Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 18 de 18

Tema: yamaha rx-v 475 con jamo 606 o 718 opnion foreros

Vista híbrida

  1. #1
    Moderador Avatar de atheneo
    Fecha de ingreso
    25 may, 06
    Mensajes
    8,031
    Agradecido
    3611 veces

    Predeterminado Re: yamaha rx-v 475 con jamo 606 o 718 opnion foreros

    Lo primero +5 dbs, no tienes sonido, tienes ruido y siendo los altavoces de 100 watios, a 0 no deberías ni acercarte, porque con -10 dbs, o menos aún, ya entregas suficiente para mover esos altavoces y no distorsionas, ni fuerzas, ni joderas nada con el tiempo.

    Para mantener equilibrio, con las 606 vas bien, porque todo el sistema se anda dentro del mismo margen, ya que si pones unos altavoces que admiten mucha demanda, y le levantas volumen para alimentarlos, cuando estés forzando tu actual AVR, para que suenen, dicho esfuerzo, será aumento de ruido, y los traseros al estar sobre cargados en entrega, pues ruido y mas ruido.

    Además ambos modelos cuentan con subwoofer laterales, lo que hace su colocación mas detallada, pues si esta cerca de las paredes, tendrás exceso de graves. Por lo que yo me quedaría los 606.

    Y ojo con el volumen en el AVR que a esos niveles que pones, no disfrutas de calidad, sino ruido, y dañaras los altavoces, etc. con el tiempo. Pues si admiten 100 y les mandas 130, no se como lo veras, pero es como coger un coche con limite 5000 rpm, y lo pones a 6000 rpm, andar andara, pero a ver lo que te dura hasta que rompa.

    Saludos. Atheneo

  2. #2
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    06 nov, 13
    Mensajes
    48
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: yamaha rx-v 475 con jamo 606 o 718 opnion foreros

    ok gracias ateneo, yo creo que los 606 van mejor teniendo 130 ras 210 de pico, de todas maneras los que tengo actualmente los 426 tienen las torres 100 RMS 140 pico por lo que yo supongo que aguantaran hasta menos -10 o -5 db de todas maneras a -5 no noto distorsion pero si empiezan a moverse los conos bastante pero no noto distorsión prácticamente. De todas maneras haré eso no forzarlo de -10. Con los 606 que tienen 130 RMS 210 pico entiendo que lo podré subir hasta 0 decibelios por lo menos? sin forzar demasiado el ampli no?, ya que el ampli tiene hasta mas 16.5 db no creo que a 0 lo este forzando digo yo? O A PARTIR DE QUE VOLUMEN FUERZO EL YAMAHA CON LOS ALTAVOCES QUE TENGO? O SI TUVIERA LOS 606?

  3. #3
    Moderador Avatar de atheneo
    Fecha de ingreso
    25 may, 06
    Mensajes
    8,031
    Agradecido
    3611 veces

    Predeterminado Re: yamaha rx-v 475 con jamo 606 o 718 opnion foreros

    Te explico brevemente,

    Los AVR miden el volumen por dbs en la sala, por eso siempre empieza en -XX dbs y llega a 0 dbs, y luego tienen un margen en positivo, que es cuando el equilibrio sonido-ruido se va a favor del ruido.

    Características de tu AVR.

    115W per Channel (6 ohms, 1 kHz, 0.9 % THD, 1 ch driven)
    80W per Channel (6 ohms, 20Hz-20kHz, 0.09 % THD, 2 ch driven
    135W per Channel (6 ohms, 1kHz, 10% THD, 1ch driven, JEITA)
    Partimos de que estas confundido, son 80 watios por canal, a 6 ohms. Nada de 130, que si te fijas, 135 es un canal, seguramente sobre excitado, vamos indicando al AVR +16 dbs en tu caso, y si te fijas el THD, se vuelve del 10%, vamos que fuerzas el amplificador y la relación de señal-ruido es de un 10% (mucho para un oído).

    Como bien dices, los conos se mueven muy exageradamente, ese movimiento es que la entrega de watios es muy forzada para mover ese altavoz, si por ejemplo, vieras tu mismo altavoz, con un amplificador de 200 watios, con poco volumen, el cono ni se movería prácticamente y daría un sonido mas limpio y rico que el que tienes actualmente forzando tu amplificador.

    Podrás subir mas el volumen con unos altavoces mas potentes, la respuesta es no, deberás controlar mas aún el levantar el volumen, pues si el ampli trabaja sobre esforzado para alimentar los delanteros, la misma entrega va a mandar a los traseros, por lo que al ser menores, el THD aumenta a tantos por cientos de 10, etc., y calidad poca, ruido vas a tener para cansarte acústicamente hablando en cuanto lleves media hora o menos.

    Normalmente siempre se elige los altavoces, y luego se les alimenta acordes a ellos jeje. No se parte de un AVR, que no tiene potencia, al ser de gama baja o inicial, y quieres que mueva altavoces potentes, pues todo aquello que pase de los 80 watios del avr, es elevar mucho la relación de THD y por tanto, no hablamos de calidad.

    Otro ejemplo, tengo los monitor audio bx2, 100 watios a 8 ohms, los alimento con 45 watios a 8 ohms, y no paso de la mitad del volumen, porque es forzar al amplificador, sobre excitar las membranas de los altavoces, y el sonido deja de ser de la calidad de las monitor audio y la falta de nitidez, claridad, etc., se hace presente, por lo que, no excedo el limite lógico del sistema que tengo, que quiero mas volumen, sin forzar nada, me toca cambiar amplificador y meterle mas chicha para esos altavoces.

    Esas son las cosas que hay que tener en cuenta con cada sistema, saber sus limites, y disfrutarlo con la máxima calidad sin forzar algo que no esta hecho para ello, y evitar roturas, etc.

    Saludos. Atheneo

    P.D. Perdón por tostón jeje.

  4. #4
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    06 nov, 13
    Mensajes
    48
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: yamaha rx-v 475 con jamo 606 o 718 opnion foreros

    Entonces entiendo que los conos de los altavoces se mueven no porque se este forzando el altavoz sino porque se esta forzando el ampli y hace que se muevan porque distorsionan. Entonces entiendo que con un amplificador mas potente los altavoces se moverían menos porque no iris forzado. Asi que entiendo que si los altavoces tienen 100w RMS 140 pico y el amplificador da 80 w RMS los altavoces estarían adecuados no me haría falta mas potencia de altavoz. Sin embargo si mi ampli fuera por ejemplo de 100 w RMS los altavoces si estaría al limite. y irían forzados pero en mi caso no irían forzados sino que irían bien porque incluso todavía le sobran W y no se romperían. Pero que se mueven los conos de los altavoces no es porque el altavoz vaya forzado sino porque va forzado el amplificador. Yo creía que lo que va forzado es el altavoz y por eso necesito mas grande. Pero si le pongo mas grandes lo que haría es forzar mas el amplificador y le tendría que dar más volumen para moverlos al ser mas grandes. Corrigeme si me equivoco.

    Por lo que entiendo que los altavoces que tengo están bien para el ampli no necesito mas potencia de altavoz,sino que incluso necesitaría mas potencia de ampli.

  5. #5
    Moderador Avatar de atheneo
    Fecha de ingreso
    25 may, 06
    Mensajes
    8,031
    Agradecido
    3611 veces

    Predeterminado Re: yamaha rx-v 475 con jamo 606 o 718 opnion foreros

    El amplificador fuerza o entrega la corriente para cada canal, y su medición es 80 watios a 8 ohms, al tener que entregar mas, pues los altavoces lo admiten, la entrega que hace es sobre excitada, de hay el movimiento excesivo de los altavoces. Claro esta los altavoces por potencia no los vas a romper, pero si se desplazan los conos de mas, puedes ocasionar problemas en los mismos, y acabar dañando los altavoces.

    Si compras un altavoz mas grande, que requiere mayor entrega, y tienes misma fuente, podrás ganar mas calidad porque la caja nueva sea de mas calidad, pero no mas potencia, pues si intentas alimentar dicha potencia con una fuente insuficiente, lo comentado antes, ruido mas, calidad menos, y mas sobre excitación, etc., y mas posibilidades de dañar.

    Tienes un conjunto equilibrado, pero ante todo, tu tienes que ser razonable con el mismo, y no llevarlo a limites donde mas que disfrutar, se puede hacer un suplicio o quebradero de cabeza por averías, etc. No te bases en potencias solo para "mejorar" tu equipo, pues mas que potencia, es frecuencia de trabajo, dbs en la sala, y los watios es solo medida de seguridad para manejar en tu equipo.

    Por lo que realmente, respetando los dbs, deberías encontrar el punto donde sin llegar a 0, te de el mejor sonido, la mejor definición y los altavoces se muevan lo necesario, no sobre excitados.

    Mira un articulo interesante que explica bien estos asuntos: http://www.doctorproaudio.com/conten...-pico-programa

    Veras que la sobre excitación mas que sonido, es calor para los altavoces, etc., y ya sabes jeje, no es lo mismo sonar que calentar jeje.

    Saludos. Atheneo

  6. #6
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    06 nov, 13
    Mensajes
    48
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: yamaha rx-v 475 con jamo 606 o 718 opnion foreros

    Ok por lo que tengo entendido entoces con los 606 puedo ganar mas calidad y mejor sonido en grave porque tiene un wofer de grave pero no mas potencia potencia tendre la misma pero incluso podria forzar mas el ampli y lo conos se moveran mas porque el ampli va forzado qunque los mismos tengan mas potencia no me valdra de nada. Por lo que veo mejor que me apañe un subwofer decente tipo jamo 210 o polk audio 125w o 111w de 150 rms. Lo que si podria cambiar si alcaso son los de surrround que dan 60w rms 100 pico por unos un poco mas gades o de mas calidad pero en principo no haria falta si los utilizo para pelicuulas. De todas maneras a -10 db ya suena muy alto y empiezan a mover se los conos de los altavoces e inclhso -5 se mueven sin distorsionar a partir de hay entiendo que seria forzar mucho el ampli aunque aguante 115w con 10 de thd. A partir de 80 ya empezaria a distorsionar que sera sobre -10 db

  7. #7
    Moderador Avatar de atheneo
    Fecha de ingreso
    25 may, 06
    Mensajes
    8,031
    Agradecido
    3611 veces

    Predeterminado Re: yamaha rx-v 475 con jamo 606 o 718 opnion foreros

    Si, puedes ganar o empeorar, ya que al tener los graves en los laterales, su colocación tiene que ser mas precisa, para que esos graves no se conviertan en un problema y fastidien la escena sonora.

    El punto débil de un sistema de altavoces, como en otras cosas, es su miembro mas débil, por lo que esos traseros son mas bien los que ponen los limites. En tu caso sobre todo se nota en música, mas que en cine, pues los efectos, no entregan tanta chicha y por hay te puedes escapar mas, ahora si pones por ejemplo música multicanal estéreo, y levantas sonido, tu mismo veras las limitaciones de esos traseros con respecto a los frontales.

    Mira te pongo ejemplo de mi sistema. Tengo altavoces bose acoustimass 6 (100 Watios por canal), y cuando lo adquirí el AVR que iba con ellos era mi Denon de 100 Watios por canal a 6 ohms, a 0 dbs ya estaban en el limite, y las escuchas a todo lo que daban con calidad eran a -10 dbs. Ahora hace poco, cambio de AVR, para nuevos formatos, etc. 120 Watios por canal a 6 ohms, lo que hace que el tope soportado sea esos -10 dbs, a partir de hay el sonido no es limpio, el altavoz llega al limite, y lo pasa lo poco que le deja el filtro de protección que llevan y no sonido, sino ruido. Así que a -20 dbs ya es lo máximo que ahora puedo llegar para que den toda la calidad, sin empezar a hacer ruido, y claro esta a menos volumen, la mejora en el sonido es abismal con el anterior, todo mejor definido, etc.

    El amplificador va a entregar pero la entrega por encima de lo ideal THD bajo de 0.09%, son entregas con el THD de 10%, la relación de señal-ruido es muy elevada, sobrecalentamiento del aparato, sobrecalentamiento de los altavoces, sonido emborronado, distorsionado, etc., y en definitiva algo para lo que no se compro el equipo, pues estos son para dar calidad sobre todo. Para volumen incontrolado, altavoces de discoteca, etapas de 500 watios por canal y música para todo el barrio jeje.

    Saludos. Atheneo

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins