Yucatán (Daniel Monzón, 2018)
Daniel Monzón, responsable de 'El corazón del guerrero', 'El Niño' o Celda 211', regresa a la comedia con 'Yucatán', con un guion de Jorge Guerricaechevarría (Cien años de perdón, El Bar), y un reparto formado por Luis Tosar, Rodrigo de la Serna, Joan Pera, Stephanie Cayo, Leticia Etala y Toni Acosta.
Sinopsis:
Lucas (Luis Tosar) y Clayderman (Rodrigo de la Serna) son dos estafadores, profesionales del engaño a turistas ingenuos en cruceros de lujo. Hace años trabajaban juntos, pero la rivalidad por Verónica (Stephanie Cayo), la bellísima bailarina del barco, les hizo perder la cabeza y dio al traste con su sociedad.
Ahora trabajan por separado, Lucas en el Mediterráneo y Clayderman en el Atlántico. Ese fue el acuerdo. Pero un inesperado botín impulsa a Lucas a irrumpir en el barco de su exsocio, lo que convierte la exótica travesía de Barcelona a Cancún, pasando por Casablanca, Tenerife, Brasil y la selva de Yucatán, en un encarnizado duelo de tramposos sin ninguna regla, pero muchos golpes bajos...
Se estrenará el próximo 31 de agosto.
https://i.imgur.com/5ekiiLk.jpg
Re: Yucatán (Daniel Monzón, 2018)
la premisa me ha hecho pensar en esto:
http://youtu.be/z0Xy1AvLx3A
:cuniao:cuniao
Saludos
Re: Yucatán (Daniel Monzón, 2018)
qué maravilla Un par de seductores. Hace la tira de años que la vi en el plus y ya casi no me acordaba. La cara de felicidad de Steve Martin, que es un actor que por otra parte tampoco me tiraba mucho por entonces, es antológica. :cuniao
Re: Yucatán (Daniel Monzón, 2018)
A mí Martin siempre me ha gustado. Es verdad que a veces hace comedias muy facilonas, pero también tiene buenos fims con papeles más o menos serios. Y en su faceta de novelista me parece estupendo.
Saludos
Re: Yucatán (Daniel Monzón, 2018)
Re: Yucatán (Daniel Monzón, 2018)
Re: Yucatán (Daniel Monzón, 2018)
Re: Yucatán (Daniel Monzón, 2018)
alguien ha ido a verla. opiniones please.
Re: Yucatán (Daniel Monzón, 2018)
Yucatán (2018)................................. 9
Este crucero consigue llegar a muy buen puerto
Sin duda, nos hemos topado con una comedia divertida, muy entretenida, con bastantes toques de humor negro y, a pesar de su extensa duración, se hace muy corta. Te agarra desde el primer segundo de metraje, desde los llamativos créditos iniciales y no te llega a soltar hasta que terminan los créditos finales. La nueva película de Daniel Monzón, realizador de Celda 211 (2009) y El Niño (2014) ambas con Luis Tosar como protagonista principal, se titula Yucatán y parte de la acción, parte de la trama, sucede en un crucero, salvo por algunos momentos localizados en tierra firme. Monzón, cuatro años después de su último film, vuelve a contar con un magnífico Luis Tosar en uno de los papeles protagonistas, aunque no es el único que está para enmarcar en este largometraje, que en mi opinión ha supuesto toda una sorpresa en la cartelera española de finales del mes de Agosto e inicios de Septiembre.
Tosar y Rodrigo de la Serna interpretan a dos estafadores llamados Lucas y Clayderman respectivamente que, además de llevarse a matar y perder la amistad, por culpa del amor de una mujer llamada Verónica (encarnada por la guapa actriz Stephanie Cayo, a la que desconocía anteriormente y al parecer es una actriz televisiva), se reencuentran en el crucero, en el que trabaja como pianista Clayderman, junto, como no, a la hermosura de Verónica, causando más movimiento y más revuelto a la relación. Lo que podría lucir como un simple viaje inolvidable en un crucero, la cosa se va a complicar cuando los dos compitan por ver quién puede sacar un botín más grande de entre todos los pasajeros. Mención especial al actor Joan Pera que, para mí, hace un gran trabajo, y muchas veces cuando aparece se llega a comer la pantalla. En el tráiler luce como si fuese un personaje secundario más y su rol lo veo muy suculento, con una trama muy jugosa e interesante de ver.
Sinceramente, y no lo digo por decir, es un film que consigue dejarte con un muy buen sabor de boca al final, con bastantes momentos inesperados, otros muy hilarantes (situaciones en las que los efectos de sonido funcionan a las mil maravillas) y mezclando personajes de ficción con temas que ocurrieron en la vida real. No digo más, ya os daréis cuenta cuando la podais ver. La partitura compuesta por Roque Baños tal vez no sea sobresaliente, pero sin duda hace que tengas unas ganas locas de levantarte y ponerte a bailar en algunas escenas del film. Ciento treinta minutos de duración que parecen noventa o menos, todo gracias al buen hacer de su director, de todo un gran reparto y ese efectivo guión escrito a cuatro manos por Jorge Guerricaechevarría y el propio Daniel Monzón. La verdad es que he salido con una gran sonrisa, de oreja a oreja, de su visionado, no me esperaba que fuera tan buena, rozando lo excelente. A veces, los tráilers te engañan, parecen una cosa y luego la película en cuestión es otra. Muy recomendable, esto es lo que es. Mi nota final es de 9/10.
Re: Yucatán (Daniel Monzón, 2018)
Yo la he visto hoy y, al igual que Dawson, me ha parecido un film muy entretenido y que engancha (y eso que su duración podría haber provocado algún bajón) y vale que alguna situación sea un poco disparatada, pero no sé, es algo que puedo aceptar en este tipo de película.
Por otro lado creo que todo el reparto cumple desde los intérpretes principales hasta los más secundarios. Monzón creo que consigue rodar todo con tino y aprovechando muy bien algunos escenarios naturales, como las secuencias
, con un momento además que me ha parecido casi casi bondiano, ese en
que Clayderman y su secuaz travestido interceptan a Lucas
.
En definitiva, para mí, un entretenimiento muy conseguido y simpático.
Saludos
Re: Yucatán (Daniel Monzón, 2018)
Grata sorpresa la que me he llevado, ya que me esperaba una comedia tontorrona, pero la cinta de Daniel Monzón es mucho más que eso. El director sigue la línea de El Robo Más Grande Jamás Contado, mezclando todos los géneros y llevando al espectador a un enredo... que uno ya no sabe cómo se va a resolver...
Para empezar, un reparto sensacional, me gusta que se haya apostado por buenos actores (aunque muchos no sean comerciales), la función la roba Rodrigo de la Serna, que se nota encantado en su rol de timador. Luis Tosar también sorprende, como un tipo sereno, muy alejado de Malamadre (su anterior colaboración con Monzón), aunque realmente es un actor que puede funcionar en cualquier género y en esta comedia lo demuestra con creces. Stephanie Cayo también es una sorpresa en la peli, la chica sexy y pícara, que además hace algunos numeros musicales. En definitiva, un trio protagonista que no pudo ser mejor.
En el elenco de secundarios tenemos muchísimos actores, desde Toni Acosta (menudo 2018 de taquillazos lleva en el cine!), Gloria Muñoz (protagonista hace poco de Mi Querida Cofradía, y a la que el cine le debe más papeles pues es una gran actriz). No obstante, el secundario que más me ha gustado es el que interpreta al abuelo millonario (Joan Pera), menudo crack!
La película me estaba pareciendo entretenídisima hasta el tramo final, donde ya todo se desmadra bastante, y uno casi acaba pidiendo la hora... porque la cinta supera las 2 horas de metraje, lo cual no es habitual en una comedia. Pero aún asi la musica, bastante animada, y los números musicales ayudan a que el ritmo no decaiga. Pero ya digo que la media hora final cae bastante.
Nota 7*
Re: Yucatán (Daniel Monzón, 2018)
Tras los comentarios me anime a llevar a la familia aprovechando esto del precio reducido del miércoles y me he quedado muy a gusto porque el primer objetivo, hacer pasar un rato agradable y poder soltar unas cuantas carcajadas lo cumple con creces, la escena del escenario con Brendon es estupenda. A eso se le añade la típica película de timo y ello requiere un guión a la altura, y lo tiene. La mezcla de ambos género se realiza con naturalidad, nada de chistes tontos y cosas por el estilo. Todo bien compaginado.
Lo dicho película muy entretenida que merece la pena de ver, apta para toda la familia.
Re: Yucatán (Daniel Monzón, 2018)
Como el viernes la estrenaron en Movistar+ y la mujer la quería no me quedo otra, yo ya no soy mucho de este tipo de películas y menos si son españolas, bueno, la película es mala a más no poder, la historia en si no está mal, pero una vez más las actuaciones dejan mucho que desear, hasta Joan Pera que me encanta está algo soso, a mi desde luego no me había hecho mucha gracia la verdad, más siendo una comedia, cosas que no se entienden como tirar en pleno crucero a alguien en una zodiac, es que no hace gracia, luego se nota demasiado que algunas escenas son sobrepuestas, en mi opinión mal montada y peor ejecución, lo que tampoco acabo de entender y ya comenté en Cien años de perdón, está bien meter a actores argentinos, pero que necesidad de esa agresividad en todo lo que dice, todas sus intervenciones incluyen una falta de respeto, cosa innecesaria, para mi lamentable este tipo de actuaciones, en mi caso ni me entretuvo, luego ya el final igual de malo, yo viendo esta película me alegro no ya de no comprarla si no de no haberme gastado una entrada de cine, yo no le doy ni un 3/10.