Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 6 de 39 PrimerPrimer ... 4567816 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 126 al 150 de 954

Tema: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

  1. #126
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Cita Iniciado por pegaso200 Ver mensaje
    Todos los comentarios son para leer con detenimiento, la verdad. Pero quiero resaltar éste. Drácula es lo que es: un ser que no ama, que utiliza a los otros, una encarnación del mal. No tiene nada de romántico. Es bueno recordarlo una vez más.
    Una vez amó -se lo recuerda él mismo a las vampiras del castillo- pero ya no puede amar. Yo creo que los cineastas que mejor han captado la esencia del vampiro original, folclórico (así como del vampiro literario, algo que logró muy bien la novela de Stoker) fueron Murnau con su Nosferatu y Dreyer con Vampyr. Los vampiros, en estas películas, no tienen nada de seductores, ni de románticos, pero sí que les rodea una atmósfera misteriosa y hasta algo fascinante. En Drácula, el conde era un viejo desagradable que rejuvenecía si bebía sangre (algo que han incorporado varias versiones cinematográficas, como la de la BBC de 2006 o la de Coppola), pero que no se volvía más atractivo.
    Campanilla y pegaso200 han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  2. #127
    Baneado
    Fecha de ingreso
    25 jun, 11
    Ubicación
    Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana... en el planeta Pandora, dentro de Hobbiton.
    Mensajes
    3,361
    Agradecido
    2404 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Gracias por tu precisión.


    Si puedes pon algo de este Drácula de la BBC (del año 2006), la verdad es que lo desconocía.


    Mientras recordaremos el clásico juego Hollywood monsters (que tiene dos entregas).


    Vídeo subido a youtube por FXjuegos.
    Última edición por pegaso200; 05/10/2012 a las 22:26
    Jane Olsen ha agradecido esto.

  3. #128
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    La de la BBC de 2006 (hay otra de 1977, mucho más fiel al libro y que lo tiene todo para ser una perfecta adaptación, excepto un buen Drácula -no me puedo creer a Louis Jourdan, el petimetre protagonista de Gigi como el príncipe de las tinieblas-) ya la mencioné brevemente antes al hablar de los distintos Dráculas:


    http://en.wikipedia.org/wiki/Dracula_(2006_film)

    Creo que la descripción y la crítica que hacen allí son bastante adecuadas. No se trata de una adaptación fiel, sino que más bien se basa en cosas que estaban en el trasfondo del libro, trayéndolas a primer plano, como la preocupación de los victorianos con las enfermedades venéreas (algunos biógrafos de Stoker creen que pudo contraer la sífilis), el miedo a la sexualidad (y más específicamente, la sexualidad femenina), el interés por el ocultismo y las sociedades secretas (Bram Stoker estuvo ligado a la Golden Dawn), el colonialismo y el antropocentrismo británicos. Marc Warren me ha parecido uno de los mejores Dráculas modernos, magnético e inquietante (y también uno de los más sexies), pero también capaz de resultar absolutamente repulsivo. Dan Stevens (de Downton Abbey) interpreta a Lord Holmwood, el prometido de Lucy, que en esta versión se convierte en uno de los personajes centrales. Algunos la criticarán y dirán que tiene estética de videoclip y que no tiene casi nada que ver con el relato de Stoker, pero a mí me ha parecido bastante satisfactoria, aunque reconozco que la historia va perdiendo interés conforme va avanzando y que el tramo final es lo más flojo de la película. Ahora estoy intentando pillar la versión de Wes Craven (Drácula 2001), pero me da a mí que Gerald Butler está peor aún de Drácula que de Fantasma de la Ópera (ay, si me oye alguna "phan" de "Gerik"...), y además lleva una melenita que le queda de pena. No sé por qué me parece que esta versión es una sinsorgada...os lo confirmaré si logro verla. En la que estoy también es en la película rumana sobre Vlad Draculea que mencionó antes Diodati: ya os diré qué me parece...
    Última edición por Jane Olsen; 05/10/2012 a las 23:15
    Campanilla y pegaso200 han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  4. #129
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,899
    Agradecido
    8971 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Un interesante texto sobre el tema de un amigo, Óscar Palmer, traductor y responsable de la muy alabada edición de DRÁCULA de Valdemar.
    Bela Karloff, Campanilla, pegaso200 y 1 usuarios han agradecido esto.

  5. #130
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    A raíz de este post, me ha dado por repasar los Dráculas. A la exhaustiva lista puesta por pegaso200, me permito añadir una película sueca casi desconocida, pero con la particularidad de que en ella, Christopher Lee interpreta al Drácula histórico: Vem var Dracula

    http://www.imdb.es/title/tt0073856/

    -In search of Dracula, un documental que intenta adentrarse en el Drácula histórico, presentado por Leonard Nimoy (el Mr Spock de Star Trek)

    -Una adaptación italiana, protagonizada por Patrick Bergin

    http://www.imdb.com/title/tt0287846/

    -El Drácula de la Toei, que aquí se pasó por la tele a mediados de los ochenta, y traumatizó la infancia de más de un crío

    http://www.imdb.com/title/tt0412665/

    Y para este año, o el siguiente, se espera que Darío Argento saque un Drácula en 3-D. Viendo lo que hizo con el Fantasma de la Ópera, miedo me da pensar lo que puede haber hecho con Drácula

    De todas estas versiones, sólo he visto la de la Toei y la de Leonard Nimoy. A la de Patrick Bergin y a la sueca les tengo ganas, aunque de la primera no he oído buenas críticas.
    pegaso200 ha agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  6. #131
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Creo que un post sobre Drácula no estaría del todo completo sin echarle una ojeada a las imitaciones y parodias que se han hecho sobre el personaje: A Abbott y Costello contra los fantasmas, ya citada, habría que sumar Amor al primer mordisco (http://www.imdb.es/title/tt0079489/), la genial El baile de los vampiros (http://www.imdb.es/title/tt0061655/), la francesa Drácula, padre e hijo, de Edouard Molinaro y donde Christopher Lee demuestra tener la inteligencia y el sentido del humor suficientes para parodiarse a sí mismo (http://www.imdb.es/title/tt0079075/ y como muestra de la profesionalidad de Lee, añadiremos que se dobló a sí mismo en las versiones francesa y alemana de esta película, pues domina ambos idiomas), Drácula, un muerto muy contento y feliz (http://www.imdb.es/title/tt0112896/), y la española Un vampiro para dos, con Gracita Morales, Jose´Luis López Vázquez y como Drácula...Fernando Fernán-Gómez (http://www.imdb.es/title/tt0059859/). En ésta, no solamente se parodian los tópicos de las películas de vampiros, sino que se introduce cierto matiz de crítica social al presentar la situación de muchos españoles de los años cincuenta y sesenta que tenían que emigrar a Europa para incrementar sus niveles de vida o mejorar profesionalmente.
    pegaso200 ha agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  7. #132
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,899
    Agradecido
    8971 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    pegaso200 y Jane Olsen han agradecido esto.

  8. #133
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Y El expreso de los vampiros, de Elige tu propia aventura:

    http://www.tercerafundacion.net/bibl...ver/ficha/8884

    Yo lo tenía hasta hace bien poco, a lo mejor anda aún por ahí...

    Los juegos de mesa de Drácula:

    http://www.viruete.com/dracula-el-juego-detras-del-mito

    http://www.viruete.com/atmosfear-%c2...ele-me-insulta
    Última edición por Jane Olsen; 06/10/2012 a las 18:02
    pegaso200 ha agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  9. #134
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    En Un vampiro para dos, el vampiro interpretado por Fernán Gómez no es Drácula, sino el barón de Rosenthal. Es un trasunto, como lo fueron el conde Mora, Armand Tesla o El conde Lavud, entre otros muchos. Es lo que siempre decíamos hace tiempo: vampiros menores (no es término peyorativo; sólo que el monarca principal, el Príncipe de las Tinieblas, es Drácula).
    pegaso200 ha agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  10. #135
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    En Un vampiro para dos, el vampiro interpretado por Fernán Gómez no es Drácula, sino el barón de Rosenthal. Es un trasunto, como lo fueron el conde Mora, Armand Tesla o El conde Lavud, entre otros muchos. Es lo que siempre decíamos hace tiempo: vampiros menores (no es término peyorativo; sólo que el monarca principal, el Príncipe de las Tinieblas, es Drácula).
    Ciertamente. Pero el personaje, al igual que el conde Krolock de El baile de los vampiros, es un claro trasunto de Drácula. Otro tanto podria decirse del vampiro de Las novias de Drácula...un curiosísimo filme de la Hammer donde el conde vampiro solo aparece en el título.
    pegaso200 ha agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  11. #136
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Efectivamente. Corté mi cita para no alargar, pero incluso hice amagos de editar para incluir esos dos. No existe la menor duda. Pero por una cuestión de catalogación, es mejor compilarlos aparte: Drácula y los demás vampiros. Aunque resulta inevitable compararlos a veces.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  12. #137
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12010 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Cita Iniciado por Roy Batty Ver mensaje
    Un interesante texto sobre el tema de un amigo, Óscar Palmer, traductor y responsable de la muy alabada edición de DRÁCULA de Valdemar.
    Vaya... Oscar también es amigo mío.

    Si no te importa, dile que he perdido su dirección. Llevo MESES intentando escribirle... Gracias.

  13. #138
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12010 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Y El expreso de los vampiros, de Elige tu propia aventura:

    http://www.tercerafundacion.net/bibl...ver/ficha/8884
    De esa se hizo peli, en versión televisiva...

  14. #139
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28079 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Vaya, lo que me estaba perdiendo...

    Cita Iniciado por CORBEN Ver mensaje
    La "continuación " de Drácula me la compré a cuatro perras ( puro completismo , no tengo remedio ) y miedo me da empezar su lectura .
    A mí me la podrían prestar, pero tampoco me he animado a pedirla todavía

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Bueno, siento disentir con la mayoría de vosotros. Es verdad que Drácula es una de las obras cumbres del terror (y reconozco que una de las primeras novelas largas que me leí de adolescente, y en gran medida, el origen de mi pasión por el terror...¡y qué disgustos me acarreó entonces! todo el mundo decía que cómo me podía leer aquello)...pero, literariamente hablando es normalita. Para mí, valen mucho más el Frankenstein de Mary Shelley o las Narraciones Extraordinarias de Poe, y tienen más calidad literaria y trascendencia. Cuidado, que no estoy diciendo que sea mala.
    A mí me ocurre lo mismo, Jane. Creo que ya lo comenté en alguna ocasión. "Drácula" es lo que es, indiscutiblemente, pero a mí tampoco me resultó algo especialmente extraordinario a nivel literario (pese a todo lo positivo que ya habéis destacado) y ni siquiera la manera en la que está construida. El recurso de las cartas me parece interesante pero me llegó a aburrir un poco. Del mismo modo, el personaje de Van Helsing me acabó resultando bastante repetitivo y cargante. Casi sentía que entorpecía la acción

    Y al igual que a ti, me acabaron "llegando más" en su conjunto, "Frankenstein" y lo poco que he leído hasta la fecha de Poe. Es curioso. No sé si una relectura cambiaría mi opinión, pues sólo he leído una vez cada obra.

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    Los iconos y sueños que desprende el libro son de una fuente inagotable.
    Eso es lo mejor de todo para mí, tengo imágenes fuertemente grabadas. Por ejemplo:

    Spoiler Spoiler:


    La novela tiene lo mejor en el personaje de Drácula y sus "momentazos", al igual que en toda la creación atmosférica

    Cita Iniciado por Ulmer Ver mensaje
    Si bien los momentos -pocos- en los que el conde aparece en el relato resultan ser los más destacados e impactantes (incluso en los largos párrafos del Dr. Van Helsing se lo extraña); también lo son aquellos que Stoker describe brillantemente como la consecuencia siniestra de sus actos.
    En fin, una obra imperecedera como la adaptación de Browning
    Exacto, Ulmer. Me pasaba la novela deseando que apareciera el Conde Y las parrafadas de Van Helsing... Casi diría que es lo peor de la novela... ¿Recordáis cuántas veces...

    Spoiler Spoiler:


    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    Ah, me olvidaba: también considero extraordinaria Freaks. Otro punto de disentimiento.
    "Freaks" para mí, obra maestra absoluta . No me canso de verla. Hace poco se la hice ver a mi madre y... jajaja, la cara de pasmo y asombro que ponía conforme avanzaba el metraje era digna de ver Al finalizar, entendió porque le dije que era una película muy especial y que no se parecía a nada que hubiese visto jamás

    "One of us, one of us...we accept her, we accept her!"

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    La de la BBC de 2006...

    Marc Warren me ha parecido uno de los mejores Dráculas modernos, magnético e inquietante (y también uno de los más sexies), pero también capaz de resultar absolutamente repulsivo. Dan Stevens (de Downton Abbey) interpreta a Lord Holmwood, el prometido de Lucy, que en esta versión se convierte en uno de los personajes centrales. Algunos la criticarán y dirán que tiene estética de videoclip y que no tiene casi nada que ver con el relato de Stoker, pero a mí me ha parecido bastante satisfactoria, aunque reconozco que la historia va perdiendo interés conforme va avanzando y que el tramo final es lo más flojo de la película. Ahora estoy intentando pillar la versión de Wes Craven (Drácula 2001), pero me da a mí que Gerald Butler está peor aún de Drácula que de Fantasma de la Ópera (ay, si me oye alguna "phan" de "Gerik"...), y además lleva una melenita que le queda de pena. No sé por qué me parece que esta versión es una sinsorgada...os lo confirmaré si logro verla.
    Aquí ya no estoy de acuerdo contigo, Jane

    La versión de 2006 de la BBC, tiene sus cosillas que están bastante bien, pero no llegó a entusiasmarme, ni me pareció mejor de lo que ya había visto hasta entonces. Marc Warren, tampoco me parece un Drácula inquietante ni sexy, pero claro, eso ya son gustos personales Me gustó bastante más la interpretación de Dan Stevens

    En lo que sí coincido es en que va perdiendo interés conforme avanza. Al principio me enganchó, pero cada vez me resultaba más sosa

    Respecto a "Drácula 2001", en mi caso, me gustó más Y eso que Butler sale feo con ganas con ese pelazo rizado Ah, y yo soy una "phan" de "Gerik"

    Respecto a esa película sí guardo un grato recuerdo, mejor de lo esperado. Eso sí, no la veas pensando en el maravilloso look del prota ni pensando que es una modernez totalmente pésima. Creo que si la ves con algo de ánimo, te resultará entretenida y quizá hasta le veas algún puntillo gracioso

    En mi caso, me gusta más que otras versiones que he visto. Eso sí, no llega ni a notable bajo
    Última edición por Campanilla; 09/10/2012 a las 02:32
    Ulmer y Jane Olsen han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  15. #140
    sabio Avatar de Ulmer
    Fecha de ingreso
    21 sep, 12
    Mensajes
    2,847
    Agradecido
    3956 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Tu requerimiento es sencillo, Campa.... Sólo te diré que al conde le alcanzan poco más de diez páginas del libro para ser el prota de una de las mejores novelas de horror de todos los tiempos.
    Y el referido, es uno de los tantos motivos por los cuales su lectura es absolutamente obligatoria para quienes amen el fantástico en todas sus formas.
    Última edición por Ulmer; 09/10/2012 a las 03:47
    Campanilla y Jane Olsen han agradecido esto.

  16. #141
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Campanilla, revísala, que eso del lobo no ocurre. El lobo se escapa de la jaula por entre los barrotes. Es Drácula quien escala la pared y su capa (sí, queridísimo Lee) adopta la forma de las alas de un murciélago.
    Campanilla ha agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  17. #142
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Cita Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    Vaya, lo que me estaba perdiendo...



    A mí me la podrían prestar, pero tampoco me he animado a pedirla todavía



    A mí me ocurre lo mismo, Jane. Creo que ya lo comenté en alguna ocasión. "Drácula" es lo que es, indiscutiblemente, pero a mí tampoco me resultó algo especialmente extraordinario a nivel literario (pese a todo lo positivo que ya habéis destacado) y ni siquiera la manera en la que está construida. El recurso de las cartas me parece interesante pero me llegó a aburrir un poco. Del mismo modo, el personaje de Van Helsing me acabó resultando bastante repetitivo y cargante. Casi sentía que entorpecía la acción

    Y al igual que a ti, me acabaron "llegando más" en su conjunto, "Frankenstein" y lo poco que he leído hasta la fecha de Poe. Es curioso. No sé si una relectura cambiaría mi opinión, pues sólo he leído una vez cada obra.



    Eso es lo mejor de todo para mí, tengo imágenes fuertemente grabadas. Por ejemplo:

    Spoiler Spoiler:


    La novela tiene lo mejor en el personaje de Drácula y sus "momentazos", al igual que en toda la creación atmosférica



    Exacto, Ulmer. Me pasaba la novela deseando que apareciera el Conde Y las parrafadas de Van Helsing... Casi diría que es lo peor de la novela... ¿Recordáis cuántas veces...

    Spoiler Spoiler:




    "Freaks" para mí, obra maestra absoluta . No me canso de verla. Hace poco se la hice ver a mi madre y... jajaja, la cara de pasmo y asombro que ponía conforme avanzaba el metraje era digna de ver Al finalizar, entendió porque le dije que era una película muy especial y que no se parecía a nada que hubiese visto jamás

    "One of us, one of us...we accept her, we accept her!"



    Aquí ya no estoy de acuerdo contigo, Jane

    La versión de 2006 de la BBC, tiene sus cosillas que están bastante bien, pero no llegó a entusiasmarme, ni me pareció mejor de lo que ya había visto hasta entonces. Marc Warren, tampoco me parece un Drácula inquietante ni sexy, pero claro, eso ya son gustos personales Me gustó bastante más la interpretación de Dan Stevens

    En lo que sí coincido es en que va perdiendo interés conforme avanza. Al principio me enganchó, pero cada vez me resultaba más sosa

    Respecto a "Drácula 2001", en mi caso, me gustó más Y eso que Butler sale feo con ganas con ese pelazo rizado Ah, y yo soy una "phan" de "Gerik"

    Respecto a esa película sí guardo un grato recuerdo, mejor de lo esperado. Eso sí, no la veas pensando en el maravilloso look del prota ni pensando que es una modernez totalmente pésima. Creo que si la ves con algo de ánimo, te resultará entretenida y quizá hasta le veas algún puntillo gracioso

    En mi caso, me gusta más que otras versiones que he visto. Eso sí, no llega ni a notable bajo
    Simplemente me la quiero ver por completismo y por curiosidad...Creo el el Dr. Van Helsing lo hace Christopher Plummer, que hizo de Sherlock Holmes (bastante bien para mi gusto) en Asesinato por decreto...

    Y respecto a Gerrik...bueno...Ya os contaré en el post del Fantasma cuáles son exactamente mis sentimientos hacia Gerrik, y por qué la película de 2004 no está entre mis adaptaciones preferidas. Aunque las hay mucho, mucho, mucho peores...
    Campanilla ha agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  18. #143
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Drácula 2001 es una digna nueva mirada que puede sorprender tanto como ofender. Yo me dejé atrapar y la disfruté, así como dos o tres escenas para el recuerdo. Butler no queda mal, aunque me recuerda mucho a Valdano, jajaja.
    Campanilla y Jane Olsen han agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  19. #144
    Baneado
    Fecha de ingreso
    25 jun, 11
    Ubicación
    Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana... en el planeta Pandora, dentro de Hobbiton.
    Mensajes
    3,361
    Agradecido
    2404 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    He actualizado la lista que está en la primera página del tema. Esperemos que ya por última vez .

    Los temas que faltan están entre las páginas 2 y 5.
    Campanilla y Jane Olsen han agradecido esto.

  20. #145
    Baneado
    Fecha de ingreso
    25 jun, 11
    Ubicación
    Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana... en el planeta Pandora, dentro de Hobbiton.
    Mensajes
    3,361
    Agradecido
    2404 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Otras películas también sobre el tema vampírico:

    El último hombre vivo sobre la tierra (1964) -con Vincent Price-;

    Capitán Kronos, cazador de vampiros
    (1974);

    El ansia
    (1983) -dirigida por Tony Scott y protagonizada por Catherine Deneuve y Susan Sarandon-;

    Besos de vampiro (1989) -con Nicolas Cage-;

    Hemoglobina -Bleeders- (1997);

    y Déjame entrar (2008).
    Última edición por pegaso200; 11/10/2012 a las 14:59
    Jane Olsen ha agradecido esto.

  21. #146
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    De vampiros menores puedes poner mil enlaces, paisano.
    Por cierto, si quieres perder el tiempo, cómprate este libro:



    pegaso200 ha agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  22. #147
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28079 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Cita Iniciado por Ulmer Ver mensaje
    Tu requerimiento es sencillo, Campa.... Sólo te diré que al conde le alcanzan poco más de diez páginas del libro para ser el prota de una de las mejores novelas de horror de todos los tiempos.
    Y el referido, es uno de los tantos motivos por los cuales su lectura es absolutamente obligatoria para quienes amen el fantástico en todas sus formas.
    Jajaja, menos de lo que creía

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    Campanilla, revísala, que eso del lobo no ocurre. El lobo se escapa de la jaula por entre los barrotes. Es Drácula quien escala la pared y su capa (sí, queridísimo Lee) adopta la forma de las alas de un murciélago.
    ¡No me digas, Diodati! Ufff... la leí hace tantos años...

    Pues lo recordaba así, es cierto Vaya, resulta que he hecho un mix tremendo Y eso que suelo tener muy buena memoria Ceregumil, necesito Ceregumil

    Esto me recuerda a mi infructuosa búsqueda de la película fantasma del lobo que se transformaba alargándosele el hocico, y supuestamente, rodada en blanco y negro Seguro que os acordáis todavía

    Curioso, todos mis problemas vienen con los licántropos... Pero bueno, en cuanto me lea el libro de un ilustre forero, tendré el asunto resuelto para siempre. Además, me he propuesto ir leyendo y viendo películas al mismo tiempo. A ver si así doy con la fantasma. O igual no, pero por lo menos, disfrutaré doblemente el libro
    Última edición por Campanilla; 09/10/2012 a las 20:28
    Diodati ha agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  23. #148
    Cinéfago a mucha honra Avatar de CORBEN
    Fecha de ingreso
    27 nov, 10
    Mensajes
    6,615
    Agradecido
    7482 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Ya que se vuelve a editar en formato integral , recomendar la perturbadora , grotesca y pesadillesca La sonrisa del vampiro , de Suehiro Maruo .Fans de la Meyer , abstenerse

    Diodati, Campanilla y pegaso200 han agradecido esto.

  24. #149
    Baneado
    Fecha de ingreso
    25 jun, 11
    Ubicación
    Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana... en el planeta Pandora, dentro de Hobbiton.
    Mensajes
    3,361
    Agradecido
    2404 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    De vampiros menores puedes poner mil enlaces, paisano.
    Por cierto, si quieres perder el tiempo, cómprate este libro:




    O ganar tiempo . Y además en los enlaces actualizados de mi lista hay también otro libro anterior tuyo (encontré por aquí un tema sobre él).



    ¡Qué casualidad! Mira este libro recién salido por el Centenario de Bram Stoker: Drácula, un monstruo sin reflejo.
    Última edición por pegaso200; 09/10/2012 a las 21:50
    Diodati ha agradecido esto.

  25. #150
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Es que el vampiro no se refleja en el espejo, pero sí en la pantalla. De ahí el título del mío.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


+ Responder tema
Página 6 de 39 PrimerPrimer ... 4567816 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins