Iniciado por
HUESO
Si que conozco los altavoces que posees, que por cierto me parecen magníficos en todos los aspectos, incluido su precio :), pero lo que citas de poseer un altavoz de ese tipo e "infrautilizarlo" por poner los altavoces en "small" es una creencia de lo mas extendida pero no puede ser mas errónea.
Cuando en el receptor se indica que el altavoz es "large" todas las frecuencias desde los 20khz hasta los 20hz van a parar a ellos independiente de que estos sean capaces de reproducir "todo ese rango" del espectro sonoro. En tu caso, esas columnas llegan según el fabricante a bajar a 30hz a -3db, es decir llegaran planas a mas o menos 38-40 hz, es decir se quedan bastante lejos de reproducir el rango completo.
Ahora vamos a imaginar que tienes un subwoofer/s acorde al nivel y precio de tus cajas, dicho subwoofer/s debería poder bajar planos ya fuera individualmente si solo tuviéramos uno o conjuntamente si son varios a 20hz, con lo que la configuración ADECUADA para audio seria indicar en el receptor en el tamaño de las cajas "small", con lo que las bajas frecuencias que indiquemos en el corte de paso bajo, serán redireccionadas al subwoofer... y dicho corte viendo las especificaciones de tus frontales lo indicaríamos en 40hz, con lo que la reproducción sonora de las cajas llegaría de los 20-40hz y el subwooofer de 40hz-20hz cubriendo así todo el espectro sonoro.
Ahora nos queda la configuración para CINE, que no se si tu receptor tendrá posibilidad de configurar mas de una configuración separada de tamaño y ecualización de altavoces y seleccionarla a través de un botón o de las "scenes" (yo poseo el RX-V2067 y si permite esta opción).
Si es así, crearemos una segunda configuración de cajas y les asignaremos a todas ellas el tamaño de "small" y el corte de frecuencias de todas ellas en 80hz, seleccionando esta configuración con un botón o una scene cuando vallamos a ver una película. La ventaja de esta configuración es que las frecuencias mas bajas pasan a ser reproducidas exclusivamente por el subwoofer, con lo que se evitan esas bolas de graves que citas por la interacción y suma de las ondas sonoras, sobre todo cuando dichas ondas provienen de mas de un punto de emisión dentro de la misma sala.
Aparte el subwoofer es el mas capacitado para reproducir esas frecuencias, ya que aunque las cajas llegan planas a 80hz el subwoofer lo hace con mucha mayor presión sonora que tus cajas principales, con lo que las explosiones y efectos varios ganan en contundencia y con ello en espectacularidad, que al fin y al cabo es de lo que se trata, cuando hablamos de visionar una banda sonora de cine.
Deja tus prejuicios y haz tus propias pruebas correctamente, con música que contenga información por debajo de esos 40hz, y en películas con escenas de acción que contengas muchos efectos varios y explosiones... saldrás de dudas.
un saludo.