ya la he visto y la peli no esta nada mal, no es el mejor bond visto en un cine, pero la peli merece mucho la pena
Versión para imprimir
ya la he visto y la peli no esta nada mal, no es el mejor bond visto en un cine, pero la peli merece mucho la pena
Esto totalmente de acuerdo con el último apunte de Kapital.
Vista el viernes. Todavía digiriéndola, la mezcla de sensaciones me impide dar una respuesta rotunda a qué me ha parecido. Es una buena película, sí. Realmente hablamos de cine de calidad, muy bien dirigido por Mendes. Pero en mi cúmulo de sensaciones prevalece la sensación de DECEPCIÓN. Y para mí, el principal motivo es, como señala Kapital, el personaje de Craig.
Para mí Casino Royale es una película que sobrepasa el mito Bond y sus películas. Una cinta que roza la obra maestra. Un guión extraordinario (impropio de la saga), unos secundarios de lujo (Eva Green no ha hecho nada igual), una historia realmente buena... Todo hilado con un Bond EXTRAORDINARIO, impecablemente interpretado por Craig.
Recuerdo cuando se estrenó. La crítica especializada alababa su interpretación, el gran acierto de su elección... Pues bien, las reflexiones que estoy meditando desde el viernes por la noche me llevan a una conclusión; siempre pensé que me gustaba Craig en el papel de Bond. Vistas las dos ultimas cintas, confirmo que estaba equivocado. No es que me guste Craig en el personaje de Bond. Me apasiona el Bond creado en "Casino Royale" y lo bien que lo interpreta Craig. No ha habido un Bond como el de esa cinta, un Bond que llevaba al film hasta extremos nunca soñados por esta saga.
Con esta reflexión (pido perdón por ello) creo que uno puede entender el porqué de mi inmensa decepción. Venia buscando el Bond de Casino Royale. Quería olvidar la mala experiencia de Quantium of Solace y me he encontrado con defectos muy muy parecidos, solventados por una, como ya dije, magnífica dirección de Mendes.
En resumidas cuentas, una buena película, una inmensa decepción.
PD: no veo esa prodigiosa interpretación de Bardem por ningún lado, la verdad. Creo que es exagerado la repercusión que está teniendo.
Yo pense que lo de los origenes del personaje venia como homenaje a Sean Connery.
Coincido contigo en que los vaivenes de Bond en estás tres películas han demostrado que es un personaje mucho más versátil de lo que podíamos pensar. Y como ya dije, se han necesitado tres películas para dar con el tono final, pero qué tres películas (incluso Quantum of Solace para mí tiene cosas muy buenas).
Respecto a tu comentario final yo creo queSpoiler:
si, yo tb lei que
Spoiler:
Pues a mi me ha gustado. El Bond de "Casino" era fresco pero siguió ese estilo empeorándolo en "Quantum". El Bond de Skyfall lo veo más clásico tirando al primer Connery. A mi me encanta ese final.
Spoiler:
Efectivamente la trama de Shangai es bastante tonta y aburrida.
Lo que no me pega es:
Spoiler:
Por lo menos han hecho las cosas bienSpoiler:
Birkiki, respecto a la trama de Shanghai:
Spoiler:
Y no hablemos de que la chica le diceSpoiler:
Y otra cosa, Bond en un momento le reprocha aSpoiler:
Y sí,.Spoiler:
No sé, hay demasiadas cosas que podían haber dado más de sí y hay otras cosas, muy de Batman Beginso de TDKSpoiler:
, que parecían una copia fallida de algo ya visto.Spoiler:
Muy cierto tu apunte.
En "Casino Royal" nos mostraron una nueva visión de James Bond, bien alejada del tipo clásico y con traje, y en "Skyfall" notamos como si le caparan parte de su personalidad y le convirtieran en algo muy diferente al de "Casino Royal".
Parece que le han querdio britanizar un poco más, añadiéndole esos guiños de las antiguas y en parte hemos perdido a ese personaje tan sensacional de "Casino Royal".
Pero vamos, que no creo que la culpa sea de Daniel Craig, tiene sus buenos momentos, sino más bien de una historia que no acaba de enganchar al espectador.
Parece que el argumento esencial de la película gira en torno a Judi Dench, no sé si a modo de agradecimiento por sus anteriores películas, ySpoiler:
Ok, me parece bien ese argumento, pero creo que toda la trama de Shanghai está algo metida con calzador y muy poco desarrollada. Mendes debió decir "joer, que estética tan buena tiene la escena de la isla del japonés en "Origen"", metámosla aquí.
Y ese tramo de película está tan poco desarrollado como poco desarrollado está el personaje de la chica del casino, puesto que poco sabemos de su pasado y simplemente nos la muestran comoSpoiler:
¿Dónde queda el interés por la chica bond?. Mendes, si quieres hacer guiños a la películas clásicas, mete a una tia con mejor presencia y con mayor protagonismo en la cinta. No carnaza sin más.
Luego tenemos a la nueva, que tampoco me parece una buena elección y un "Q" que tampoco me convence (me recuerda excesivamente a Cillian Murphy y toda su actuación se limita a seguir a Bond mediante su ordenador).Spoiler:
La saga en general, está llena de chicas con las que Bond se acuesta y aparecen muertas sin más. A algunas, su pasado se les resume en una linea de guión, a otras ni eso, y ahora ¿se le ponen pegas a la chica Bond de Skyfall por no tener un desarrollo de su pasado y su personaje?
Insisto. Es una película más de la saga, entras en su mecánica o no, pero no hay que darle grandes vueltas. Y el tema de entrar o no en su mecánica es subjetivo.
A mi me ha gustado bastante, no llega al nivel de Casino Royale que para mi es insuperable pero si está por encima de Quantum of Solace.
Yo intento no buscarle los tres pies al gato y disfrutar de la película sin sacarle fallos aunque es cierto que algunas veces es inevitable.
Totalmente de acuerdo con Jgafnan. Efectivamente falta en la película una chica Bond con mayor papel, pero siempre han estado esas chicas Bond que tras su "encontronazo" con Bond desaparecían sin más (muchas veces, además volviéndose de repente buenas o perdiendo sus tendencias sexuales, digámoslo en terminología de la época, sospechosas -véase la Pussy Galore de Goldfinger-). Otra cuestión es que el uso de estos personajes femeninos parezca más o menos machista. A mi el papel se Severine me parece corto, pero bueno, la actriz no lo hace mal y es verdad que es guapísima y puede ser un buen inicio: que levanten la mano los que conocían a Famke Janssen antes de Goldeneye.
Kapital, respecto al personaje de Q, siento no estar de acuerdo contigo, yo creo que este Q, tiene más enjundia que nuestro añorado Desmond Llewelyn. Su escena de presentación, la de la Tate Gallery, me parece excelente y sabemos por el diálogo más de este Q que nunca. Y me gusta mucho esos incidios de que ahora el paternalista es Bond ante este "joven con acné". Me gusta mucho la escena y se nota química entre los dos actores ¿será porque es la tercera vez que actúan juntos? Y el estar siguiendo a Bond por el ordenador, me parece un acierto, la escena del metro de Londres y la del inicio en Estambul para mi gusto mejoran con esa comunicación inmediata que permite tanto ordenador, consola y pinganillo de última generación.
Respecto al actor creo que Ben Whishaw, aunque se parezca a Cilliam Murphy, es mejor actor de éste (véase El perfume, por ejemplo)
saludos
Ese final seguro que no estaba en el borrador inicial. Seguro.
Iba con miedo, todo hay que decirlo. Javier Bardem no es un actor al que admire mucho, pero debo decir que ha construido un villano perfecto. Eso sí, esos cara a cara con Daniel Craig, hay alguno que me ha entrado la risa tonta. Pues eso, como película Bond me ha gustado, acción, fantasmadas que eran de esperar, las chicas Bond no pueden faltar ( Naomie Harris y Bérénice Marlohe, pero en esta historia, M es la que tiene más trama ) y el tema principal cantado por Adele y que se te acaba metiendo en la cabeza, junto con el score de Thomas Newman.
Hay un nuevo Q, más joven, más vigoroso interpretado por el actor de El Perfume, Ben Whishaw y, que, aunque no hará olvidar a los anterior, se defiende bastante bien. Y en la parte final de la cinta es cuando vienen algunas sorpresas que no os voy a desvelar, para conocerlas tendréis que ver SkyFall. Tranquilos, yo creo que a los amantes del personaje de Bond y su mundo la disfrutarán, y para los demás, más de lo mismo. Cerca de dos horas y media, que parece que sea mucho, pero una vez te metes dentro de ella, se pasa el metraje volando. Sí, sé que acostumbro a decir normalmente lo mismo, pero es que es la verdad.
La isla de la que tanto hablais de "Origen" es la de Hashima o por lo menos se basa en ella:
http://compendiummagazine.com/gunkan...ada-de-hashima
Una vez más la realidad supera a la ficción y un escalofrío te recorre el cuerpo al descubrir que estas cosas existen en nuestro mundo real.
Para empezar decir que Casino Royale para mi es perfecta (De 10) y por lo tanto es insuperable, dicho esto fuí al cine convencido que no superaría a la primera de Craig pero si esperaba algo más de lo ofrecido en Quantum of Solace que me dejo muy frio en algunos aspectos y para mi beneficio a sido tal cuál.
Spoiler:
Por cierto imagen excelente, no queda lugar a dudas que el Blu-ray tendra una calidad DEMO para mayor disfrute aún y el sonido es otro mundo, impresionante en todos sus aspectos. Lo que me gustaría es que incluyeran las escenas IMAX tal cuales como hace Warner con "El Caballero Oscuro" y "El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace"
Nota: 8/10
Vista. He ido sin saber nada y me ha gustado mucho. Tres peliculas geniales.
Otra cosa que no me choca
Spoiler: