Vista ayer... me ha parecido SUBLIME.
estoy flipando bastante con los comentarios que estoy leyendo por foros de "esta bien, pero no es para tanto", "la historia de fondo es floja", "el (los) planos secuencia hacen que la película sea más fría de lo esperado", "parece un videojuego". En las dos primeras cosas podría estar de acuerdo, pero en las dos siguientes disiento en absoluto. Creo que el recurso de puesta en escena utilizado triunfa por completo, y no le resta un ápice al viaje emocional de la película...
Yo también empecé escéptico ante lo que se venía en pantalla (¿de verdad vamos a seguir a estos dos tíos, cámara al hombro durante dos horas? Buff... qué pereza), pero después de una hora de metraje, la experiencia me había ganado por completo. Tal como hacia Gravity en el espacio, este film deviene en un viaje sensorial a través de las trincheras del frente francés durante la primera guerra mundial, pero también en un viaje emocional perfectamente engarzado con las imágenes, utilizando todos los recursos clásicos de los cuales el cine es capaz. Tiene cuatro o cinco escenas que son cine EN MAYUSCULAS, y que sobresalen muy por encima de la morralla habitual que podemos ver en las carteleras. Es "muy Spielberg" en su mensaje "amable y simplón" de la guerra, he leído también por ahí... ejem: ¿eso de verdad es una pega? Creo que las escenas...
Spoiler:
funcionan perfectamente dentro de la narración y el tono que Mendes pretende imprimir al relato, y que es muy similar en intenciones a Salvar al soldado Ryan o Band of Brothers: ver la camaderia, la desesperación y la voluntad del ser humano en una situación de guerra, en la que poco o nada tiene sentido.
¿Es una película perfecta? en absoluto. ¿Una obra maestra? tampoco.... Y digo yo, qué más da? Es una experiencia cinematográfica de primer orden, con una ejecución realmente interesante, que no lastra en absoluto el ritmo de la película (y eso era muy difícil de lograr).
Espero que se lleve muchos premios, porque lo merece...
Un saludo.