Vaya manera de hacerme trocitos, kapital
Tu última frase es lo que da sentido a todo lo que llevamos escribiendo desde hace días: (copio) Bueno, al final esto es cosa de lo que cada uno sienta, un abrazo a todos.
Dándonos todos por abrazados, apunto algunas cosas:
1. A mí me ha encantado la forma de poner la cámara, muchos planos (por ejemplo, cuando el protagonista se mueve, bien en transporte, o bien a patitas), la transición entre escena y escena...
2. La sutileza del guión. PARECE simple, pero no lo es. Hombre, si quieres que pasen cosas espectaculares (venías de ver El único superviviente) no te las vas a encontrar. Esto es vida, la de un tipo, y concretamente, en uno de sus peores momentos. Recordando lo que dijo hace poco Campanilla, si uno no se ha sentido identificado, aunque sea alguna vez en su vida, con esta situación, mi sincera enhorabuena, porque será una excepción en este mundo que nos ha tocado vivir.
3. Me emociona Isaac, pero también Mulligan. Y más allá de eso, me conmueve la escena folk incipiente, donde hay mucho de inocencia (lo que no es nada malo), pero también mucho de realidad. Anda que no recibeel protagonista...
4. Y me gusta que me trasladen allí, a esa época. Y me encantan las canciones, porque son estados de ánimo. Y admiro cómo, a partir de un gato, crean unas vivencias. Y me gusta que queden cabos sueltos, porque también nos ocurre a nosotros.
En definitiva, que habla de gente que intenta ser feliz, aunque le cueste. Como a mí.![]()