-
Por 13 razones de Netflix
No he encontrado hilo de esta serie de Netflix, de la que estan bombardeandos de publicidad. No la he visto y parece que no está mal. Pero no se si se queda en el tema "teen" o realmente ahonda más...En filmaffinity tiene un 7,8 de nota...
http://www.abc.es/media/play/2017/01...10x700@abc.jpg
Cita:
Título original:13 Reasons Why (TV Series)
Año:2017
Duración:60 min.
País:Estados Unidos Estados Unidos
Director: Kyle Patrick Alvarez, Gregg Araki, Carl Franklin, Tom McCarthy, Jessica Yu
Guion:Brian Yorkey, Elizabeth Benjamin, Diana Son, Thomas Higgins, Nathan Jackson, Nathan Louis Jackson, Nic Sheff, Hayley Tyler (Libro: Jay Asher)
Música:Eskmo
Fotografía: Ivan Strasburg, Andrij Parekh
Reparto: Dylan Minnette, Katherine Langford, Christian Navarro, Michael Sadler, Justin Prentice, Devin Druid, Jillian Nordby, Miles Heizer, Kyra Cromwell, Nina Cheek, Sullivan Rutherford, Tiffany Wong, Michele Selene Ang, Sloane Ayres, Marissa Bell, Alisha Boe, Bryan Box
Productora: Netflix / Kicked to the Curb Productions / Anonymous Content / July Moon Productions
Género: Serie de TV. Drama. Intriga | Adolescencia. Colegios & Universidad
Sinopsis
El adolescente Clay Jensen (Dylan Minnette) vuelve un día a casa después del colegio y encuentra una misteriosa caja con su nombre. Dentro descubre una cinta grabada por Hannah Baker (Katherine Langford), una compañera de clase por la que siente algo especial y que se suicidó tan solo dos semanas atrás. En la cinta, Hannah cuenta que hay trece razones por las que ha decidido quitarse la vida. ¿Será Clay una de ellas? Si lo escucha, tendrá oportunidad de conocer cada motivo de su lista. (FILMAFFINITY)
https://www.youtube.com/watch?v=UyCO8vLf8sc
-
Re: Por 13 razones de Netflix
No fastidieis que no estais viendo esta serie ??? :descolocao
NETFLIX va a repetir exito como con stranger things . Reminiscencia a historias teenagers de los 80. Guiños ochenteros ,cintas de casette y una buena banda sonora.Traiciones,rumores, mentiras,es todo lo que parece o no?
Engancha desde el primer episodio y no puedes dejar de ver mas.
Estais tardando en empezar a verla.BUENISIMA
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Oido, cocina!!
A por ella que voy!!
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Cita:
Iniciado por
er_piltrafilla
Oido, cocina!!
A por ella que voy!!
ojo no esta ambientada en los 80, pero se nota que hace homenajes y guiños , asi en el segundo por ejemplo hay varios al Club de los cinco.Luego se va diluyendo , pero es buena serie
-
Re: Por 13 razones de Netflix
He pedido a la ONU, a la OTAN, a UE, a la UEFA, al FBI, a la CIA, al MIT, a la NASA y a la carnicería Hnos López, que consigan de alguna forma que los días tengan 30h o, en su defecto, las semanas 10 días. No hay tiempo para tanta serie :sudor
-
Re: Por 13 razones de Netflix
solo tengo una imagen en mente para esta serie
http://i0.wp.com/imagenesconmovimien...plausos-10.gif
ole a netflix por tratar este tema con una serie.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
La serie salió adelante por el empeño de Selena Gomez que leyó el libro. Su primer intento fue una película hace ya 5 años y al final le llevaron el proyecto a Netflix que la ha producido como serie. Selena Gomez, que incialmente protagonizaría la película, es productora de la serie.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Voy por el 10, muy buena serie, totalmente recomendable
-
Re: Por 13 razones de Netflix
si hubieran realizado la pelicula, habria sido muy compacta por lo extensa que es la historia, se habrian comido muchisimo material como suelen hacer con las adaptaciones de libros.
aun voy por el 8º capitulo.
tendra 2º temporada o es una historia cerrada?
-
Re: Por 13 razones de Netflix
no tengo palabras para describir la serie, me ha emocionado y dejado un sabor amargo por lo cruda que es la historia y como la narran.
Tiene algunas escenas no aptas para estomagos sensibles.
de lo mejorcito que hay en netflix ahora mismo.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Pues acabo de ver el primer capitulo y la verdad me dejo muy frio, repite todos los topicos de este tipo de series.
mejora en los siguientes?
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Es una serie notable que evoca muchas emociones. A algunos puede espantar por el "rollo teen", que piensen que sea una obra menor o ligera, pero todo lo contrario. A mi lo que me daba miedo era que no pasara de ser un documento didáctico sobre bullying para proyectar en institutos, pero es mucho más que eso.
Por un lado tiene la parte de thriller, con un planteamiento que te engancha irremediablemente desde el inicio. ¿Qué le habrán hecho para conducirla al suicidio? ¿Qué le habrá hecho el protagonista, por qué forma parte de esas cintas? Juegan con alargar el misterio y dejar casi para el final el momento más esperado, pero aunque no tiene una sensación de increscendo perfecto, tampoco la da de tener relleno o que decaiga en exceso en ningún momento.
Otra de sus cualidades es no jugar al simple "víctima vs cabrones". No hay blancos o negros, todos podríamos ser víctima o sobretodo, parte de la culpa, incluso es posible que en nuestros años de instituto lo hayamos sido y siendo parte de la culpa no por ello un villano ni mala persona. Consciente de lo que narra y de forma inteligente, incluso se para a comprender al espectador en el debate moral interno que debe estar sufriendo. ¿Soy mala persona, es para tanto lo que le sucede a la protagonista, tiene en algún momento parte de culpa? La serie, como concienciación funciona genial y se puede extrapolar a casi cualquier aspecto de la vida, siendo una extraordinaria reflexión sobre mostrar empatía.
Además, si eres nostálgico, aparte de que te evoque y te transporte a tus años de instituto, súmale un aire ochentero presente en casi cada momento y una BSO con temas clásicos, que recuerda (aunque no sea tan brutalmente buena) a la BSO de "Las ventajas de ser un marginado", película con la que comparte, aparte de parte de la temática, un aire melancólico. Terminando con las comparativas, viendo diseños como la presentación de cada episodio y algunas cosas de la narrativa, diría que bebe también del "famoso" y reciente videojuego "Life is Strange".
En resumen: Un misterio de barrio adinerado, que bien podría ser una especie de versión adolescente de alguna de las mejores temporadas de 'Mujeres Desesperadas' como acertádamente leí a alguien que las comparaba, un potente thriller, un potente ejercicio didáctico sobre bullying, suicidio y empatía que engancha desde el inicio y, muy importante, una preciosa pero triste historia de amor. Con ella reirás, llorarás, te enamorarás, sentiras complicidad pero también rabia e impotencia. Altamente recomendable.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
¿qué edad tienen los que ven la serie? ¿tenéis hijos?
Me ha parecido una gran serie para los que sobretodo tienen hijos, tocan el tema paternal muy bien. En unos tiempos donde hay poca natalidad y quienen los tienen ven como sus hijos caen en las trampas de las redes sociales y demás. Buff.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
¿qué edad tienen los que ven la serie? ¿tenéis hijos?
Yo 32 y sin hijos. Pero si los tuviera si me parecería recomendable verla con ellos. (A partir de 11 años o así, claro, con 5 o 6 años no se iban a enterar).
Respecto a otras dudas que decían más arriba, sí que parece ser temporada cerrada. Y para mi aparte de que mejore y crezca, es que el primer episodio ya me atrapó.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Cita:
Iniciado por
er_calderilla
Es una serie notable que evoca muchas emociones. A algunos puede espantar por el "rollo teen", que piensen que sea una obra menor o ligera, pero todo lo contrario. A mi lo que me daba miedo era que no pasara de ser un documento didáctico sobre bullying para proyectar en institutos, pero es mucho más que eso.
Por un lado tiene la parte de thriller, con un planteamiento que te engancha irremediablemente desde el inicio. ¿Qué le habrán hecho para conducirla al suicidio? ¿Qué le habrá hecho el protagonista, por qué forma parte de esas cintas? Juegan con alargar el misterio y dejar casi para el final el momento más esperado, pero aunque no tiene una sensación de increscendo perfecto, tampoco la da de tener relleno o que decaiga en exceso en ningún momento.
Otra de sus cualidades es no jugar al simple "víctima vs cabrones". No hay blancos o negros, todos podríamos ser víctima o sobretodo, parte de la culpa, incluso es posible que en nuestros años de instituto lo hayamos sido y siendo parte de la culpa no por ello un villano ni mala persona. Consciente de lo que narra y de forma inteligente, incluso se para a comprender al espectador en el debate moral interno que debe estar sufriendo. ¿Soy mala persona, es para tanto lo que le sucede a la protagonista, tiene en algún momento parte de culpa? La serie, como concienciación funciona genial y se puede extrapolar a casi cualquier aspecto de la vida, siendo una extraordinaria reflexión sobre mostrar empatía.
Además, si eres nostálgico, aparte de que te evoque y te transporte a tus años de instituto, súmale un aire ochentero presente en casi cada momento y una BSO con temas clásicos, que recuerda (aunque no sea tan brutalmente buena) a la BSO de "Las ventajas de ser un marginado", película con la que comparte, aparte de parte de la temática, un aire melancólico. Terminando con las comparativas, viendo diseños como la presentación de cada episodio y algunas cosas de la narrativa, diría que bebe también del "famoso" y reciente videojuego "Life is Strange".
En resumen: Un misterio de barrio adinerado, que bien podría ser una especie de versión adolescente de alguna de las mejores temporadas de 'Mujeres Desesperadas' como acertádamente leí a alguien que las comparaba, un potente thriller, un potente ejercicio didáctico sobre bullying, suicidio y empatía que engancha desde el inicio y, muy importante, una preciosa pero triste historia de amor. Con ella reirás, llorarás, te enamorarás, sentiras complicidad pero también rabia e impotencia. Altamente recomendable.
La vendes tambien que seguire viendola, a ver si mejora con el paso de los capitulos, ya os contare.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Cita:
Iniciado por
david6666
La vendes tambien que seguire viendola, a ver si mejora con el paso de los capitulos, ya os contare.
Y no me pagan ni nada :bigcry
-
Re: Por 13 razones de Netflix
He visto también el documental de 30 minutos que está en Netflix, cuando terminas de ver el último episodio.
Pensaba que, por el final, habría segunda temporada.
Explicando las 13 razones del chico que se pega el tiro.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
He visto también el documental de 30 minutos que está en Netflix, cuando terminas de ver el último episodio.
Pensaba que, por el final, habría segunda temporada.
Explicando las 13 razones del chico que se pega el tiro.
yo tambien pensaba lo mismo, tiene un final de temporada en vez de final cerrado, pero no. La historia es tal cual.
Piensa que se intenta trasmitir que cualquiera puede equivocarse con las señales de intento de suicidio de un adolescente, y en la misma historia nos lo hacen ver, se centra en la historia de hannah
pero tambien paralelamente esta la historia escondida de Alex, el ver que sus dos mejores amigas quedan marcadas, las dos por violacion y una de ellas acabando en suicidio, no lo puede soportar, deja entrever al espectador su vacio interior, el conducir a toda velocidad con los amigos en el coche, el meterse en peleas sin razon para llamar la atencion, el alcoholismo por parte de el y acaba metiendose una bala en la cabeza. Todas esas señales esta metidas a proposito para que solo nos diesemos cuenta al final de la serie, es una forma de hacer entender que por mucho protocolos que hayan , si los adultos no estan encima de los adolescentes pasan estas cosas.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Y hay mas señales de algo muy gordo que va a pasar. ¿Lo veremos en una segunda temporada?
Tyler el fotografo planea una matanza a lo columbine, esta almaceando armas ,quita la foto de alex por que le trato bien , pero el resto parecen objetivos
Lo cierto es que esta serie deja muy mal cuerpo y hasta pensativo, no creo conveniente su visionado por personas o chavales sensibles que esten depresivos.
Por otra parte la psicologia de hanna es bastante retorcida y no tan simple como parece.
Me da la sensacion que hanna
Siempre estuvo enamorada de Bryce ( su primer amor ) solo asi se pueden explicar muchas cosas, como callar la violacion de su amiga , la violacion "semiconsentida" en el jacuzzi, no grito,no luchó, despues no querer denunciarlo ante el tutor negro ,pero a la vez querer que vayan detras de ella , un poco cacaco mental. Ademas Clay es una salida de escape pero no esta enamorada de el realmente.No se si me explico
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Para nada...
Lo que pasa es que desde que graba la primera cinta ya se abandona.
La clave está en la cinta 13... realmente le tiende una trampa al orientador baratero porque ya entraba con la idea de salir por puerta y pasar de todo.
Bryce la viola. Que no reaccione es por el efecto "frozen" tras toda la serie de "catástrofes" personales que sufre.
Algo así como crisis post-traumática.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Material para hacer varios "spin-offs" tienen, pero la novela es una y ya sería sacárselos de la manga para seguir estirando la gallina de los huevos de oro, no? No digo que no lo vería ni me disgustara, pero esos sucesos y señales que decís, los prefiero como parte de la reflexión o mensajes de la temporada, que el que se saquen de la manga historias aposta para ello en plan "así lo vivió este desde su punto de vista".
Y respecto al comportamiento de Hanna estoy con lo que dice Mulholland Dr. y de hecho así nos lo explican y "justifican" aunque al espectador le resulte extraño y pueda tender a culpar el parte a la protagonista. Supongo que si no pasas por una serie de cosas tan seguidas y acabas tan vacío y modo completamente zombie abandonado es difícil de entender o ponerse en su lugar.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Segundo capitulo visto, y es peor que el primero :agradable:agradable:agradable
Tiene todos los topicos de una serie teen, tios guapos, cochazos , super casas , conversaciones estupidas :D:D:D
y ya si profundizamos solo puedo decir que la prota muerta es una Pesadaaaaaaaaaa , joder si dan ganas de matarla una y otra vez .
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Cita:
Iniciado por
david6666
Segundo capitulo visto, y es peor que el primero :agradable:agradable:agradable
Tiene todos los topicos de una serie teen, tios guapos, cochazos , super casas , conversaciones estupidas :D:D:D
y ya si profundizamos solo puedo decir que la prota muerta es una Pesadaaaaaaaaaa , joder si dan ganas de matarla una y otra vez .
Sí, pero ten en cuenta dos cosas:
1. No eres americano, no entiendes algo tan cultural como esos tópicos.
2. Eres adulto de X años, los adolescentes desde la era del social network son así. Pero es algo generacional. Se pasa con la edad.
Me gustó varias frases del documental que tenéis disponibles, en las que una neuropsicóloga habla del desarrollo de la función ejecutiva que aún está en fase poco desarrollada durante la adolescencia y que podría explicar las convicciones superficiales y el que cada acto tenga un peso sobreexagerado en la vida de un adolescente, que los adultos no entendemos. Yo con 29 me comparo con mis 16-17 años y la verdad es que hay un universo de desarrollo entre ambas edades.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
Sí, pero ten en cuenta dos cosas:
1. No eres americano, no entiendes algo tan cultural como esos tópicos.
2. Eres adulto de X años, los adolescentes desde la era del social network son así. Pero es algo generacional. Se pasa con la edad.
Me gustó varias frases del documental que tenéis disponibles, en las que una neuropsicóloga habla del desarrollo de la función ejecutiva que aún está en fase poco desarrollada durante la adolescencia y que podría explicar las convicciones superficiales y el que cada acto tenga un peso sobreexagerado en la vida de un adolescente, que los adultos no entendemos. Yo con 29 me comparo con mis 16-17 años y la verdad es que hay un universo de desarrollo entre ambas edades.
Efectivamente a esas edades cosas banales se magnifican a la maxima potencia.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Pues ya he visto los dos primeros capitulos. Por ahora no me ha enganchado (acabo de terminar las dos temporadas de The Missing,que son canelita en rama y quiza todavia tengo la mente en esa serie). A ver que tal los siguientes...
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Me hace gracia que no sepa cómo explicar lo poco que me ha gustado la serie... hasta que he leido a David6666, jajaja. Opino como él sin querer ser tan directo. Será tema generacional pero no entendí a los protagonistas. Es evidente para todos lo que siente Clay pero oye, trece episodios y no hay manera... lo mismo que Hanna, que es una petaaaaarrrrrda que se boicotea a sí misma sin parar. ¿Y ese amigo que aparece y desaparece llamado Jeff?? Jajajaja. Era ridículo. Clay nunca estaba con él pero aparecía y hablaban de lo bien que les hacía ser amigos.
No sé, me ha parecido pretenciosa y larga. Una miniserie sería mejor.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Netflix sabe bien vender sus series como si fuesen el tesoro escondido y aunque, algunos cumplan peor o mejor su cometido, no. No rozan lo que consigue HBO con sus mejores productos.
No he llegado aún al ecuador (hasta el momento son 5 los capítulos vistos) pero concuerdo con la opinión general: mucho metraje para tan poca chicha. Si ya se lo han dicho a Clay reiteradamente durante estas primeras entregas:
Persona de turno: ¿Qué? ¿Cómo? ¿Qué todavía no has escuchado todas las cintas? Pero si yo tardé media tarde...
Clay: Es que hay que rellenar, así que te diré como respuesta oficial que estoy tan conmocionado que las tengo que digerir poco a poco.
Veremos si la última parte, mejor considerada, me hace cambiar de parecer.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Me la vi en 2 dias. Decir que es una de las series mas sensibles que he visto, describe una realidad que pasa en institutos, puede que exagerada... o no.
De momento ya es la serie del año.
9/10
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Terminé ayer de verla y me ha gustado, aunque es verdad que se me ha hecho un poco pesada. 13 episodios para algo que se podía explicar en 6. Tampoco es que haya terminado de conectar con ella, sinceramente, se dan situaciones tan inverosímiles que cuesta de creerlas.
Por no hablar que es de las pocas series que recuerdo, en las que he sentido 0 empatía por sus protagonistas -todos ellos muy esteriotizados-, y eso con una historia tan dramática, y con una temática que en mi caso me toca muy de cerca, me da que pensar, y dice muy poco a su favor...
El final me ha parecido que deja la cosa abierta para una posible secuela...
Vemos a Tyler, el cansino de las fotografías, reunir un buen arsenal de armas, lo que lleva a pensar que estaría planeando hacer una matanza en el instituto.
La historia de Alex Standall me ha parecido incluso más interesante que la de la propia Hannah Baker. Merece su propia serie...
Como digo, buena serie, pero para mí no estaría ni mucho menos de entre las mejores del momento. Aún así, bastante recomendable.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Coincido contigo. Buena serie pero no de lo mejor. Ese lugar se lo dejo a "El puente", sobretodo la tercera temporada, "The Missing", y algunas más.
Tienes razón en que hay algunas situaciones inverosímiles
, en que cabeza cabe que despues de los pasado en la fiesta fatídica, Hanna le da por andar de madrugada y termina en un jacuzzi con el violador:blink
Veo lógico que se estire la historia si se quiere abarcar 13 episodios, creo que hubiera quedado mejor con algunos menos.
Resumen, buena serie, te hace pensar, con algunas situaciones que te pone muy mal cuerpo.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Cita:
Iniciado por
hulk_31
Tienes razón en que hay algunas situaciones inverosímiles
, en que cabeza cabe que despues de los pasado en la fiesta fatídica, Hanna le da por andar de madrugada y termina en un jacuzzi con el violador:blink
Sin duda esa es la más inverosímil de todas... no podía creerlo cuando lo estaba viendo... :doh
Es que la chica es tonta, así de claro...
El hombre es la única especie que tropieza 2 veces con la misma piedra, pero es que ella lo hace de manera reiterada.
Después de liarse con Justin y salir escaldada, decide probar suerte con el resto del grupo... no habiendo escarmentado todavía, y tras ver lo sucedido en la fiesta con Jessica, incomprensiblemente termina metiendose en otra fiesta para acabar siendo violada por Bryce... :blink Yo aquí ya estuve apunto de dejar la serie...
Además, es cierto que la viola, pero ella tampoco es que oponga mucha resistencia. Un grito, un forcejeo, ALGO joder... Ojo! que con esto no estoy insinuando que sea consentido, que no se malinterpreten mis palabras.
Otra cosa que me choca, es que si decides suicidarte, no te pones a grabar unas cintas y tramas toda esta movida para joderle la vida a los demás. Te matas y punto.
Luego tenemos a Mr Porter, el "Orientador", un tío que no se entera de que va la pelicula, al cual le viene una pobre chica contándole que han abusado de ella y se limita a decirle que lo denuncie o lo deje estar... En serio? :blink
De Clay ya mejor ni hablo... :doh
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Sobre la reación de Hannah cuando le pasa lo que le pasa casi al final de la serie, veros el documental de 30 minutos que viene después de la serie y vereis como ahi se explica esa reacción de Hannah, así que tan inverosimil no es.
Y sobre que vaya ahí, se os olvide algo muy integrado en la cultura americana que es "ser popular". No todo el mundo va a reaccionar en plan "Veronica Mars" después de lo que le pasa. Hannah parece que sigue necesitando ese mundo, ese "ser popular". No solo importa el status que se tiene en el instituto si no el status que se tiene en la comunidad y precisamente los padres de Hannah no estan en lo mas alto si no mas bien al contrario, ser popular, estar con esa otra gente también es un escape para Hannah.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
No he visto el documental... Igualmente a mí no me ha dado la impresión de que sea la clase de chica que busque ser la más popular. Simplemente quiere tener un amigo/a.
Hannah Baker en el fondo es una chica afortunada, puede que no venga de una familia adinerada, pero es feliz con lo que tiene, cosa que otros chicos no pueden decir lo mismo...
Justin vive un infierno en su casa, ya vemos como se las gasta el pendón de su madre, Courtney es lesbiana y vive atormentada porque no quiere que sus padres -también gays- sepan la verdad, Alex vive con el miedo de defraudar a un padre autoritario, etc...
Todos tienen sus problemas, pero solo ella decide hacer lo que hace... y eso tiene consecuencias en los demás.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
He aprovechado estos días de puente, aprovechando que una amiga me la recomendó, y tras leer las criticas y me la he visto casi de tirón.
Me parece de las series MAS necesarias de la actualidad. No es perfecta, esta claro, y es cierto que podía acortarse un poco (aunque el hecho que sean 13 cintas, dado el formato Netflix le va que ni pintado), pero la temática, ambientación, la forma en como es explicada, esa temática social americana, las actuaciones tanto de Clay, Hannah, su madre y Tony, la Banda Sonora... Impecable. MUY grande.
La forma en como trata un tema que sigue siendo un tabú en según que sitios, como el suicido juvenil, y las causas que lo provocan, es lo que hace que sea imprescindible. Debería ser de visionado obligado en los institutos. Sirve para pensar y reflexionar. Toda acción tiene su consecuencia, y aunque se trate de un suicidio, hay que pagar las responsabilidades.
Es muy dura, porque te deja vacío, pero totalmente necesaria. Y desde luego entra ya en el Top de series de este año.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Serie acabada. Nada nuevo que decir a lo que ya habeis dicho. La serie está muy bien aunque coincido en que le sobran capítulos. Los capítulos finales, los más duros...
Ahora a ver si me pongo con El Puente...
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Cancion de Selena Gomez :bigcry
https://www.youtube.com/watch?v=T2urfFpDX1c
El autor de 'Por trece razones' está interesado en una segunda temporada
"Las cosas no se quedaron abiertas por una posible secuela... No hay final para los personajes que dejamos atrás. Cada acción que hacemos va a tener repercusiones de maneras que no podemos prever. Te das cuenta de que no es solo lo que hizo Hannah, sino cómo el resto de la gente trataba a Tyler todo ese tiempo. Es el mensaje del libro. Por supuesto, hay obviamente formas de hacerlo si quieren hacer una segunda temporada". Parece que lo tiene bastante interiorizado, ¿sabrá algo más de lo que aparenta? "No tengo permitido decir si habrá o o no segunda temporada".
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Cita:
Iniciado por
xpiogus
Cancion de Selena Gomez :bigcry
Más bien interpretada por... Es lo que tienen las versiones, que te pueden salir muy bien, o las puedes destrozar.
De todas formas si habia canción para la serie era lo más logico que la interpretara Selena Gomez ya que es la productora de la serie.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
La versión de "Only you" no me parece un destrozo denunciable de la original, pero si bastante justita. Para mi el temazo de la serie, que coincide además con uno de sus mejores (o el mejor) momentos y que no me canso de escuchar, es esta:
https://www.youtube.com/watch?v=KtlgYxa6BMU
-
Re: Por 13 razones de Netflix
La terminé de ver ayer y la verdad es que me ha gustado mucho, y me ha dejado hecho polvo. No es perfecta ni mucho menos porque
está un poquito alargada y entorno a los capítulos 6, 7 y 8 llega a ser un poco cansina la repetición de escenas (Tony salvando el culo a Clay, Justin y compañía con sus conversaciones de "tenemos que hacer algo con Clay"...).
Pero en general me ha parecido muy buena, sabe evitar en líneas generales los clichés de las típicas historias adolescentes y sabe jugar bastante con las expectativas del espectador. Los últimos capítulos son muy duros, pero necesarios.
Ahora bien, si hay algo que me parece preocupante es la manera en que algunas personas no han empatizado con Hannah. Por un lado, me parecen repugnantes los comentarios demagogos que he leído en algunos sitios del palo de "otra gente está peor y no se suicida" como si nadie pudiera ponerse en el lugar de otras personas y entender cómo procesan las cosas malas que les ocurren y decidir si tienen motivos o no para suicidarse. Esto no es una cuestión de ficción, es una cuestión muy real del día a día y no se puede juzgar tan a la ligera las vidas de otras personas cuando lo ves desde fuera y desde tu propia perspectiva.
Pero, sobre todo, me parece muy preocupante la manera en que se desechan sin miramientos varias de las razones por las que Hannah se suicida cuando precisamente el bullying y los suicidios (en adolescentes y no tan adolescentes) están muy conectados a detalles que vistos desde fuera pueden no ser gran cosa y pueden suponer un mundo para otra persona. En cómo la gente, si no es lo bastante atenta (ya sean los padres, amigos o tutores) pueden ver señales preocupantes en una persona y tratarlo como si nada. "Son cosas de chavales". "Es una etapa". "Ya lo superará". Y de repente BUM. Simplemente no me cabe en la cabeza cómo esta serie trata tan reiteradamente la forma en que tantas personas miraron a otro lado cuando vieron cosas extrañas en Hannah y haya gente que, viendo la serie, tenga esa misma actitud de quitarle importancia a tantas de las razones de Hannah.
Y ya el acabose ha sido ver a gente en foros culpar a Hannah
de la violación. ¿Llamarla semiconsentida porque no dice "No" o no forcejea más fuerte? ¿Estamos locos? Así está el mundo hoy en día, me cago en Dios... Me parecería totalmente asqueroso que hubiera que explicar por qué eso es una violación en toda regla.
-
Re: Por 13 razones de Netflix
Te suscribo 100% pucky. La falta de empatizar con Hanna, frivolizar con sus motivos o incluso tirarle la culpa, no es más que darle la razón a lo que la serie denuncia y demostrar que hacía mucha falta.