-
3D en un proyector 2D.
Bueno, pues hala. El hilo de marras. ¿Se puede ver 3D en un proyector 2D? Bueno... pues sí. ¿Y cómo? Pues con gafas pasivas, obviamente. ¿Y cómo es eso? ¿Con qué gafas pasivas?¿Con las del Kinépolis?¿Las del Imax?¿Las de colorines de las revistas?
Lo cierto es que rondan por ahí, en la industria, ciertos términos como Anaglifo, ColorCode, Trioscopic...¿Y eso qué es? ¿Es 3D? Si me compro una tele 3D, que viene con gafas...¿valdrían?
Pues a petición de varios colegas del foro, abro este hilo para discutir, debatir, polemizar (sanamente y manteniendo el tono) o simplemente opinar sobre este método que usamos los que preferimos proyectar cien pulgadas o más en lugar de conformarnos con las 45 ó 50 de las teles, pero nos gusta el 3D sin tener que usar gafas activas, que comentan por ahí que si pesan más, que si llevan circuitería susceptible de fallar a largo plazo -como todas las circuiterías-, pilas que se gastan y hay que cambiar....
Además...las opciones más profesionales (el cine) dejaron hace largo tiempo de usar soluciones que incluyeran gafas activas, para pasar a una solución de gafas pasivas. En los inicios (hace ya casi diez años) empezó IMAX con sus gafotas de polarización lineal (una lente en vertical y otra en horizontal) y patillas curvas fijas. Lo siguiente que pudo verse (que en mi opinión ha sido el mejor de todos los sistemas jamás puestos en circulación) fue el Dolby Digital 3D, con gafas fabricadas por Infitec. Este sistema, basado en el filtrado del color por franjas de longitudes de onda distintas para cada canal con una precisión increíble, lamentablemente duró poco en los cines porque el fabricante cobraba royalties a las salas *por proyección* y *por butaca*, y las empresas explotadoras (los cines) optaron por una solución sin royalties.
Aquí llega el RealD con sus gafas, o MasterImage, con gafas compatibles.
Pero nos estamos desviando...¿Qué tiene que ver todo esto con el 3D en casa con gafas pasivas? Pues bastante. Simplemente que las opciones más profesionales no usan gafas activas. Simplemente que nos gustan las pulgadas de diagonal... ¡Cuantas más mejooooor!:cuniao Y simplemente que estos sistemas han sido utilizados por cadenas de televisión y productoras de cine para sus retransmisiones, anuncios, trailers y películas. Una muestra de esto es la retransmisión de la SuperBowl de 2009, que en su intermedio proyectó anuncios con sistema ColorCode 3D, que pudo ver hasta el mismísimo séquito del presidente Obama, en la sala de proyecciones de la Casa Blanca.
Meses después fue Channel 4 quien comenzó la retransmisión de una serie de programas codificados con este sistema, que se ha utilizado además en cines ColorCode 3D así como en eventos con pantalla gigante donde también se ha proyectado 3D con sistema Colorcode, como en la ComCast Holiday Spectacular de 2009, en Filadelfia (EEUU)...
https://www.mundodvd.com/picture.php...pictureid=1424
...y cuya crónica (en inglés) se puede ver en alta definición aquí.
Aquí puede verse claramente que se trata de sistema Colorcode 3D, si bien aunque los daneses vendieron el sistema y las gafas a la organización (Comcast), no pagaron para que el logotipo se exhibiera por lo que fue borrado de las gafas mediante el encargo de un diseño específico para el evento en donde no apareciera el logotipo de Colorcode pero sí el de Comcast.
Para terminar: no tiene mucho sentido que un sistema que ha tenido ese alcance pueda ser tachado de malo, cutre o fraude; por muchos comentarios que en sentido positivo o despectivo puedan poblar los foros especializados de todo el mundo.
Mientras traigo comentarios posteados por foreros en otro hilo (pueden traerlos ellos si quieren), aquí se puede ya empezar a opinar, postear o lo que sea.
Edito a petición de varios compis del foro. Es importante que para utilizar este sistema, se conecte la fuente (HTPC, mediacenter, portátil o lo que sea) directamente por HDMI al proyector, evitando en lo posible teles y monitores. La diferencia sí importa. De otra forma, muchos compis han informado de una peor calidad de los colores, lo que desvirtúa la experiencia. Así que ya sabeis: HDMI y proyector. Es la clave.
Un saludo,
Juanjavier.:gafas3d:gafas3d:lengua
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Muevo el post a este hilo
Hola Juanjavier, acabo de inicarme en el tema de las 3D siguiendo tu sistema, es posible disfrutar de las 3D sin dejarnos un riñon en el empeño, y tengo un par de dudas que consultarte:
1º He encargado el pack de las 5 gafas y mientras me llegan he hecho algunas pruebas con las rojas-turquesas y verdes-moradas de toda la vida y el efecto esta mas que bien conseguido salvo el tema del color y la luminisidad ¿Conseguiré un cambio radical a mejor con las nuevas gafas?. Por cierto a los 5 minutos de reproducion me dan un molesto aviso, a ver si por privado me puedes decir la forma de quitarlo.
2º He probado a calibrar el visualizador con el programa que recomiendas el mcw10 pero tengo una duda muy tonta, la calibración hay que hacerla con las gafas puestas o sin ellas.
Y eso es todo de momento, gracias por anticipado y salu2 para todos.
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Cita:
Iniciado por
edoras74
Pregunta...
El optoma HD20 sirve para peliculas en 3D?, yo lo tengo conectado a un DENON AV1911 preparado para 3D, pero no se si el proyector me servira.
Gracias
---No, pero yo veo pelis en 3D en sistema ColorCode 3D de puta madre, por mucho que la gente ponga a parir ese sistema, aunque digo yo que si Obama lo ve en el theatre de la Casa Blanca me extraña a mí que sea tan patata como dicen. Es danés y patentado. Ghosting casi casi cero (hay que jugar con la calibración un poco, yo la hago por software para no tocar los controles del proye). Y capitán general, sinceramente.
A mí me va genial, ya digo: ghosting prácticamente cero, y sólo en algunas escenas críticas de contrastazo con cosas muy blancas sobre fondo muy negro. Por lo demás, que te cagas. Le da mil vueltas al anaglifo (rojo-cyan).
---Si tienes alguna duda, encantado de ayudar.
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Cita:
Iniciado por
pajillas
Muevo el post a este hilo
Hola Juanjavier, acabo de inicarme en el tema de las 3D siguiendo tu sistema, es posible disfrutar de las 3D sin dejarnos un riñon en el empeño, y tengo un par de dudas que consultarte:
1º He encargado el pack de las 5 gafas y mientras me llegan he hecho algunas pruebas con las rojas-turquesas y verdes-moradas de toda la vida y el efecto esta mas que bien conseguido salvo el tema del color y la luminisidad ¿Conseguiré un cambio radical a mejor con las nuevas gafas?. Por cierto a los 5 minutos de reproducion me dan un molesto aviso, a ver si por privado me puedes decir la forma de quitarlo.
---Todas las gafas pasivas (incluidas las de los cines) absorben luminosidad por simple hecho de que filtran luz...la que cada ojo *no* debe ver para conseguir el efecto de profundidad. Ni el anaglifo, ni el ColorCode 3D ni el Trioscopic (el verde-magenta) se libran. De hecho ni las soluciones profesionales como el Dolby Digital 3D y el Real D se libran. Una solución suele ser subir el brillo y el contraste (yo en mi proyector he conseguido resultados espectaculares), pero con cuidado de no quemar la imagen.
Cita:
Iniciado por
pajillas
He probado a calibrar el visualizador con el programa que recomiendas el mcw10 pero tengo una duda muy tonta, la calibración hay que hacerla con las gafas puestas o sin ellas.
Y eso es todo de momento, gracias por anticipado y salu2 para todos.
---Te mando un privado lo antes posible.
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Cita:
Iniciado por
capetuso
Hola,
Estoy intrigado con lo del Colorcode.
--Capetuso, te recomiendo sinceramente que lo pruebes. Dedícale un poco de tiempo a calibrar (yo lo hago por software para no tocar las ganancias del proye, uso este programa).
Cita:
Iniciado por
capetuso
Creo que con su software no se pueden reproducir los MKV que van codificados izquierda/derecha.
¿Cómo los ves tú, hay que convertir los mkv a otro formato?
---No hay que convertir nada si tienes equipo con doble núcleo que mueva bien 1080p, usa el Stereoscopic Player con la opción de reproducir Ambar/azul full color (es como lo uso yo). Si tienes alguna duda, consulta. Le pega cien reveses al anaglifo en calidad de color, y el ghosting es mínimo si calibras bien. Como mucho se puede notar algo en escenas de contraste crítico (cosas blancas sobre fondo negro) o en los créditos, y solo si abres mucho el paralaje. Si dejas el paralaje que viene por defecto, ni se nota, lo que pasa es que a mí me gusta enredar....:cuniao
---IMPORTANTE: Usa gafas compradas a Colorcode, no sucedáneas en eBay ni Amazon, esas no valen para nada (las ColorCode de cartón mismo valen, son cojonudas, yo tengo cinco pares y hoy he visto Cómo Entrenar a Tu Dragón, Cuento de Navidad y Los Mundos de Coraline (esta con el paralaje a tope, parece que puedes meter el brazo dentro de la pantalla); las tres del tirón. Las sucedáneas hacen ghosting, las ColorCode no.
Teniendo todo esto (proyecto con 106", 2,40m de ancho), las teles 3D de cuarenta pulgadas y las gafas activas (más pesadas, con circuitería estropeable y pilas) no me compensan en absoluto. Es una opinión.
Gracias y saludos.
---Edito: el software de Colorcode (ColorCode 3D Player creo que se llama) sí puede reproducir MKV izquierda/derecha pero es menos versátil con los códecs que el Stereoscopic Player; por eso yo prefiero este último.
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Cita:
Iniciado por
capetuso
Gracias por la info,
Ayer pedí el pack de 5 gafas de cartón a Colorcode, en cuanto me llegue probaré algún 3d SBS a ver que tal.
Primero con la tele y cuando monte el proyector algún día le daré caña.
Una duda que me queda, al calibrar lo que haces básicamente es subirle la luminosidad o hay que hacer algo más por el tema de los colores de estos sistemas 3D.
Muchas gracias.
P.D.: Perdón si estamos desviando el tema de la conversación.
---Te cuento: yo lo que hago es bajar los azules (con moderación, un poco; no te pases para que la imagen en general no te quede toda como con un baño verdoso), subir el brillo y dejar el contraste sin tocar. A más brillo, más luminosidad. Como el contraste lo dejamos igual pero el brillo lo subimos, la escena en general te queda con menos contraste para que los blancos choquen menos con los negros de alrededor y haya menos ghosting. Pero yo lo hago todo con una herramienta de calibración, para no tocar las ganancias del proyector; con lo que realmente lo que estoy calibrando es la señal que el ordenador manda al proyector, no la propia señal del proyector, que la dejo inalterada.
---En cuanto al paralaje, te recomiendo que si usas el stereoscopic player (en el ordenador es la mejor opción y la prefiero al ColorCode 3D Player; en la tele no lo sé), lo dejes como viene por defecto. Cuando controles las calibraciones enredas con el paralaje, si no te volverás loco...además lo de enredar con el paralaje es de friquis, el efecto de profundidad se ve perfectamente sin tocar eso para nada, lo que pasa es que si lo tocas, lo que haces es exagerarlo.
---Y en resumen, como te digo: prefiero 3D en 106" aunque corto de azules que 3D en una tele de cuarenta o cincuenta pulgadas con gafas activas que sólo valen para esa tele y encima pesan más y se pueden estropear. Las gafas colorcode las uso indistintamente para ver 3D en el proyector así como en la pantalla del portátil.
Saludos, y no dudes en seguir preguntando...aunque quizá nos deberíamos plantear seguir esta conversación en el foro de calibración del HD20, no sé...
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
¿pero las pelis son normales y el reproductor stereo player las convierte en 3d?
--No. Las pelis deben ser estereoscópicas tipo "para TV Samsung, Panasonic" o lo que sea, para ver "por USB", como dicen por ahí en los foros. Normalmente suelen ser ripeos procedentes de discos Bluray 3D. La peli, así "al desnudo", una vez ripeada y vista de forma normal con un reproductor de vídeo tipo mediaplayer o VLC, se ve con dos imágenes a la vez (izquierda y derecha). El Stereoscopic player (de ahí su nombre) lo que hace es mezclar en tiempo real la imagen izquierda y la derecha para que se vean a la vez. ¿Y cómo se separan para que se recompongan de nuevo en el cerebro y así crear la sensación de profundidad? Sencillo: dependiendo del método de visionado que tengamos, seleccionamos una opción de salida u otra: iZ3D, Tridelity, con dos monitores, Side-by-Side (una imagen a la izquirda y otra a la derecha, con lo que el programa no estaría haciendo nada), Over-Under (una debajo de la otra), anaglifo (gafas rojo-cyan), ColorCode 3D (aquí el programa las mete en el mismo saco que las anaglíficas bajo el nombre de "ámbar-azul" por motivos de patente, dado que el nombre ColorCode 3D es marca registrada y el Stereoscopic Player no lo puede usar), verde-magenta, etc...
---En cuanto al flujo que admiten de entrada, sí; está el MKV comprimido con la gran mayoría de los códecs, por eso no es problema. Peeeero: no soporta aceleración gráfica como el MediaPlayer Classic, por lo que las pelis en Full-SBS (dos veces 1920x1080, es decir; 3840x1080) no se verán fluidas en un equipo que no tenga cuádruple núcleo, porque la tarjeta gráfica no ayuda nada. De ahí que muchos colegas de los foros pasen las pelis 3D a formato estereoscópico con la mitad de resolución a lo ancho (o sea: 960x1080 **por cada canal**). Luego el Stereoscopic Player se encarga de mezclar ambas extendiéndolas a lo ancho hasta conformar el fotograma completo a 1920x1080, con las dos imágenes superpuestas y la relación de aspecto corregida. Y dependiendo del formato de salida que se seleccione, se verán los famosos bordes rojo-cyan, verde-magenta, azul-amarillo (ColorCode), más todos los demás...
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Reproduce dvd´s o bd¨s , dvix o mkv ????
yo tampoco lo pillo
---DVD sí, bluray no sé. También vídeo en remoto, flujo via internet en tiempo real (como el VLC).
Aquí un pantallazo de las opciones de entrada (o sea, lo que admite):
https://www.mundodvd.com/picture.php...&pictureid=952
Aquí un pantallazo de *algunas* de las opciones de salida (visualización)https://www.mundodvd.com/picture.php...&pictureid=951
Yo lo uso sólo para reproducir los mkv's que me bajo de los foros. Y el invento, hablando claro, no puede funcionar mejor.
Espero haber aclarado un poco el tema.
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Cita:
Iniciado por
Optomero
Y que páginas hay de foros para bajarnos las pelis de estas para convertirlas a 3d??
Gracias!! Saludos
Insisto, no hay que convertir nada, ya lo hace el programa
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Cita:
Iniciado por
capetuso
Hola,(...) en los objetos que están detrás en al escena veo claramente el amarillo y el azul con las gafas puestas, (...) no ha sido del todo convincente, pero voy a ver si calibrando (...).
Saludos.
---Capetuso, baja el azul un poco (no te pases o los azules se te quedarán totalmente verdes), más arriba lo comento. ¿Qué ajustes haces? Tienes que sacrificar un poco el 100% del color para quitar el ghosting (yo al menos lo hago así y me funciona)
---Lo bueno del programa ese que decía para calibrar (el mcw.exe) es que tengo varios perfiles creados. Uno para el portátil, otro para el monitor TFT de 19" y otro para el proye. Todos tienen la curva del azul más baja que las demás, pero cada perfil en diferente medida. El Optoma es, desde luego, el que mejor se comporta. Ayer estuvimos viendo Cuentos de Navidad 3D y no puedo estar más contento...:birra:palmas
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Cita:
Iniciado por
gegio
Buenas, NECESITO AYUDA, me acabo de pillar un HD20 y cuando lo he instalado en mi casa (...) con mi pc no se ve, (...) te saca automaticamente esa resolucion pero el proyector lo que hace es que te tira la imagen en negro con unas distorsiones en la parte inferior (...). ¿Os ha pasado a alguien mas?
Por otro lado el tema de las 3D me parece buenisimo, yo me acabo de pedir un pack de 5 gafas en Colorcode, cuando me llegue os comento algo.
Gracias y un saludo
----¿HDMI? ¿VGA? ¿Cómo conectamos? El HD-20 solo soporta 1080p ***por HDMI***
---Ya contarás.
Cita:
Iniciado por
Cap de Canoa
Y, si de igual manera hay películas anaglifas por ahí, ¿no hay pelis colorcode ya hechas por ahí?
Gracias.
---Muy buena, esa es la pregunta del millón. Y la respuesta es que hasta donde yo sé, lo único que hay "precodificado" en ColorCode 3D son los trailers de las pelis en Youtube, desgraciadamente. Los tienes en 1080p, pero la compresión se nota cuando hay mucho movimiento.
Largometrajes full hd 3D: Yo me bajé Avatar en anaglifo (rojo-cyan), pero en Colorcode yo no he visto ninguna...Ahora me estoy bajando Avatar en estereoscópico, que el Stereoscopic Player pasa a ColorCode en tiempo real.
Pero lo que tú buscas es Colorcode precodificado para verlo en un disco multimedia, supongo.
De todos modos si me entero de algo comento.
Edito y añado. Parece que hay dudas en general acerca de cómo usar el Optoma HD20 para ver 3D con el Stereoscopic Player en sistema ColorCode 3D.
Os pongo unas imágenes.
La película de entrada tiene que ser lógicamente MKV con códec H264, xVid ó DivX, exactamente como todas las demás (las normales, 2D, las que se baja todo el mundo de los foros). Esto se llaman formatos de entrada.
Ahora bien: Para ver 3D, obviamente la peli tiene que estar ripeada partiendo de un bluray 3D. Yo no sé cómo se ripea porque no me he puesto, pero no creo que sea difícil.
El caso es que la película, una vez ripeada, cuando se ve con un reproductor multimedia de los de toda la vida (Quicktime, Mediaplayer, VLC...) presenta este aspecto (esto es la señal de entrada):
https://www.mundodvd.com/picture.php...&pictureid=953
...y al reproducirla en 3D en el Stereoscopic Player, el programa **en tiempo real** hace esto (la salida, aquí ajustada en la opción ColorCode, pero podría ser anaglifo rojo-cyan, gafas activas...):
https://www.mundodvd.com/picture.php...&pictureid=954
...que, tras calibrar los colores en remoto con una aplicaación desde el portátil, lo proyecto en el Optoma HD20. Luego me pongo las gafas y me como las palomitas.
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Cita:
Iniciado por
gegio
Buenas, gracias por contestar juanjavier, el pc lo tengo conectado por Hdmi, ayer solucione en parte el problema, he conseguido establecer el proyector como pantalla principal y que se vea pero a 1080p 24hz, en 1080p 60hz de momento no lo he conseguido, imagino que tendre que esperar a que salgan nuevos drivers, por otro lado estoy deseando que me lleguen las gafas de colorcode para poder probar algo, ya te preguntare las dudas que tenga cuando me lleguen , jeje... por cierto, ¿el stereoscopic player es de pago o gratuito?
un saludo
---El Stereoscopic Player es de pago, pero buscando en Google pues.....:picocerrado
¿Qué gráfica tenías, perdona? Yo tengo una Nvidia Geforce G210M (para portátiles), y cuando enchufo el bluray, en el proyector pone 1080p24Hz, y cuando veo las pelis en 3D desde el portátil pone 1080p60Hz...pero jamás he tenido ningún problema...:fiu
Edito y añado:
Cita:
Iniciado por
Jaimemlg
yo creo que voy a pedir unas gafitas para probar pero de un modelo decente.... las de plastico al menos...
---¿Por qué no compras un Service Pack 5, con cinco gafas de cartón, que son muy buenas y sólo salen por 8 euros puestas en tu buzón? Cuando calibres bien, quites ghosting y estés cómodo (como yo ahora) te planteas en serio gastarte más pasta en dos o cuatro gafas caras (como me estoy planteando yo ahora)
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Cita:
---Te mando un privado lo antes posible.
........que sean dos.... "porfa"
Gracias
Saludos
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
muy bueno el hilo, así podemos entre todo aportar experiencias...
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Gracias juanjavier de nuevo cuelgo el privado por si le sirve a alguien
---Lo olvidaba...obviamente, la calibración de la imagen debes hacerla con las gafas puestas..., para ir comprobando en tiempo real la presencia o no del ghosting.
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Cita:
Iniciado por
pajillas
Gracias juanjavier de nuevo cuelgo el privado por si le sirve a alguien
---Lo olvidaba...obviamente, la calibración de la imagen debes hacerla con las gafas puestas..., para ir comprobando en tiempo real la presencia o no del ghosting.
---¡Jó, te lo agradezco macho, me quitas curro!:fiu:dsmayo
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Otra preguntita, ¿las gafas polarizadas pasivas que dan en los cines tipo real D 3D sirven para algo con este reproductor?
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Muy interesante. No conocía lo del Colorcode.
Por lo poco que acabo de leer, parte del mismo principio que el anaglifo de siempre (por el hecho de separar los colores para cada ojo), pero con un principio muy diferente que le permite reproducir una gran gama de colores (el mayor problema del anaglifo).
Según he entendido, en el ojo izquierdo tienes principalmente la componente roja+verde y en el derecho la componente azul (en realidad creo que es algo más complicado y se mezclan todos los colores según un algoritmo propietario, pero como simplificación creo que vale). La componente izquierda es la que principalmente da la imagen con los colores, y con la derecha (el azul) es como consiguen darle la profundidad.
O algo así (que es tarde, y lo he leído rápido :D)
Por lo cual no es lo mismo que el principio de gafas pasivas polarizadas de los cines (en las que se ven todos los colores en ambos ojos), por lo que respondiendo a la pregunta de pajillas, las gafas de los cines no tendrían que servir.
Según se comenta los colores no son los mismos (imposible si se aplican filtros de colores), pero son bastante parecidos a los originales.
Juanjavier, tu que lo has visto, que tal el tema de los colores? Al ver la imagen que has puesto, no puedo evitar ver unos colores en las 2 imágenes originales, y otros colores menos saturados en la imagen resultante.
Es así, o al verlo con gafas se vuelven a ver los colores saturados como el original?
En cualquier caso parece una alternativa válida (y seguramente la única) para los que quieran ver 3D (decente) con el proyector, pero todavía no quieran invertir en un proyector 3D.
Y para ver colorcode hace falta reproducir desde un PC con un reproductor especial o se puede codificar el fichero y verlo desde un reproductor multimedia corriente? Si el principio es el clásico de separar los colores en la misma imagen, debería de ser posible codificarlo en un mkv estándar. Alguien lo sabe?
Un saludo
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Hola qwer, bienvenido al hilo. La cuestión es que partimos de un mkv que se ve con doble imagen. Y una vez que actua el stereoscopic se encarga de "juntarlas" en una atendiendo a diversos protocolos. Si optamos por anaglyph veras que puedes usar los 3 tipos de gafas mencionados, el de colorcode, el rojo-turquesa y el verde-morado. Pero claro, ¿que ocurriría si pudieramos juntarlas con polarizaciones verticales y horzontales según sea el ojo izquierdo o derecho?. Corregidme si me equivoco, pero creo que este es el principio de las gafas polarizadas pasivas de los cines. Si esto fuera posible con el stereoscopic player creo que esteriamos en mejores condiciones de visualizar las 3D por el modico precio de 1 euro que cuestan las gafas y solventariamos el tema de los colores, aunque no el de la luminosdidad, pero en todo caso esto ultimo es mas facil de resolver.
Bueno perdon por el tocho y dejo estas reflexiones en el aire a ver si entre todos podemos pulir el sistema.
Saludos
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
La polarización no se puede "grabar" en un fichero. Se hace externamente: cuando la imagen sale del proyector pasa por un filtro que la polariza. Ese filtro es muy caro (la única referencia que conozco a nivel doméstico es un filtro que cuesta sobre los 4000e me parece), asi que de módico precio... :sudor
Además para poder polarizar, se envía la imagen de 1 ojo y luego la del otro => hace falta que trabaje a 120 Hz al menos. Y para eso necesitamos un proyector 3D, que es justamente lo que se quiere evitar.
Justamente el objetivo del colorcode (o del anaglifo, el principio es el mismo), no es hacer como en los cines. En los cines, ya sea pasivo o activo, se envía en cada momento 1 sola imagen (derecha o izquierda). Al hacerlo muy rápido consigues el efecto 3D.
Aquí se trata de enviar siempre las 2 imágenes (superpuestas), y los filtros de colores de las gafas te permiten que veas unos colores en un ojo, otros colores en otro ojo, y se asume que el cerebro consigue juntar ambas imágenes, mezclar los colores y así consigues una imagen 3D y unos colores "realistas".
Por lógica cualquier método de este tipo tiene que estar limitado en cuanto a colores, ya que ninguno de los ojos ve los colores correctos, es cuando el cerebro junta las imágenes que se supone que el resultado es bueno. Con eso se asume que los 2 ojos ven "igual", lo que no estoy seguro de que sea cierto. Hace años, cuando aparecieron las imágenes 3D en papel del tipo mundo mágico o algo así (no recuerdo el nombre), hice mis propios experimentos y me di cuenta de que al superponer 2 colores (1 en cada ojo) casi siempre veía mas el color del ojo derecho que del izquierdo.
Todo esto solo para decir que no estoy seguro de que con la codificación de tipo colorcode veamos todos exactamente el mismo color. Al menos en mi caso me pareció que había un ojo que "predominaba" sobre el otro, por decirlo de alguna manera.
Bueno, ya me he vuelto a enrollar. :D
Conclusión: para las gafas polarizadas, hace falta un filtro + un proyector 3D. Lo del colorcode es solo para conseguir ver las mejores 3D posibles, pero con un proyector 2D normal y corriente. Por supuesto seguro que el resultado no puede ser igual de bueno que con las gafas activas / pasivas de los cines, la cuestión es saber si es lo suficientemente bueno para evitar la inversión que suponen las 3D.
Un saludo
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Bueno, menuda currada con el hilo nuevo te has pegado.
Voy a probar este fin de semana tus ajustes a ver si se me va un poco el ghosting.
Gracias por todo.
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Gracias qwer por tu inapelable explicación, mi gozo en un pozo. Entonces a centrarnos en el colorcode a ver si conseguimos una buena configuración.
Salu2
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
una cosa, yo estoy muy interesado en eso del colorcode, porque ya tengo el nvidia 3d vision para PC, pero no quiero gastarme mucha pasta en un proyector 3d aun, que estan sin perfeccionar. Pero en internet he encontrado poca informacion al respecto. Puedes explicarme mas o menos como va? que tengo que consegir y todo eso.
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Felicidades de nuevo por el hilo juanjavier, ya he conseguido hacer funcionar el stereoscopic player, he estado probando la configuracion que me mandaste y estoy bastante contento, este fin de semana intentare ajustarlo un poco mas, pero ya te digo que de momento estoy contento. Por otro lado, os quiero aconsejar la peli de los guardianes (esa de los buos), de las que he probado es la que mejor 3D tiene, aunque es cierto que tampoco he probado muchas.
Un Saludo
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
hola lo primero darle las gracias a juanjavier y lo segundo las gafas que hablais de comprar a colorcode son estas ?http://www.colorcode3d.dk/product.asp?product=47
un servipack que cuesta 4.38 € mas portes supongo ?
gracias y ya os comentare como a sido la experiencia en cuanto las pida
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Cita:
Iniciado por
alfonsobob
hola lo primero darle las gracias a juanjavier y lo segundo las gafas que hablais de comprar a colorcode son estas ?
http://www.colorcode3d.dk/product.asp?product=47
un servipack que cuesta 4.38 € mas portes supongo ?
gracias y ya os comentare como a sido la experiencia en cuanto las pida
.....Efectivamente ,son esas , total 8,51 euros.
.....yo las acabo de recibir , las he probado 5 minutos en el portatil y de momento muuuuuuuuuuuuuuchisimo mejor que las rojo-azul , el color mejora bastante , a ver si pongo el proyector a ver que tal.
Saludos
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Para los que habéis probado el colorcode, una cuantas preguntas:
- Color: que tal son los colores en comparación con los colores reales (los que se verían en el cine o en la versión 2D)? Igual de saturados que los originales o menos? Hay algún color que le cueste mas reproducir?
- Efecto 3D: se tiene la misma sensación de efecto 3D que en el cine?
- Hace falta reproducir siempre desde PC o hay algún software que permita codificar el fichero en colorcode para después reproducirlo en cualquier reproductor estándar?
Un saludo
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Cita:
Iniciado por
qwer
- Hace falta reproducir siempre desde PC o hay algún software que permita codificar el fichero en colorcode para después reproducirlo en cualquier reproductor estándar?
Hola. Si que se puede hacer, aunque el proceso es bastante manual por el momento (al menos que yo sepa). Esta es una guía que puedes encontrar en internet: http://www.vagos.es/showthread.php?t=1209021
Lo he probado y funciona (se basa sobre todo en usar el avisynth y el steoroscopic player que ya se ha mencionado aquí, a parte del MeGUI para facilitar la recodificación en h264).
Yo ahora mismo estoy investigando como hacer el proceso de transformación y transcodificación al vuelo para verlo a través de DLNA, pero todavía no lo he conseguido.
Saludos.
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Hola, claro que no hace falta un PC, ni colorcode o estereoscopic player, desde cualquier media player o disco duro multimedia, a traves de mkv o cualquier otro fichero de video podéis convertir cualquier sbs a anagliph (rojo-azul / colorcode amarillo azul) etc.
De todas formas, hay que reconocer que con él esteroscopic player a través de PC es más flexible, puedes variar desde el brillo, contraste, color, etc, . En cambio desde el mkv y mediaplayer al proyector, solamente puedes modificar las variables del proyector que son más justitas. Pero bueno, por probar, creo que el resultado es correcto.
Existen muchos tutoriales por la web, buscar en google por :
Como convertir videos 3D Stereoscopic a Anaglyph
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Cita:
Iniciado por
Adventive
Hola, claro que no hace falta un PC, ni colorcode o estereoscopic player, desde cualquier media player o disco duro multimedia, a traves de mkv o cualquier otro fichero de video podéis convertir cualquier sbs a anagliph (rojo-azul / colorcode amarillo azul) etc.
De todas formas, hay que reconocer que con él esteroscopic player a través de PC es más flexible, puedes variar desde el brillo, contraste, color, etc, . En cambio desde el mkv y mediaplayer al proyector, solamente puedes modificar las variables del proyector que son más justitas. Pero bueno, por probar, creo que el resultado es correcto.
Existen muchos tutoriales por la web, buscar en google por :
Como convertir videos 3D Stereoscopic a Anaglyph
Gracias, pero creo que ya conocía google :agradable
Lo que no tengo el suficiente interés como para buscar y probar, por eso preguntaba si alguien podía recomendar de un software que convierta un fichero sbs o similar a colorcode. Comentas que cualquier disco duro multimedia puede convertir sbs a colorcode. Desde luego el mío no puede. Hará falta un software específico, y si alguien ya conoce alguno y está contento con él, pues nos ahorra mucho tiempo a los demás.
He leído que el colorcode está patentado por unos daneses por lo que igual no es tan fácil encontrarlo integrado en un programa (o igual si, no lo se, por eso preguntaba)
Pues lo dicho, si alguien puede recomendar alguno, pues se lo agradeceré.
Y si alguien puede opinar sobre la calidad del efecto 3D y el color, pues gracias también
Un saludo
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Cita:
Iniciado por
qwer
Gracias, pero creo que ya conocía google :agradable
Lo que no tengo el suficiente interés como para buscar y probar, por eso preguntaba si alguien podía recomendar de un software que convierta un fichero sbs o similar a colorcode. Comentas que cualquier disco duro multimedia puede convertir sbs a colorcode. Desde luego el mío no puede. Hará falta un software específico, y si alguien ya conoce alguno y está contento con él, pues nos ahorra mucho tiempo a los demás.
He leído que el colorcode está patentado por unos daneses por lo que igual no es tan fácil encontrarlo integrado en un programa (o igual si, no lo se, por eso preguntaba)
Pues lo dicho, si alguien puede recomendar alguno, pues se lo agradeceré.
Y si alguien puede opinar sobre la calidad del efecto 3D y el color, pues gracias también
Un saludo
si, yo tambien estoy interesado en la calidad de los colores que se consige, creo que voy a pedir un service pack 5, y haré comparacion entre nvidia 3d vision y colorcode, seguro que sera mejor el 3d vision, pero lo que me interesa es hasta que punto consige acercarsele el colorcode. Tambien he encontrado un tutorial de como convertir de estereoscopico a anaglifo, pero se usa un filtro del stereoscopic player, y creo que puedes elegir otro tipo de 3d (colorcode)
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Me he explicado fatal, el software para pasar sbs a anaglyph (fàcil) es el MultiAvchd 4.1, esta explicado en el tutorial que hacia referencia antes en mi post.
Una vez recodificado en anaglyph y en fichero mkv, copiáis el fichero en el mediaplayer y ya está.
probarlo y ya diréis
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Cita:
Iniciado por
Adventive
Me he explicado fatal, el software para pasar sbs a anaglyph (fàcil) es el MultiAvchd 4.1, esta explicado en el tutorial que hacia referencia antes en mi post.
Una vez recodificado en anaglyph y en fichero mkv, copiáis el fichero en el mediaplayer y ya está.
probarlo y ya diréis
Si, pero tambien hay otra forma con otro programa que tengo entendido que es mas versatil (y que permite pasar a colorcode)
P.D: Antes se me ha olvidado poner el enlace al manual, aqui podeis descargarlo:
http://www.vagos.es/showthread.php?t=1209021
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Ok, gracias a los dos.
Y alguna valoración del colorcode para animarme a probarlo? Tengo muy malas experiencias con el anaglifo (colores nefastos, efecto 3D muy limitado, ...) busco algo similar a lo que hay ahora en cine. Sino, prefiero esperar.
Un saludo
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Bueno, he hecho una prueba con el tutorial que os he puesto antes, y he consegido pasar un video .wmv (descargado de la página de nvidia) a mkv colorcode 3D. No he hecho exactamente lo que pone en el tutorial, porque el video en ved de ser .mkv era .wmv, así que nisiquiera he tenido que usar el codec que pone alli, y para que no me modificara la proporcion del archivo he tenido que indicarle que era 1024x576. He tenido que descargarme unos cuantos programas(el megui y el graphstudio, pero el primero necesitaba unos programas para funcionar, y el graphstudio un codec) pero de esta manera puedes elegir en que formato de anaglifico (bueno, el programa lo llama así pero uno de ellos es el colorcode, el yellou-blue) quieres hacerlo. Aqui el enlace para descargarlo:
http://www.megaupload.com/?d=YLMAW7Y8
yo todavia no tengo el colorcode, así que si alguien quiere probarlo y decirme que tal ha salido lo agradecería
EDIT: El video es sin audio, habia otro paso para ponerle el audio, pero ya me estaba cansando xD así que lo he subido tal cual
EDIT2: Voy a pedir un service pack 5, pero me has surgido una duda: cuanto suelen tardar? de dias laborables me refiero
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Otro que se ha comprado el pack de 5 gafas, cuando lo reciba posteo mis impresiones con el hd20.
Saludos,
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Cita:
Iniciado por
pajillas
Otra preguntita, ¿las gafas polarizadas pasivas que dan en los cines tipo real D 3D sirven para algo con este reproductor?
---Hombre, si seleccionas la salida dual (dos monitores) y la enrutas a dos proyectores poniendo en el morro de cada uno de ellos un filtro con polarización circular uno en cada sentido...pues sí.
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
juanjavier, una pregunta, cuanto te tardaron a tí las gafas en llegar?, y comparandolo con el cine por ejemplo hasta que punto tiene un buen efecto de profundidad, y hasta que punto se mantienen los colores?
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
---Qwer, correcto. Eres un crack, me vendrías genial para ayudarme....¡yo no me imaginaba que esto iba a traer tanta cola!:cuniao
En cuanto al anaglifo, cuando compruebes la diferencia entre ColorCode 3D y el anaglifo, verás que la hay. Hay una cosa: el ColorCode 3D está *especialmente* indicado para utilizarlo con proyectores, pese a que la propaganda dice que se puede utilizar con cualquier dispositivo de visualización (televisores, monitores, móviles, pda's, psp's y bla bla bla...).
Según mi experiencia eso es correcto pero matizable: El ColorCode necesita de un rango dinámico de imágenes muy grande (buenos negros, buenos blancos, buenos rojos, buenos verdes y buenos azules). Esto no se consigue en un monitor. Segunda cosa: la calibración que dice la propaganda es el punto de blancos D65, que ni son los 6500º K ni las ganancias de las tres componentes RGB del Optoma puestas a cero. Hace falta una sonda, pero como yo no tengo, lo que hago es calibrar a mano en remoto con una aplicación desde el portátil con las gafas puestas hasta que el ghosting desaparece, y os aseguro (ayer ví la de Santuario en el Kinépolis) que el color no es absoluto como en el cine, pero que **el efecto 3D es IDÉNTICO al del Kinépolis** Os lo puedo asegurar. La sensación que yo tengo con los colores, es que son correctos excepto que la componente azul está más baja (para quitar el ghosting), lo que hace que la imagen aparezca ligeramente verdosa, pero respetando el resto de colores. Los rojos son sencillamente perfectos. El color de la piel humana, excelente, y los azules intensos aparecen más bien como un azul algo verdoso, pero aún se ve azul.
Tengamos en cuenta que una solución **full color** como la del Kinépolis (que para mí la querría yo, desde luego) con sus 144 fotogramas por segundo y su ZScreen (el filtro alternador que va delante del objetivo) cuesta casi cincuenta veces más que un Optoma y unas gafas ColorCode,
---Como comento en la respuesta a Pajillas, el Stereoscopic Player puede usarse con las gafas del Kinépolis ***sólo si tienes dos proyectores*** y en cada objetivo pones un filtro de polarización circular (no lineal como he leído por ahí). Un proyector con polarización circular en un sentido y el otro en el contrario. Recordad que trae una opción que dice Dual Screen Output, ...
https://www.mundodvd.com/picture.php...&pictureid=993
...que sirve para mandar por una salida la del canal izquierdo y por la otra la del derecho.
---Aitorman, las gafas Colorcode tardan entre 5 y 8 días naturales, o una semana hábil, más o menos. En relación a lo demás que preguntas, sigue leyendo...
---Recordad que el quiz de la cuestión está en:
a) Proyector (ni monitor ni tele, si bien se pueden usar; pero ni de lejos con los mismos resultados). Aquí es cuando el Optoma acude en nuestra ayuda.:agradable
b) La habitación cuanto más oscura mejor, y si pudiera hermetizarse a la luz, matrícula de honor.
c) La calibración: con las gafas puestas, hasta que el ghosting -sobre todo el azul- desaparezca o se vea lo menos posible. Tened en cuenta que en escenas de contraste crítico como blanco con fondo negro, créditos o similar (ya lo he dicho varias veces), es muy difícil desembarazarse por completo del ghosting, pero en el resto de situaciones, el ghosting es prácticamente imperceptible, cuando no imperceptible del todo.
d) El color: Se ven bien todos si bien la gama de los azules se queda lógicamente más baja que las demás, puesto que la estamos bajando al calibrar, y además las gafas de por sí ya lo filtran, con lo que en realidad, a la componente azul no le estamos aplicando una criba, sino dos: la lente ámbar y la calibración.
e) Qwer: muy buena tu explicación. Efectivamente, el ColorCode **nunca puede llamarse anaglifo porque no lo es**, si bien es cierto que utiliza un principio similar: el del filtrado por colores, de suerte que la lente izquierda, al ser ámbar, deja pasar muchas más longitudes de onda (o sea, muchos más colores, en cristiano, y ahí está la madre del cordero) que la lente cyan del antiguo anaglifo. La lente azul oscura cumple la misma función que la lente roja en las anaglifas: filtra una imagen monocromática (negro+el color de la lente) que representa la información de profundidad. Es el cerebro sumando la información de la profundidad más la de la lente ámbar (que como digo deja pasar mucha más longitud de onda que la cyan) el que finalmente genera la imagen 3D.
Y por último, y para infundiros ánimos: Yo he visto literalmente flotar en la escena los créditos de inicio de Cuentos de Navidad con el Optoma HD20 en mi casa.
¡Así que no desistais, que hay que darle caña a esto!:D
Espero haber ayudado.
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Buenas. Hace un milenio que no pasaba por aquí (el Hd20 no me deja tiempo para otras cosas... ;)
Viendo que me quedan unas 300 horas de bombilla pretendia ir sabiendo precios , etc.. y lo tipico de si habia algo nuevo y me encuentro con esto!!
Lo he leido y me quedan muchas dudas , está la información muy fragmentada y hay como un titulo con pinta de ser un enlace pero que no lo es.
¿Hay un tutorial o algo así que se me paso por alto? Si no lo hay , yo al menos , me pierdo.
¿hace falta ordenador o disco multimedia?¿de donde se sacan las pelis? ¿hay que calibrar ? etc.. Se que algunas respuestas están por ahí pero si pudiese haber algun link o post en el que se detalle paso a paso (como para tontitos..) como llegar de las 2D a las 3D en el HD20 , seria estupendo.
GRacias.
-
Respuesta: 3D en un proyector 2D.
Cita:
Iniciado por
diavia
Buenas. Hace un milenio que no pasaba por aquí (el Hd20 no me deja tiempo para otras cosas... ;)
Viendo que me quedan unas 300 horas de bombilla pretendia ir sabiendo precios
---A Audiozona de cabeza, habla con Francis, es el mejor.
Cita:
Iniciado por
diavia
... y lo tipico de si habia algo nuevo y me encuentro con esto!!
---:cuniao
Cita:
Iniciado por
diavia
(...) y hay como un titulo con pinta de ser un enlace pero que no lo es.
---¿cuál?
Cita:
Iniciado por
diavia
¿Hay un tutorial o algo así que se me paso por alto? Si no lo hay , yo al menos , me pierdo.
---Diavia: léete bien todo el hilo y pregunta todo lo que quieras. Prácticamente todo lo que necesitas saber está (en eso tienes razón) algo desparramado pero estar, está.
Cita:
Iniciado por
diavia
¿hace falta ordenador o disco multimedia?¿de donde se sacan las pelis? ¿hay que calibrar ? etc.. Se que algunas respuestas están por ahí pero si pudiese haber algun link o post en el que se detalle paso a paso (como para tontitos..) como llegar de las 2D a las 3D en el HD20 , seria estupendo.
GRacias.
---Creo que todo lo que preguntas ya se ha tocado, pero por echar una mano te resumo un poco, aunque tienes que prometerme que leerás...:D:D
---A ver: hace falta un ordenador para reproducir las películas en formato estereoscópico, que es como te las bajas de los foros. El programa Stereoscopic Player las convierte en tiempo real en anaglifo rojo/cyan, Trioscopic verde/magenta o ColorCode 3D ámbar/azul. Para reproducirlo desde un disco multimedia, la película no podrá ser estereoscópica sino que tendrá que estar previamente pasada a ColorCode 3D o el sistema que elijas, pero con las imágenes ya mezcladas. Las pelis se sacan de los foros, busca en google "películas 3D", "documentales 3D" o lo que se te ocurra. Para bajarlas, router y JDownloader.
Lo mejor es que leas, enredes, curiosees y vayas preguntando todas las dudas que te vayan surgiendo según te vas metiendo en harina. Y no te alarmes, es mucha información; pero al final se consigue.
Yo en tu situación lo que haría -si ya tienes el proyector- es visitar la web de ColorCode 3D y empaparte a leer todo lo que pone, y de esa misma web bajarte todos los pdf que puedas...ayuda mucho controlar algo de inglés...
Saludos.