Huy, que va, todo lo que tengo es en formato DVD pese a que tengo un reproductor
BD, TAN-TA-TA-CHÁN....

He visto algunas en
BD pero pocas, la verdad, para el tiempo que llevo con el cacharro; tampoco tengo una TV demasiado grande.
Pero hay una cosa que me ha llamado mucho la atención entre los extras del BRay de
La noche del cazador en la edición de Arrow:
isolated music and effects soundtracks; lo que decía de "Rebecca", que contiene la banda sonora incidental mezclada con los efectos de sonido del film. ¿Por qué? Pues porque no se conservan las sesiones de grabación de la partitura musical. Y como mal menor, la música se presenta de la única manera que ha llegado a nuestros días, que es mezclada con los efectos de sonido.
En este caso, además se viene hablando desde hace años de una regrabación con la tecnología actual que cubriera la ausencia de la original, pero no se ha llevado a cabo. Y eso que está en el punto de mira de productores musicales y coleccionistas de BSO, pero sale caro el proceso y las ventas/ganancias son dudosas.
He mirado en Amazon.es y el
BD de Arrow parece que ya no está disponible. Una pena.
Este es un aspecto que siempre me ha escamado bastante; si tiene aptitudes, ¿por qué no pulirlas o dejarle al intérprete que se perfeccione por su cuenta? El caso de Natalie Wood era fragrante, se desenvolvía muy bien... Es que los estudios por entonces dirigían tu vida de la A a la Z, y según la ambición o ganas que se muestren eso es frustrante. Y lleva a la postre a que los estudios pusieran "en la nevera", en suspensión, como castigo a sus intérpretes por no querer protagonizar un film; en la Warner Bros. de los 40' hay ejemplos de sobra...
"Las modelos" es un musical del que tengo muy buen recuerdo. ¿Kim Novak sería doblada en
Pal Joey, no,
cinefilototal?
Pues sí, estoy totalmente de acuerdo con tu última línea. No da para más el film, sumamente absorbente, y madre de topicazos futuros en cuanto a villanos fríos y calculadores y otros frágiles; es un film que pasa en un suspiro, incluso tiene referencias cinéfilas, creo recordar que las dos mujeres del film junto a James Stewart sacan a colación los nombres de Errol Flynn y James Mason. Y si me gusta ésta, "La ventana indiscreta" ya es para gozar a lo bestia.
Por cierto, hace poco acabo de ver un artículo sobre el proceso de maduración de
"¡Que el cielo la juzgue!", el baile de nombres que se manejó. Jeanne Crain fue fácil de encajar en el film, pero el papel de Ellen debió alborotar y tentar suculentamente a unas cuantas actrices de renombre. Afortunadamente, Tierney se lo llevó. Es imposible imaginarse a otra.
https://classicfilmaficionados.wordp...f-your-list-2/
Mañana os hablaré de un fotógrafo "atípico", influído por el cine expresionista alemán y el cine de terror de la Universal o King Kong, y denostado por sus coetáneos,
William Mortensen (1897-1965), que fue extremadamente importante en los inicios de la carrera de Jeanne Crain, tanto que unas de las cientos de series de fotos que tomó de la actriz llamó la atención de
Max Reinhardt, el co-director de "El sueño de una noche de verano" junto a Dieterle.
