-
Re: 12 Años de Esclavitud (12 Years a Slave de Steve McQueen, 2013)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Madre mía :doh
Lo arreglaron en el de la noche. No pusieron Diana y sí ésta :cuniao.
Cita:
Iniciado por
Campanilla
¿No la proyectan allí, Derek? :|
Sí la proyectan, aunque sólo en dos cines (creo que hay tres salas, una en VO y todo). Hay ciudades a las que no ha llegado, así que somos afortunados. Estoy deseando verla (:ansia) desde el mismo día que se creó este hilo, que fué cuando me enteré, pero... No creo que vaya. A mis amigos este tipo de cine no les va, y mi hermana tampoco quiere. Y yo soy muy tonto para ir sólo :doh. Así que esperaré al BD, que caerá el día de salida vaya (si coincide con alguna oferta pues mejor).
Por cierto, el otro día comentamos algo de las revistas en el hilo de The Wolf of Wall Street creo. Este mes voy a picar con Dirigido por, ya que sale en portada 12 Years a Slave y quedé muy contento (sobre todo) con el análisis que hicieron de To the Wonder, y es la única revista que tengo de ellos.
-
Re: 12 Años de Esclavitud (12 Years a Slave de Steve McQueen, 2013)
Extraordinaria, sublime, genial, dura, real, fascinante, espeluznante....Todos los adjetivos que se le pongan se quedan cortos, la vi anoche y todavía no me la puedo quitar de la cabeza. Steve McQueen ha realizado una obra maestra al nivel de los más grandes, muy difícil de superar en los años venideros, se le recordará siempre por ella.
Chiwetel Ejiofor está espléndido en el papel de su vida, da igual lo que haga a partir de ahora, será siempre Solomon Northup, si no gana el Oscar y el Globo de Oro y todos los premios posibles no hay justicia. No se quedan atrás el gran Michael Fassbender o la desconocida Lupita Nyong’o que bordan sus papeles, el pérfido y sádico amo y la desgraciada esclava de la que está enamorado y sufre las "consecuencias".
Hay dos escenas que hielan la sangre en las venas, la del semi-ahorcamiento de Solomon con un plano fijo de varios minutos y la del castigo a latigazos a la pobre Patsy, durísima y difícil de soportar. Rodadas ambas de forma perfecta, casi insuperable.
Película indispensable, para mi la mejor de 2013 y desde ya gran favorita a los Oscar. Su visión es casi necesaria, la recomiendo total y absolutamente.
-
Re: 12 Años de Esclavitud (12 Years a Slave de Steve McQueen, 2013)
Cómo es eso que dice tomaszapa... ¿Estoy más caliente que el cenicero de un bingo? :wtf :cuniao Pues eso :ansia :ansia :ansia.
-
Re: 12 Años de Esclavitud (12 Years a Slave de Steve McQueen, 2013)
Vista ayer.
Igual que dije en su momento que el problema que le veía a Gravity era que la mayor parte de sus virtudes (que son muchas, a mí la película me encantó) iban a envejecer mal, a esta le auguro todo lo contrario. Es un clásico instantáneo. Peliculón con mayúsculas, de esos que se siguen recordando décadas después de su estreno. Gran elenco, actuaciones memorables y una historia sobrecogedora sin caer en lo obsceno ni en la lágrima fácil. Era muy difícil hacer una película así y lograr que se mantuviera serena, libre de excesos, moralinas y tópicos. No sólo lo consigue, sino que además da una auténtica lección de buen gusto cinematográfico a todos los niveles.
La estatuilla de Mejor director va a estar disputada porque Cuarón también ha hecho un trabajo magnífico y muy, muy meritorio, pero para mí (y a la espera de ver algunas grandes favoritas como Her, American Hustle o The wolf of Wall Street) la categoría de Mejor película sólo tiene un nombre: "Doce años de esclavitud".
-
Re: 12 Años de Esclavitud (12 Years a Slave de Steve McQueen, 2013)
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
Lo arreglaron en el de la noche. No pusieron Diana y sí ésta :cuniao.
Qué pena, de verdad :|
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
Sí la proyectan, aunque sólo en dos cines (creo que hay tres salas, una en VO y todo). Hay ciudades a las que no ha llegado, así que somos afortunados. Estoy deseando verla (:ansia) desde el mismo día que se creó este hilo, que fué cuando me enteré, pero... No creo que vaya. A mis amigos este tipo de cine no les va, y mi hermana tampoco quiere. Y yo soy muy tonto para ir sólo :doh. Así que esperaré al BD, que caerá el día de salida vaya (si coincide con alguna oferta pues mejor).
Pues no seas tonto, yo si nadie se anima... solita que me voy :D Y tan feliz, oye :D
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
Por cierto, el otro día comentamos algo de las revistas en el hilo de The Wolf of Wall Street creo. Este mes voy a picar con Dirigido por, ya que sale en portada 12 Years a Slave y quedé muy contento (sobre todo) con el análisis que hicieron de To the Wonder, y es la única revista que tengo de ellos.
Pues igual me la compro yo también. Y si me dices que salen fotos de Fassbender ya... caigo :cortina
Cita:
Iniciado por
truman burbank
Extraordinaria, sublime, genial, dura, real, fascinante, espeluznante....Todos los adjetivos que se le pongan se quedan cortos, la vi anoche y todavía no me la puedo quitar de la cabeza. Steve McQueen ha realizado una obra maestra al nivel de los más grandes, muy difícil de superar en los años venideros, se le recordará siempre por ella.
truman, por favor. No me crees este ansia que no puedo más... :ansia
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
Cómo es eso que dice tomaszapa... ¿Estoy más caliente que el cenicero de un bingo? :wtf :cuniao Pues eso :ansia :ansia :ansia.
:mparto :mparto sí, exactamente así :cuniao
truman, tiene la culpa. Nos ha puesto calientes en 2 segundos :ansia
-
Re: 12 Años de Esclavitud (12 Years a Slave de Steve McQueen, 2013)
Cita:
Iniciado por
Psyro
Es un clásico instantáneo. Peliculón con mayúsculas, de esos que se siguen recordando décadas después de su estreno.
Y ahora llega Psyro y lo acaba de arreglar todavía más :cuniao
Voy a tener que dejar de entrar en este hilo hasta que vea la peli :sudor
-
Re: 12 Años de Esclavitud (12 Years a Slave de Steve McQueen, 2013)
Luego si os decepciona no devolvemos el dinero de la entrada, que ya se sabe cómo es esto del hype :P
En parte me ha gustado tantísimo porque (desconfiado de mí) después de ver el tráiler y de leer un par de críticas me esperaba algunas cosas que gracias a Dios se han quedado en prejuicios sin fundamento, sobre todo en torno al personaje de Fassbender (mucho más complejo que el típico malo malísimo a lo peli cutre de nazis sin profundidad alguna). Espero que la disfrutéis tanto como yo :agradable
-
Re: 12 Años de Esclavitud (12 Years a Slave de Steve McQueen, 2013)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Pues igual me la compro yo también. Y si me dices que salen fotos de Fassbender ya... caigo :cortina
Sale en portada, aunque no muy agraciado :juas (aunque Chiwetel sale un poquito peor :cuniao :lengua)
Pero tu lo que quieres es un reportaje y tal :cortina
-
Re: 12 Años de Esclavitud (12 Years a Slave de Steve McQueen, 2013)
Cita:
Iniciado por
Psyro
Luego si os decepciona no devolvemos el dinero de la entrada, que ya se sabe cómo es esto del hype :P
En parte me ha gustado tantísimo porque (desconfiado de mí) después de ver el tráiler y de leer un par de críticas me esperaba algunas cosas que gracias a Dios se han quedado en prejuicios sin fundamento, sobre todo en torno al personaje de Fassbender (mucho más complejo que el típico malo malísimo a lo peli cutre de nazis sin profundidad alguna). Espero que la disfrutéis tanto como yo :agradable
Luego te buscaremos para hacer las reclamaciones pertinentes :ceja :cuniao
La verdad es que tu miedo era el mío, porque había leído exactamente lo mismo que tú. Así que ahora podré ir muy tranquila a verla :)
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
Sale en portada, aunque no muy agraciado :juas (aunque Chiwetel sale un poquito peor :cuniao :lengua)
Pero tu lo que quieres es un reportaje y tal :cortina
:mparto :mparto :mparto Claro, yo lo que quiero es un reportaje bien completo :digno
de Fassbender, se entiende :ceja :P
Suerte que sabéis que hace muchísimos años que compro y leo revistas :cuniao
-
Re: 12 Años de Esclavitud (12 Years a Slave de Steve McQueen, 2013)
Yo también me alegro tras leer a Psyro. Había leído alguna crítica sobre la maldad "tópica" de Fassbender, y parece que el personaje, como comenta el amigo, es más complejo y mejor, en una palabra.
Yo también tengo el hype por lo alto, casi al mismo nivel que el azúcar en sangre (malditos hidratos: furioso y eso que falta una semana para navidad :fiu :lengua)
en los premios de la crítica, que seguimos al detalle en el hilo de los Oscar :disimulo está pegando un acelerón considerable Tiene todas las papeletas para llevarse el de mejor película. Y por lo visto, hay mucha unanimidad (hasta en el trailer que se ve en la tele en España dice "la favorita para los Oscar", de un modo, un tanto apresurado).
(Derek y Campanilla: Hay dos soluciones igualmente válidas:
1. Más caliente que el cenicero de un bingo
2. Más salío que el pico de una plancha.
Ambas son correctas :aprende :juas )
-
Re: 12 Años de Esclavitud (12 Years a Slave de Steve McQueen, 2013)
La vi el sábado en versión original y la verdad es que me gustó muchísimo. Desde casi el principio dela película el ambiente se vuelve poco a poco agobiante y las escenas se hacen bastante duras y realistas creo yo. Las actuaciones están muy muy logradas, se logra transmitir una serie de emociones muy fuertes, y Fassbender en el papel de villano creo que está colosal, magnífico. No hay películas con las que compararla bajo mi punto de vista
-
Re: 12 Años de Esclavitud (12 Years a Slave de Steve McQueen, 2013)
He tenido la oportunidad de verla en vose y menudo peliculón.
Desgarradora y difícil de superar. Necesaria. Magistral. Desde Ejiofor a Cumberbatch, pasando por Fassbender, Benedict, Dano, Giamatti y Lupita Nyong’o.. Impresionante trabajo.
McQueen lo ha vuelto a hacer. '12 Años De Esclavitud' es inolvidable. De 10. Aunque vais a sufrir mucho (muchísimo) en la sala, tenéis que verla.
-
Re: 12 Años de Esclavitud (12 Years a Slave de Steve McQueen, 2013)
Quiero verla cuanto antes! A ver si cae este finde
-
Re: 12 Años de Esclavitud (12 Years a Slave de Steve McQueen, 2013)
Yo la he visto hoy, también en V.O. Y aunque me ha gustado, no soy tan entusiasta como los compañeros. Es una de esas películas que ves con el corazón en un puño todo el rato, realmente pasas un mal rato, y eso es porque la película es buena, claro, porque consigue transmitir el dramatismo de lo que le pasó a este pobre hombre. El caso es que no es una película que me apetezca repetir, al menos en un buen tiempo.
Es una película más de personajes y situaciones que de historia. Realmente, historia no hay demasiada, casi se puede decir que se reduce al planteamiento
(un hombre libre que es secuestrado y vendido como esclavo, y pasa los siguientes 12 años trabajando para distintos amos, hasta que llega el productor de la película :D, Brad Pitt, y lo libera). Apenas hay un par de breves intentos de fuga, nada más.
Pero claro, no se trata, como decía, de contar una historia elaborada, sino de presentar a unos personajes en unas situaciones concretas.
Los actores están todos muy bien, y sorprendentemente Michael Fassbender no es en esta ocasión el mejor, sino el actor protagonista (tiene un nombre muy difícil de escribir), que imagino que le darán el Oscar. En cuanto a los personajes, a mí sí me parece que el de Fassbender y algunos más (Paul Dano, Paul Giamatti, Sarah Poulson) son un poco maniqueos, malos muy malos. Es cierto que a Fassbender le añaden algún matiz
(esa especie de amor mal entendido hacia Patsey),
pero no suficiente para que no resulte algo recargado. Y seguramente existió gente así, pero la acumulación en una película resulta menos creíble.
Por otro lado, aunque la película es dramática sin caer en el efectismo, sí hay dos o tres momentos algo "amarillistas", algo exhibicionistas (el larguísimo plano
con el prota colgado del cuello en el árbol, el plano detalle de la espalda de Patsey después de los latigazos...)
El estilo de filmación de McQueen es naturalista y fluido, me ha gustado, con una fotografía que huye del preciosismo. El montaje es ágil y tiene buen ritmo, a pesar de durar 133 minutos no llega a cansar en ningún momento.
Eso sí, a pesar de ser una película de calidad, me he quedado con la sensación de que falta un remate a la historia, una inspiración, algo de luz después de tanta oscuridad. Es decir, ¿qué nos viene a contar toda la peripecia vital de este hombre? Porque me deja la sensación de que es un simple recuento de los hechos, me quedo algo frío a pesar de lo emocionales que son muchas secuencias.
Nota: 7.5
-
Re: 12 Años de Esclavitud (12 Years a Slave de Steve McQueen, 2013)
Interesante, empezamos a ver algo de disparidad de opiniones :ceja
-
Re: 12 Años de Esclavitud (12 Years a Slave de Steve McQueen, 2013)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Interesante, empezamos a ver algo de disparidad de opiniones :ceja
Yo lo sabía! :furioso Mira que se lo dije a McQueen: ponedle una capa al protagonista! :cortina :lengua Normal, esa tontería ya le ha quitao dos puntos :fiu
-
Re: 12 Años de Esclavitud (12 Years a Slave de Steve McQueen, 2013)
No me encasilles, puñetero :P, que yo sin variedad me aburro enseguida :digno
-
Re: 12 Años de Esclavitud (12 Years a Slave de Steve McQueen, 2013)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
No me encasilles, puñetero :P, que yo sin variedad me aburro enseguida :digno
Mmmmm! Variedad de rosquiiiilllasss! :homer
-
Re: 12 Años de Esclavitud (12 Years a Slave de Steve McQueen, 2013)
V.O en ¿ Oviedo, Gijón, Valladolid? Gracias.
-
Re: 12 Años de Esclavitud (12 Years a Slave de Steve McQueen, 2013)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Yo lo sabía! :furioso Mira que se lo dije a McQueen: ponedle una capa al protagonista! :cortina :lengua Normal, esa tontería ya le ha quitao dos puntos :fiu
:mparto :mparto
-
Re: 12 Años de Esclavitud (12 Years a Slave de Steve McQueen, 2013)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
en los premios de la crítica, que seguimos al detalle en el hilo de los Oscar :disimulo está pegando un acelerón considerable Tiene todas las papeletas para llevarse el de mejor película. Y por lo visto, hay mucha unanimidad (hasta en el trailer que se ve en la tele en España dice "la favorita para los Oscar", de un modo, un tanto apresurado).
Me has recordado la también "apresurada" campaña de El Mayordomo. Sin la misma suerte, eso sí xD (Y no me extraña :cortina).
-
Re: 12 Años de Esclavitud (12 Years a Slave de Steve McQueen, 2013)
Se me olvidó decirlo: la música de Hans Zimmer está muy bien, pero hay momentos en que me recordó mucho a la de "Origen" (no los famosos "¡¡CHAAAAAANNNNNNG!!, sino las partes más dramáticas).
-
Re: 12 Años de Esclavitud (12 Years a Slave de Steve McQueen, 2013)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Se me olvidó decirlo: la música de Hans Zimmer está muy bien, pero hay momentos en que me recordó mucho a la de "Origen" (no los famosos "¡¡CHAAAAAANNNNNNG!!, sino las partes más dramáticas).
No eres el único. Leí alguna crítica en página yanqui que venía a decir lo que se parecía a Origen.
-
Re: 12 Años de Esclavitud (12 Years a Slave de Steve McQueen, 2013)
Vista.
Es una buena película a la que sólo le reprocho una cosa, que Hans Zimmer se haya autoplagiado con el tema central de la banda sonora. No hacía nada más que acordarme de "Origen" y el tema "Time", me sacaba bastante de la película.
Por lo demás, me quedo con la buena ambientación y la presencia de tantos actores de calibre. Eso sí, de entre todos ellos me quedo con el protagonista, menuda actuación más buena.
Mi nota, un 8, pero le falta algo que impide mi enamoramiento. Es como un "El mayordomo" 2.0.
Edit.... Aquí mi review más extensa:
http://opinioncinefila.wordpress.com...esclavitud-12/
-
Re: 12 Años de Esclavitud (12 Years a Slave de Steve McQueen, 2013)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Se me olvidó decirlo: la música de Hans Zimmer está muy bien, pero hay momentos en que me recordó mucho a la de "Origen" (no los famosos "¡¡CHAAAAAANNNNNNG!!, sino las partes más dramáticas).
Cierto, a mí me sacaba de la peli a menudo; era como si se hubiesen dejado la banda temporal con la que trabajan algunos directores en un primer montaje (o eso, o que les hubiese compuesto el score la gente de Globus).
De todas formas, tampoco hacía falta mucho para distraerme, porque, en contra de la mayoría de las opiniones, he de decir que me parece que a la peli le falta nervio por todos lados; hay más intensidad en los primeros 15 minutos de THE PIANIST de Polanski, que no traigo a colación como un ejemplo aleatorio, sino porque encuentro que transmite de manera mucho más potente y aterradora esa sensación de "atravesar el espejo", de encontrarte de pronto en un mundo donde ya no vale nada de lo que valía ayer y te han despojado de todos tus derechos, seguridades y protecciones, donde no vales una mierda y no puedes apelar a nada ni a nadie.
12 YEARS... sólo conseguió conmoverme en los momentos más fáciles y convencionales,
el castigo de Patsey –que, eso sí, está magníficamente planificado en un único plano– y el reencuentro final.
A mí me parece que, desde el pepinazo de HUNGER, el amigo McQueen cada vez va a menos.
(mención aparte merece el magnífico trabajo de Chiwetel Ejiofor, tan sólido como nos tiene acostumbrados; en un mundo más justo, Ejiofor sería una estrella, y no sólo un actor de prestigio)