Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 139

Tema: Yo, él y Raquel (Alfonso Gomez-Rejon, Me & Earl & the Dying Girl, 2015)

Ver modo hilado

  1. #29
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,264
    Agradecido
    73569 veces

    Predeterminado Re: Yo, él y Raquel (Alfonso Gomez-Rejon, Me & Earl & the Dying Girl, 2015)

    No recuerdo cuando fue la última vez que sonreí tanto y a la vez me emocioné tanto en un cine. Puede, repasando el listado de película vistas, que fuera el 18 de febrero de 2013, con el primer visionado de Las ventajas de ser un marginado. Desde esta tarde tendré que recordar la fecha de hoy como una de las mayores experiencias que he tenido nunca viendo una película y sinceramente espero que pase tanto, unos dos años y medio por lo menos hasta, que otro film ocupe el lugar que acaba de ocupar éste.

    Realmente aún estoy conmocionado por lo que ve visto en pantalla, por lo que la película ha conseguido transmitirme y por las sensaciones que me ha provocado desde una sonrisa desde su arranque, algunas risas genuinas, colmar mi lado cinéfilo (incluso desbordarlo) con unos juegos referencias deliciosos, mostrar lo que bien que se puede dirigir a base de colocación y movimiento de cámara, mostrar que también es dirigir de forma excelente el no mover la cámara y dejar hacer a los actores, el emocionar grandemente con otras escena en apariencia sencillas e incluso conseguir mi llanto sin necesidad casi de palabras.

    Por tanto, totalmente de acuerdo con todo lo dicho, como ha dicho Chekio, la película me ha provocado, a mí también un estado de shock y creo que estamos ante una propuesta maravillosa.

    Por lo tanto sentimentalmente hablando la película me parece un maravilla y he empatizado con ella casi desde el primer momento. Sólo ha habido un momento en que me he "enfadado" con ella, pero ha sido algo momentáneo, porque al meditarlo un poco, al seguir viendo la película, la explicación "sentimental" que se da me parece totalmente "lógica".
    Spoiler Spoiler:


    Por tanto, sólo con esa vertiente la película me ha ganado totalmente, por la historia tan bonita que nos cuenta: como gracias a Rachel Greg
    Spoiler Spoiler:


    Pero además la película en su vertiente formal, en el cómo nos cuenta esa bonita historia, me parece magnífica. Gómez-Rejón creo que rueda la historia de la mejor manera, recurriendo a muchos recursos de los que creo que extrae oro puro: esos planos muy picados y forzados para mostrar el instituto y sus dependencias, el uso de planos, al contrario, ligeramente contrapicados para mostrar otros interiores (por ejemplo
    Spoiler Spoiler:
    , el paso de plano general a medio y primer plano con movimientos de cámara incluídos (cuando Rachel
    Spoiler Spoiler:
    , un verdadero muestrario de secuencias de plano-contraplano: ya sea de planos picados-contrapicados (primera
    Spoiler Spoiler:
    o de primeros planos (la
    Spoiler Spoiler:
    y cuando el momento lo requiere, el dejar la cámara quieta y ya está: grandísima escena en que Rachel
    Spoiler Spoiler:


    Cuestión aparte se merece todo el juego de referencias cinéfilas que presenta la cinta. En este sentido creo que es hasta difícil, en algunos momentos abarcar todas, ser consciente de ellas (ya no digo identificarlas ). [Nota: al final de los títulos de crédito aparece el listado de títulos de todas las "películas"]. Además hay por ahí un "cameo" simpático.

    Visualmente la película creo que está muy conseguida. Como ha indicado fshtravis, la influencia de Wes Anderson creo que es identificable, pero lo veo como eso, influencia, ya que creo que la película tiene por sí misma la suficiente autonomía en el campo visual, con ese diseño de producción que me ha encantado: ese
    Spoiler Spoiler:


    La labor de los intérpretes me ha gustado muchísimo. No había visto nunca ni a Thomas Mann ni a Olivia Cooke ni a RJ Cyler y creo que los tres están excelentes, creando unos personajes muy creíbles y con los que me parece que es casi imposible no empatizar. El Greg de Thomas Mann me parece un señor personaje que
    Spoiler Spoiler:
    Desde ya estoy deseando ver a éste actor en manos de Jordan Vogt-Roberts, vale que va ser en una película de King Kong, pero el director es el de The kings of summer, otro verdadero caramelo en cuanto a personajes jóvenes se refiere. Y qué decir de ver a Olivia Cooke como Art3mis en Ready player one.

    Además este trío adolescente está arropado por unos cuantos secundarios más que notables que tienen grandes escenas con ellos, muchas muy emotivas:
    Spoiler Spoiler:
    y que, por otro lado, aportan cierto toque "surrealista" al conjunto: ese
    Spoiler Spoiler:


    Por ahora no sé que mas decir de ésta película. Sigo dándola vueltas, así que seguro que algo más viene a mi cabeza, pero lo dicho, una verdadera joya que creo que se merece que pueda ser vista y espero que aprecida por la mayor cantidad de personas.
    Última edición por Tripley; 17/10/2015 a las 11:45
    Cyeste, dawson, tomaszapa y 9 usuarios han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins