Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 31 de 39 PrimerPrimer ... 212930313233 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 751 al 775 de 954

Tema: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

  1. #751
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Bueno, leídos los artículos, no saco nada en claro, pues son opiniones recientes no sustentadas en declaraciones de la época y de los interesados o artífices. Sólo encuentro interesantes las palabras de la viuda (que ya conocía por tener esos libros), que sigue sin atribuir responsabilidad a quien eliminó o no ese primer capítulo. O sea, que no se moja.

    A ver si yo encuentro algo por ahí, en mis archivos, aunque sea en inglés o francés, porque el tema es muy interesante. No sé, material de Leonard Wolf y especialistas de tiempo atrás. Lo que no me vale es lo del Sr. Molina Foix, ya que el relato tiene la misma esencia y los personajes son exactos (¿Porque cuántos Drácula había en la época?) a los de la novela. Y, además, en ese relato el personaje (Harker) está en Munich y, en el siguiente capítulo, parte de Munich.

    Cabe la posibilidad de que Stoker lo desechara, pero ¿por qué? Yo lo encuentro excepcional, y cuando me he leído la novela con esta inclusión he sentido el hilo de continuidad. ¿Y por qué la viuda no escribió el detalle de ser su marido quien lo eliminó? ¿Por qué hay viejos ensayos que apuntan a que fue decisión editorial? En ambos casos me resulta absurdo ya que, como dice Masonia, tampoco es un relato muy largo, no llega a las veinte páginas.

    Intrigante, muy intrigante.
    Última edición por Diodati; 20/01/2014 a las 17:47
    Masonia, OscarBC y Jane Olsen han agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  2. #752
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    En El despertar de los vampiros, de Jean Marigny:

    Spoiler Spoiler:


    Siento que la calidad de las imágenes no sea muy allá. También mi escáner está feneciendo.

    De momento, no he encontrado más en mi biblioteca sobre El invitado de Drácula
    Con respecto a este artículo, me ha chirriado mucho que escriban mal el nombre de la vampira: Von Dolingen de Gratz. Mejor le quitamos el "Von", pues es la primera vez que lo leo. Cosas como éstas me echan para atrás y me hacen dudar del articulista.

    Lo que no hay duda es que la vampira es de Estiria/Styria (que tampoco lo dice), y Estiria es la localidad de partida de Carmilla: "En Estiria vivíamos en un castillo o school. Eso no significa que nuestra fortuna fuera principesca...". Apelo a la memoria. Y está claro que Le Fanu influyó mucho en Stoker. Eso sí, su Drácula quedó como estandarte principal en materia vampírica. Le Fanu estaba más por los relatos de espectros y aparecidos.
    Última edición por Diodati; 20/01/2014 a las 17:43
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  3. #753
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Cita Iniciado por OscarBC Ver mensaje
    Entonces por lo que se ve, casi todos coinciden en que el relato fue un descarte de Stoker no se sabe muy bien porque... Casi podemos descartar que fuera una imposición del editor (aunque quien sabe...)



    Jane a mí el del "sudario errante" (sería esta la traducción ¿no?) me gusta bastante...
    Es, en realidad, el errabundo del sudario. Era parte de unos dibujos que hice para un libro de poesías de un conocido hace bastantes años, pero el libro al final no salió, y hasta hace poco ha estado durmiendo el sueño de los justos. Lo concebí desde el principio como una representación de la muerte, pero el título que le he puesto en mi página web, no tiene nada que ver con el poema. Me vino sugerido por una frase de El camino, de Kerouac: "me pareció que tenía algo que ver con el viajero de la mortaja..."

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    Con respecto a este artículo, me ha chirriado mucho que escriban mal el nombre de la vampira: Von Dolingen de Gratz. Mejor le quitamos el "Von", pues es la primera vez que lo leo. Cosas como éstas me echan para atrás y me hacen dudar del articulista.

    Lo que no hay duda es que la vampira es de Estiria/Styria (que tampoco lo dice), y Estiria es la localidad de partida de Carmilla: "En Estiria vivíamos en un castillo o school. Eso no significa que nuestra fortuna fuera principesca...". Apelo a la memoria. Y está claro que Le Fanu influyó mucho en Stoker. Eso sí, su Drácula quedó como estandarte principal en materia vampírica. Le Fanu estaba más por los relatos de espectros y aparecidos.
    Lo siento, maestro, pero sólo puedo aportar lo que tengo . Ignoro si en alguna traducción francesa o alemana de la historia, a la Condesa le han puesto el "Von" por parecerle que queda más teutónico (en alemán, el personaje sí se llamaría Gräfin Dolingen Von Graz, pero no Gräfin Von Dolingen Von Graz -nótese la posición del Von-). Tengo por ahí otro libro que aún no he mirado por parecerme que de El invitado...(sólo miré el índice) no venía nada, pero puedo intentar darle un repaso. En el Journal of Dracula Studies, que también revisé, no venía nada sobre esta historia, lo cual, es cuanto menos curioso.

    Estiria (de la cual es capital Graz), ahora es parte de Austria. Creo que uno que nació allí fue Arnold Scharzenegger.
    Última edición por Jane Olsen; 20/01/2014 a las 18:16
    Diodati y OscarBC han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  4. #754
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje


    Lo siento, maestro, pero sólo puedo aportar lo que tengo . Ignoro si en alguna traducción francesa o alemana de la historia, a la Condesa le han puesto el "Von" por parecerle que queda más teutónico (en alemán, el personaje sí se llamaría Gräfin Dolingen Von Graf, pero no Gräfin Von Dolingen Von Graf -nótese la posición del Von-). Tengo por ahí otro libro que aún no he mirado por parecerme que de El invitado...(sólo miré el índice) no venía nada, pero puedo intentar darle un repaso. En el Journal of Dracula Studies, que también revisé, no venía nada sobre esta historia, lo cual, es cuanto menos curioso.
    Pues no has de sentirlo, ya que has aportado mucho material. Con respecto a lo de "Von", después de escribir he cotejado más de media docena de ediciones de El invitado de Drácula, y, efectivamente, no existe el "Von" en ninguna de ellas. Por lo que le echo la culpa al tal Jean Marigny.

    Continuará...
    Jane Olsen ha agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  5. #755
    experto Avatar de OscarBC
    Fecha de ingreso
    13 mar, 12
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    429
    Agradecido
    941 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    En este texto, la viuda no dice que él hiciera el descarte, sino que fue suprimido dada la extensión de la obra. Es lo que tengo en viejos estudios. En este caso, la viuda no da nombres; lo hace el autor del prólogo.
    Efectivamente, la viuda dice que fue suprimido dada su extensión, pero el artículo llega a la conclusión de que lo más probable es que fuera un descarte de Bram Stoker vaya usted a saber porque...
    Jane Olsen ha agradecido esto.
    “...welcome to my house. Come freely. Go safely; and leave something of the happiness you bring.”

  6. #756
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Bajo mi forma de ver, qué fácil habría sido que dijera: "Mi marido descartó el relato...". Sin embargo, al hablar de forma indefinida parece que da la razón al hecho de que fueran los editores.

    Rafael Llopis, en su clásico ensayo Historia natural de los cuentos de miedo, apoya la teoría de que fue escrito como primer capítulo y desechado en la edición:


    Spoiler Spoiler:


    Por cierto que no comulgo con Llopis en decir que Drácula, El invitado de Drácula y La casa del juez son las únicas excelencias de Stoker.
    Última edición por Diodati; 20/01/2014 a las 18:28
    OscarBC y Jane Olsen han agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  7. #757
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    A mí me encantó El entierro de las ratas.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  8. #758
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    La joya de las siete estrellas es ideal para los amantes del misterio y el horror y de la egiptología. Para los que se emocionan cuando leen la historia real de Carter y Lord Carnarvon. Yo disfruté mucho.

    Tendría que releer las varias antologías de relatos suyos. Hay una que compré hace eones que creo que se titulaba Cuatro veladas con Bram Stoker (¿o era otro número de veladas?). Siempre dije que mis tres relatos favoritos son El invitado de Drácula, La casa del Juez y La virgen de hierro (trasposición poeiana a su obra -el maldito gato negro-).

    Me toca revisitarlo ya.
    Última edición por Diodati; 20/01/2014 a las 19:05
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  9. #759
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    ¿La mujer del sudario o La dama del sudario? Yo reconozco que a mí, éste último, se me atragantó (lo admito, me aburrió soberanamente...)


    La guarida del gusano blanco (de éste vi hace años la película de Ken Russell, que me pareció un auténtico despatarre) y La joya de las siete estrellas los tengo pendientes. También La desembocadura del río Watter. Y me queda por leer algunos de los cuentos, como Croocken Sands y alguno que otro.
    Última edición por Jane Olsen; 20/01/2014 a las 19:04
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  10. #760
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Me trompé con las prisas. A mí también se me atragantó en la página cien La dama del sudario. Me refería a La joya de las siete estrellas, recomendable al cien por cien.

    Ah, y encontré la antología. Ciertamente, es Cuatro veladas con Bram Stoker, e incluye los siguientes relatos: La boca del río Water, Las arenas del Crooken, El entierro de las ratas y El secreto del oro creciente.
    Última edición por Diodati; 20/01/2014 a las 19:15
    Jane Olsen ha agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  11. #761
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    He mirado en Internet, jejeje, para ver si la modernez se atrevía a cambiar la historia inventándose algo novedoso (aunque falso).

    Wikipedia dice esto:

    --------------------------------------------------------------------------------------------------------
    El invitado de Drácula[editar código]

    Florence Stoker, viuda de Bram Stoker, declaró que El invitado de Drácula era un episodio del diario de Jonathan Harker y el primer capítulo del manuscrito original de Drácula, que los editores consideraron superfluo para la historia. Aunque esta declaración es la más extendida, algunos estudiosos como David J. Skal y Elizabeth Miller, entre otros, están en desacuerdo.
    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

    O sea, que éstos consideran lo que llevo leyendo desde que tenía trece años. Aunque aquí hablan de superfluo, no de ser más extenso de lo que pretendían maquetar. Por cierto, tengo la edición original de Stoker. En reproducción, claro está.

    Por otro lado, recapacito en detalles importantes que están en el relato y que tienen total continuidad con la novela (además de los personajes, de Drácula himself, y de que está en Munich). ¿Recordáis que en un momento dado de la novela se hace una cita a un verso de Leonor de Bürger? Me refiero a "Los muertos viajan rápido". Pues bien, acabo de acordarme que ese mismo verso figura en el mausoleo de la condesa Dolingen de Graz del relato El invitado de Drácula. Curioso, ¿no?
    Última edición por Diodati; 20/01/2014 a las 19:55
    OscarBC y Jane Olsen han agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  12. #762
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Cierto, si bien en El invitado...no se menciona su procedencia ni los ponen en versión original:

    "Denn die Todten reiten schnell..."



    http://es.wikipedia.org/wiki/Lenore_(poema_de_1773)
    Diodati y OscarBC han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  13. #763
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,397
    Agradecido
    724 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    Bueno, leídos los artículos, no saco nada en claro, pues son opiniones recientes no sustentadas en declaraciones de la época y de los interesados o artífices. Sólo encuentro interesantes las palabras de la viuda (que ya conocía por tener esos libros), que sigue sin atribuir responsabilidad a quien eliminó o no ese primer capítulo. O sea, que no se moja.

    A ver si yo encuentro algo por ahí, en mis archivos, aunque sea en inglés o francés, porque el tema es muy interesante. No sé, material de Leonard Wolf y especialistas de tiempo atrás. Lo que no me vale es lo del Sr. Molina Foix, ya que el relato tiene la misma esencia y los personajes son exactos (¿Porque cuántos Drácula había en la época?) a los de la novela. Y, además, en ese relato el personaje (Harker) está en Munich y, en el siguiente capítulo, parte de Munich.

    Cabe la posibilidad de que Stoker lo desechara, pero ¿por qué? Yo lo encuentro excepcional, y cuando me he leído la novela con esta inclusión he sentido el hilo de continuidad. ¿Y por qué la viuda no escribió el detalle de ser su marido quien lo eliminó? ¿Por qué hay viejos ensayos que apuntan a que fue decisión editorial? En ambos casos me resulta absurdo ya que, como dice Masonia, tampoco es un relato muy largo, no llega a las veinte páginas.

    Intrigante, muy intrigante.
    Además que también, para eso de la continuidad, está el detalle que Harker en el castillo de Drácula tiene la impresión de haber visto ya a una de las vampiras que se acercan a él, yo opino que se trata de la misma del relato de "el invitado de Drácula", además de que en el mismo se le da nombre propio y se le llama "condesa", por eso a veces pienso que Stoker tenia en mente algo mas con al menos una de ellas, pero también son solo suposiciones mías, claro.
    Diodati y Jane Olsen han agradecido esto.

  14. #764
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Es verdad, dice algo así como que tiene la sensación de haber visto el rostro de la rubia en una pesadilla...Sin embargo, hay un detalle que me sorprende un poco. Con todas las cosas raras y terribles que le pasan a Jonathan Harker (vamos a dar por hecho que el narrador de El invitado...es Jonathan, porque no parece que ninguna razón firme se oponga a ello) en El invitado de Drácula, lo que luego le pasa en los primeros capítulos de Drácula (la noche, los lobos, las mujeres vampiro, el castillo...), no debería pillarle de nuevas, y sin embargo, da la impresión de que es así. Al principio se muestra reticente a creer las cosas que le cuentan los dueños de la posada, el cochero y los compañeros de viaje. Con semejantes experiencias previas, debería, al menos, haberles prestado un poco de atención. O tal vez Stoker reescribió los primeros capítulos para eliminar toda referencia a las aventuras previas de Jonathan en Munich y alrededores...
    Última edición por Jane Olsen; 20/01/2014 a las 20:45
    Masonia ha agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  15. #765
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Fíjate que Harker describe sus vivencias como algo sórdido y no real, como si fuera una pesadilla vivida. Y, de entrada, durante el viaje, Harker es testigo de cosas más fuertes aún, y sin embargo sigue en su trance dentro del castillo. O sea, que para mí es la misma nebulosa en la mente del personaje.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  16. #766
    freak Avatar de Estremecido
    Fecha de ingreso
    21 abr, 13
    Mensajes
    751
    Agradecido
    1278 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Pues a mi el Harker de "El invitado...", más que un mero chupatintas, parece un aventurero que se interna el solo en la estepa obstinado en demostrar la superioridad anglosajona frente a los supersticiosos lugareños. No parece el mismo personaje que en la novela. El relato, además, no está contado como carta ni anotación en un diario.

    Desde el punto de vista narrativo, hubiera sido un error que el primer vampiro que se vea en la novela no sea Drácula, ya que eso lo convertiría al conde en uno más y no en el antagonista principal y el vampiro "jefe". Bram Stoker no es que fuera un grandísimo escritor, pero eso al menos sería capaz de verlo.

  17. #767
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Vamos a ver, ya hemos comentado por qué no se hizo referencia al DIARIO DE HARKER al publicarse por separado en 1914. ¿Le encontraría sentido? Si un primer capítulo de una novela se editase como relato independiente, ¿lo encabezaría como PRIMER CAPÍTULO y aludiendo a un diario que no tiene continuidad? ¿O tal vez le pondría nombre de relato?

    Por otro lado usted no ve al personaje, pero otros como yo ven un calco. Porque sigue siendo aventurero en la novela, si no fíjese que va a meterse en la mismísima boca del lobo, a pesar de que ande de laboro. Yo no veo un mero chupatintas al personaje de la novela. En absoluto. Y a pesar de que la condesa (poco se ve tal como se describe) sea el primer vampiro que se referencie no significa que lo que venga después no ha de ser más espantoso aún. Muchos la hemos leído y varias veces con ese primer capítulo sin problemas, y sin chirriar. Otra cosa es que le chirríe a usted. Esa regla que apunta no me vale, ni le han valido a las muchas ediciones que han incluido el relato como primer capítulo. Puse varias capturas, pero tengo más, mucho más. Ocurre que esto de escanear es pesado, jajaja.

    Por cierto, esto es lo más importante: el Drácula que figura en el final del relato, ¿quién es?

    Tal como está escrita Drácula, para mí Stoker es un grandísimo autor. Pero esto es como en botica. Hasta Poe fue cuestionado y pateado.

    Siento que estemos tan en desacuerdo... Bueno, la verdad tampoco es para sentirlo.
    Última edición por Diodati; 20/01/2014 a las 23:07
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  18. #768
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Cita Iniciado por Estremecido Ver mensaje
    Pues a mi el Harker de "El invitado...", más que un mero chupatintas, parece un aventurero que se interna el solo en la estepa obstinado en demostrar la superioridad anglosajona frente a los supersticiosos lugareños. No parece el mismo personaje que en la novela. El relato, además, no está contado como carta ni anotación en un diario.

    Desde el punto de vista narrativo, hubiera sido un error que el primer vampiro que se vea en la novela no sea Drácula, ya que eso lo convertiría al conde en uno más y no en el antagonista principal y el vampiro "jefe". Bram Stoker no es que fuera un grandísimo escritor, pero eso al menos sería capaz de verlo.
    Esta es una de las cosas que me hacen considerar con reticencia El invitado de Drácula un capítulo escindido de la novela en lugar de un relato independiente. Da la impresión de que el Jonathan de El invitado...más que estar cumpliendo un encargo de sus jefes, está de vacaciones o algo así, aunque, por otra parte, no se nos cuenta nada de sus motivaciones o la causa de su viaje. Al Jonathan del libro yo le veo recto y valiente (durante todo el tiempo, no entiendo esa manía de las películas de presentarlo como un botarate), pero no me parece un aventurero temerario. Se va a un sitio desconocido y peligroso, pero no creo que sea para correr aventuras o para demostrar su superioridad británica, sino porque se lo ha mandado su jefe, el Sr. Hawkins, y para él, es una oportunidad importante de medrar en su profesión si consigue rematar con éxito la misión a él encomendada.

    Aún así, no creo que sea un fallo el mostrar primero a la Condesa: no creo que le quite impacto a Drácula, entre otras cosas, porque son personajes presentados de maneras muy diferentes.
    Última edición por Jane Olsen; 20/01/2014 a las 21:34
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  19. #769
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Lo de la superioridad supongo que lo decís porque se pavonea de ser inglés, de gustarle la aventura y ser por lo tanto valiente. Pero es que sigue siendo inglés en la continuación. Además, siguen los esquemas de asombrarse ante el miedo y la superstición de los lugareños. Y al telegrama firmado por Drácula, después, en el primer capítulo, seguimos encontrado datos, con la carta del mismo Drácula. En ambas se subraya el interés del conde porque su invitado no sufra ningún contratiempo.

    Jane, si fuera relato independiente de partida, el autor habría dado alguna explicación de qué hacía un inglés en esos lugares. No las ofrece porque eso iría en el siguiente capítulo.

    No obstante, y si mi memoria no me falla, Stoker presenta antes a Drácula que a la condesa.
    Última edición por Diodati; 20/01/2014 a las 22:05
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  20. #770
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    No, ya digo, a mí no me parece que el Jonathan de Drácula alardee especialmente de su superioridad británica -para mí es básicamente un personaje positivo-, y por otra parte, como ya dije, los motivos del Jonathan de El invitado...no quedan especificados en ningún sitio, permitiendo pensar que Jonathan ha podido ir hasta allá como parte de un viaje de negocios. De hecho, si no recuerdo mal, Jonathan, en un principio, no iba a viajar a Transilvania, sino su jefe, el Sr. Hawkins, pero éste se puso enfermo en el último momento y mandó a su empleado a cumplir el encargo...

    Y sí, a Drácula en realidad lo mete antes que a la Condesa, aunque en ése momento no sabes que es él. Jonathan se acaba de pelear con Johann, el cochero, y le ha abandonado para seguir por su cuenta. Cito el libro:

    "Con un ademán desesperado, Johann volvió a los caballos hacia Munich. Apoyado en mi bastón, esperé a verle alejarse. Durante un rato, marchó despacio: entonces apareció un hombre alto y delgado al final de la cuesta. Era cuanto podía distinguir desde lejos. Al acercarse a los caballos, éstos empezaron a encabritarse y a cocear, y luego a relinchar de terror. Johann no conseguía sujetarlos. Y de repente se desbocaron y emprendieron una carrera frenética. Los estuve observando hasta que desaparecieron; luego, busqué al desconocido, pero había desaparecido también".
    No se dice que sea Drácula, pero su descripción desde luego concuerda con la del Conde. Y si tiene plumas como un pato, anda como un pato y hace "cua, cua", lo más probable es que sea...Drácula...
    Última edición por Jane Olsen; 20/01/2014 a las 22:18
    Diodati ha agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  21. #771
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Bueno, aquí está. Esto ocurre varias páginas antes de encontrar Harker la tumba de la condesa.



    Teniendo en cuenta el telegrama final, y la remarcada misteriosa y terrorífica presencia, ¿de quién se trata? Para mí y los que conozco es quien es. Aunque, repito, si no lo hubieran presentado aquí, seguiría funcionándome igual. Eso sí, esta aparición es genial. Recuerdo que un amigo de la infancia dijo que se imaginó la estampa de Christopher Lee en Drácula vuelve de la tumba, cuando se recorta en el paisaje del filme.
    Jane Olsen ha agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  22. #772
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Sí, lo acabo de poner...

    Qué pena que la Hammer no sacara nunca un cortometraje de esta historia...
    Diodati ha agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  23. #773
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Famoso icono del amigo:



    Por cierto, me he topado con esta foto por primera vez. Es tremenda:



    Ahora bien, Jane, a pesar de lo que nos gusta El invitado de Drácula, ¿crees que su trama daría para un largo? Tendrían que dilatarlo mucho. Con Poe lo han hecho a menudo pero en formato sketch, o bien recurriendo al aderezo y complemento con otros relatos del autor. Con todo, tendrían que inventarse mucha trama. A mí me habría encantado, que conste.
    Última edición por Diodati; 20/01/2014 a las 22:52
    Jane Olsen ha agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  24. #774
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    No para un largo, pero sí para un corto. No sé, algo que pasaran antes de una película larga de Drácula. Una especie de prólogo al Drácula original de Fisher... Antes, cuando ibas al cine, te ponían muchas veces cortometrajes antes de la película principal. O para un capítulo en una película de historias varias de terror, algo tipo Las tres caras del miedo o Historias de terror. Una película hecha de historias cortas sobre vampiros...

    La verdad es que la sombra/silueta de Drácula tiende a quedar de maravilla en las películas. Ahora me vienen a la cabeza la famosa sombra de Nosferatu en la escalera y la silueta del Drácula de Lussier en las calles de Londres al inicio de la película.

    Última edición por Jane Olsen; 20/01/2014 a las 23:11
    Diodati ha agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  25. #775
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Claro que me apuntaría. Más siendo un top-10 del relato corto de horror. Acabas de citar otro de ellos: La familia wurdalak, de Tolstoi.
    Jane Olsen ha agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


+ Responder tema
Página 31 de 39 PrimerPrimer ... 212930313233 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins