Gracias Ragarsa, entonces, si tengo un MACPRO, tendría que usar vmware en mac para correr windows y usar el programa IZ3D, me imagino que me ira fluido...
Las gafas, ¿cuales recomendáis?...y el IZ3D, ¿existen varias versiones? ¿cual descargar?
Versión para imprimir
----Ya dijo padre que funcionaría. Lo de que sólo funcione con gráficas dedicadas no deja de ser bastante lógico... ¿Qué sentido tendría un programa que decodifique por hardware (como el iZ3D Mediaplayer Classic) si no hay hardware que decodifique?:cuniao
---Además a lo largo del hilo hablo de la necesidad de gráficas dedicadas...
Hola a todos
Tengo un Mac y como no tengo instalado ni BootCamp ni nada parecido he tenido que buscar algo parecido al stereoscopic player o el iZ3D y he encontrado un programa llamado BINO. Los que usais Macintosh, ¿creeis que se puede parecer a los programas que estais utilizando? Lo he utilizado en el ordenador con demos SBS y parece funcionar. Yo lo he probado con la Trioscopic y no se ve mal pero no tengo nada donde comparar. Además, los ajustes son bastante elementales.
Os dejo la dirección y ya me direis si merece o no la pena.
http://bino.nongnu.org/
Muchas gracias
---Pues no está nada liado. En los últimos mensajes, como iZ3D ha sacado ya la beta de su Mediaplayer Classic con la API que acepta colorcode, esta sería la opción más recomendable, puesto que tira de gráfica y no de procesador.
---Snif...:bigcry...debería haber sido comercial de Colorcode e ir a comisión; a estas alturas tendría ya la casa en Malibú como el papá de la Hana Montana:cuniao, ya me lo dijeron en el foro, pero...la respuesta es que sí. Las gafas de Colorcode son las mejores gafas que hay, y cinco de ellas las tienes en tu buzón por ocho euros y medio todo incluido.
Edito: me sigue pareciendo el mejor sistema doméstico para ver 3D con diferencia. Gafas pasivas y baratas, justo como las opciones profesionales, ya se dice muy al principio de este hilo. Y encima, mucho más económico que otros de los que se habla por aquí...
Ya he comprado las "gafitas de ColorCode", el pack de 5.:P
He entrado en colorcode, he visto varios modelos de gafas pero todas ellas basadas en el color rojo-azul. ¿Donde podría encontrar otras gafas con distintos tipos de filtros de color?, ya que el programa permite selecionar un tipo de gafas anaglifas de distintos colores.
Rjd
hola raul qeu tal ves tu el 3d , que puntos le pones al progama, en si a la imagen y el efecto 3d,
gafas yo he comprado en la pagina concorde pero hay una que he visto por ahi que vende de mas modelos, en cuanto la vea otra vez te digo
Te comento, he realizado varias pruebas escogiendo estas opciones de gafas anaglifas.
Gafas anáglifas verdaderas rojo- azul, la imagen se ve en tonalidades grises, se ha perdido el color.
Gafas anáglifas optimizada rojo-turquesa, la imagen mejora en cuanto a color que sigue siendo muy débil.
Gafas anáglifas semi rojo-turquesa (no recuerdo si era turquesa o azul), la imagen mejora mucho, los colores son más vivos prácticamente iguales si se escoge la opción mono (en este caso solamente reproduce en panatalla un solo archivo, no hay efecto 3d), yo diriá sobre un 100% se quedaría el color en un 90%. Esta es la opción que más me gusta.
Digo lo de las gafas, por que son las clásicas rojo-azul, no rojo turquesa, y como este programa permite seleccionar varios tipos de gafas con distintos tipos de filtros de colores el efecto 3d tiene que mejorar bastante, estoy seguro de ello.
Raúl Jiménez Delgado
hola raul, gracias por contestar, de lo qeu comentas en la opcion ultima que es la que mas te gusta, si como bien dices no hay efecto 3d no merece la pena verdad, si es que he entendido mal,
gracias
Me refería a la página web, cada día me explico peor me voy haciendo mayor :D.
Rjd
Vamos a ver Txuko como siempre me explico mal.
1º Utilizo el programa Stereoscopic player.
2º Seleciono en ver la casilla metodo de visualizacion preferida estereoscopico (la seleciono) y abajo de ella doy a la opción elegir (la seleciono) y se me abre otra pantalla.
Abajo donde pone estereoscopico en el lado derecho hay un triangulo invertido le doy con el raton y se despliega un menu, en el selecciono la opción anaglifico semi color rojo-turquesa y le doy a aceptar para conservar los cambios.
Cojo los archivos de la película que quiero ver y ya esta (abrir archivo de izquierda y derecha).
Lo importante es escojer una de las opciones semi color, por supuesto tienes que tener las gafas de los colores que seleciones, si escoges la opcion semi color amarillo - azul, las gafas tienen que ser amarillo - azul.
Raúl Jiménez
Tienes toda la razon JuanJavier, aparte de hacerme mayor me tengo que revisar la vista. Estos son los achaques de la edad :bigcry.
Raúl Jiménez
Bueno, ha llegado la hora de volver a contribuir a este post.
Al igual que la mayoría, me compré las gafas de colorcode para hacer unas pruebas, pero el principio que he aplicado es algo distinto. En lugar de utilizar un PC potente conectado al proyector para poder ver las pelis en 3D en tiempo real, he decidido utilizar unos scripts para procesar primero la película en un fichero y luego verlo en el proyector.
Evidentemente tiene el inconveniente del tiempo de procesamiento y que hay que aprender como funciona (e instalarlo todo, que no es sencillo), pero como a mi me gustan estas cosas y tenía ganas de aplicar mis propios algoritmos (y eso solo lo puedes hacer con scripts), pues me decidí a dar el paso. Eso si, para el que no le guste complicarse la vida, no lo aconsejo.
Pero vayamos por temas.
Gafas colorcode
Gafas de cartón (el pack de 5) vs las de plástico -> personalmente creo que la calidad es la misma. Las de plástico son algo más grandes, pero con las de cartón ya cubre toda la pantalla, así que ya vale. Eso si, las de plástico (sin ser ninguna maravilla) por supuesto parece que van a durar algo más que las otras.
Pero en cuanto a calidad de imagen, son básicamente las mismas (mismos % de absorción de cada color).
Colores
He leído quejas de que los colores aparecen como lavados. Es correcto y me temo que es inevitable (al menos con las gafas colorcode, y supongo que con todas). Si mis mediciones son correctas, la parte de luz que deja ver para cada componente es:
Ojo izquierdo (rojo-verde): rojo = 12% , verde = 6%, azul = 2,6%
Ojo derecho (azul): verde = 1%, azul = 12%
Es decir que se pierde al menos un 88% de luminosidad. Si a esto le añadimos que cada color se ve solo en un ojo, perdemos el 50% de lo que queda => es inevitable que los colores se vean lavados a menos que tengamos un proyector muy muy luminoso. Por suerte, el ojo no sigue una regla lineal: es decir que un 50% de luminosidad no quiere decir que veas la mitad de luz. Leí en algún sitio que un 10% de luminosidad se percibe como la mitad de luz, y por los test que he ido haciendo, parece bastante aproximado.
En cuanto a colores, aparte de la pérdida de luminosidad, los % de pérdida no son iguales. Por lo que es imposible recuperarlos exactamente.
Ghosting
Como veis, la separación no es perfecta en cada ojo. El ojo izquierdo deja pasar algo de azul, y el derecho algo de verde (aunque 1% pueda parecer poco, como el verde tiene mucha intensidad, se nota). Eso hace que se pierda algo de efecto 3D. En cierto modo es como un “doble 3D” (la misma imagen aparece 2 veces)
Efecto 3D
Es lo que más me ha impresionado. El efecto 3D puede llegar a ser muy bueno. Eso si, como el efecto 3D viene dado principalmente por la componente azul y esta no siempre es suficiente, a veces hay que aumentar artificialmente el azul para tener un mejor efecto 3D. Por supuesto influye en los colores obtenidos, pero pienso que la mejora en efecto 3D vale la pena.
Impresiones personales
A pesar de sus limitaciones (principalmente la luminosidad), yo al menos estoy satisfecho con los resultados. Por supuesto no se puede esperar que tenga la misma calidad que el sistema profesional utilizado en el cine, pero dependiendo de la película, el 3D es muy decente y, a mi al menos, creo que me permitirá aguantar las ganas de 3D hasta que me pueda permitir un proyector 3D :birra
Ejemplos
He hecho unos tests con unos trailers de distintas películas para los que quieran ver el resultado. Están codificadas con Qwercode (así lo llamo yo). Todavía estoy mejorando el algoritmo, pero por ahora estoy bastante satisfecho de los resultados. Supongo que los que ya tienen configurado el reproductor para 3D tendrán resultados similares, pero para los que no, les puede dar una idea.
Principalmente con escenas oscuras -> Como entrenar a tu dragón: http://www.megaupload.com/?d=BLU2JQ3B
Test con escenas muy claras -> Megamind: http://www.megaupload.com/?d=RB23R88V (aqui cuesta mas evitar el ghosting)
Muchos azules -> Avatar: http://www.megaupload.com/?d=BD1PJHHG (aqui se nota mas la limitación de colores obtenidos)
Perdón por el audio, que está en inglés (y para Megamind no está sincronizado), pero era solo para tests y solo me importaba la parte de imagen
Un saludo
Qwer, cuando tengas las pelis pasadas, nos las subes y nos las bajamos y asi aprovechamos tu currelo, jejeje!!!:ceja
---Qwer, siempre eres bienvenido. Gracias por tu contribución. En cuanto tenga un momento me bajo lo que has subido y opinaré, aunque te lleve la contraria (jeje, es broma:P)
---Se nota que el análisis lo haces con conocimiento, me ha dejado buena impresión.
Más adelante haré pruebas e iré comentando lo que dices.
Un saludo.
Mientras nuestro compañero evoluciona su logaritmo, me he encontrado por la red un programa que se llama MAKEME3D, este programa convierte cualquier contenido 2d a 3d, tanto para las televisiones 3d actuales como el sistema anaglífico, es decir, las gafas de colores.
He realizado unas pruebas y el resultado es aceptable.
Raúl Jiménez
Qwer te quiero felicitar, he visto tus videos y promete, me he quedado alucinao.
Raúl.
Gracias por los comentarios. Intentaré animarme y subir una película completa como pide Lordd.
Aunque también hay en algunos sitios (en la web de los que trabajan poco, como decía uno) donde podéis descargaros películas en formato amarillo-azul. Eso si, no sé que resultado darán. Por mis pruebas, si se extrae tan solo la componente azul de la imagen derecha, el efecto 3D es bastante limitado.
Saludos
Si las hay, pocas pero las hay ya me he copiado los enlaces de descarga al jdownlader.
Raúl Jiménez
Si hay, yo tambien las he visto.
EDITADO: no habia visto que mi pregunta estaba en otro hilo...
hola a todos , por fin he probado en mi proyector hd 20 con el reproductor iz3, lo he visualizado con unas gafas que regalan en una revista y la verdad el efecto 3d me ha impresionado, casi como el del cine, falla que se ve bastante oscuro, falta de color, pero vamos supongo que haciendo algun ajuste se puede superar algo, probare haber con mas progamas y las gafas colorcode que me llegaran esta semana,
una duda respecto a las gafas polarizadas sirven tambien para poder ver 3d en este sistema
Hola, ayer recibi mis gafas y estube haciendo algunas pruebas, la verdad no si es que la pelicula que intentaba ver apenas tiene contenido 3D o que(narnia y probe tambien con gahoole) pero yo veia todo azul y sin efecto 3D apenas, he probado con stereoscopic player y con el iz3d y tambien con la calibracion que dejo por aqui juanjavier ya que tengo el mismo proyector un HD20 a ver si esta noche hago alguna prueba mas por que debio estar haciendo algo mal.
Buenas acabo de recibir las gafas y probando con la aportacion de qwer, pues si que hace el efecto 3d, da gusto ver como la gente se involucra por el bien común trasteando ahi con las movidas..Pues nada seguire ahora probando las demás alternativos e iré comentando opiniones personales.Saludos y ánimoooo a tod@s
Juanjavier Escribio: ---El logaritmo del algoritmo, para lo que hay que tener mucho ritmo...
Vaya, no se que decir, las dos palabras son casi iguales las dos terminan en ritmo. ... que por cierto ya quedan menos para la fiesta de mi pueblo y hay que tener mucho ritmo en el cuerpo, vaya tonterias que estoy diciendo :descolocao.
JuanJavier me podrías enviarme a mi correo los ajustes que tienes tanto en visualización normal y para visualización en 3d, estoy en ese asunto un poco pez.
Raúl Jiménez
Bueno, visto a la velocidad a la que puedo subir las cosas (unos 25KB/s), creo que lo de la película tendrá que esperar (al menos hasta que haya estabilizado mi algoritmo).
Para los interesados, os dejo un corto 3D. El efecto 3D es muy bueno. De vez en cuando veréis algun cambio de luminosidad y color, eso es por mi algoritmo (una de las partes que quiero cambiar):
http://www.megaupload.com/?d=9OHA0MFG
Un saludo
---No faltaba más. En cuanto tenga un momento te los paso.
Edito: aquí lo tienes.
Edito más todavía: Qwer, el corto de Pangea lo ví el invierno pasado, después de reyes. En ColorCode, los colores y el efecto 3D, habiendo calibrado correctamente, son sencillamente impresionantes, vistos en pantalla de 100". Experiencias como esa explican que estemos algunos tan flipaos...
Muchisimas gracias JuanJavier, el archivo tiene una extensión que no conozco, con que programa se abre para ver su contenido.
Raúl Jiménez
Sencillamente impresionante!....el corto es sin duda lo mejor que he visto en este sistema colorcode.los colores siguen fallando pero el efecto impresiona....por cierto en que formato 3d hay que tener las pelis para este sistema?.es que por la red hay pelis en rojo y azul,en steroescopico..ando 1poco perdido en el mundo...
---Bájate esto y lo instalas. El enlace de descarga está hacia el final de la página. Hay extensa información en este hilo sobre lo de calibrar.
Saludos.
Gracias JuanJavier bajado e instalado, ahora a estudiarlo.
Raúl Jiménez
No se si se ha comentado...pero habéis visto esto...
http://www.youtube.com/select_3d_mode
Por cierto ya tengo las gafas de ColorCode!!!:abrazo ahora a toquetear un poquito y a mover el macpro al lado del proyector!!
Por favor mirar este enlace y flipar con las gafas de colorcode puestas de estas fotografías...
http://myp.mypicturetown.com/myphoto...uy5.MBv9vjRu.T