-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Por eso lo decía, Kapital, si el tono oscuro de la canción puede ser un indicio del tono general del fiil, su tono pausado puede ser otro incidio del tono pausado (vésase una duración de unos posibles 160 minutos) del film.
Yo estoy verdaderamente intrigado por ver la canción montada con la secuencia de los créditos.
Saludos
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Yo ya me imagino en la secuencia de créditos a Bond con sus chicas durmiendo en una cama y ya está. No me da para mucho más la canción :D
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Pues con el teaser que hizo Sam Smith, me esperaba otra cosa, la orquesta está muy bien, pero no me convence del todo el tema, y menos cuanto más la escucho. Los cambios de voz que hace... ritmos... pensaba que iba a salir un pepino como la de Goldfinger de Shirley Bassey o Thunderball de Tom Jones.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Yo sigo sin poder oirla! Tienes que registrarte en Spotify!
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Al final me la han colocado sin querer.
No me gusta, pero nada. Tal vez sea porque lo de antes lo tenga más asentado pero es que tiene un tono de voz muy dulce. Parece castrati. No conocía al artista, como a casi todos los de ahora. Yo soy muy de los ochenta, de The Boss, de U2,... pero es que lo que hacen ahora mayoritariamente lo desconozco. Así que no sé cuanto de actual tiene la canción. Simplemente no me gusta.
Tal vez con unos buenos créditos cuele, pero claro tras Adele a ver quien supera eso. Es curioso pero en las canciones de Bond suele nombrarse el título de la película, pero aquí no sale Spectre por ninguna parte. No sé si es la única de la saga pero no es lo común.
Menos mal que el tan taratannntann tantanrararaan... ese no va a falta en el BGM. Así que realmente me da igual, pero es una pena que no solidifiquen algo así y se presten a las modas.
PD: De las de Craig, de las cuatro, es la peor. La de Alicia Keys me parece más de Bond pero ahora mucho más. Dicen que un clavo quita otro clavo y que de fuera vendrán que bueno te harán...
Edito con lo que comento de nombrar la película en la canción, ya sea el título o parte de alguna estrofa:
Dr. No--->No tiene letra
Desde Rusia con Amor--->Sí
Goldfinger--->Sí
Operación Trueno--->Sí
Solo se vive dos veces--->Sí
Al Alto servicio de su majestad--->No
Diamantes para la eternidad--->Sí
Vive y deja morir--->Sí
El hombre de la pistola de Oro--->Sí
La espía que me amó--->Sí
Moonraker--->Sí
Solo para tus ojos--->Sí
Octopussy--->No
Paranorama para Matar--->Sí
Alta Tensión--->Sí
Licencia para matar--->Sí
Goldeneye--->Sí
El mañana nunca muere--->Sí
El mundo nunca es suficiente--->Sí
Muere otro día--->Sí
Casino Royale--->No
Quantum Of Solace-->No
Skyfall--->Sí
Spectre--->No
18 Sí
6 No
Así que creo que lo normal es que aparezca. Otra cosa es que el título de la película sea el título de la canción. Por eso lo destaco en negrita. La única que contiene el nombre de la película en la letra pero no coincide el título de la canción es La Espía que me amó. Los otros si tiene el título igual que la película contiene siempre la película en la letra.
Las que más han trascendido para el BGM son Dr. No, Solo se vive dos veces y Licencia para matar. Han salido varias veces en los posteriores BGM.
Para mí por orden de gusto musical:
A-Ha - The Livings Daylights
Carly Simon - Nobody Does it Better (La espía que me amó)
Duran Duran - A View To a Kill
Adele - Skyfall
Shirley Bassey - Goldfinger
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Si es por privacidad, ¡invéntate un correo y regístrate que es gratis!
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
A mí me hubiese gustado que hubiesen repescado el Supremacy de Muse para esta películas. Es más canción Bond que casi todas las escritas para las películas de Daniel Craig en la saga.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
¿Damien Lewis? que locura.
Ni fisicamente le veo como Bond, aparte de que ya tiene 44 años.
Tremendo error si se confirma. Aunque lo de Idris Elba era ya cargarse las caracteristicas fisicas del personaje directamente.
Pero vamos, que no veo ni al uno ni al otro para Bond.
Yo echaria a la calle al director de casting y contrataria a otro, porque este incompetente puede arruinar la saga. Que hay muchos actores en el mundo (aunque sea un desconocido) que fisicamente dé el pego como Bond. Y por supuesto con 10 años menos de edad (para su primera pelicula).
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Daniel Craig dice que Spectre no será su última película de Bond: "Tengo contrato por una más"
http://www.imdb.com/news/ni59064012/
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
A mi me parece lenta y melosa y con un falsete que buff... No llega al pedazo truño de la de "Quantum of Solace".
De las mejores la de "Thunderball" con Tom Jones, orquestal y cantada con dos pelotas.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
¿Damien Lewis? que locura.
Ni fisicamente le veo como Bond, aparte de que ya tiene 44 años.
Tremendo error si se confirma. Aunque lo de Idris Elba era ya cargarse las caracteristicas fisicas del personaje directamente.
Pero vamos, que no veo ni al uno ni al otro para Bond.
Yo echaria a la calle al director de casting y contrataria a otro, porque este incompetente puede arruinar la saga. Que hay muchos actores en el mundo (aunque sea un desconocido) que fisicamente dé el pego como Bond. Y por supuesto con 10 años menos de edad (para su primera pelicula).
46 tenía Roger Moore cuando hizo en 1973 su primera entrega. No siempre Bond ha sido joven en el cine. Creo que el hecho de hacer películas menos físicas tampoco viene mal. Me gustan también de esas que son más de mente que de cuerpo. Bond es bastante fluctuante. Pasa de joven a viejo para ser otra vez joven. Siempre se adapta al cine del momento.
Todos los candidatos tienen pegas. El ganador tiene más pegas siempre. Pero donde hay que valorarlo es en la película y por lo tanto en el contexto de verle calzándose los zapatos de Bond.
Nadie hace una mala o buena película antes de rodarla.
A este actor lo tengo en un pedestal por Band Of Brothers. Casi diría que es uno de los militares de ficción más creíbles de todos los que he visto.
¿Realmente hay que escoger solo de entre un arquetipo concreto? La diversidad hace a Bond más interesante. Ya se comentó que quizá algún día fuera negro y si lo es creo que al igual que hay varias nacionalidades de la Commonwealth representadas (y por ende el Imperio Británico) sus razas deben estar también presentes:
Caucásico, Negro, Pelirojos, Rubios,...
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
El tema me parece una especie de mezcla de varios temas Bond. No está mal pero tampoco me entusiasma. Tal vez le iría mejor una voz femenina pero cuando vemos la película supongo que cobrará todo su sentido este tema y en esa voz.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Cita:
Iniciado por
Rub
46 tenía Roger Moore cuando hizo en 1973 su primera entrega. No siempre Bond ha sido joven en el cine. Creo que el hecho de hacer películas menos físicas tampoco viene mal. Me gustan también de esas que son más de mente que de cuerpo. Bond es bastante fluctuante. Pasa de joven a viejo para ser otra vez joven. Siempre se adapta al cine del momento.
Todos los candidatos tienen pegas. El ganador tiene más pegas siempre. Pero donde hay que valorarlo es en la película y por lo tanto en el contexto de verle calzándose los zapatos de Bond.
Nadie hace una mala o buena película antes de rodarla.
A este actor lo tengo en un pedestal por Band Of Brothers. Casi diría que es uno de los militares de ficción más creíbles de todos los que he visto.
¿Realmente hay que escoger solo de entre un arquetipo concreto? La diversidad hace a Bond más interesante. Ya se comentó que quizá algún día fuera negro y si lo es creo que al igual que hay varias nacionalidades de la Commonwealth representadas (y por ende el Imperio Británico) sus razas deben estar también presentes:
Caucásico, Negro, Pelirojos, Rubios,...
Bond siempre ha sido maduro. Con Roger Moore se les fue la mano en alguna película que sobraba y en la que ya pedía un recambio.
Solo para sus ojos ya no la tendría que haber interpretado Moore, aunque aún podía, de hecho la considero de lo mejor que hizo... pero a partir de esa ya estiraron demasiado el chicle de Moore.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Y la última que hizo Panorama para matar es de las mejores de esa etapa
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Cita:
¿Realmente hay que escoger solo de entre un arquetipo concreto? La diversidad hace a Bond más interesante. Ya se comentó que quizá algún día fuera negro y si lo es creo que al igual que hay varias nacionalidades de la Commonwealth representadas (y por ende el Imperio Británico) sus razas deben estar también presentes:
Caucásico, Negro, Pelirojos, Rubios,...
Ya se te comentó en su día, que algunos pensamos que hay que respetar el personaje de Bond y sus caracteristicas fisicas así como su sexo. Y ya dejaste claro que a ti te da igual. Por lo tanto espero que los productores sí lo respeten y no hagan el ridículo. Cuando inviertes 250 millones de dolares en una peli, solo se experimenta con gaseosa sino quieres un fracaso comercial y artístico. También te recuerdo que Bond es escocés, como ya se dice en Skyfall.
En cuanto a la edad, Dalton ya dijo en su día en una entrevista que los productores siempre tenian en mente que Bond tuviera entre 35-45 años en el casting.
Logicamente, cuando fichas a un "treintañero" (o casi), es para la primera pelicula de las 4 que haga. Pero no a uno de 45 para la primera. Lo haces con una proyección de futuro.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Genial el trailer final :D
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Sencillamente brutal. Me recuerda el estilo de la etapa Conery-Moore.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
En el cine me pareció mucho más largo. Yo sé que el hype juega malas pasadas, pero es que con un malo así dudas poco. Creo que es el trailer más intenso de las cuatro de Craig. No sabes por donde puede tirar su historia.
Tengo solo una esperanza/deseo personal: Que Mr. White sea algo más. Pero a modo rizar el rizo.