, y con imagen con el Onkyo 905. Entre medio tuve un Pioneer y me defraudó bastante ya que no tenía mucha pegada, aunque parece que ahora con la amplificación D les ha salido un producto redondo. Ya lo probaré la próxima vez!!
Ahora estoy con el Yamaha como un niño con zapatos nuevos. No he abierto la caja todavía porque llegó ayer a la dirección de envío y lo recogeré mañana, pero si que he visto el aparato expuesto y, la verdad y no porque me lo haya comprado, no sé como será por dentro, pero por fuera es una pasada, brutal. El mecanizado, acabado y tacto es muy superior a cualquier otro receptor actual sea de la marca que sea.
Y eso también es una gozada porque lo tocas y lo ves siempre. A ver si el finde lo monto, lo calibro y os explico mis primeras impresiones.
Saludos!
-
Respuesta: Yamaha Aventage Cuando a la venta?
En USA hablan maravillas de los nuevos Pioneer Elite (clase D) SC-37 y SC-57
-
Respuesta: Yamaha Aventage Cuando a la venta?
Cita:
Iniciado por
CreativoBCN
Y eso también es una gozada porque lo tocas y lo ves siempre. A ver si el finde lo monto, lo calibro y os explico mis primeras impresiones.
Si, si... ya nos contarás.
Un familiar se hizo con un 3067 desde UK a precio ridículo y le ayudé a instalarlo... Ahí fue cuando decidí ir a por el 3010. Exteriormente es idéntico al 3010 (por dentro es donde cambian...)
Mi actual 1900 está de lujo, pero después de escuchar el 3067... se me metió el gusanillo automáticamente. Tiene una pegada... y los DSPs.. una gozada.
Vas a alucinar, ya verás. Estamos ansiosos de que nos cuentes tus impresiones!!
-
Respuesta: Yamaha Aventage Cuando a la venta?
CreativoBCN ya me diras si lleva para calibrado de los sub aparte o lo hace a al ved , saludos
-
Respuesta: Yamaha Aventage Cuando a la venta?
Cita:
Iniciado por
darkened underp
En USA hablan maravillas de los nuevos Pioneer Elite (clase D) SC-37 y SC-57
Que yo sepa son los LX-75 y LX-85 europeos. Y si, hablaban maravillas hasta que apareció el 3010. :ceja
-
Respuesta: Yamaha Aventage Cuando a la venta?
Cita:
Iniciado por
michelpladur
CreativoBCN ya me diras si lleva para calibrado de los sub aparte o lo hace a al ved , saludos
OK, tomo nota y os lo cuento. Por cierto, yo no vi el 3067 pero creo que los 3010 son algo diferentes de diseño externo no? Y más pepinos en cuanto a tamaño y peso.
3067: 435 x 182 x 430 mm
http://www.hifix.co.uk/graphics/pics/large/23189.jpg
3010: 435 x 192 x 467 mm
http://www.eeonline.com.au/resources...0/38236784.jpg
Por cierto, como se ve en esta imagen ya le van cayendo los premios! :ceja
-
Respuesta: Yamaha Aventage Cuando a la venta?
lo malo que yo al tener el onkio3007 no se si notaria muchos cambios del yami ....lo bueno los dsp eso nuevos que lleva , bueno ya contaras , saludos
-
Respuesta: Yamaha Aventage Cuando a la venta?
Pues si que es cierto y hay diferencias.... Aunque si no los ves junto casi no te das cuenta!!
No he visto en vivo el 3010 aun, pero si es 10mm mas alto(¡¡y 37 de profundidad!!) que el 3067... madre mia, qué mole!!!
Tiene que dar respeto, jejeje...
-
Respuesta: Yamaha Aventage Cuando a la venta?
Yo llevo ya unos pocos meses con mi RX-A2010 junto a un conjunto de cajas Monitor Audio Apex y estoy absoluta y completamente entusiasmado con el resultado. Han pasado unos cuantos amigos con bastante recorrido en esto del Home Cinema y han quedado sin excepción muy impresionados. Uno de ellos me llegó a comentar que era el mejor sistema de home cinema que había escuchado nunca. Bueno, esto quizás es una sobrada fruto del momento (y las cervezas que nos acompañaban) pero es significativo viniendo de una persona muy sibarita en esto del audio y que os aseguro ha escuchado casi de todo y de mucho nivel (y precio). En mi caso yo buscaba poder disfrutar tanto de películas que tengan un sonido efectista y espectacular como de otras con un registro más envolvente, sutil y atmosférico. Buscaba, por lo tanto y sobre todo, precisión de atmósfera, tono y completa sensación de inmersión en el escenario sonoro más que lo típico de pegada descomunal en graves y SPLs brutales y tres meses después estoy completamente enamorado del resultado obtenido. Sobre todo la escena sonora casi 3D, el tono, transparencia, nivel de detalle y sutileza que extrae de algunos Blurays no especialmente famosos por su refinamiento es simplemente alucinante. Por supuesto, y como casi todo en el mundo del audio, mucho tiene que ver en como se acopla el ampli a las cajas y como está colocado en la sala todo el conjunto y el cuidado que se tenga en el ajuste final y ecualización, pero aún asi intuyo bastante dificil el sacar un pobre resultado de este ampli en otras situaciones y/o equipos. Sin duda una de las mejores compras que he hecho en muchos años de "vida audiofila".
-
Respuesta: Yamaha Aventage Cuando a la venta?
bueno aunque no es le sito pero mirar tan bien tiene muy buena pinta el denon 4311 e igualmente con el video separado , como el yami , saludos
http://www.denon.es/es/Product/Pages...ductId=AVR4311
-
Respuesta: Yamaha Aventage Cuando a la venta?
Como siempre para gustos colores, pero un amigo tiene un receptor Denon 4308 y, a mi personalmente, no me acaba de hacer el peso. Me gustó más el peaso de mando que el ampli en si. :P
Cierto, me he pasado, es un ampli de alta gama, pero si es verdad que son aparatos con mucha corriente que me gustó para oír música con pegada, pero mucho menos en el tratamiento de las películas. Mi hasta ahora 905 era superior en ese aspecto y en el tratamiento de música clásica y coral ya que los agudos eran más transparentes.
Pero como bien dice mmw influyen muchas cosas y, sobretodo, los gustos y el oído de cada persona.
Yo también estuve entre comprar el 2010 o el 3010 pero me decidí por este último, sobretodo por el tema del DSP HD3, ya que era el mismo que lleva el Z11. Lo oí una vez en comparativa con un Z7 y la verdad era increíble el efecto de tener más cajas que se conseguía con el HD3. Era un equipo 5.1 y parecía que tuvieras un 7.1 o un 9.1 ya que recreaba un sonido tridimensional alucinante. Espero que con este pase lo mismo. ya os contaré. ¡Ardo en deseos de conectarlo!
Saludos!
-
Respuesta: Yamaha Aventage Cuando a la venta?
CÁLLATE YA QUE ME PONES NERVIOSO JEJE
fuera bromas esto que comentas del yami z11 HD3 tiene que estar de muerte como dices , ya cometas , jeje saludos
-
Respuesta: Yamaha Aventage Cuando a la venta?
Hola!
Ayer noche lo llevé a casa y lo abrí. ¡Tachán!
No lo he conectado y solo disfruté de su presencia, pero la impresión fue la misma que cuando lo ví en exposición: construcción y acabados brutales. La verdad es que los de Yamaha se han esmerado para dar semejante acabado. Cierto que no es barato, pero el 905 que tuve hasta ahora era más caro y mno tenía ni de largo estos acabados ya que buena parte era plástico acabado plata.
En este caso, hasta la puerta que esconde los diferentes botones de funciones es de metal macizo y se abre con una suavidad que parece que esté mecanizado.
Lo dicho, si suena igual que la pinta exterior que tiene va a ser de maravilla.
A cuento de esto comentar a ver que os parece por si alguno la ha visto, en el número de este mes de la revista Alta Fidelidad aparece la lista con los productos del año y sus valoraciones.
Fui rápidamente a buscar el apartado de receptores y cual no fue mi sorpresa al ver que el Yamaha 2010 lo habían puesto dentro de la clase alta con una puntuación de 8,4, y el Pioneer LX85 dentro del apartado de referencia con una nota, creo, de 9,3. Hasta aquí podemos decir que todo correcto, pero lo bueno viene cuando veo el 3010 con una nota de 8,7 y dentro de la clase alta y no de la de referencia.
¿Cómo es posible si es tan bueno o más que el Pioneer? Hay cosas que no entiendo. Curiosamente, las notas de la revista coinciden de forma sospechosa con el importe de los aparatos. De esta manera, todos los que están en la barrera de los 2.000 € quedan dentro de la gama alta, y los que pasan, tipo el Pioneer, el Denon 4311 (para mi este aún tiene más delito, dentro siempre de mi modesta opinión) o el Rotel tiene calificación de referencia.
Una pregunta que me asalta es: ¿si Yamaha hubiera apostado por precios más fuertes y no por estos más ajustados (más si cabe dada la calidad tanto de acabados como de tecnología) abria merecido el 3010 la calificación de aparato de referencia?
Si la tecnología HD3 es tan buena como yo la oi en su momento en el Z11, ya es más que suficiente para darle al 3010 mucho más que esas 3 pauperrimas centesimas de diferencia con el 2010 y llevarlo al nivel superior.
En este caso la revista What Hi-Fi parece más rela ya que iguala ambos con 5 estrellas, refiriendose al 3010 como el candidato más serio a presidir la gama alta.
Ahí lo dejo para abrir debate.
Saludos y en cuando lo tenga instalado os informo del pequeñín!
-
Respuesta: Yamaha Aventage Cuando a la venta?
jejej fíate de las revistas haber si hay alguna mojada por hay , jeje saludos
-
Respuesta: Yamaha Aventage Cuando a la venta?
bueno me había calentado pero lo e estudiado mucho y visto lo que ofrecen los av de ahora esperare a otras tandas ya que el mio me ofrece casi todo lo que están en el mercado a cambiado prácticamente nada , con mi 3007 , ya contaras sobre el 3010 saludos
-
Respuesta: Yamaha Aventage Cuando a la venta?
Helloo!
Por fin este finde monté el 3010. Ya os haré una explicación más detallada pero así, a grandes rasgos:
1. Presencia y acabados: Sublime.
2. Calidad de audio:
- En home cinema: una auténtica pasada. Muy, muy superior a mi anterior 905. Otro mundo y sin exagerar. Los diferentes DSP’s son una verdadera virguería. Muy superiores a los que había tenido en el Onkyo y en el Pioneer. La presencia tridimensional y la restitución son soberbios. Sin coloración y con una separación brutal. Puse Gladiator (la versión última comprada en Amazon alemania) que me la sé de memoria y noté muchos matices y un ambiente mucho más envolvente que con el 905. Descubrí sonidos en los altavoces traseros que seguro, seguro no aparecían antes. Y lo sé porque, curiosamente, fue la última película que visioné en el 905.
- En estéreo y multicanal: Soberbio. También muy superior al anterior. Agudos cristalinos y graves compensados pero contundentes. En este apartado los del Onkyo eran más secos, pero nada que objetar. Para hacernos una idea, los del Onkyo son más graves a la americana (JBL) en cambio los del Yamaha son más a la inglesa (Pro-Ac). Hago la comparativa entre estas cojas porque tuve modelos de ambas y los graves eran diametralmente opuestos. Sobre todo, en multicanal a través de mi SACD Sony 9100 ES, la experiencia es orgásmica. ¡Que sonido!
- En Pure Audio: Mmmm, aquí la cosa ya no fue tan placentera. Recuerdo el Onkyo y me quedo con él en este apartado. Y eso que los 2 antecedentes anteriores me hicieron salivar pensando en cómo sonaría en estéreo puro, pero al cambiar de Estéreo 2.0 al Pure, el sonido pego un bajón importante, sobre todo en el tema de graves y medios.
Es posible que sea porque los “efectos” del multicanal también cuentan y mucho en el sonido final y al oírlo “tal como es” pues me quedé un poco desilusionado. Lo volveré a escuchar porque es muy posible que tuviera que haberlo hecho a la inversa. Primero el Pure y después los otras opciones. Tampoco me preocupa en exceso porque no es una modalidad que acostumbre a usar mucho. Menos aún cuando en Estéreo 2.0 o, sobretodo en multicanal estéreo, suena como los ángeles.
¿Alguien más que tenga un 3010 y esta percepción?
3. Calidad de imagen. Altísima, pero, si soy sincero, no puedo asegurar que encontrara una gran diferencia con el 905. Así como en sonido pongo las 2 manos en el fuego de que la cosa a cambiado radicalmente, en el tema imagen me esperaba más al tener el aparato el HQV Vida y el 905 el antiguo HQV Reon.
La verdad es que tampoco lo he podido calibrar de la misma manera que tenía el 905. Cuando lo haga os podré informar con más detalle. Si alguien tiene un 3010 y sabe como extraer el máximo del tema imagen se agradecerá la información.
¡Por último, el tema del YPAO, una pasada! No sé cómo es ahora el del Onkyo pero si lo comparo con el de mi ex 905, no hay color a favor del Yahama. El tema del cálculo de los 3 ángulos de escucha lo hace mejorar una pasada.
Y hasta aquí de momento. Súper contento y con ganas de tener más tiempo para seguir trasteando y comprobar hasta dónde se puede exprimir al bicho porque entre conexiones y pruebas se pasan los días... y las noches! volando.
Saludos!
-
Respuesta: Yamaha Aventage Cuando a la venta?
Cita:
Iniciado por
CreativoBCN
- En Pure Audio: Mmmm, aquí la cosa ya no fue tan placentera. Recuerdo el Onkyo y me quedo con él en este apartado. Y eso que los 2 antecedentes anteriores me hicieron salivar pensando en cómo sonaría en estéreo puro, pero al cambiar de Estéreo 2.0 al Pure, el sonido pego un bajón importante, sobre todo en el tema de graves y medios.
Es posible que sea porque los “efectos” del multicanal también cuentan y mucho en el sonido final y al oírlo “tal como es” pues me quedé un poco desilusionado. Lo volveré a escuchar porque es muy posible que tuviera que haberlo hecho a la inversa. Primero el Pure y después los otras opciones. Tampoco me preocupa en exceso porque no es una modalidad que acostumbre a usar mucho. Menos aún cuando en Estéreo 2.0 o, sobretodo en multicanal estéreo, suena como los ángeles.
¿Alguien más que tenga un 3010 y esta percepción?
3. Calidad de imagen. Altísima, pero, si soy sincero, no puedo asegurar que encontrara una gran diferencia con el 905. Así como en sonido pongo las 2 manos en el fuego de que la cosa a cambiado radicalmente, en el tema imagen me esperaba más al tener el aparato el HQV Vida y el 905 el antiguo HQV Reon.
La verdad es que tampoco lo he podido calibrar de la misma manera que tenía el 905. Cuando lo haga os podré informar con más detalle. Si alguien tiene un 3010 y sabe como extraer el máximo del tema imagen se agradecerá la información.
¡Por último, el tema del YPAO, una pasada! No sé cómo es ahora el del Onkyo pero si lo comparo con el de mi ex 905, no hay color a favor del Yahama. El tema del cálculo de los 3 ángulos de escucha lo hace mejorar una pasada.
Yo también noto bastante diferencia de la escucha en 2.1 stereo a el modo Pure Direct. En mi caso sobre todo porque uso altavoces de tipo satelite y obviamente en Pure direct el Yamaha solo usa los dos canales frontales sin emplear el subwoofer y además, sin el ajuste YPAO. En tu caso entiendo que no usas subwoofer ya que dices que partes de una escucha 2.0. Es asi? Aun en ese caso has de contar que en el modo pure direct no emplea el ajuste YPAO y puede que en tu sala sea eso lo que marca la diferencia.
Por otro lado me gustaría preguntarte una cosa que he comprobado con mi 2010 y es que cuando activo el procesado de video HQV no me respeta la señal deep color a pesar de que en sus especificaciones dice que si. Si no activo el procesado si que respeta la señal deep color pero si lo activo pues la trunca. Esto lo he podido comprobar con mi Pioneer Kuro que muestra en información de entrada "36 bits" por ejemplo en la señal de video proveniente de mi PS3 (que manda una señal deep color) pero que desaparece en cuanto activo el procesado de video para la entrada HDMI a la que tengo conectada la PS3. Envié la consulta a Yamaha pero no me han contestado y en un foro Británico alguien que decía haber hablado con Yamaha dijo que estos le respondieron que el procesado no era compatible con deep color (a pesar de ellos publicitarlo y de que el chip HQV-Vida si lo soporta).
Tienes manera de comprobar si ocurre lo mismo con tu 3010?
Como ya sabes una de las diferencias entre tu 3010 y mi 2010 es que en el 3010 es posible la medición de ángulo de altavoces con el YPAO. Dices que es mucha la diferencia. Te refieres a que la diferencia es grande sin hacer la medición de ángulos en comparación a haciéndola o directamente que es mucha la diferencia entre el calibrado YPAO y el autocalibrado de tu anterior receptor? Si la diferencia es entre sin hacer y haciendo la medición de ángulos, podrías comentar más o menos en qué la notas? Es solo subjetiva/sonora o también se ve reflejada en los valores de ecualización, niveles, etc?
Un saludo y disfruta de ese maquinón!
-
Respuesta: Yamaha Aventage Cuando a la venta?
haber mi grata enhorabuena del cacharro , pero lo que comentas del yami lo tengo yo todo en el 3007 , y es un gran aparato este 3010 , pero me gustaría que hubieras echo pruebas con los nuevos onkios de la serie 9 , en lo que dice de pure audio el 3007 es un pasadon y en multicanal lo mismo , por eso me a echado a tras y mientras no pueda escucharlo no dare pasos , a priori que tan bien me tiene que convencer , el aparato que tenias tu el 905 ya a lo mejor estaba algo desfasado al ser de la serie 5 , bueno cuando calibres haber que cuentas , saludos
up esto que comentáis del la imagen aun me crea mas dudas al respecto .....
-
Respuesta: Yamaha Aventage Cuando a la venta?
Hola michelpladur
Tienes razón que no lo he podido cotejar con la serie 9 de Onkyo, pero he preferido cambiar de marca porque cierto que me encanto en su momento la imagen del Onkyo, pero para ser el 905 el más alto de gama de hace 3 años y costar casi como el 5009 de ahora, la calidad de audio, en general, me dejó bastante triste, indiferente. Hacía tiempo que no sentia ese gustillo interno al sentir oir música como me pasó ayer nuevamenmte con el Yamaha. Me transportó a mis años de mi ampli Sansui Pro y mis JBL 4425. ¡Que tiempos!
No miento si digo que no había vuleto a oir la música de esta manera hasta ahora. Pero cierto que al no poder compararlo con ningún otro, me he fiado de los profesionales que me lo han vendido para poder decidir entre este o el LX85. Puede que la próxima vez vuelva a Onkyo. Quien sabe!
Cita:
Iniciado por
michelpladur
haber mi grata enhorabuena del cacharro , pero lo que comentas del yami lo tengo yo todo en el 3007 , y es un gran aparato este 3010 , pero me gustaría que hubieras echo pruebas con los nuevos onkios de la serie 9 , en lo que dice de pure audio el 3007 es un pasadon y en multicanal lo mismo , por eso me a echado a tras y mientras no pueda escucharlo no dare pasos , a priori que tan bien me tiene que convencer , el aparato que tenias tu el 905 ya a lo mejor estaba algo desfasado al ser de la serie 5 , bueno cuando calibres haber que cuentas , saludos
up esto que comentáis del la imagen aun me crea mas dudas al respecto .....
-
Respuesta: Yamaha Aventage Cuando a la venta?
eh y en muy buen bicho el yami indiscutible , si hago un sala si dios quiere y paso por madrid me pasare por alguna de esas pedazo de tiendas que hay a escucharlos haber si tienen montados los dos por casual el yami 3010 y el onkio 3009 , sin descartar el demon 4311 , eh ya miraras si eq los sub , ya cuantas haber cuando eq con el micro si te permite aparte como los nuevos onkios , eq los sub con el micro saludso
-
Respuesta: Yamaha Aventage Cuando a la venta?
Cita:
Iniciado por
mmw
Yo también noto bastante diferencia de la escucha en 2.1 stereo a el modo Pure Direct. En mi caso sobre todo porque uso altavoces de tipo satelite y obviamente en Pure direct el Yamaha solo usa los dos canales frontales sin emplear el subwoofer y además, sin el ajuste YPAO. En tu caso entiendo que no usas subwoofer ya que dices que partes de una escucha 2.0. Es asi? Aun en ese caso has de contar que en el modo pure direct no emplea el ajuste YPAO y puede que en tu sala sea eso lo que marca la diferencia.
Por otro lado me gustaría preguntarte una cosa que he comprobado con mi 2010 y es que cuando activo el procesado de video HQV no me respeta la señal deep color a pesar de que en sus especificaciones dice que si. Si no activo el procesado si que respeta la señal deep color pero si lo activo pues la trunca. Esto lo he podido comprobar con mi Pioneer Kuro que muestra en información de entrada "36 bits" por ejemplo en la señal de video proveniente de mi PS3 (que manda una señal deep color) pero que desaparece en cuanto activo el procesado de video para la entrada HDMI a la que tengo conectada la PS3. Envié la consulta a Yamaha pero no me han contestado y en un foro Británico alguien que decía haber hablado con Yamaha dijo que estos le respondieron que el procesado no era compatible con deep color (a pesar de ellos publicitarlo y de que el chip HQV-Vida si lo soporta).
Tienes manera de comprobar si ocurre lo mismo con tu 3010?
Como ya sabes una de las diferencias entre tu 3010 y mi 2010 es que en el 3010 es posible la medición de ángulo de altavoces con el YPAO. Dices que es mucha la diferencia. Te refieres a que la diferencia es grande sin hacer la medición de ángulos en comparación a haciéndola o directamente que es mucha la diferencia entre el calibrado YPAO y el autocalibrado de tu anterior receptor? Si la diferencia es entre sin hacer y haciendo la medición de ángulos, podrías comentar más o menos en qué la notas? Es solo subjetiva/sonora o también se ve reflejada en los valores de ecualización, niveles, etc?
Un saludo y disfruta de ese maquinón!
Hola mmv!
Muchas gracias por tus comentarios.
Vayamos por partes.
Lo que me comentas del Pure Direct es muy elocuente y no lo sabía. Aún más para comentar que tendría que haber empezado por ahí la escucha. Lo volveré a hacer y lo equalizaré a la antigua usanza con el control de graves y agudos. Si es posible porque no lo he probado.
Por el tema de la imagen, no sabía que se puede conectar o desconectar el HQV. ya digo que con el tema de imagen hize pocas pruebas pero trasteé por los menús y no vi esa posibilidad. Dime por favor como hacerlo y como comprobar lo del deep color porque es un tema importante.
Por último, hice la comprobación de la medición del YPAO sin y con la medición de ángulo y, la verdad, se nota y bastante. Sin pasarla, el sonido es menos envolvente. Con el mismo pasado, se nota más un efecto tridimensional. Es más, como la medición de ángulo solo la deja realizar en un punto (no como la normal en la que puedes parametrizar hasta 10 zonas, creo recordar), lo tuve fácil para óir la misma peli desde los dos lados del sofá (bastante grande por cierto) y se notaba, sobretodo en los efectos traseros que son los que dan volumen a la acción. Hablando mal, no sé como c.... lo hacen pero funciona.
Lo que me deja un poco mosqueadillo es el tema ese del Deep color. Dime sobretodo como lo puedo comprobar porque si eso va en detrimento de la calidad de imagen la cosa ya no mola.
Saludos!