-
Re: Por 13 razones de Netflix
Tengo 40 años. Apenas recuerdo el instituto, pero esta serie es de lo más recomendable que he visto en mi vida. Secuencias que te dejan un mal sabor de boca y otras que te sacan la sonrisa que llevabas tiempo intentando sacar.
Te engancha desde el primer episodio y no te suelta hasta el minuto final.
Y la verdad es que quieres ver más una vez acaba el primero, y luego el segundo... y así... Personajes prciosios como los de Hannah y Clay, no perfectos, porque nadie lo es. Otros muy abofeteables y con la esperanza de que paguen por todo como es el caso de Bryce. Menudo Hdp. Lo siento, pero es verdad. Las secuencia de violación tanto de Jessica como de Hannah, además de ponerme los pelos de punta, me cabreó sobremanera. Y aunque muchos secundarios que vemos parecen esos chulitos y chulitas sin corazón, nos explican sus vidas o parte de ellas. Ya sea el caso de Zack y su presumible vida bien, o Jessica, o Courtney y el no querer salir del armario por miedo al rechazo. Gente falsa.
Edito:
Y un apunte sobre una secuencia en particular:
Hannah y su violación. Venga, culparla por consentirlo, la chica no puede con más en su vida y esto es la gota que ha colmado su vaso. Resistir fuerte, ¿por qué? La pobre se da por vencida. Momento llorera :bigcry
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Cita:
Iniciado por
er_calderilla
La versión de "Only you" no me parece un destrozo denunciable de la original, pero si bastante justita. Para mi el temazo de la serie, que coincide además con uno de sus mejores (o el mejor) momentos y que no me canso de escuchar, es esta:
https://www.youtube.com/watch?v=KtlgYxa6BMU
Temazo como la copa de un pino y que no conocía anteriomente. Lo he escuchado varias veces y no me canso.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Yo este año hago los 40 y si recuerdo el instituto....igual porque yo si he sufrido de bulling en el.
La serie me ha gustado,pero no la entiendo. No la entiendo a ella y sus decisiones.
Cuando una persona recibe bulling de otra gente intenta por todos los medios no relacionarse con ellas porque sabe que o se van a burlar o le van a pegar. Ella en cambio siemre esta con la gente que sabe que se estan metiendo con ella. incomprensible.
a veces es mejor estar solo que estar con estas compañias por eso no entiend las decisiones de ella,amen de la segunda fiesta...que ya es para tirarse de los pelos y lo que ella hace....en fin,tiene 226 salidas antes que eso
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Cita:
Iniciado por
Browen
La serie me ha gustado,pero no la entiendo. No la entiendo a ella y sus decisiones.
Cuando una persona recibe bulling de otra gente intenta por todos los medios no relacionarse con ellas porque sabe que o se van a burlar o le van a pegar. Ella en cambio siemre esta con la gente que sabe que se estan metiendo con ella. incomprensible.
Yo veo que ella intenta relacionarse con unos y con otros, sin prejuicios. Gente que son amigos de repente dejan de serlo y busca otros. Gente que crees será amigo tuyo para toda la vida y te la juega con una niñatería y de repente no os habláis. Toma malas decisiones, no es perfecta y además al sentirse sola, cualquier señal de aceptación pues se abraza a ella sin pensar en la parte negativa. Entra en una fiesta y todos la corean, se viene arriba, aunque muchos sea en plan irónico o burlesco por la lista. Menos la parte final que a mi me parece justificado por lo que ya muchos han comentado, no veo un ejercicio repetitivamente masoquista por su parte al juntarse con otros. Hay que tener en cuenta también que el espectador es caso omnisciente y sabe lo que sucede en unas tramas y otras, como se comportan los secundarios y actúan / hablan a sus espaldas. Ella todo eso no lo sabe / no lo ve.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Además, ella misma ya comenta que algunas cosas que le sucedieron las siente como que fueron por su propia culpa. ¿Lo podría haber evitado? Quién lo sabe.
Lo de la
fiesta del 1x12 fue algo inesperado, ni ella se lo vio venir, pero mirad que no quería y se puede ver cómo lo va evitando.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Para mí es la serie más sobrevalorada del año. Me interesó mucho la historia y me encantó al principio, pero va perdiendo fuerza con acontecimientos predecibles, repetitivos, lentos, poco creíbles e irreales y con personajes planos repletos de clichés. Sus piezas no encajan, la serie en general no funciona y, además, el mensaje que pretende dar sobre el acoso escolar y sus consecuencias está cogido con pinzas, pues puede interpretarse de otra manera muy peligrosa, sobre todo teniendo en cuenta que su target es adolescente. Mediocre a más no poder, una decepción absoluta.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Netflix a punto de renovar Por Trece Razones
Un equipo de guionistas trabaja ya en la segunda entrega.
http://i.imgur.com/Y7YuByw.jpg
Esta primavera en Netflix ha habido una clara protagonista, la serie Por Trece Razones, una serie adolescente que utiliza la peculiar “nota” de suicidio de su protagonista femenina para narrar de forma simultánea una historia de amor y una historia sobre el bullying en todas sus facetas. No deja de ser un culebrón adolescente que fuerza a su protagonista a encajar en su propia narrativa, pero hay que reconocer que es el mejor culebrón adolescente posible y que, si tuviéramos 15 años, nos la habríamos comido con sumo gusto. Con el añadido de que, a diferencia de otras series de target similar, Por Trece Razones dura lo que tiene que durar… o al menos así era hasta ahora.
Los 13 capítulos estrenados en Netflix cierran el relato que se proponen contar. Su punto final es eso, un punto final. Pero el éxito que ha tenido ha puesto en menos de un mes la posibilidad de una segunda temporada sobre la mesa, algo que está a punto de convertirse en realidad tal y como recoge el Hollywood Reporter, según el cual ya hay un equipo de guionistas trabajando en la trama de esta continuación desde hace unas semanas. Netflix no ha hecho aún comentario alguno sobre el tema y desde luego no hay detalle alguno sobre la posible trama o continuidad de los personajes.
También hay que decir que la serie ha tenido cierta polémica a su alrededor, ya que hay quienes han visto en su relato una cierta idealización del suicidio, algo peligroso dado el público principal de la misma. Personalmente no veo tal cosa y, como sucede en todas las ficciones, narra una historia particular y concreta aunque luego ésta sea la excusa para abordar temas más generales y reconocibles. De hecho, si algo pretende hacer la serie es concienciar sobre la responsabilidad colectiva que se tiene ante ciertas situaciones trágicas en una edad tan sensible como la adolescencia.
Por Trece Razones está basada en la novela homónima de Jay Asher, editada en España por Nube de Tinta.
Fuente
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Cita:
Iniciado por
xpiogus
Es un cover. Ya le gustaría a la Gomez haberla escrito :D Coincido con er_calderilla en que no es un destrozo pero añado que lo único que aporta es esa insufrible y clónica forma de cantar a lo dios que voz tengo, sin enterarse de que hizo tan especial a la original.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Sobre la reación de Hannah cuando le pasa lo que le pasa casi al final de la serie, veros el documental de 30 minutos que viene después de la serie y vereis como ahi se explica esa reacción de Hannah, así que tan inverosimil no es.
Y sobre que vaya ahí, se os olvide algo muy integrado en la cultura americana que es "ser popular". No todo el mundo va a reaccionar en plan "Veronica Mars" después de lo que le pasa. Hannah parece que sigue necesitando ese mundo, ese "ser popular". No solo importa el status que se tiene en el instituto si no el status que se tiene en la comunidad y precisamente los padres de Hannah no estan en lo mas alto si no mas bien al contrario, ser popular, estar con esa otra gente también es un escape para Hannah.
¿Dónde puedo ver ese documental, compañero? Gracias de antemano. :D
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Cita:
Iniciado por
TheMadHatter
Netflix a punto de renovar Por Trece Razones
Un equipo de guionistas trabaja ya en la segunda entrega.
http://i.imgur.com/Y7YuByw.jpg
Esta primavera en
Netflix ha habido una clara protagonista, la serie
Por Trece Razones, una serie adolescente que utiliza la peculiar
“nota” de suicidio de su protagonista femenina para narrar de forma simultánea una historia de amor y una historia sobre el bullying en todas sus facetas. No deja de ser un culebrón adolescente que fuerza a su protagonista a encajar en su propia narrativa, pero hay que reconocer que es
el mejor culebrón adolescente posible y que, si tuviéramos 15 años, nos la habríamos comido con sumo gusto. Con el añadido de que, a diferencia de otras series de target similar,
Por Trece Razones dura lo que tiene que durar… o al menos así era hasta ahora.
Los 13 capítulos estrenados en Netflix cierran el relato que se proponen contar. Su punto final es eso, un punto final. Pero el éxito que ha tenido ha puesto en menos de un mes la posibilidad de
una segunda temporada sobre la mesa, algo que está a punto de convertirse en realidad tal y como recoge el
Hollywood Reporter, según el cual
ya hay un equipo de guionistas trabajando en la trama de esta continuación desde hace unas semanas. Netflix no ha hecho aún comentario alguno sobre el tema y desde luego no hay detalle alguno sobre la posible trama o continuidad de los personajes.
También hay que decir que
la serie ha tenido cierta polémica a su alrededor, ya que hay quienes han visto en su relato una cierta idealización del suicidio, algo peligroso dado el público principal de la misma. Personalmente no veo tal cosa y, como sucede en todas las ficciones, narra una historia particular y concreta aunque luego ésta sea la excusa para abordar temas más generales y reconocibles. De hecho, si algo pretende hacer la serie es
concienciar sobre la responsabilidad colectiva que se tiene ante ciertas situaciones trágicas en una edad tan sensible como la adolescencia.
Por Trece Razones está basada en la novela homónima de
Jay Asher, editada en España por Nube de Tinta.
Fuente
A mi, polémicas aparte, me ha encantado la primera temporada y creo que se merece una segunda temporada. Eso si, que no se olviden de incluir como sea a la actriz que hace de Hannah Baker, porque es un futuro diamante de la industria. Tiene un imán en la cámara y eso que esta es su primera serie, contando solo con haber rodado antes un corto.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Cita:
Iniciado por
The lion king
¿Dónde puedo ver ese documental, compañero? Gracias de antemano. :D
Se reproduce justo después del último capítulo, pero también está disponible en la parte de "Trailers y más" o como contenido independiente aqui: https://www.netflix.com/title/80179249
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Ok, muchas gracias, compañero. :D
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Una vez vista la serie, me ha gustado bastante. Aunque para mí sobra metraje en cada capítulo ya que la trama no da para 13 capítulos de más de 50 minutos cada uno.
Voy a poner todo entre spoilers por si acaso revelo algo de la trama en mis palabras:
Tras verla me quedó una sensación de autoculpabilidad porque no sé si realmente la serie me enganchó más por el morbo de averiguar que situaciones se iban produciendo y ver como desencadenan en lo que sabríamos que ocurriría, que por la calidad del producto, salvo la brutal soundtrack.
No llegué a empatizar con la protagonista aunque si empatizo con lo que le pasa; cuando tienes 17 años todo lo que se diga de ti te afecta en grado extremo, a eso unimos que se sentía sola en el instituto, su única amiga se fue, y sus nuevos amigos en realidad no lo eran tanto. Pero no llego a entender que la motivación final de alguien para quitarse la vida sea la venganza y tratar de joderle la vida a los demás lo merezcan (Bryce) o no (Alex o Clay); te matas y punto.
Tampoco entiendo que meta en la lista de personas que deben escuchar su vía crucis al pobre chaval, al que le falta un hervor dicho sea se paso. No se merece tanto sufrimiento. Le mete quizá porque sabe que es el único de la lista que va a reaccionar y no va a callar, esto me parece muy egoísta por su parte. Pudo hablar con el en vida pero se alejó de él en la fiesta para no hacerle daño supuestamente, y luego lo martiriza cuando se quita la vida. Muy mal Hannah.
Como veis he empatizado más con el personaje de Clay, el cual me recuerda bastante al papel de Charlie en "Las ventajas de ser un marginado", Charlie pierde a su mejor amigo, Clay a la chica de la que estaba enamorado. Incluso en la forma de actuar de ambos protagonistas parecen miméticos.
Otro nexo en común está en el modo de expresarse de los protagonistas a través de un medio analógico: Mientras En "Las ventajas de ser un marginado" el protagonista expresa lo que le ocurre a través de cartas dirigidas a un amigo imaginario, aquí la protagonista graba cintas dirigidas a aquellas personas que le hicieron daño. Tenemos pues como hilo conductor o un protagonista más a un medio analógico en ambos productos.
En el caso de la película y libro de Chbosky era lo que tocaba pues se enmarca en los 90, mientras que aquí es quizá porque queda más "cool" o para hacer más global el producto y atraer al público que tenía la edad de los protagonistas cuando sonaban los temas de Joy Division o The Cure, que se escuchan durante la serie. A esa generación quizá les sea más ajeno y chocante que a los que hemos crecido en este tiempo, ver lo peligroso que puede llegar a ser el ciberacoso y lo rápido que se propaga cualquier rumor y se tergiversa, y este sea un recurso quizá para acercar esa diferencia generacional.
Tanto la fotografía, como la atmósfera, la música o el hecho de que Kate Walsh también haga de madre de la protagonista, me recuerdan poderosamente a la obra de Chbosky. ¿Casualidad?, no lo sé.
Para mí siendo un buen producto creo que su éxito se basa más en el morbo de ver que ocurre que en su calidad y originalidad. Para mí no hay punto de comparación con otras obras que han retratado a los adolescentes de su época, como el caso de la genial Skins, la original de BBC Channel 4 claro está, o el libro y película que anteriormente he mencionado: "Las ventajas de ser un marginado" o según dicen la segunda temporada de "American crime story" que aún no he podido ver.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Yo tengo que decir que se me hacen largas el tema es interesante de actualidad y para reflexionar ,los varios temas que toca , pero se me hacen largos los episodios al punto que estoy deseando llegar al final para acabarla , el ultimo dos últimos episodios si se dejan ver sin ganas de que acaben
lo que me hace pensar con algunas series es que al final están alargadas y adaptadas mas allá de la obra en cuestión es que tengo que meter esto aquí encajado y hay voy a ver cómo lo hago .
No está mal al final, pero realmente me he tenido que obligar a terminarla y esto no es una buena crítica.
Tampoco veo al personaje tan excluido solitario y sin esperanza , aunque si lo que cuenta pero que no veo reflejado en la actuación o la forma de narrarlo
Saludos
-
Re: Por 13 razones de Netflix
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Gran serie. Los últimos capítulos son geniales. La pareja protagonista me ha encantado (a ella no la conocía, a Dylan Minette le descubrí el año pasado en Pesadillas y No respires). No quiero segunda temporada, que manía con estirar innecesariamente las historias.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Acabo de terminar de ver la serie y me ha sorprendido gratamente. Supongo que tener una baja expectativa a ayudado.
Lo pongo en spoiler por si revelo algo que no deba.
En mi opinión, creo que es una serie que se debería ver si o sí ya que refleja situaciones que se dan en la vida real y que se tienden a minimizar sus consecuencias porque la mayoría de las veces el final no es tan dramático aunque las secuelas que deje en el afectado sean importantes.
Espero que ver esta serie ayude no solo a los jovenes de hoy a entender lo que pueden provocar con sus actos sino también a los adultos para poder actuar de otra manera cuando vean o perciban que se está produciendo cualquier situación similar.
Quien no ha oido a un tutor/padre/adulto decir cuando han pegado a un niño la típica frase "son cosas de niños". Pues esas cosas de niños, si no se actúa adecuadamente, puede derivar en una situación insoportable para el afectado.
Tambien coincido con el resto en que sobran cintas. :cuniao
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Visto el 1x01.
A mi las series tipo high school no me suponen el menor problema (aunque las dos que adoro eran mucho, muchísimo más que la secundaria -en sus primeras temporadas- y si son lo que son en la historia del medio es por algo más, Buffy & Veronica Mars).
Lo que vi anoche es casi lo que me esperaba (eso siempre mola aunque mola más cuando lo que te esperas es mucho mejor): high school actual pero con ese toque que confirma que hace 10-15 años que los que ahora hacen cine y TV (creativos, no los otros) son los chavales de los 80 y 90 y aprovechan para volcar en sus productos ese toque retro. Yo también he visto ese aire ochentero (formalmente es poco atrevida y no porque en los 80 no fueran atrevidos sino porque no tenían los recursos formales de la actualidad) y esas referencias (Star Wars se lleva creo que 3). Igual que en los 80 y 90 muchos de los productores de TV (recordemos que en el mundo TV un productor es un guionista con cargo) introducían música, referencias y demás de los 50-60 y 70 en sus productos porque aquella era su infancia o juventud. En las sitcoms los padres eran siempre hijos de esas tres décadas y como buenos norteamericanos vivían con nostalgia aquellos años.
La premisa mola, está montada para que te agarres a la serie en base a saber que será lo siguiente que nos va a contar Hannah, sobre todo con el recurso de a cinta por episodio. El problema, por lo menos del 1x01, es que es una serie del tipo que se toma demasiado en serio a si misma, no ya por la falta de humor (que es un problema), sino porque trata su propio drama con suma importancia y eso normalmente suele ser amigo de que se pase de vueltas (así de entrada veo que 13 episodios van a ser demasiados para esto).
No hace falta humor (que ya digo que podría tenerlo pero podemos comprar eso) pero sí algo que a 2017 es ya una realidad: consciencia de si misma. Pero en el 1x01 no lo demuestra. El mundo, el dramón, es Hannah y sus cintas. Y claro, al ser todo tan serio, lo demás no se hunde amablemente en la sopa, sino que sobresale abruptamente: los tópicos, diálogos absurdamente imposibles entre adolescentes etc
Suena Joy Division. Ah! Lo mejor del episodio, sin duda. Eso y Katherine Langford porque las series con voz en off me gustan. Bueno, no es exactamente voz en off pero ya me entendéis. Kristen Bell lo bordaba en la noir Veronica Mars (cada día aprecio más esa serie) y aquí Katherine Langford lo hace bien. No es sólo que deba interpretar en los flashbacks sino que debe hacerlo en las cintas, sólo con su voz, y en ese punto el casting ha estado la mar de acertado.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Yo creo que la serie no debe tener humor porque no solo trata un tema sumamente serio, donde el humor quedaría fuera de lugar, si no que trata además de ser una serie-denuncia para visibilizar un problema, un problema que hay sectores de la sociedad que no quiere ver. Por eso la serie no puede tener toques de humor como si podia tener Veronica Mars porque aunque toque temas series (violación, asesinato, etc...) son más bordeando la ficción que problemas mas cercanos y reales como el bullying y posterior suicidio que trata Por 13 Razones.
Cuando la veas entera creo que llegarás a la conclusión de que la historia no precisa de humor.
PD: Aunque la fuerza de la voz en off de Katherine Langford es impresionante no creo, salvo que la serie alcance mas que una relevancia pasajera, alcance a permanecer en la memoria por tanto tiempo como lo ha hecho la de Kristen Bell en Veronica Mars (han pasado más de 10 años) o la de Daniel Stern en Aquellos Maravillosos Años. No creo que Por 13 Razones se convierta en una serie de culto de la que se hable dentro de 10 años como Veronica Mars o de 20 como Buffy Cazavampiros.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Yo creo que la serie no debe tener humor porque no solo trata un tema sumamente serio, donde el humor quedaría fuera de lugar, si no que trata además de ser una serie-denuncia para visibilizar un problema, un problema que hay sectores de la sociedad que no quiere ver. Por eso la serie no puede tener toques de humor como si podia tener Veronica Mars porque aunque toque temas series (violación, asesinato, etc...) son más bordeando la ficción que problemas mas cercanos y reales como el bullying y posterior suicidio que trata Por 13 Razones.
Cuando la veas entera creo que llegarás a la conclusión de que la historia no precisa de humor.
PD: Aunque la fuerza de la voz en off de Katherine Langford es impresionante no creo, salvo que la serie alcance mas que una relevancia pasajera, alcance a permanecer en la memoria por tanto tiempo como lo ha hecho la de Kristen Bell en Veronica Mars (han pasado más de 10 años) o la de Daniel Stern en Aquellos Maravillosos Años. No creo que Por 13 Razones se convierta en una serie de culto de la que se hable dentro de 10 años como Veronica Mars o de 20 como Buffy Cazavampiros.
Te entiendo, de hecho, yo mismo ya decía que no hace falta siempre el humor (que puede volverse en su contra) pero si un tratamiento distinto de esa seriedad, y eso suele arreglarse con esos toques de autoconsciencia que son tan habituales en la TV actual. De momento sólo he visto uno pero lo encontré casi que seco. Degrassi, por ejemplo, era así pero era de los últimos 80, era normal.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Precisamente ese tono seco creo que le viene bien a la serie. Quiere tratar el tema sin florituras, como es, directo y decir esto pasa y pasa por esto y esto.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Visto el 1x02. Realmente saben exponer bien el asunto buscando el enganche. Además hay cierto juego meta referencial de Hannah hablando a Clay pero a la vez a todos nosotros (la intro de este episodio es muy obvio en ese aspecto). Y, reconozco, ahora sí, un momento de cierto descanso dramático cuando al final de la intro
Oh, and, uh, by the way I'm still dead.
Un poquito más por ahí, y para mí todo esto subiría un punto.
Ah, y esto:
I told her everything, including my series of embarrassing sex dreams featuring various Avengers, including Scarlett Johansson.
:D
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Vistos el 1x03 y 1x04. No pude evitar ir a The AV Club a ver que decían (B- global, más o menos lo que esperaba) y coinciden en que 13 episodios eran demasiados para esta historia.
Ya en el cuarto tengo la impresión de ir a ver la nueva maldad de la vida y de los horribles compañeros hacia Hannah. Tal como lo pintan no tengo claro si se trata del -adaptación del libro mediante- maniqueismo habitual de algunos productos (aunque por suerte no tan habitual en la TV moderna como antes del sXXI), por el cual Hannah es inocente y los demás una panda de mamones o hay una capa consciente (ignoro si del libro, la adaptación o ambos) en el que se nos da a entender que ni uno, ni lo otro: se portaron mal con ella pero a la vez está mezclado con la imperfecta forma con la que lidió con esos problemas.
A nivel de personajes tiene también bastante de pre-SXXI: adolescentes hablando de una forma imposiblemente seria y estructurada y sobre todo cierta moralidad (buscaban todo tipo de público?) de aquella difícil de disimular (masturbándose con una foto de un beso lésbico en el que apenas se ve nada? Queda alguien que no sepa que un chaval de 16-17 años de hoy en día tiene 300 webs de streaming porno a su alcance en sus pantallas de 5-6 pulgadas y encerrados en el WC? Qué escena más rara :sudor).
Y conste que, desde el punto de vista de Hannah, pues sí, que mamones todos. Pero oye, menuda concentración mística de mala suerte tiene porque le pasó de todo. Y además la serie (ya no ella, sino la serie) no parece reparar en que muy muy precavida no es (sabes que tienes a un acosador que te mira por la ventana, esta está abierta pero me voy a dar el lote con mi amiga, parece una buena idea, qué puede salir mal?).
Que me está gustando eh, sin emocionarme mucho, pero no está mal. Pero hay algo en el tono de los personajes y en la moralidad que me tiene intrigado pero por el lado negativo :D
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Visto hasta el 1x08.
El 1x07 delata lo que ya había leído: 13 episodios para esto son demasiados. No es ya que sobre este en concreto sino que uno ya empieza a pensar que Hannah no era muy lista (sigo dudando de que sea la intención del autor porque no son sutiles). Te acaban de putear uno de un grupo de amigos, ahí sola y abandonada en una cafetería, se sienta delante de ti otro maromo del mismo grupo, y con cuatro coñas vuelves a caer de cuatro patas. Espera que esto sí parece me saldrá bien: así que le escribo una carta!
Y en el 1x08 ya se da la exageración por parte de guionistas (o del libro): el poema. Esta chica al final tiene la suma de putadas aleatorias más larga de la historia. Cuando en los 2-3 primeros estaba todo conectado, aún... Pero estos dos últimos parecen un vamos a añadir putadas a Hannah para que esté super claro porque se suicida.
Una chorrada personal: que ochentero el partido de basket. Si vas a contratar un actor que debe simular que sabe jugar... Que sepa! (algo probable, es un deporte muy popular). El chaval del 1x07 apenas puede disimularlo, como ocurría en las series ochenteras con los deportes o la música. Queda ortopédico y cualquiera que le guste este deporte, ve como tira el chaval y :sudor
-
Re: Por 13 razones de Netflix
A mí me costó un horror terminar esta serie, lo hice como reto para conocer el final ya que me decían que los últimos episodios lo cambiaban todo, para mí no. Personalmente, los personajes me parecieron despreciables, no salvo a nadie, ni a los niñitos (todos) ni a los papis. Tiene más relleno que un wonderbra.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
El 1x11, concebido parece como puntal dramático de la temporada, se casca una manipulación emocional de las buenas eh? Tampoco puedo condenarlo porque el espectador está sintiendo lo mismo que Clay (
qué ha/he hecho para contribuir al suicidio de Hannah?
pese a que, salvo amnesia (o tema alcohol o similar), el chaval, de ser consciente de algo así de importante, ya lo sabría.
No sé vosotros pero la patada manipuladora rondaba y zasca, resulta que
el atontao de Clay no es realmente uno de los culpables, sino la propia Hannah...
Ya digo que el hecho de estar en el mismo lado mental que Clay salva todo esto de ser una argucia cutre pero aún así el momento revelador da más risa que pena o lo que se pretenda en ese momento. Es como si el asunto fuera no, si la cuestión es que te sigas tragando episodios, no? Tienes ganas de ver el siguiente, no? Pues de eso se trata.
Espero que Hannah se dedique la cinta 12 ó 13 a si misma. Sin entrar en mentalidades católicas, protestantes, ateas, o lo que sea: es que menudo cacao tiene la chica :sudor
Skye/Sosie Bacon, interpretativamente, de lo que más me gusta de la serie. Hannah/Langford aparte, claro.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Terminada.
Leyendo por ahí -empezando por The AV Club- veo que las críticas negativas van casi todas en las mismas direcciones. Está claro que dada la coincidencia del título/formato original del libro y el formato habitual de Netflix, iban a ser 13 episodios sí o sí pero es demasiado. Tal vez con 10 bastaría. Incluso la sensación (ligera en mi caso) de enganche, o de querer escuchar más, se diluye rápidamente (hacia el 4o ó 5o?) y todo va en contra del enrevesado drama de Hannah así como de un Clay que, funciona cada poco rato, pero 13 episodios (es protagonista de facto de la serie), pues no.
Como casi siempre en la TV moderna del SXXI, todo luce muy bien, el nivel es notable, es satisfactorio, no sólo técnicamente, sino ya en áreas creativas como el casting y las interpretaciones. Asumiendo que buscaban un aire ligeramente emo (los héroes, supuestos, de la serie son los raros, distintos, elmundonomequiere, Hannah y Clay), pues ya está bien. Y la Langford tiene un aire como de que te vas a quedar con su cara, metafóricamente, durante años.
Pero me falla todo lo demás. Esos 13 episodios matan una narrativa forzada y hasta tediosa. Escucha las cintas resume Tony, el cual parece ser la voz de Netflix y de los productores. Parece que sabía mucho y, o bien se lo han guardado, o sabía más bien poco pero él debía ir convenciendo a Clay y al espectador, como si todo eso al final valiera la pena. Y no.
Me falla la elección de un clásico en series de High School que nunca me ha funcionado y que, como la historia demuestra, salió bien muy pocas veces (Degrassi): una realidad alternativa en la que los adolescentes son un puro drama, hablan no ya como adultos, sino que casi se están marcando un Shakespeare. Demasiado intenso, demasiado serio, demasiado drama. No pido ni deseo humor, ni siquiera cierta auto consciencia, pero hay formas de mostrar a un adolescente (la serie no va de eso?) diciendo algo serio sin que parezca que todo el rato buscan el Emmy o la escena supuestamente intensa. Y no, eso es mucho más asequible que lograr un tono propio, ágil y atrevido.
Lo que no sé si me falla, por ser un error en el discurso, o simplemente es todo expreso, es la moralidad. No acierto a ver que exista un vosotros decidís, pero tampoco un nosotros lo vemos como Hannah. Es decir, leyendo por ahí veo que muchos han pensado lo mismo: esta chica debería de haberse dedicado una cinta a si misma, por torpe. En el 1x12 sale a caminar y termina en casa de Bryce. En serio? Sabes lo que ha hecho ese tio, que es en parte causa de tus ideas suicidas, y entras en su fiesta? Te metes en su jacuzzi? Que lo que pasa ahí ya es sólo cuestión de la maldad de Bryce, eso está claro, pero la idea, el consejo, sería que dado todo lo que le ha pasado durante meses en el instituto y con esa gente en particular, no se acerque más a ellos. Por su propia salud mental.
O la cinta 13. Sin necesidad de revisar la escena, el orientador se equivoca empujando a Hannah a que supere una posible violación. Es algo grave, muy grave, debería actuar de oficio, insistir más. Ok. Pero ese depende de ti orientador, FRENAME NENG, O ME SUICIDO!! Si no sales de tu despacho a buscarme me enfado y me suicido!!
Espero que la intención de la serie, aunque mal ejecutada, sea la de otras series modernas: ellos no juzgan, sino nosotros. Y efectivamente Hannah conoció a una serie de chavales de un mamoneo considerable, y uno de ellos un violador. Pero Hannah, pese a su narración serena y consciente, no parece muy lista. Ahora me acuerdo de la cita fallida con el chaval aquel, el del batido. La dejan ahí sola. Otro del mismo grupo se sienta con ella. Y nada, 5 minutos y cae de nuevo. Hasta le escribe una carta. En serio, muy lista, no es.
Pero claro, si cuando has presenciado una violación, robado tu intimidad y publicado un poema personal, si entonces huyes de esa gente, te buscas otros amigos, empiezas a salir con Clay (y no tienes ese aleatorio y conveniente ataque de ansiedad en pro de la serie y su continuación hasta la cinta 13), hablas con tus padres y denuncias, se acaba el libro, la serie y este hilo no existiría.
La segunda temporada será el suicidio de Clay? Porque el chico, muy listo, tampoco es :D
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Hay cosas en el comportamiento de Hanah que chirrian y son injustificables. Yo ya lo dije, me gustó la serie, pero hay situaciones que sencillamente te descolan y no te las crees, por lo inverosímil de las mismas. Y lo sigo diciendo: La chica muy lista no es.
Cita:
La segunda temporada será el suicidio de Clay? Porque el chico, muy listo, tampoco es
:lol:lol
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Synch,
segun lo que yo he entendido al verla completa, es que parte de su suicidio es relacionado por su comportamiento, por su inmadurez, por ir por los caminos equivocados, el perder lo que pierde por un despiste, ect...
es un cumul de situaciones que en la cabeza de un adolescente es una tremenda bomba de relojeria,
La serie esta realizada para un publico adulto y no para gente joven que solo entiende parte de la historia ( la parte de los adolescentes, esa que solo entienden ellos) y la otra, la mas racional, la que analiza y ve desde fuera toda la historia en conjunto, los mas maduros para poder valorarlo.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
La 2ª Temporada de Por Trece Razones incorpora siete nuevos actores: Anne Winters, Bryce Cass, Chelsea Alden, Allison Miller, Samantha Logan, Kelli O’Hara y Ben Lawson
‘13 Reasons Why’ Adds Seven New Actors for Season 2
http://i.cubeupload.com/Dwe2U5.jpg
-
Re: Por 13 razones de Netflix
-
Re: Por 13 razones de Netflix
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Las cintas eran sólo el principio?
Si antes de morir dejó también planes para llenar 13 episodios más de venganza post-mortem será el plan más chungo visto en el historial de las venganzas!
Y el pobre Jorah Mormont seguirá ahí aguantando estoicamente con esa cara de no saber ni por donde le sopla el viento?
Habrá dejado vídeos?? (en VHS claro). Como Randy en Scream 3 :D
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Con todo lo buena que es la primera temporada (aunque la chica es un poco desesperante), esta serie ejemplariza lo que vengo diciendo desde hace algún tiempo: se está abusando del formato serie. Esta segunda temporada no tiene sentido. Es, como viene siendo habitual en el formato, estirar el chicle sin necesidad alguna, y contar en más horas de las necesarias algo que podría resumirse dignamente en 120 minutos.
Ejemplo perfecto de serie que debería haber sido una película, vamos.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Tema de One Republic y Logic para la banda sonora de esta segunda temporada:
https://www.youtube.com/watch?v=Q97U8K_YlOo
Y pósters:
https://ia.media-imdb.com/images/M/M...5,1000_AL_.jpg
https://ia.media-imdb.com/images/M/M...4,1000_AL_.jpg
https://ia.media-imdb.com/images/M/M...5,1000_AL_.jpg
https://ia.media-imdb.com/images/M/M...4,1000_AL_.jpg
https://ia.media-imdb.com/images/M/M...4,1000_AL_.jpg
https://ia.media-imdb.com/images/M/M...5,1000_AL_.jpg
https://ia.media-imdb.com/images/M/M...5,1000_AL_.jpg
https://ia.media-imdb.com/images/M/M...4,1000_AL_.jpg
https://ia.media-imdb.com/images/M/M...5,1000_AL_.jpg
https://ia.media-imdb.com/images/M/M...5,1000_AL_.jpg
https://ia.media-imdb.com/images/M/M...5,1000_AL_.jpg
https://ia.media-imdb.com/images/M/M...4,1000_AL_.jpg
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Vista toda la segunda temporada. Increíble.
Advertencias
Advierto que hay imágenes muy crudas y violentas, especialmente en el último episodio.
Spoilers
Era de esperar esa Hannah en plan voz en off tipo "Mujeres desesperadas" aunque me gusta más que se opte por "las apariciones" psicológicas, el toque religioso y controvertido del suicidio y sobretodo del abuso sexual masculino (de hombre a hombre, del que no se habla nunca).
Lo de los abusos en Hollywood evidentemente ha tenido representación cuando en el penúltimo episodio salen muchas actrices de la serie representando víctimas de abusos.
El toque elegante del final de no representar otra masacre estudiantil y de ayudar al "futuro asesino" de evitar ese destino...
Justo hace 3 o 4 días ha habido una matanza en EEUU con 11 o 12 víctimas en Texas por un chaval de 17 años. Macabra sincronía.
Ahora me queda pendiente el documental de 70 minutos que hay que ver después de ver la 2ª.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Madre mía, qué velocidad.
Yo de momento sólo he visto el primero. De momento lo que he visto me ha dejado un poco indeciso, entre si me gusta lo que he visto o no, que sí me gusta, pero veo cosas que me chirrían.
Al principio del capítulo parece que la aparición de Hannah Baker va a ser a través de flashbacks, pero luego me quedé muy decepcionado al ver cómo han introducido al personaje con calzador esta temporada, espero que sea algo temporal, ya que para mi personalmente, la serie pierde toda su seriedad y empieza a tener situaciones de comedia (a pesar del tema) con esta polémica decisión.
Cómo se ha resuelto todo en el instituto me ha parecido también un poco increible. De repente Jessica y Alex son los malos porque Bryce le ha dado la vuelta a la situación en su ausencia. Yo no digo que esto no pueda pasar en la America adolescente, donde ser popular lo es todo, simplemente me ha parecido un recurso fácil y sacado de debajo de la manga.
Y ahora para rematar parece que tenemos también historia con Tony, cuando siempre pareció que había sido alguien de confianza, ahora resulta que parece que no lo era. A ver cómo resuelven esto.
Pensaba que la historia de Hannah Baker había sido contada ya en la primera temporada y que esta segunda se iba a centrar más en las consecuencias sobre algunos personajes, espero que no quieran estirar más el chicle de Hannah, que para mi en la primera quedó su historia bien cerrada, con excepción de algunas pinceladas que puedan aparecer en el juicio.
Po suerte me ha parecido seguir viendo la misma serie que en la primera tempoarada, salvo algunas cosillas como las mencionadas en los spoilers. A ver qué nos trae el tema de las fotos de esta temporada.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
He visto los primeros 8 capítulos, y por el momento me parece muy inferior a la primera temporada. Creo que el tema de los polaroids está metido con calzador y la trama está demasiado estirada. Ya veremos como sigue, porque resulta muy redundante.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Terminada la 2a temporada de 'Por 13 razones'. Pese al exceso de estirar y entrar en bucle en ciertas cosas, pese al exceso de voces en off, flashbacks y discursos reflexivos, pese a tirar de la misma historia en vez de dar un salto y no tener el factor de las cintas que te hacía tenerte enganchado.. . Pese todo ello, salvo en algún tramo, te atrae a devorarla de una sentada. Y mantiene su toque para impactar y emocionar. Y sigue siendo un notable ejercicio, ya no de ficción, sino casi didáctico, con multitud y variedad de importantes moralejas.
Eso sí, si esta en varios momentos da la sensación de dar vueltas sobre sí misma y estar estirada, tengo dudas de que el chicle de para una 3ª temporada. Analizando cierre de cosas y algunas que quedan abiertas para la siguiente y sobre todo, para un auto-recordatorio para mi yo del futuro...
Aunque el salvamundos del protagonista empieza a parecerme cargante por sus largos discursos y pensamientos en voz en off (junto con que siempre pone las mismas 2-3 carasas), me ha gustado su intervención final. El cuerpo me pedía una super masacre, pero hubiera sido predecible y un poco contrario a la moraleja didáctica que intenta transmitir. Eso sí, como cliffhanger flojito el "uiiis, ahora que será de nosotros?". Pues tira la puta metralleta a algún sitio antes de que venga la policía y ya está.
El fotógrafo colgado se irá de rositas supongo al no haber hecho nada al final y no creo que al boxeador latino le repercuta en un tercer strike. No se si el homófobo garcho en algún momento lo reconocerá o apartarán esa trama.
Lo principal es, ¿se irá de rositas el villano de la serie? Con la marcha del fantasma de Hanna, la madre a New York, parece ya superada esa etapa pero sigue con cosas pendientes. La principal, que podría inculparlo, es lo que presenció su mejor amigo y el cojo. Y al amigo ahora lo ha dejado tirado e igual por despecho puede chivarse. O quizá si que ya pasan de toda esa trama, incluso Bryce desaparece y pierde protagonismo y ahora él pasa a ser el máximo villano como el nuevo "violador anal". Pero bueno, en la trama del ex-capitán también tenemos a la novia embarazada.
El otros asuntos, Jess sale con su ex y mejor amigo pero es más amistad y cuidarse mutuamente que lo que le pone el heroinómano.
La verdad que aunque parece que no hayan pasado muchas cosas esta temporada, contado así parece la nueva Al Salir de Clase.