Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 113

Tema: 28 años después y secuelas (28 Years Later, 2025 y 2026, Danny Boyle)

Vista híbrida

  1. #1
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,686
    Agradecido
    31681 veces

    Predeterminado Re: 28 años después (28 Years Later, 2025, Danny Boyle)

    Cita Iniciado por Subwoofer Ver mensaje
    Si el director quiere establecer una conexión entre el medievo británico o la I guerra mundial, eso se narra a través del diálogo. O a través de un personaje que encuentra un libro, un cuadro o un DVD tirado en una granja. Por poner ejemplos

    Pero no a través de un montaje confuso donde te meten esos trozos de pelis e imágenes de archivo que no cuadran para nada con lo que se está viendo. Es una chapuza audiovisual que no hay por dónde cogerla.

    En el caso del chaval, no hay ningún alardeamiento ideológico. Es como el padre indígena que lleva a su hijo por la selva del Amazonas para iniciarle en la caza y hacerse un hombre, nada más. No hay conexión alguna.

    Y obviamente, 28 años después, debería haber armas de fuego en cualquier comisaría o en cualquier cartel militar abandonado. O incluso tiendas de caza.
    Ni de lejos, el tema de no 'show don't tell' se aplica a la perfeccion a traves de esa introduccion de imagenes subliminales para establecer esa conexion, no es implicito en la busqueda de usar algo 'obvio' para remarcarlo.

    Y en cuanto al chaval.

    Spoiler Spoiler:


    Y en una isla con una cuarentena absoluta, casi 30 años sin suministro alguno, en tema de las armas, pues oye, basicamente te puedes haber quedado sin balas perfectamente.


    No tiene demasiado sentido usar drones o grúas Technocrane para hacer travellings verticales y tomas aéreas, cuando estás grabando con un Iphone. Y en varios planos se nota claramente que están desenfocados. Algo que no cuadra con una producción profesional.


    Precisamente, es el mismo problema que tenía la primera parte cuando se grabó con una cámara cutre. Lo que salvaba a la primera parte es que al guion no se le iba la pinza, tenía claro a dónde quería ir.
    Boyle siempre ha sido experimental en la fotografia, ahi estaba Steven Jobs (rodada en tres formatos distintos para la remacar el tiempo en que transcurria) y 28 Dias Despues, que se buscaba usar una camara digital para rodar el film y en aquel entonces, no existia el 4K y ni la ultra alta definicion, porque ademas era barato.


    Y eso que la secuela es seguramente la mejor de la trilogía, dejando a un lado el concepto Amateur de la primera en cuanto a fotografía y puesta en escena.
    A Fresnadillo no se le puede achacar nada, porque el tipo tiene un buen ojo visual, pero es que encima usa tambien camara digital (28 Semanas Despues esta rodada en pelicula y en digital), pero tampoco para envidiar a Danny Boyle, es que ninguna de las tres pelis, a mi parecer, se autosuperan entre ellas, el nivel es alto, IMO.
    Valdor y StarKiller Ren han agradecido esto.

  2. #2
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    36,295
    Agradecido
    21947 veces

    Predeterminado Re: 28 años después (28 Years Later, 2025, Danny Boyle)

    28 años después (2025)........................ 7,5



    Una buena secuela de la original de 2002.




    Mi comentario:



    Al director Danny Boyle parece que le gusta el montaje videoclipero, es decir, un montaje con toques rápidos, con golpes de efecto en el terreno visual. Ya nos lo mostraba a mediados de los noventa con el filme "Trainspotting" y ya empezando el siglo 21 con la película "28 días después" del año 2002 con Cillian Murphy como protagonista. Dejando de lado la secuela de 2007, nos llega 23 años después una secuela titulada "28 años después" en la que Murphy es productor ejecutivo y ahora la protagonizan Jodie Comer, Aaron Taylor-Johnson y un joven actor llamado Alfie Williams, que se come la pantalla cada vez que aparece. Entre los secundarios me ha gustado ver a Ralph Fiennes, en un personaje pequeño, pero que merece la pena. No es una secuela que me esperara con ganas, pero la veo entretenida, para disfrutarla mayormente acompañado con los amigos y/o familiares. Si no has visto las anteriores, sobretodo la original, creo que aquí se puede seguir el hilo de la trama bien. Mi nota final es de 7,5/10.
    Valdor ha agradecido esto.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  3. #3
    Cinéfilo austero Avatar de Narmer
    Fecha de ingreso
    11 ago, 10
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    13,935
    Agradecido
    20098 veces

    Predeterminado Re: 28 años después (28 Years Later, 2025, Danny Boyle)

    Le damos a la peli sin y con spoilers... le damos.

    dawson, Derek Vinyard y Valdor han agradecido esto.
    "Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-

  4. #4
    freak Avatar de obiwan 1977
    Fecha de ingreso
    16 dic, 08
    Mensajes
    699
    Agradecido
    927 veces

    Predeterminado Re: 28 años después (28 Years Later, 2025, Danny Boyle)

    He visto 28 años después… la crítica que he leído en presa ha sido más o menos positivas pero a mí sinceramente me ha parecido un auténtico desastre…. Un sin sentido de guion, de imágenes rocambolescas que no llevan a ningún fin!!! nunca he sido gran seguidor de esta franquicia pero las dos anteriores me parecieron bastante decentes esta peli es un absurdo mayúsculo.

    Me quedo mil veces con El Amanecer de los Muertos, Train to Busan o Guerra Mundial Z por poner algunos ejemplos.

    En fin, en una semana estrenan F1, tengo fe!!!
    Subwoofer y Valdor han agradecido esto.

  5. #5
    maestro Avatar de Nabocho
    Fecha de ingreso
    11 oct, 19
    Mensajes
    1,506
    Agradecido
    2075 veces

    Predeterminado Re: 28 años después (28 Years Later, 2025, Danny Boyle)

    Veo que estoy en minoría, pero a mí me ha gustado mucho, igual que Romero hizo evolucionar el mundo y a los zombies en su saga de los Muertos Vivientes, también con resultados polémicos en ocasiones, Danny Boyle hace lo propio pero con originalidad y acierto en mi opinión. No se nos debe olvidar que 28 Días Después tuvo una vocación bastante experimental en su momento (fue de las pioneras en el uso de vídeo digital), y después de una película más sobria en lo visual por parte de Fresnadillo (que me gustó mucho), Boyle vuelve más experimental que nunca.

    Spoiler Spoiler:
    david227, PrimeCallahan, coscaya y 2 usuarios han agradecido esto.

  6. #6
    Rub
    Rub está desconectado
    Twin Peaks  Avatar de Rub
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    4,272
    Agradecido
    7602 veces

    Predeterminado Re: 28 años después (28 Years Later, 2025, Danny Boyle)

    Yo ya sabía que no iba a ser lo mismo. Pero tampoco me imaginaba que la influencia en The Walking Dead y una pirada de olla total de Danny Boyle iba a traer un producto del que solo se parece a la original en el título.

    Que un mismo director revisione y retoque su propia obra o la altere tanto que no la reconozca nadie habrá muy pocos. George Miller con Mad Max es un ejemplo claro y quizá el único. Pero habría un nexo, una idea.

    Tenemos ya una edad, los que vimos 28 días después, en la que han ido sucediéndose muchas películas de las que esa creó y sentó escuela. Se revivió al zombie, o infectado, o simplemente el género perseguir al vivo, y como he dicho han creado cosas como The Walking Dead, Guerra Mundial Z y productos modernos que en esencia respetaban un poco un género en desuso porque ya no es lo que era. Desde que existe el croma y los efectos por ordenador y donde el maquillaje es una parte poco valorada el género se volvió tan insostenible que quizá no le haya quedado más remedio que hacer otra vez algo diferente para intentar huir hacia adelante.

    Pues no. La película es una pirada de olla que tiene momentos malos y momentos vergonzosos y que me provocaron tal risa indignante que dije que si hacía más a mí que no me esperaran. Creo que la gente iba buscando una cosa y se encontró otra. Es como entrar a un mcdonalds y que las cosas se llamen igual pero el producto sea distinto. No, perdona, tu vendes un Big Mac y yo quiero eso, no tu pirada de olla.

    Hay sucesos que son tan abrumadores que no se salva el hecho de que estén infectados y no muertos. Pero hay líneas rojas que se han comido como el hecho de que sigan vivos y no mueran de inanición. No perdona, pero en las islas británicas si el virus está ahí y no queda nadie con vida y todo se reduce a tribus me parece que crear especies evolutivas propias del Doctor Menguele con super pollones corriendo cuando se alimentan de otras cosas... ¿Dónde está la explicación? Son 28 años pero luego te haces una mini isla que se desaprovecha por completo, un personaje infantil que pasa de niño a Légolas en dos días.

    No perdona, me siento engañado. Si este guión era lo mejor que tenían en la mesa, no quiero imaginar lo que serían las otras ideas. Desde luego me van a tener convencer mucho para que intente ver en plataformas la sigueinte a esta. Al cine no voy a reirme en una película de este tipo. Pasé más miedo viendo Padre no hay más que uno cuando se rompe la figura del niño Jesús.

    Si quieren hacer algo así, bien, pero llámalo de otra manera y no uses nombres como 28 días después para atraer a la gente. Tal vez si le quitas eso, la película te puede gustar o no, pero tu recuerdas las ideas básicas de las dos primeras y te cuestionas una cosa:

    Si en 28 años el virus se reproduce en UK y de Europa es expulsado siendo Europa el destino de virus a final de la segunda ¿Cómo son capaces de erradicarlo del continente y no de las islas?

    ¿Le pegan fuego a todo Londres en las segunda y la OTAN no tira una nuclear en todas las islas y se dedican a mandar patrullas a contenter la cuarentena?

    Me imagino que el virus será británico o solo afectará a ellos. Lo mismo eso explica porque solo ellos se hacen el balconing en Mallorca y no el resto de gente. Se ve que son una raza propia cuya genética les hacen genera cepas para ellos solos.

    Hay tantas cosas ilógicas en la película que simplemente no la tendré en cuenta.

    El virus se extendió en Europa, que sigan por ahí, y si quieren, que hagan 28 meses después y que me expliquen como lo erradican de Europa y entonces luego quizá me expliquen como pasan 28 años después y una isla en cuarentena no se evacua por ser portadora del virus del que casualmente nadie intenta curar. ¿Es que nadie quiso crear una vacuna?

    No sé. Me siendo engañado. Todos estos años anhelando ver una continuación y me sacan una película que no hay por donde cogerla si se quiere continuar con lo empezado. Ha pasado de crear escuela a volar por los aires la escuela.
    Última edición por Rub; 23/06/2025 a las 06:57
    Valdor ha agradecido esto.

  7. #7
    maestro Avatar de Valdor
    Fecha de ingreso
    30 dic, 15
    Ubicación
    Zaragotham
    Mensajes
    1,025
    Agradecido
    4321 veces

    Predeterminado Re: 28 años después (28 Years Later, 2025, Danny Boyle)

    La vi el viernes y la película me ha dejado bastante indiferente. Me esperaba un poco más de la trama de los militares y prácticamente está todo en los trailers. Me ha gustado bastante esas tomas casi emulando el tiempo bala de Matrix.

    El tema de que el virus no se extienda por Europa creo que atiende más a razones económicas que a otra cosa. Un virus con semejante virulencia, siendo realistas, es imposible de contener en el continente europeo y llevarse la producción por Europa o el resto del mundo hubiese sido más costoso que hacerlo de la manera que se ve en la película.

    Además han rodado la película con Iphones, probablemente para ahorrarse el alquiler de las cámaras durante el rodaje. Por mucho que le pongas lentes o una steadycam, sigue siendo un Iphone.

    El film ha costado 60 millones, tiene pinta de que recuperaran la inversión y sacaran tajada, pero me parece que han planteado la nueva trilogía de esta forma, hacer una pequeña prueba con la primera película a costa de perder "espectacularidad" y si funciona esta tercera/primera parte, continuar con la saga.

  8. #8
    sabio Avatar de Achilipú
    Fecha de ingreso
    15 may, 05
    Mensajes
    3,136
    Agradecido
    1708 veces

    Predeterminado Re: 28 años después (28 Years Later, 2025, Danny Boyle)

    Cita Iniciado por dawson Ver mensaje
    28 años después (2025)........................ 7,5



    Una buena secuela de la original de 2002.




    Mi comentario:



    Al director Danny Boyle parece que le gusta el montaje videoclipero, es decir, un montaje con toques rápidos, con golpes de efecto en el terreno visual. Ya nos lo mostraba a mediados de los noventa con el filme "Trainspotting" y ya empezando el siglo 21 con la película "28 días después" del año 2002 con Cillian Murphy como protagonista. Dejando de lado la secuela de 2007, nos llega 23 años después una secuela titulada "28 años después" en la que Murphy es productor ejecutivo y ahora la protagonizan Jodie Comer, Aaron Taylor-Johnson y un joven actor llamado Alfie Williams, que se come la pantalla cada vez que aparece. Entre los secundarios me ha gustado ver a Ralph Fiennes, en un personaje pequeño, pero que merece la pena. No es una secuela que me esperara con ganas, pero la veo entretenida, para disfrutarla mayormente acompañado con los amigos y/o familiares. Si no has visto las anteriores, sobretodo la original, creo que aquí se puede seguir el hilo de la trama bien. Mi nota final es de 7,5/10.
    Imaginaos lo mala que es para que Dawson le casque un 7.5😅
    ChanclónVandam ha agradecido esto.

  9. #9
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,375
    Agradecido
    5836 veces

    Predeterminado Re: 28 años después (28 Years Later, 2025, Danny Boyle)

    Se nota que Boyle y Garland han tenido libertad total, aunque el resultado no esté a la altura.

    La historia es puro humo y el final es uno de los más bochornosos de los últimos años.

    Un intento fallido de reverder viejos laureles.
    ChanclónVandam ha agradecido esto.

  10. #10
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    16 sep, 22
    Mensajes
    10
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Re: 28 años después (28 Years Later, 2025, Danny Boyle)

    Tanta libertad ha resultado ser contraproducente

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins