De hecho ya tengo uno, mi padre. Hay que tenerle mucho respecto. :juas :juasCita:
Iniciado por ElflameadodeMoe
Versión para imprimir
De hecho ya tengo uno, mi padre. Hay que tenerle mucho respecto. :juas :juasCita:
Iniciado por ElflameadodeMoe
:! :! Me pinchan y no sangro.¿Me estás comparando el tener un clásico animal doméstico como pueden ser mis gatos o mi querido perro con tener un cocodrilo??? :! :! :! :! :! :! :! :! :! :! Estos paralelismos desbordan mi humilde entendimiento.Cita:
Iniciado por ElflameadodeMoe
Flame, seamos directos leñe que esto me interesa. Hablame de pros y contras especificos por los que tú no tendrias un perro o un gato, por ejemplo. No creo que sea tan dificil la pregunta.
Os voy a contar como llego a casa uno de mis queridos animales .
Por aquel entonces la reina de la casa era y es una gata persa que cuando entonces todavia no habia llegado al año de edad. Pues bien, viendo lo juguetona que era, lo bien que nos lo pasabamos con ella y lo mucho que la queriamos y queremos, decidimos buscarla un compañero de juegos (no sexuales pues está estirilizada) para que no estuviera aburrida cuando no estuviesemos en casa.
Encontré un anuncío en internet de una señora que estaba embarazada y que por los posibles riesgos de la ectoplasmosis queria dar en adopción curiosamente a un perro (¿ectoplasmosis un perro?Ç) y a un gato. Bueno, pues quise ese gato, aquel que al día de hoy se ha convertido en uno mas de la familia. Me puse en contacto con ella y quedamos para la entrega del animal.
Cual fué mi sorpresa, cuando de aquel coche se bajo una señora ya no es que estuviese embarazada de poco, sino prácticamente rompiendo aguas. Ya de entrada con esto la excusa de la ectoplasmosis quedo derribada, pues si el gato (que por cierto, no lo era) fuese portador ya hubiera afectado al feto en sus inicios, y no ahora en el 8º o 9º mes. Pero en fin, me mordí la lengua y recogí a mi nueva criatura.
Ya en casa y a medida que pasaban los días vimos algo extraño. El gato cada vez que veia que alguien de casa cogia una escoba, fregona e incluso un escurridor, maullaba de mala manera, salia corriendo y no aparecia en horas. Y si el timbre sonaba, mas de lo mismo. Tras llevarlo al veterinario, descubrimos que mi querido gato habia recibido palizas. Todavia tenia ematomas de regalitos que le habian dado sus anteriores dueños.
Al día de hoy no solo no se asusta sino que incluso juega con la escoba o plumero cuando estamos limpiando. Resumen. Su anterior familia no lo queria y lo veian como un estorbo. Incluso una vez con nosotros tuvo su primera cartilla veterinaria y las vacunas puestas al día como mandan los canones. :amor
Yo siempre lo he dicho. Si tuviese que pedir un crédito para arreglarle la dentadura a cualquiera de mis animales. sea cual sea la cifra lo haria. Lo hago por los seres humanos de casa, porque no lo voy a hacer por mis animales? Todos somos una familia hoy en día y en casa no se escatima para nadie.
Un abrazo!
Txema, lo dejo. Si no quieres entender yo no puedo hacer más.
Sinceramente no entiendo eso de que depende de como seas con los animales eres como persona.
A mi no me gustan nada y no me considero para nada una mala persona. Jamás he tenido ningún tipo de animal ni tengo ninguna intención de tenerlo jamás. Ni perros, ni gatos, pajaros, serpientes, etc.
En cuanto a contras: Pelos, babas, posibles destrozos en casa, tener que sacarlos a cualquier hora del día. Vamos en mi opinión UN COÑAZO y un asco tremendo.
Lo malo es que encima la familia de mi novia tienen perros por toda la familia y varios cada uno. :doh Jamás entenderé a la gente que pone por encima de las personas a un perro por ejemplo. Como os veo venir, os diré que jamás he maltratado a ningún tipo de animal, salvo para maldecirlos cada vez que se me suben encima o se acercan :cabreo
Y sí me considero buena persona.
Es que es ilógico poner a cualquier animal por encima de las personas. Salvo excepciones en los que muchas personas y he conocido algunos, están por debajo de los animales.Cita:
Jamás entenderé a la gente que pone por encima de las personas a un perro por ejemplo.
Un abrazo!
Tan sencillo como que si eres capaz de no empatizarte con el sufrimiento de un animal indefenso, dfícilmente podrás hacerlo con el de otra persona.Cita:
Sinceramente no entiendo eso de que depende de como seas con los animales eres como persona.
Cómo se nota que nunca has tenido uno :)Cita:
Jamás entenderé a la gente que pone por encima de las personas a un perro por ejemplo.
Ni Txema ni yo mismo te entiendo. Y tampoco veo que hagas mucho por hacerte entender :)Cita:
Txema, lo dejo. Si no quieres entender yo no puedo hacer más.
Los chuchos en concreto son el mayor parásito que existe. :aprende
Pero por eso no voy a hacer daño a ninguno.
Calla, que lo tuyo es más grave todavía. Una persona capaz de hacerle eso a un digipak es imposible que se empatice con un animal o persona :lol