El Drácula hispano fue imposible de ver durante mucho tiempo, creo que hasta bien entrados los 90. Yo lo conocí en el "Monster legacy" el pack de monstruos Universal que se editó en DVD, y creo que tiene cosas que mejoran la de Browning, y cosas que están peor. Actuaciones, destaco la de Rendfield sobre todo, en su día me gustó mucho.
La doble versión, en efecto, fue una técnica popular en la época: durante el día se rodaba la película y durante la noche, llegaban los actores hispanos y rodaban en los mismos decorados "la otra peli". Se empezó a hacer para llegar al mercado europeo, pero se perdía mucho, los actores americanos no eran conocidos por el público extranjero, razón por la cual se inventó el doblaje.