Los dos libros pintan muy buenos, pero tu título me gusta más (da más juego).
Los dos libros pintan muy buenos, pero tu título me gusta más (da más juego).
La edición de Drácula de la Editorial Valdemar (hecha por Óscar Palmer Yáñez): http://www.valdemar.com/product_info...roducts_id=473. ¡¡Una gran edición en castellano!!
Última edición por pegaso200; 10/10/2012 a las 01:17
Ya hay tres libros recomendados -en las últimas respuestas- que podemos también comentar.
Última edición por pegaso200; 11/10/2012 a las 12:44
Y ahora enlazaré con una breve reseña del Cine de vampiros en España (gracias a Wikipedia).
Última edición por pegaso200; 10/10/2012 a las 19:41
Tres libros más: Sherlock Holmes: The Adventure of the Frankenstein Monster, Vampiros en el cine y la televisión y El Mito de Frankenstein.
Y un aporte de cómic: EL VIRUS FRANKENSTEIN (Magos del Humor).
Última edición por pegaso200; 13/10/2012 a las 18:48
Un repaso a los videojuegos sobre Drácula:
Vídeo subido a youtube por Farkiano.
Me faltaba también esta película de tema vampírico: Jóvenes ocultos (1987).
Tuvo una segunda y tercera parte. Y aquí hay un tema dedicado a la 2ª parte: The Lost Boys 2 (Jovenes Ocultos 2) (por Jau79).
Vídeo subido a youtube por terrorfilia.
Última edición por pegaso200; 11/10/2012 a las 15:09
De Jóvenes ocultos no sé si hay un remake... De la que sí lo hay es de Noche de Miedo, donde también hay un vampiro (aunque no es Drácula).
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
No , no hay remake ( afortunadamente , que seguro que tiraban de la vía "crepusculiana ".Por cierto , en la tercera entrega salía un personaje basado en Stephanie Meyer ...)Spoiler:
Última edición por CORBEN; 11/10/2012 a las 14:41
El regreso (El retorno) del vampiro -The return of the Vampire- (1944), con Bela Lugosi.
Vídeo subido a youtube por Surfink1963.
En principio ese vampiro habría de ser Drácula, pero por el tema de los derechos pasó a ser Armand Tesla, un experto en ocultismo que deviene en vampiro draculiano. Una joya de la Columbia.
Armand Tesla...¿tendrá algo que ver con Nicola Tesla, el inventor?
Bueno, en otro orden de cosas, al final os hice caso y me vi el Vlad Draculea (porque así es cómo le llaman en la película) de Doru Nastase. No es Iván el Terrible de Einsenstein, no es el Faraón de Kawalerowicz, no es Trono de sangre de Kurosawa, y no es Cromwell de Ken Hughes...sin embargo, tiene un poquito de todas esas películas. Aunque despide un cierto tufillo propagandístico y el retrato que se hace de Vlad es bastante de eucologio, tengo que decir que pienso que esta película refleja bastante bien lo que pudo ser el Vlad histórico (sin embargo, también se nos dan algunas muestras de actos de crueldad de Vlad, como la escena de la casa incendiada). A ratos se hace algo pesada, y da la impresión de que hay demasiadas subtramas, mientras que otras cosas se quedan a medias (el final ha sido de lo que menos me ha gustado: da la impresión de que quieren contar demasiadas cosas a la vez y no les da tiempo). Aunque la falta de medios con que está rodada es evidente, la ambientación histórica es cuidada (reproduciéndose incluso con gran detalle objetos históricos, como el famoso tocado que Vlad lleva en el retrato), la fotografía es bastante buena (mostrando los lugares en los que vivió el auténtico Vlad ) y las interpretaciones (sobre todo por parte de Stefan Sileanu, que hace un príncipe sólido y convincente durante toda la película...¡ y sin despeinarse! en serio, más de una mujer mataría por tener un pelo como el de Draculea...) son correctas. Se echa en falta, sin embargo, un mayor desarrollo en los personajes secundarios (aunque, por otra parte, esto hubiera alargado más la película), si bien nunca se cae en la tentación fácil de la caricatura, y hasta los enemigos turcos son representados de manera digna. Incidentalmente ¿se ha dado cuenta alguien de que esta película es como Lawrence de Arabia? no hay ni un sólo personaje femenino. Y la película tampoco se limita a ser una serie de cuadritos o escenas sobre tópicos de la vida de Vlad, como pasa con muchas películas sobre personajes históricos, lo que hubiera podido pasar muy fácilmente (recordemos, por ejemplo, la Cleopatra de Cecil B. de Mille). Pongo un par de links que me han parecido interesantes:
http://www.therockyhorrorcriticshow....tase-1979.html
http://theanticraft.com/archive/lugh08/tepes.htm
http://miacgcfilmotecavampirica.blog...epes-1979.html
http://www.therpf.com/f47/vlad-tepes...1978-a-136461/
http://cinemaraiders.blogspot.com.es...lad-tepes.html
Definitivamente, si eres un fan de Drácula, debes ver ésta, aunque no esperes ver mordiscos en el cuello, ni transformaciones licantrópicas. Y si te gustan las películas históricas también, pues se trata de un filme correcto y bien hecho, que, como ya dije, merecería ser más conocido.
Última edición por Jane Olsen; 13/10/2012 a las 00:21
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Yo la vi una sola vez en su día y en compañía de Doru Nastase. Nos hicimos amigos y fui el único que aguantó el fuerte licor tsuika que nos propinó (aunque un amigo me cambió la última copa por un oloroso; bendito sea Ignacio). A mí me llamaba Moustache. Curioso, pues no la he vuelto a visionar, y no por faltas de ganas. En paz descanses, rumano fuerte y rebelde.
Ahí, ahí...Donde esté el oloroso que se quite lo demás...![]()
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Como puede resultar interesante , enlace a este post
https://www.mundodvd.com/mary-shelle...1/#post2693536
El Drácula animado no es sino una adaptación de la Toei del cómic de la Marvel La tumba de drácula de Marv Wolfman y esa maravilla de dibujante que fue Gene Colan , relativamente fiel al tebeo y con vampiros que no se cortaban a la hora de darle un buen mordisco a una desprevenida victima ( nada que ver con los mitícos /hilarantes vampiros de SuperAmigos , que gracias a la ferrea censura televisiva en cuanto a series de animación, vampirizaban por medio de rayos opticos ). Por curiosidad , Colan se basó en Jack Palance para dibujar al Conde .
Yo recuerdo ver esos dibujos de Drácula siendo crio y fue uno de los dias que mas miedo he pasao en toda mi vida
Recuerdo que lo emitieron en un programa navideño de tve (en aquellos años en navidad las teles ( o mejor dicho la tele, por que solo había una ) cambiaban la programación habitual y emitían mas programas para niños
Y aquel programa en concreto se llamaba Mazapán, todos los dias ponían una película de dibujos
Claro que emitir ésta película en programación infantil es como para colgar de las pelotas al programador.
Jajajaja. Manudas meteduras de pata que hacían, y mira que había poco donde equivocarse. Recuerdo cuando anunciaron en Mis terrores favoritos Abbott y Costello contra los fantasmas y luego dieron Agárrame ese fantasma.
Les recuerdo que Hotel Transilvania se estrenará el 26 de octubre. Visiten el tema de la película que hay por aquí (está enlazado en la respuesta 5).
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Bueno, al final me he visto El regreso del vampiro. Bastante inusual: una gran ambientación, bellísima fotografía, un doctor Van Helsing femenino, la presencia de Nina Foch, una actriz que me gusta bastante...no está mal, pero hay unas cuantas cosas en la historia que son realmente absurdasy otras que te tienes que creer porque sí, porque nunca las explicanSpoiler:
. Creo que hay muchas cosas que daban juego y que no se explican en la películaSpoiler:
. Al pobre Bela se le ve viejo, cansado...Aún así, en la mayoría de sus escenas, sobre todo al principio, llena la película. Hubiera sido de desear que en el Drácula de Browning le hubieran filmado de manera similar, y es que la introducción del personaje es bastante inquietante (aunque a mí me recordó un poco la escena inicial a El Conde Mácula). Y es que en el Drácula de Browning se perciben ciertos matices de sufrimiento, desarraigo y soledad que están totalmente ausentes de Armand Tesla, un personaje que en ningún momento despierta la simpatía del espectador, lo que quizá lo acerque más al Drácula original de Stoker.Spoiler:
Última edición por Jane Olsen; 13/10/2012 a las 21:25
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
¿Por qué razón no ha de estar en Londres el personaje (que no tiene nada que ver con el famoso físico)? Y si investigan el personaje, ¿por qué no han de saberlo ellos? Por cierto, yo no lo veo cansado a Lugosi, y protagoniza secuencias inolvidables, como la del atril con el crucifijo, o la entrada en el dormitorio de la niña en forma de niebla. ¿Deseas que filmaran de manera similar al actor en Drácula? ¿No llena su imagen en el filme de Browning? Está claro que aquí hay dos bandos irreconciliables. La Torre de Babel se construyó para que los seres humanos no nos pogamos de acuerdo jamás. ¡Por favor, esa secuencia en la escalera del castillode Charles D. Hall es bestial!
Sigamos con la cacería de bichos, jajaja.![]()
Tiene escenas en las que está muy bien. Y también hay escenas muy bien filmadas en Drácula, que resultan impresionantes. Pero creo que aquí se hace un uso más innovador e imaginativo de la cámara, y éso que soy una gran admiradora de Charles D. Hall, y que creo que Karl Freund fue de los mejores cámaras de la historia del cine.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Esa secuencia que te llama la atención (la del conde Mácula, según tus palabras) es imitación de Browning, fíjate, por ponerte un ejemplo. Supongo que habrás olvidado cuando Mina acude hipnotizada hasta Drácula, que la espera en el jardín, y éste alza la capa hacia arriba y se gira para envolverla/atraparla. Ejemplos hay más.
En otro orden, y refiriéndome a la potenciación del icono draculiano, véase qué es lo que hace Browning:
Foto fija que demuestra que el detalle de alzar la capa a la manera de murciélago es creación del Drácula original (pena que no haya fotos en google de la secuencia comentada, porque es una estampa preciosa). Pero un detalle cinematográfico retomado del teatro, obra de Deane y Balderston, también con el mismo actor:
Otra:
Este detalle fue imitado por los posteriores Drácula, inclusive Christopher Lee. Lugosi le sacó partido también en la comedia de Charles T. Barton:
![]()