no hay manera se me ve a tirones y la cpu no baja de 90%, aunque se ven mejor los colores voy a tener que conformarme con steroscopic y buscar perfiles con MCW.
de todas maneras muchas gracias, te lo has currao.
Versión para imprimir
no hay manera se me ve a tirones y la cpu no baja de 90%, aunque se ven mejor los colores voy a tener que conformarme con steroscopic y buscar perfiles con MCW.
de todas maneras muchas gracias, te lo has currao.
Una nota:
Si pones el programa y no has cambiado la fecha te sale el cartelito que lo tienes que comprar....la solucion es desinstalar todo, ejectuas el ccleaner para limpiar el registro y repites el proceso.
Saludos,
ese era el problema que tenia esta tarde cuando estuve probando esta solucion, y no he caido en limpiar el registro, si no lo dices me llega el juicio final y estoy como al principio, gracias tio, no me canso de darte las gracias :abrazo:abrazo:abrazo
pero lo de los tirones no lo arreglo :bigcry:bigcry
acabo de leer en el foro de IZ3D que antes de fin de mes sacan la primera beta del player con soporte para Colorcode y otros sistemas anaglifos, a ver si con este player se acaban los problemas con los tirones en los videos.
http://forum.iz3d.com/viewtopic.php?t=4116
gracias a todos los que me habeis intentado ayudar,seguiremos investigando ,si consigo modificar algo que merezca la pena,lo publico enseguida
saludos
Bueno pues he podido probar un poco los dos formatos, pero en el plasma, no he podido conectar el proyector (no me ha dejao la jefa :kieto:kieto) y la verdad es que yo no veo ninguna diferencia, al menos en esta película, el color, el efecto 3D, la nitidez,.....todo es bastante parecido por no decir igual, si alguien puede comprobarlo con esta u otra peli, que ponga sus impresiones, de todas formas en cuanto pueda lo pruebo con el proyector que es otra historia.
Hola a todos, he estado bastante liado y no he podido comentar mis experiencias desde hace ya varios días, pero he estado echándole un ojo de vez en cuando al foro. Bueno, al tema, os voy a comentar mis impresiones después de varias pruebas para poder ayudar a la gente que esta un poco indecisa. En primer lugar el efecto de 3D es menos profundo que el que puedes observar en los cines con 3D stereoscopico, pero aun así es muy bueno, por otro lado esta el tema del oscurecimiento de la imagen, para mi no es un tema tan dramático como lo pinta alguna gente, es cierto que existe un oscurecimiento, pero como he dicho nada dramático, otro tema es el de los colores, con el perfil que me paso juanjavier, al cual le estoy super agradecido, se ve muy, pero muy bien, es cierto que en las escenas en las que brilla el sol o hay nubes muy blancas crea un efecto un poco raro, pero se puede llevar, lo que si aconsejo al personal es que intenten ver las pelis en 3D mucho mas cerca de lo que ven las pelis normales, cuanto mas pantalla veas y por lo tanto menos entorno, mejor, si ves la pantalla desde lejos y ves demasiado el entorno (paredes, cortinas, etc …) te resultara bastante molesto por el tema de que por el ojo derecho se ve la imagen mucho mas oscura que por el izquierdo, en conclusión el 3D de colorcode no es tan bueno como el que pueden tener las nuevas TV 3D, pero esta cerca, aunque esto es una opinión muy particular. El 3D actual esta muy verde, así que el que sea un puritano de los colores que ni se plantee este sistema, para el resto lo aconsejo mucho, sobre todo por su escaso costo.
Un Saludo
Dándole vueltas y viendo los comentarios de unos y otros, cada vez estoy más convencido de que según la vista/visión de cada uno le puede funcionar o no el sistema. Yo soy de los que lo ve muy mal el 3D tipo Colorcode. No había caído pero resulta que nunca llevo gafas de sol porque me molesta llevar algo encima (tampoco llevo reloj) y porque me molesta no ver imagen normal, verla oscurecida. Si me molestan unas gafas de sol, qué puedo esperar de algo tan artificial? Eso sí voy a seguir probando a ver si es cuestión de costumbre porque me dais una envidia los que los veis bien que no os podéis ni imaginar... envidia sana, eh! que no os mataría por eso :cuniao
He probado el Colorcode 3D player y como dice Devilraid66 se merienda el procesador estupendamente. Luego se quita las miguitas con la servilleta:cuniao
Sigo viendo como la opción más viable la beta del iZ3D Mediaplayer, que creo que está al caer.:abrazo
---Yo ví avatar en anaglifo ya mezclado y perfecto, en el mediaplayer classic y con un 29% de carga máxima de procesador. La verdad es que con las gafas de marco duro del amazon.com no hubo que pelearse absolutamente nada con el ghosting:wtf. Lástima de colores...:rubor
Hola,
yo llevo poco en el foro, pero me gustaria compartir mi experiencia.
Compre las gafas colorcode por curiosidad (8 euros no son nada comparado lo que me costo el hd20 ;) . Primeras pruebas en Imac con bottcamp y windows XP. Resultado muy satisfactorio con stereoscopic player PEROOOOOOO no esta para OSX (mac)
Bueno primero os cuento las sensaciones. A mi las tv 3d no me convencian demasiado por el tema de las gafas y sobre todo el tamaño de la pantalla. En el cine no esta mal la cosa. Despues de probar colorcode con videos de youtube, he de decir que la experiencia es muy buena y sobre todo comparado con las gafas 3d de TV muy muy muy parecida.
Creo que por este hilo nadie usa mac como reproductor, pero deciros que POR FIN he encontrado un reproductor 3d sbs para mac que soporta amber/blue para las colorcode. Se llama BINO. lo he probado y va muy muy muy bien.
Tiene control de paralelaje y de ghosting, ademas de ajuste de color de 3d (tengo que hacer pruebas) y tachan tachan!!!:abrazo han hecho un plugin para XBMC. De momento en mis pruebas se cae el XBMC, pero promete y mucho.
Pues nada, si hay algun maquero que aun no lo conocia, espero haberle ayudado. Si alguien necesita un tutorial sobre BINO o sobre 3d sbs colorcode en mac, no teneis nada mas que decirmelo y me lo curro en un momento, pero lo dicho seguro que lo sabiais ya porque soys unas maquinas:D.
hola me he descargado la version para windows y cuando voy abrir un archivo ,siempre me da error y el programa se cierra,me dice algo asi de que no puede abrirlo i se tiene que cerarr por error del programa,e probado a cambiar alguna configuracion,pero como tiene tan pocas no haga nada nuevo
sabes que tengo que modificar?
gracias y un saludo
Hola. Ante todo, agradecer a JuanJavier todo su trabajo y el entusiasmo con el que nos transmite sus experiencias con esto de las 3D en el HD20 porque ha conseguido engancharme totalmente.
Sinceramente veo que hay gente muy puesta en este foro pero debemos agradecerle sus "pruebas y ayudas" para que los iniciados como yo podamos disfrutar en casa como en el cine con nuestro flamante HD20.
Bueno al lío. Yo estoy empezando y lo primero que he hecho es leerme todas las paginas de este foro y comprar el pack de gafas de Colorcode, así como las ultimas que JuanJavier ha recomendado de Amazon. Me he bajado varias pelis en anaglifo y en sbs para probar inmediatamente que reciba las gafas. Musso, yo también soy macquero y tengo un imac de 27" y pensaba hacer lo mismo que tu con el bootcamp y un xp, pero ya que has descubierto ese programa que comentas, mañana cuando salga de la guardia lo busco por la red (jejeje) y lo instalo. Podrías comentarme como lo has calibrado ( colores, paralaje, salida de video en que colores...) o sea lo que tu has hecho para verlo bien, bien.
Estoy entusiasmado con este proyecto pk JuanJavier ha creado un monstruo en mi!!
Me baje todos los programas, codecs, configuraciones que recomendaba JuanJavier pero voy a esperar al programa de Musso para mi iMac y las gafas.
Ayer hice la prueba de intentar reproducir Como Entrenar a tu Dragón en mi WD TV Live Hub y por Hdmi 1.3 conectado a mi HD20 se veían claramente los efectos del 3D en cuanto a los contornos de las formas con los colores. Pero claro no tengo las gafas aun para comprobar su efecto real. O sea que por mi experiencia el WD HUB es capaz de reproducir 3D por HDMI 1.3.
Bueno, espero no haberos aburrido con este tocho, pero como es primer mensaje pues quería contaros mi situación... Por cierto Musso, ayer fui uno de los afortunados que pude comprar el iPad 2 blanco 3G, y la verdad es que se nota su menor peso y grosor.
Salu2.
Que envidia ;)
Yo de momento he probado solo en IMAC, porque en macmini tengo leopard (no snow) y no se si es por eso pero no me arranca BINO, estoy probando ahora.
Calibrar los colores no he hecho nada. El programa es muy sencillo, la interfaz es MAC 100% asi que no creo que tengas problemas. Yo he hecho pruebas con peliculas bajadas de donde todos sabemos "SBS 3d USB". He probado el concierto de los black eyed peas (no esta mal pero es corto), una pelicula de baile que esta bien conseguido el efecto y un documental de faraones que esta bastante logrado algunas cosas y un corto muy bueno que se llama tree bot o algo asi
El BINO tiene un modo llamado ambar/azul DUbois donde los colores se ven geniales
Lo unico que toco un poco es el paralelaje. Para la imagen en unos creditos por ejemplo y ponte las gafas... en seguida vas a saber como calibrar, aunque yo no tuve que tocar casi nada.
En un imac de 24 de 2008 no se me relentizaba ningun video a 1080 SBS, viendo el procesador estaba a 120% lo que significa que usa 2 procesadores (creo entender)
Ya me contaras. Que lo disfrutes. Yo sigo intentando que ande en el macmini y que lo muestre el optoma.
Gracias por tu ayuda. Mañana mismo lo pruebo. Seguiré tus recomendaciones en la configuración de Bino.
Jbautista, Musso, Alfonsobob, muchas gracias por vuestros comentarios. Hacen que merezca la pena el curro que se toma uno, porque ve que la gente lo aprovecha y lo más importante: que le ve sentido.
Yo conozco el Bino: tengo una partición Debian (Linux) pero la distribución estable actual carece de unas versiones concretas de una biblioteca necesaria para compilar el código fuente. Buscando buscando las he encontrado en la versión inestable (sid), que no quiero instalar, dicen que las versiones inestables de Debian es para gente que sabe algo más que sumar. Así que no doy el perfil, creo...:cuniao
Al tema: no he podido compilar el código fuente de Bino (descargable desde su web) y me he quedado con las ganas de probarlo. Otra pega en Linux: no logro habilitar la aceleración gráfica para la Nvidia Geforce G210M (la de mi portátil) ni a tiros...claro que eso también me pasa en el Fistroscopic Player :cuniao:cuniao:cuniao:P:P:P
Así que esperando como agua de mayo la release nueva del iz3D Mediaplayer Classic, que creo que se pueden manipular los colores de cada canal mediante parámetros en la matriz de colores...
Mientras tanto, con el Stereoscopic Player, el Optoma HD20 y las gafas de ColorCode 3D...no puedo estar mejor, amigos.
Tengo idea de subir en breve más perfiles para el mcw y mis ajustes del stereoscopic Player, por si a alguien se le ocurre algo...
Gracias a todos, colegas.:abrazo:abrazo:abrazo
Hola a todos,
No sé si lo habreis visto, pero hay un sistema para poder ver 3D con gafas activas en televisores/proyectores que no son 3D y parece que funciona bastante bien.
Os dejo un enlace de avsforum donde hablan del sistema:
http://www.avsforum.com/avs-vb/showthread.php?t=1323736
La web es
http://www.3d-vip.com/
Un saludo.
Gracias por la info, parece interesante esto seria lo ideal para los que no tenemos proyector 3D, y creo que es parecido al 3DXL de Optoma, pero mas barato, eso es bueno a ver si salen mas productos de este tipo y empiezan a bajar los precios, porque para mí por lo menos, no me merece la pena gastar tanto de momento, sin poder probarlo, una cosa son 8 0 10 € de Colorcode o Trisocopics, que ya a irnos a mas de 200 €, que está la vida muuuu mala y la parienta se mosquea si gasto tanto dinero en mis vicios :kieto:kieto.
lo dicho muchas gracias por la info, un saludo
---En los Optoma HD20, que van a 60Hz, no se pueden sacar más de 30 Hz para cada ojo...mucho flicker es eso, aunque hay gente en el foro de avsforum que dice que le va bien...:wtf...y tres gafas más la interfaz...447 dólares...unos trescientos y pico euros...:descolocao...con las Colorcode 3D no hay ficker :aprende...y ocho euros el pack de cinco gafas...:abrazo
Hola JuanJavier,
Bueno, sólo quería aportar otra opción más, para abrir el abanico. Yo tuve en el 2003 un sistema de 3D con gafas activas que funcionaba con las antiguas pantallas CRT a 25Hz por ojo y la verdad, que para mí se veia muy bien... :agradable
Aunque tengo un projector VW90ES de Sony, estoy barajando la posibilidad de ColorCode para la sala de un amigo.
Un saludo.
---Es bienvenida y útil, gracias. De todos modos, en la review que hace un usuario en avsforum las prueba con un Optoma HD66, que tiene 720p de resolución nativa y 120Hz.
Si encontrara alguna crítica de ese sistema con el Optoma HD20...:D
---Aquí nos tienes dispuestitos a ayudarte en lo que sea...:abrazo
Gracias, ganímedes.:)
muchas gracias por la info,la verdad es que tambien tengo un proyector optoma hd600x y es bueno que tengamos otras opciones para adaptar el 3d i encima leo que tambien es valido para el tv,he visto que venden varias opciones,una para jugar solo,otra que pone jugar y videos (supongo que blu ray ) y la mas completa jugar,videos y internet ,seguire leyendo para informarme mejor,la segunda opcion es algo mas barata que el adaptador de optoma y si encima es valida para los televisores genial ,una vez mas gracias,quizas habria que abrir un hilo nuevo si somos muchos los interesados para no estorbar con el el post del colorcorde que esta tambien muy interesante y de gran ayuda
saludos
No creo que ningun post estorbe en este hilo, ya que es 3D en un proyector 2D, y lo que propone el amigo ganimedes es justamente eso, no creo que debamos limitar el hilo solo a Colorcode o cualquier otro sistema, por mi parte cualquier información es bien recibida y si en este tipo de 3D (vip-3d) no puedo ayudar, puesto que lo desconozco por completo, y como dije antes no creo que de momento sea una opcion para mi, pero seguro que hay muchos foreros que si les interesa, en el resto que se están tratando en el hilo estaré encantado de ayudar al que lo necesite, mejor o peor, pero siempre de buena fe.
Saludos
Señores yo he calibrado mi tv y mi monitor y sinceramente para mi es perfecto.
El proyector estoy terminando de afinar un poco para que se vea igual que en estos los colores y paro de trastear porque con el Stereoscopic me va todo de lujo y los colores, brillo etc perfecto.
Ademas me voy a comprar 2 gafas de calidad y el resto para los invitados :P
Asi que...yo ya tengo 3d!!!! xDDDD
---Ké kabrón....:cuniao:cuniao:cuniao:cuniao
Chicos: Release Candidate del iZ3D Mediaplayer...
***ANTES DE QUE TERMINE MARZO***
Yo tengo un epson y esto del colorcode se me ve como el culo. He probado a realizar todo tipo de ajustes y sigo con problemas, básicamente imagen demasiado oscura y colores totalmente falseados.
También percibo ghosting y muchísima menos profundidad que con las gafas trioscopics.
Ahora quiero pillar uno de esos sistemas vip-3d, pero dudo entre el displayer y el theatre. A ver si algún alma caritativa puede resolverme la duda de si existe un software para poder ver las pelis en side by side con uno de estos conversores y si cualquiera (o alguno de ellos dos) serviría para este fin.
Tengo un par de pelis en 3d blu ray y esas esta claro que funcionarían sin problemas en cualquiera de los 2, pero ¿las descargadas de internet en sbs funcionarán con alguno de estos cacharros?
Gracias.
Hola Ares_vl. Yo estoy siguiendo el hilo de los caharritos estos en AVS forum y por lo que he leido, el Theater, seguro que admite tanto lado a lado como arriba y abajo. Lo que no he encontrado info de momento si el modelo Display admite los mismos. El modelo más barato sólo sirve para monitores y proyectores DLP por lo que yo lo descarto.
Si averiguo algo más de los formatos del modelo intermedio os lo posteo aqui.
Un saludo.
Yo ya les he escrito preguntando a los de VIP (responden muy rápido) y ya te digo que, dependiendo de su respuesta, les pillaré uno u otro y os pondré toda la info en cuanto llegue.
De momento puedo confirmar que el pago es mediante paypal, que el envío cuesta 30 dólares fijos (da igual lo que compres) y que en una o dos semanas tendrán stock.
Pero el modelo barato (gamer) sirve para ver pelis o solo juegos??. Si puedes compi pon toda la información que puedas, ya que he visto el foro que dices, pero el ingles lo chapurreo un poco pero no tanto como para poder diferenciar los 3 modelos. Y si con el gamer se pueden ver sbs en el proyectoro pues a lo mejor me tiro a por eél.
Saludos y gracias.