Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1210

Tema: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)

Vista híbrida

  1. #1
    Shaken, not stirred Avatar de manudchief
    Fecha de ingreso
    19 nov, 12
    Ubicación
    Los Angeles 2019
    Mensajes
    8,710
    Agradecido
    15879 veces

    Predeterminado Re: Bond 24 (Sam Mendes, 2015)

    Skyfall tiene unas grandísimas escenas de acción mezcladas con una fotografía excelente. Rebosa la elegancia por todos lados, eso es muy difícil de hacer, no lo hace cualquiera. Ya quisiera el Michael Bay ese. Decir que Sam Mendes no tiene ni pajolera idea... yo mejor diría que el cine de acción no es su campo habitual, pero decir eso... lo que hay que leer . Que haga Michael Bay una "Camino a la perdición" o "American Beauty", a ver que le sale. Sam Mendes está demostrando ser un todoterreno.
    4 HORITAS DE PURO ZACK

    18-3-2021

  2. #2
    Senior Member Avatar de ChuacheFan
    Fecha de ingreso
    30 nov, 11
    Mensajes
    13,467
    Agradecido
    19999 veces

    Predeterminado Re: Bond 24 (Sam Mendes, 2015)

    Cita Iniciado por manudchief Ver mensaje
    Skyfall tiene unas grandísimas escenas de acción mezcladas con una fotografía excelente. Rebosa la elegancia por todos lados, eso es muy difícil de hacer, no lo hace cualquiera. Ya quisiera el Michael Bay ese. Decir que Sam Mendes no tiene ni pajolera idea... yo mejor diría que el cine de acción no es su campo habitual, pero decir eso... lo que hay que leer . Que haga Michael Bay una "Camino a la perdición" o "American Beauty", a ver que le sale. Sam Mendes está demostrando ser un todoterreno.
    manudchief, parémonos a analizar cuales son las secuencias de acción de Skyfall y por favor, dime cual son esas "grandísimas escenas de acción", porque yo de verdad que no las veo por ninguna parte. Sin embargo, pienso en Casino Royal, y ahí está la trepidante escena inicial o la parte del aeropuerto o toda la escena del final...

    En cuanto a lo de Bay... ya te digo que yo no le veo haciendo determinadas pelis, ahora bien, no le hace falta, pues lo que hace lo hace de coña, es un jod... maestro (al menos para mí, claro), aunque también es verdad que con Dolor y Dinero se salió de lo que viene siendo su filmografía habitual y lo hizo muy bien.

  3. #3
    Shaken, not stirred Avatar de manudchief
    Fecha de ingreso
    19 nov, 12
    Ubicación
    Los Angeles 2019
    Mensajes
    8,710
    Agradecido
    15879 veces

    Predeterminado Re: Bond 24 (Sam Mendes, 2015)

    Cita Iniciado por ChuacheFan Ver mensaje
    manudchief, parémonos a analizar cuales son las secuencias de acción de Skyfall y por favor, dime cual son esas "grandísimas escenas de acción", porque yo de verdad que no las veo por ninguna parte. Sin embargo, pienso en Casino Royal, y ahí está la trepidante escena inicial o la parte del aeropuerto o toda la escena del final...

    En cuanto a lo de Bay... ya te digo que yo no le veo haciendo determinadas pelis, ahora bien, no le hace falta, pues lo que hace lo hace de coña, es un jod... maestro (al menos para mí, claro), aunque también es verdad que con Dolor y Dinero se salió de lo que viene siendo su filmografía habitual y lo hizo muy bien.
    Pues Chuache, si no las ves... qué quieres que te diga





    4 HORITAS DE PURO ZACK

    18-3-2021

  4. #4
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: Bond 24 (Sam Mendes, 2015)

    Sam Mendes ha demostrado con Skyfall un muy buen saber hacer. Si tuviera que elegir pues sí, prefiero Casino Royale tanto en guión cómo en escenas de acción, tienen mucho más nervio, pero también es verdad que no tienen ese estilo tan elegante que le dan Mendes y Deakins a sus escenas.

    Para mí de tener algún pero, sería el guión, que no me parece tan redondo como el de Casino, pero en la parte técnica Skyfall se merece todo alago posible.

  5. #5
    Senior Member Avatar de ChuacheFan
    Fecha de ingreso
    30 nov, 11
    Mensajes
    13,467
    Agradecido
    19999 veces

    Predeterminado Re: Bond 24 (Sam Mendes, 2015)

    Cita Iniciado por manudchief Ver mensaje
    Pues Chuache, si no las ves... qué quieres que te diga





    A ver, la pelea de Bond del primero video, está bien, no te voy a decir que no, el juego de sombras y tal está chulo, pero que quieres que te diga mr., no es un combate que vaya a recordar, en la saga los hay mucho mejores, por ejemplo la pelea a machetazo limpio en las escaleras en Casino Royale me parece muy superior.

    La 2ª escena que pones... a ver, para gustos colores, eso es así y me parece estupendo que te mole tanto, pero yo no le veo absolutamente nada. ¿De verdad te parece un momento guapo, memorable?

    Toda la parte de la persecución, que termine en el tren y tal... sí, vale, está bien, es más, posiblemente sea la más destacable del film, pero insisto, no me parece nada del otro mundo. Mira, aquí te dejo yo unos momentos made in Bond que sí que me parecen la repera:







    A esto es a lo que yo llamo una impactante escena de acción .
    Última edición por ChuacheFan; 11/12/2014 a las 12:47

  6. #6
    Shaken, not stirred Avatar de manudchief
    Fecha de ingreso
    19 nov, 12
    Ubicación
    Los Angeles 2019
    Mensajes
    8,710
    Agradecido
    15879 veces

    Predeterminado Re: Bond 24 (Sam Mendes, 2015)

    Me parecen grandiosas, pero una cosa no me quita a la otra.
    4 HORITAS DE PURO ZACK

    18-3-2021

  7. #7
    Senior Member Avatar de ChuacheFan
    Fecha de ingreso
    30 nov, 11
    Mensajes
    13,467
    Agradecido
    19999 veces

    Predeterminado Re: Bond 24 (Sam Mendes, 2015)

    Cita Iniciado por manudchief Ver mensaje
    Me parecen grandiosas, pero una cosa no me quita a la otra.
    Cuestión de gustos, está claro .

  8. #8
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: Bond 24 (Sam Mendes, 2015)

    También es curioso que las entregas de Craig han sido las que más cambios de estilo de dirección en las secuencias de acción han tenido.

    En Casino Royale hay una forma de rodar acción más de los ochenta-noventa, cámara en movimiento pero estable, grandes angulares, claridad narrativa, etc.

    En Quantum ya tenemos otra forma de abordarla, más estilo Greengrass, cámara ultra nerviosa, teleobjetivos, 10000 cortes de montaje, la acción resulta más confusa y no tenemos una noción tan clara del espacio.

    Ya en Skyfall, Mendes (y sobretodo Deakins) optan por un estilo más esteta, la cámara es más sutil y hay mucho más juego de sombras y luces.

  9. #9
    Cinéfago profesional Avatar de atticus
    Fecha de ingreso
    20 jul, 07
    Mensajes
    4,578
    Agradecido
    4560 veces

    Predeterminado Re: Bond 24 (Sam Mendes, 2015)

    Cita Iniciado por ChuacheFan Ver mensaje
    manudchief, parémonos a analizar cuales son las secuencias de acción de Skyfall y por favor, dime cual son esas "grandísimas escenas de acción", porque yo de verdad que no las veo por ninguna parte. Sin embargo, pienso en Casino Royal, y ahí está la trepidante escena inicial o la parte del aeropuerto o toda la escena del final...

    En cuanto a lo de Bay... ya te digo que yo no le veo haciendo determinadas pelis, ahora bien, no le hace falta, pues lo que hace lo hace de coña, es un jod... maestro (al menos para mí, claro), aunque también es verdad que con Dolor y Dinero se salió de lo que viene siendo su filmografía habitual y lo hizo muy bien.
    Chuache, viendo los ejemplos que citas (y aquellos que descartas) creo que confundes dirección con producción. Las secuencias de Goldeneye son muy espectaculares, por supuesto, pero nada innovadoras en lo referente a la dirección. Es más, su director trabajó con tres unidades más en todo momento. Por contra, la de los cristales de Skyfall me parece una de las más exquisitas que he visto. La exquisitez es precisamente lo que más cuesta en un rodaje. Aunque muchos piensen que lo caro son las secuencias de acción de una película, están muy confundidos. De ahí que existan películas de Serie B tan espectaculares o pueda realizarse algo como "Distrito 9" con 30 millones.

    La secuencia que compartiste de Goldeneye, la del tanque en Rusia, es muy representativa. Se notan las limitaciones de rodaje ruso hasta que empieza a causar el caos destruyendo cosas, momento en el que se evidencia la filmación en decorados. De toda la vida, lo realmente caro es lo realista y elegante. El resto dependerá de la pericia de los Hermanos Broccoli. El director neozeolandés es muy bueno filmando secuencias sin mucha trascendencia, imprime ritmo como nadie y es un crack editando sus películas, pero lo de Mendes es muy diferente. Saca el mayor partido a sus actores, maneja las secuencias dialogadas como nadie (lo de Goldeneye producía en ocasiones vergüenza ajena, sobre todo el monólogo entre ruinas de Sean Bean) y juega con el tono en todo momento. Te hace pensar que has visto tres películas en una. Y eso es lo que buscaban los productores (y el público en general) en esta nueva entrega, para bien o para mal.

    Y en referencia a lo de Michael Bay, opino que podría considerársele maestro, sí, pero filmando secuencias de acción y "planos Coca Cola". Si algo ha demostrado una y otra vez son sus limitaciones como narrador. Desconoce por completo la psicología de personajes a la hora de dirigirlos, nunca le cuadran los tiempos de las secuencias dramáticas y descompensa por completa la estructura. De ahí que tantas personas rechacen la propuesta (artísticamente, ojo) e incluso sus seguidores acepten su cine como "barraca de feria" (y lo digo en el mejor sentido, que en eso es el #2 tras Cameron).
    Última edición por atticus; 12/12/2014 a las 17:09
    "Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor

  10. #10
    Senior Member Avatar de ChuacheFan
    Fecha de ingreso
    30 nov, 11
    Mensajes
    13,467
    Agradecido
    19999 veces

    Predeterminado Re: Bond 24 (Sam Mendes, 2015)

    Cita Iniciado por atticus Ver mensaje
    Chuache, viendo los ejemplos que citas (y aquellos que descartas) creo que confundes dirección con producción. Las secuencias de Goldeneye son muy espectaculares, por supuesto, pero nada innovadoras en lo referente a la dirección. Es más, su director trabajó con tres unidades más en todo momento. Por contra, la de los cristales de Skyfall me parece una de las más exquisitas que he visto. La exquisitez es precisamente lo que más cuesta en un rodaje. Aunque muchos piensen que lo caro son las secuencias de acción de una película, están muy confundidos. De ahí que existan películas de Serie B tan espectaculares o pueda realizarse algo como "Distrito 9" con 30 millones.

    La secuencia que compartiste de Goldeneye, la del tanque en Rusia, es muy representativa. Se notan las limitaciones de rodaje ruso hasta que empieza a causar el caos destruyendo cosas, momento en el que se evidencia la filmación en decorados. De toda la vida, lo realmente caro es lo realista y elegante. El resto dependerá de la pericia de los Hermanos Broccoli. El director neozeolandés es muy bueno filmando secuencias sin mucha trascendencia, imprime ritmo como nadie y es un crack editando sus películas, pero lo de Mendes es muy diferente. Saca el mayor partido a sus actores, maneja las secuencias dialogadas como nadie (lo de Goldeneye producía en ocasiones vergüenza ajena, sobre todo el monólogo entre ruinas de Sean Bean) y juega con el tono en todo momento. te hace pensar que has visto tres películas en una. Y eso es lo que buscaban los productores (y el público en general) en esta nueva entrega.

    Y en referencia a lo de Michael Bay, opino que podría considerársele maestro, sí, pero filmando secuencias de acción y "planos Coca Cola". Si algo ha demostrado una y otra vez son sus limitaciones como narrador. Desconoce por completo la psicología de personajes a la hora de dirigirlos, nunca le cuadran los tiempos de las secuencias dramáticas y descompensa por completa la estructura. de ahí que tantas personas rechacen la propuesta y sus seguidores acepten su cine como "barraca de feria" (y lo digo en el mejor sentido, que en eso es el #1).
    Como imaginarás atticus, discrepo totalmente . En una película, el director es el responsable máximo de todo, secuencias de acción incluidas. El productor se limita a poner a su alcance los medios necesarios para sacar adelante la producción. Es que si ahora vamos a decir que verdaderamente son los productores los responsables de la espectacularidad de las escenas de acción... en fin, apaga y vámonos . Por esa regla de tres, no deberíamos aplaudir a Cameron por las colosales secuencias de acción de sus films, sino al productor de turno y lo mismo ocurrirá entonces con McTiernan, Spielberg, etc, ¿no?, lo siento mr., pero como dije al comienzo del mesaje, discrepo totalmente.

    En cuanto al cine de Bay, del cual soy un entusiasta, no sé lo que pensarán los demás, pero yo no lo considero una "barraca de feria", no lo veo con ojos disintos al cine de Coppola, Spielberg, Kubrick, Lean o el que sea, lo veo como el trabajo de un cineasta más, no me lo tomo menos en serio.

  11. #11
    Cinéfago profesional Avatar de atticus
    Fecha de ingreso
    20 jul, 07
    Mensajes
    4,578
    Agradecido
    4560 veces

    Predeterminado Re: Bond 24 (Sam Mendes, 2015)

    Cita Iniciado por ChuacheFan Ver mensaje
    En una película, el director es el responsable máximo de todo, secuencias de acción incluidas. El productor se limita a poner a su alcance los medios necesarios para sacar adelante la producción. Es que si ahora vamos a decir que verdaderamente son los productores los responsables de la espectacularidad de las escenas de acción... en fin, apaga y vámonos.
    Nada más lejos de la realidad. Siento decirlo pero es así, de toda la vida además. Puedes entrevistar a cualquier cineasta de la industria y consultarlo. Es más, normalmente las secuencias de acción las sacan adelante los directores de segunda unidad. Que haya grandes directores de secuencias de acción, no significa que sean los máximos responsables, ni mucho menos. El trabajo del director llega hasta donde se lo permite el que le ha contratado y le paga, EL PRODUCTOR. El que tú comentas es el productor ejecutivo, que a su vez emplea el dinero del anteriormente citado. Las imágenes de Goldeneye las filmaron también los directores Arthur Wooster, William Booker e Ian Sharp. Incluso siento desmontarte el mito, pero Michael D. Moore dirigió bastante metraje de la trilogía de Indiana Jones.

    Entiendo que en esto del negocio cinematográfico la autoría vende muchas entradas, por lo que muchas personas piensan que el director cambia el guión o tiene libertad para filmar sus secuencias, pero eso lo que quieren hacer creer al público. Dependiendo del caché del cineasta podrá meter mano donde quiera. Precisamente fue lo que muchos críticos le achacaron a Christopher Nolan en "El caballero oscuro III", que exigió dirigir todas las secuencias (acción inclusive) y vaya si se nota en el montaje de éstas.

    Por supuesto que Hitchcock, Welles o Ford filmaban su material, pero era un lujo que muy pocos se podían permitir en aquella época en la que los directores no podían ni pasar por la sala de edición. Es más, John Ford no sabía muchas veces cómo había quedado la película hasta que se estrenaba porque no le gustaba el montaje. Hoy día cineastas como James Cameron, Peter Jackson o Christopher Nolan son los amos del rodaje, pero el caso de la SAGA BOND es el menos apropiado para hablar de autoría, pues en éste sucede todo lo contrario. Una saga además que se ha filmado de siempre en distintas localizaciones del mundo a la vez por diferentes cineastas. Incluso te sorprendería lo importante que es el responsable del storyboard en estas películas. En el caso de Goldeneye, cada ángulo, toma o encuadre se había discutido sobre el papel antes de filmar una sola imagen.

    Nada que ver con la libertad que los hermanos Broccoli le han concedido al Sr. Mendes o a Campbell a su regreso en "Casino Royale", aunque siempre terminen llamando al editor Stuart Baird para poner en orden el desaguisado.
    Última edición por atticus; 12/12/2014 a las 21:52
    "Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor

  12. #12
    Shaken, not stirred Avatar de manudchief
    Fecha de ingreso
    19 nov, 12
    Ubicación
    Los Angeles 2019
    Mensajes
    8,710
    Agradecido
    15879 veces

    Predeterminado Re: Bond 24 (Sam Mendes, 2015)

    Cita Iniciado por atticus Ver mensaje
    Por contra, la de los cristales de Skyfall me parece una de las más exquisitas que he visto. La exquisitez es precisamente lo que más cuesta en un rodaje. Aunque muchos piensen que lo caro son las secuencias de acción de una película, están muy confundidos.
    Exacto atticus, tan grandes como exquisitas. Parece ser que para algunos, si no metes 20.000 megaexplosiones y destrozos no es una gran escena de acción. Para mi entran también elementos como la interpretación, fotografía, dirección. Me resulta más llamativo y rico por ejemplo ver actuar a Judi Dench, dando un discurso, mientras Bardem va a por ella con malas intenciones y Daniel Craig corriendo como un loco para evitarlo. ESO es cine señores. Hay cosas que son anuncios de refresco como bien dices.
    4 HORITAS DE PURO ZACK

    18-3-2021

  13. #13
    Senior Member Avatar de ChuacheFan
    Fecha de ingreso
    30 nov, 11
    Mensajes
    13,467
    Agradecido
    19999 veces

    Predeterminado Re: Bond 24 (Sam Mendes, 2015)

    Pues parece ser que para otros, una escena de acción impactante, memorable... no ha de ser adrenalínica. Lo siguiente será decir que una peli de terror o suspense, a de carecer de escenas de intriga. Visto lo visto, lo mejor será que Almodóvar ruede Rambo V y Stallone lo próximo de Lars Von Triers .

  14. #14
    sabio Avatar de Ludovico
    Fecha de ingreso
    04 oct, 13
    Mensajes
    3,619
    Agradecido
    10286 veces

    Predeterminado Re: Bond 24 (Sam Mendes, 2015)

    Cita Iniciado por ChuacheFan Ver mensaje
    Pues parece ser que para otros, una escena de acción impactante, memorable... no ha de ser adrenalínica. Lo siguiente será decir que una peli de terror o suspense, a de carecer de escenas de intriga. Visto lo visto, lo mejor será que Almodóvar ruede Rambo V y Stallone lo próximo de Lars Von Triers .
    Creo que tienes bastante razón en lo que dices, sin ser tan extremos. Mi reflexión es que es importante la elección del director en función de la película, y de la misma manera que no veo a Oliver Stone rodando una secuela de Harry Potter, no veo a Mendes en una secuela de Bond. Prefiero a directores como Martin Campbell, de los que llaman de "encargo", con oficio, capaz de sostener un buen guión y mover un buen presupuesto sin poner las cosas patas arriba.

  15. #15
    Senior Member Avatar de ChuacheFan
    Fecha de ingreso
    30 nov, 11
    Mensajes
    13,467
    Agradecido
    19999 veces

    Predeterminado Re: Bond 24 (Sam Mendes, 2015)

    Cita Iniciado por Ludovico Ver mensaje
    Creo que tienes bastante razón en lo que dices, sin ser tan extremos. Mi reflexión es que es importante la elección del director en función de la película, y de la misma manera que no veo a Oliver Stone rodando una secuela de Harry Potter, no veo a Mendes en una secuela de Bond. Prefiero a directores como Martin Campbell, de los que llaman de "encargo", con oficio, capaz de sostener un buen guión y mover un buen presupuesto sin poner las cosas patas arriba.
    He puesto un ejemplo tan extremo, para que se entendiese lo que quería decir . Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices, Ludovico .

  16. #16
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: Bond 24 (Sam Mendes, 2015)

    La adrenalina que pueda desprender una escena de acción no está en la espectacularidad si no en la tensión y en la empatía.

    Por eso me da igual que en una peli de Emmerich se destruya el mundo y sin embargo me importa que Bond no muera de un ataque cardíaco en Casino Royale, y me tiene en tensión para que consiga sobrevivir.

    Ahora, muchos me dirán que eso es una escena dramática y no de acción, pero para mí una cosa no funciona sin la otra.

  17. #17
    Shaken, not stirred Avatar de manudchief
    Fecha de ingreso
    19 nov, 12
    Ubicación
    Los Angeles 2019
    Mensajes
    8,710
    Agradecido
    15879 veces

    Predeterminado Re: Bond 24 (Sam Mendes, 2015)

    Cita Iniciado por ChuacheFan Ver mensaje
    Pues parece ser que para otros, una escena de acción impactante, memorable... no ha de ser adrenalínica. Lo siguiente será decir que una peli de terror o suspense, a de carecer de escenas de intriga. Visto lo visto, lo mejor será que Almodóvar ruede Rambo V y Stallone lo próximo de Lars Von Triers .
    Pues si le quitas adrenalina a la escena en la que está Craig drogado en el casino (por ponerte un ejemplo rápido), no te discuto más. Está claro que buscas explosiones, te da igual el diálogo, interpretación... Almodóvar/Rambo V y Lars Von Triers... me pierdo Chuache, en serio, no veo tan complicado lo que estoy exponiendo.
    4 HORITAS DE PURO ZACK

    18-3-2021

  18. #18
    sabio Avatar de Ludovico
    Fecha de ingreso
    04 oct, 13
    Mensajes
    3,619
    Agradecido
    10286 veces

    Predeterminado Re: Bond 24 (Sam Mendes, 2015)

    manudchief creo chuache manifiesta su contrariedad a el ¿porqué va estar mal 20.000 explosiones? No que la sutileza sea mala. Una escena de amor puede ser una pareja besándose apasionadamente y también puede ser un intenso cruce de miradas, ni la una ni la otra tiene porqué mejor que la otra. Eso entiendo yo.

  19. #19
    Senior Member Avatar de ChuacheFan
    Fecha de ingreso
    30 nov, 11
    Mensajes
    13,467
    Agradecido
    19999 veces

    Predeterminado Re: Bond 24 (Sam Mendes, 2015)

    Cita Iniciado por manudchief Ver mensaje
    Pues si le quitas adrenalina a la escena en la que está Craig drogado en el casino (por ponerte un ejemplo rápido), no te discuto más. Está claro que buscas explosiones, te da igual el diálogo, interpretación... Almodóvar/Rambo V y Lars Von Triers... me pierdo Chuache, en serio, no veo tan complicado lo que estoy exponiendo.
    Eso lo has dicho tú, no yo. Jamás de los jamáses podrá gustarme una película si el trabajo de los actores no me satisface (entre otras cosas).

    Cita Iniciado por atticus Ver mensaje
    Nada más lejos de la realidad. Siento decirlo pero es así, de toda la vida además. Puedes entrevistar a cualquier cineasta de la industria y consultarlo. Es más, normalmente las secuencias de acción las sacan adelante los directores de segunda unidad. Que haya grandes directores de secuencias de acción, no significa que sean los máximos responsables, ni mucho menos. El trabajo del director llega hasta donde se lo permite el que le ha contratado y le paga, EL PRODUCTOR. El que tú comentas es el productor ejecutivo, que a su vez emplea el dinero del anteriormente citado. Las imágenes de Goldeneye las filmaron también los directores Arthur Wooster, William Booker e Ian Sharp. Incluso siento desmontarte el mito, pero Michael D. Moore dirigió bastante metraje de la trilogía de Indiana Jones.

    Entiendo que en esto del negocio cinematográfico la autoría vende muchas entradas, por lo que muchas personas piensan que el director cambia el guión o tiene libertad para filmar sus secuencias, pero eso lo que quieren hacer creer al público. Dependiendo del caché del cineasta podrá meter mano donde quiera. Precisamente fue lo que muchos críticos le achacaron a Christopher Nolan en "El caballero oscuro III", que exigió dirigir todas las secuencias (acción inclusive) y vaya si se nota en el montaje de éstas.

    Por supuesto que Hitchcock, Welles o Ford filmaban su material, pero era un lujo que muy pocos se podían permitir en aquella época en la que los directores no podían ni pasar por la sala de edición. Es más, John Ford no sabía muchas veces cómo había quedado la película hasta que se estrenaba porque no le gustaba el montaje. Hoy día cineastas como James Cameron, Peter Jackson o Christopher Nolan son los amos del rodaje, pero el caso de la SAGA BOND es el menos apropiado para hablar de autoría, pues en éste sucede todo lo contrario. Una saga además que se ha filmado de siempre en distintas localizaciones del mundo a la vez por diferentes cineastas. Incluso te sorprendería lo importante que es el responsable del storyboard en estas películas. En el caso de Goldeneye, cada ángulo, toma o encuadre se había discutido sobre el papel antes de filmar una sola imagen.

    Nada que ver con la libertad que los hermanos Broccoli le han concedido al Sr. Mendes o a Campbell a su regreso en "Casino Royale", aunque siempre terminen llamando al editor Stuart Baird para poner en orden el desaguisado.
    Dime una cosa atticus, por esa regla de tres que dices, según la cual es el director de segunda unidad y/o el productor quienes hacen las secuencias de acción como les sale del nardo... entonces cuando hay pelis en las que el director también es el prota, pongamos por caso una de Eastwood... el tío que le sustituye tras las cámaras cuando éste está delante, actuando... hace lo que le viene en gana, ¿no ? Obviamente esto no es así, el director instriye a todo el mundo sobre como han de ser las cosas, tanto la fotografía, como la música que busca, etc.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins