Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 367

Tema: Yamaha RX-Z11

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,905
    Agradecido
    2103 veces

    Predeterminado Re: Yamaha RX-Z11

    Hola, esta es mi tercera experiencia con yamaha, y sin lugar a dudas del yamaha 2700 a este hay un mundo no sólo en potencia, sino en calidad sonora. La mayor diferencia es en el audio de la peliculas, ya que un simple dolby digital lo mueve con majestuosidad. La notable diferencia en cuanto al nivel de potencia es el recorrido del volumen para decir, no más que se cae la pared. Si antes con el 2700 que daba 140 watios por canal, subía el volumen hasta -10 para oír un bd a tope, éste, en cambio, se queda más atrás. Mucho menos a mitad de capacidad de volumen.
    En cuestión de precios, sigo todavía asombrado lo que pague por él en nueva york, 1900 dólares. Por lo que con los gastos de transporte y demás, la cosa no llega a los 2200 euros y es sin duda la mejor compra que he hecho en mi vida.
    Me encantaría poder hacer la prueba con el Z7 para ver las diferencias de sonido entre uno y otro, eso sí con la misma configuración de altavoces y fuente de sonido. Me imagino que visto los comentarios de ribus otro lujo de amplificador.

    un saludo, nadim.

  2. #2
    sabio Avatar de LeFric
    Fecha de ingreso
    14 abr, 05
    Mensajes
    2,003
    Agradecido
    1550 veces

    Predeterminado Respuesta: Yamaha RX-Z11

    El polímetro en alterna en la borna de cualquiera de los altavoces frontales. Empleo cualquiera de los dos tonos que he generado con el SweepGen y he denominado, respectivame,

    Yamaha_sweep.Fs=44100,f1=50,f2=51,T=60.wav
    Yamaha_sweep.Fs=44100,f1=50,f2=51,T=120.wav

    cuyo volumen corresponde a -6dB.

    El primero corresponde a 60 segundos de duración y el segundo a 120. A elegir uno u otro.

    El resultado es el siguiente:





    Equivalencia sobre mis cajas:




    Última edición por LeFric; 10/02/2010 a las 17:38
    • Klein K10-A / x-rite i1Pro 2
    • Murideo Fresco SIX-G / DVDO AVLab TPG 2K/4K
    • LightSpace / CalMAN Ultimate / ChromaPure 3 PROfesional


    - Calibro visualizadores -
    - Perfilo sondas -


  3. #3
    anonimo281113
    Invitado

    Predeterminado Re: Yamaha RX-Z11

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Hola, esta es mi tercera experiencia con yamaha, y sin lugar a dudas del yamaha 2700 a este hay un mundo no sólo en potencia, sino en calidad sonora. La mayor diferencia es en el audio de la peliculas, ya que un simple dolby digital lo mueve con majestuosidad. La notable diferencia en cuanto al nivel de potencia es el recorrido del volumen para decir, no más que se cae la pared. Si antes con el 2700 que daba 140 watios por canal, subía el volumen hasta -10 para oír un bd a tope, éste, en cambio, se queda más atrás. Mucho menos a mitad de capacidad de volumen.
    En cuestión de precios, sigo todavía asombrado lo que pague por él en nueva york, 1900 dólares. Por lo que con los gastos de transporte y demás, la cosa no llega a los 2200 euros y es sin duda la mejor compra que he hecho en mi vida.
    Me encantaría poder hacer la prueba con el Z7 para ver las diferencias de sonido entre uno y otro, eso sí con la misma configuración de altavoces y fuente de sonido. Me imagino que visto los comentarios de ribus otro lujo de amplificador.

    un saludo, nadim.
    ¡Hombre, compañero, ya me gustaría haber hecho tu PEAZO compra!!...

    No me extraña que digas que es la mejor de tu vida.

    Sin duda el 11 lo tiene TODO, y es la joya de la corona.

    Pero creo que, a la vista de su intención, con el 7 hicieron un muy buen trabajo.

    Aunque a la vista (valga la redundancia...), y al tacto, "ofenda" de primeras por su poco lujosa presentación, y el engorroso plasticucho...




    PD: la verdad es que a mi Yamaha me ha enamorado (¿fidelizado?), por un buen montón de tiempo...
    Última edición por anonimo281113; 08/02/2010 a las 03:30

  4. #4
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,905
    Agradecido
    2103 veces

    Predeterminado Re: Yamaha RX-Z11

    Hola, a la vista del último post de michigan me acuerdo de una discusión de cuando se le colocaron al deportivo porsche 911 ayudas electrónicas a la conducción. Hay quienes decían que eso desnaturalizaba el porsche y que no era lo mismo porque le faltaba pureza de comportamiento.
    Como todo no hay que llegar a cuestiones extremas, ya que hay mucha gente que siguen comprando deportivos, aunque tengan ayudas a la conducción.
    Al igual que esto, un ampli como yamaha Z11, tiene un montón de dsp, habrá a quién les guste y a otros no, pero para una cosa u otra siempre se pueden desconectar. Cualquiera que tenga este yamaha u otro, puede desconectar todos los efectos de sonido y dejar el sonido puro, bien en banda sonora como en música.
    Respecto a la potencia no sé si el compañero ha tenido la oportunidad de utilizar uno u oírlo, pues más allá de esa reserva de potencia, que me imagino que será correcta los datos que pone, es más que suficiente para el uso que va destinado: cine o música en casa. Y para ese cometido es de una potencia increible. No creo que en mi casa, pueda ponerlo a tope, salvo que quiera buscar problemas con todo los vecinos. En cuanto a la cantidad de altavoces que le puedas conectar, diré que yo tengo un 9.1 conectado, y no soy capaz de distinguir, en mi humilde apreciación, que por tener esa configuración y no un 5.1 pierda potencia el equipo o deje de oírse menos. Dicho esto, teniendo en cuenta la posibilidad de dar o no salida en cada caso a los altavoces traseros o de presencia según quieras en cada momento. Y eso es la gran versatilidad que te da un aparato de estas características.
    Por último, quiero decir que este post sería para indicar que todas las opiniones sobre la compra de un aparato de música son igual de válidas y aceptables, y cada uno es libre de gastarse su dinero en lo que crea conveniente, por lo que debemos destinar los comentarios a cuestiones directamente relacionadas con este aparato y no a otras que parecen que están de más, ya que van sobre cuestiones tan generalistas como ampli contra etapa.
    anonimo281113 ha agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins