-
Re: Acerca de la pedanteria...
Por supuesto que cada persona tiene unas experiencias diferentes, que no tienen por qué ser iguales, pero ciñéndonos al cine: ¿quién podrá juzgar mejor la calidad de una película, un chaval de dieciocho años que está descubriendo el cine (aunque haya visto mil películas) o un aficionado que lleva cuarenta años en ello y se conoce la historia del cine desde las películas mudas hasta hoy?
No estoy hablando de mejor o peor gusto, ni de mayor o menor capacidad de juicio, que son independientes de la edad.
-
Re: Acerca de la pedanteria...
Cita:
Por ejemplo en 2001, tostón versus MI2, peliculón.
Dos mierdas pinchadas en sendos palos.
Nótese la pedantería del "sendos".
Pero yo soy pedante de la variante destroyer.
-
Re: Acerca de la pedanteria...
No sé si este post debe ir en cinefilia o no. Yo solo lo he abierto porque la mayor parte de posts del hilo de 2001 giraban sobre este tema.
Que decidan los moderadores si moverlo, cerrarlo o mantenerlo.
[Off Topic]
Cita:
Sí señor. Por eso me voy a permitir el lujazo de recomendarte un vino extraordinario (para mí nada que envidiarle a Vega Sicilia ni Pesquera): Valdevegón (a ser posible cosecha del 82). Es de lo más pedante... perdón, de lo más aterciopelado que he probado en vinos.
Coño, pues tomo nota.
[pedante]: Bah, seguro que es un rioja, que como todos los riojas, son amariconados y no aportan nada nuevo. Me resultan más atractivos los Syrah de Jumilla o los nuevos prioratos.
[/pedante]
-
Re: Acerca de la pedanteria...
No es rioja. Lo hacen unos frailes de un monasterio burgalés (San Pedro de Cardeña), y es bastante más asequible de precio que las otras marcas nobles. Cuando lo pruebes, volverás a creer en Dios durante unos minutos. El secreto lo tienen muy bien guardado estos religiosos; incluso hay quien asevera que sale tan buen caldo, porque han plantado un monolito rectangular y negro delante de las viñas... :8)
-
Re: Acerca de la pedanteria...
El problema es que la palabra "pedante" está muy a menudo mal empleada. Es muy común que, a quienes no tienen muchas inquietudes culturales, los que si las tienen les parezacan "pedantes". Como Homer, cuando decía que "los que llevan ambulancias se creen muy importantes porque llevan las letras al revés" :D
Es triste, pero esa actitud típicamente homeriana también es muy común en nuestro país: por ejemplo, en una conversación informal entre gente "normal", si se habla de gustos musicales o literarios y dices que escuchas a Bach o que lees a Shakespeare ya te miran raro, y si se habla de cine y dices algo sobre Bergman o Dreyer ya ni os cuento. Sin embargo no pasa nada si dices U2, Ken Follet o Ridley Scott, aunque emplees exactamente el mismo tono y la misma naturalidad, porque mientras lo primero es "raro" lo segundo es "normal".
Decir Bach, Shakespeare y Bergman ya da alas al graciosillo de turno y al empleo de las palabras "friki", "raro", "intelectualoide" e incluso a la falta de respeto intencionada o inintencionada, mientras que si eres "normal" y tienes gustos comunes parece como si estuvieses "protegido" por la masa, y cualquier crítica hacia tus artistas favoritos es la provocación de alguien "que se cree mejor o más importante y que no hace lo mismo que todo el mundo para llamar la atención".
Y es cierto que mucha gente con inquietudes padece cierto complejo de superioridad, pero no es menos cierto que mucha gente "normal" padece también cierto complejo de inferioridad, que les lleva a confundir el conocimiento, la profundidad y el razonamiento con la pedantería o el engreimiento. Como decía Orson Welles, "yo no me siento superior, es que hay mucha gente que se siente inferior".
No es por meterme con Juanvier, pero en el famoso post de "2001" hizo un comentario bastante desgraciado que es un ejemplo perfecto de esto que comentaba más arriba:
Cita:
Hacer una película que sólo entienden unos pocos... ¿no es algo malo?
Una frase que destila es típico miedo o recelo a lo que no es "común", amparando toda argumentación en el hecho de la cantidad y no en el razonamiento acerca de la propia obra; es como si dijésemos que la carne es "buena" porque "la come mucha gente" y las espinacas son "malas" porque las come poca gente, en vez de analizar las virtudes y las propiedades de ambos alimentos. Las espinacas te pueden gustar más o menos, pero si alguien te explicar sus virtudes, ¿es un pedante?
Depende por supuesto de como sea esa explicación, pero muchos habrá que ya lo consideren "pedante" por el simple hecho de comer espinacas, frente a la mayoría de comedores de carne. Sin embargo, curiosamente, nadie recela de los deportes de élite como el atletismo de alta competición, que solo pueden practicar unos pocos; parece ser que la diversidad "física" se entiende mucho mejor que la diversidad "mental". ¿Porqué?
:ipon
-
Re: Acerca de la pedanteria...
Para mi un pedante es aquel que dice algo pensando de antemano la reacción que sus palabras van a tener en los demás.
A mi me gusta el cine de Bresson (por decir un nombre de estos que dejan a la platea con la boca abierta con solo mencionarlo), pero no se me caen los anillos al decir que la he gozado viendo "Marisol rumbo a Rio" .Eso una persona pedante jamás lo admitiría, y aunque en casa no le quedasen kleenex de llorar con las desventuras de la ex-niña prodigio, en público diria que a el una película si no es de un iraní que vive con una oveja, una manzana y un cerezo en lo alto de una montaña, no le transmite nada.
Y lo peor de todo es que una persona culta por norma general no resulta pedante, la pedantería es más propia de pobres ignorantes.
PD: A su manera Bergman es grande. A su manera ... Mariano Ozores también.
-
Re: Acerca de la pedanteria...
Cita:
parece ser que la diversidad "física" se entiende mucho mejor que la diversidad "mental". ¿Porqué?
Porque estamos en una época donde la cultura está desprestigiada; no es algo tangible como un cuerpo musculoso, o posee la utilidad de quien sabe usar un torno fresador. Actualmente, la percepción de persona culta es un tío que sabe mucho pero no está preparado para la vida. Al menos bajo mi experiencia personal, claro.
-
Re: Acerca de la pedanteria...
Cita:
Porque estamos en una época donde la cultura está desprestigiada; no es algo tangible como un cuerpo musculoso, o posee la utilidad de quien sabe usar un torno fresador. Actualmente, la percepción de persona culta es un tío que sabe mucho pero no está preparado para la vida. Al menos bajo mi experiencia personal, claro.
:babas
-
Re: Acerca de la pedanteria...
Cita:
Una frase que destila es típico miedo o recelo a lo que no es "común", amparando toda argumentación en el hecho de la cantidad y no en el razonamiento acerca de la propia obra; es como si dijésemos que la carne es "buena" porque "la come mucha gente" y las espinacas son "malas" porque las come poca gente, en vez de analizar las virtudes y las propiedades de ambos alimentos. Las espinacas te pueden gustar más o menos, pero si alguien te explicar sus virtudes, ¿es un pedante?
Yo la verdad es que me quedo anodadado con tus comentarios Toshiro, de una frase has sacado una parrafada increible y encima me has puesto como ejemplo.
Yo cuando puse esa frase es porque la gente en el post estaba dando a entender (o al menos a mi me dio esa impresión) que ya 2001 era una obra maestra por sí sola sólo porque era "dificil" de entender y tenía muchas interpretaciones, por ahí quería que saliera el debate, no porque yo tenga pocas iquietudes intelectuales y vaya con la masa y no porque considerara unos "frikis" o "raros" a quienes estaban hablando de la película... si hasta era interesante (y es) lo que se está comentando. Muy mala interpretación tuya Toshiro de mis palabras, creo que bastante desgraciada y desafortunada :>:
Y luego lo de pedante, vamos a ver, cuando uno entra a un post y pone "no esta hecha la miel para la boca del asno", pues que quieres que te diga Toshiro, eso sí es bastante desgraciado.. y de verdad que lo pedante no iba ni por ti (te conozco y se que no lo eres en absoluto).
Yo estoy aquí para aprender.
-
Re: Acerca de la pedanteria...
Al final Juanvier va a hacer el post interesante, q era lo q el queria... :)
Me pegunto si entrar en un post, soltar una gracia haciendose el listo para luego desaparecer sin volver a leerse ninguna respuesta sera pedanteria...
O/T (o a lo mejor no...): no acabo de entender pq no se pone este post en charlas, pues tampoco estamos hablando en exclusiva sobre la pedanteria cinefila (q podria estar bien tb).
-
Re: Acerca de la pedanteria...
Cita:
Iniciado por Kushtar
Cita:
Por ejemplo en 2001, tostón versus MI2, peliculón.
Dos mierdas pinchadas en sendos palos.
Nótese la pedantería del "sendos".
Pero yo soy pedante de la variante
destroyer.
:lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol
-
Re: Acerca de la pedanteria...
Si que se está caldeando el ambiente. Señores la mejor definición de pedante la encontramos en una película de Woody Allen, ¿os acordais de la secuencia en la cola del cine de Annie Hall? En realidad, el pedante -tipo cinéfilo- es el que sienta las bases en la interpretación de una película y la única defensa ante un ataque es el desprestigio de su oponente.
Señores, el hombre, por encima de la razón está predispuesto para la evasión... :agradable (Como en el anuncio)
Nota: Está claro que en 2001 hay cantidad de momentos de evasión. :))
-
Re: Acerca de la pedanteria...
Igual se refiere a los hilos... :?
-
Re: Acerca de la pedanteria...
Cita:
Igual se refiere a los hilos...
:!
-
Re: Acerca de la pedanteria...
Voy a poner un ejemplo que no sé si viene al caso.
Yo tengo dos amigos médicos (bueno tengo 3, pero los protas de la anécdota son 2). El caso es que, como yo tiro al hipocondrismo, pues les pregunto cosas y tal. Bueno, cuando mi amigo Nº1 me explica las cosas utiliza palabras propias de mi lenguaje de peatón al uso (y no sólo lo entiendo sino que me apetece escucharlo)
En cambio, cuando es mi amigo Nº2 el que me lo cuenta, me dan ganas de estamparlo contra la pared, porque el tío usa palabras que sabe que NO SÉ y espera a que yo le pregunte qué coño significa esa palabreja (entonces me lo explica)... ESO ES PEDANTE... o no, pero da mucha rabia.[/spoiler]
-
Re: Acerca de la pedanteria...
Murder, me temo que hemos escrito al unísono. Contestaba el "post" anterior.
PD: Y "Unísono" no nos ha contestado... :))
-
Re: Acerca de la pedanteria...
-
Re: Acerca de la pedanteria...
Cita:
Yo cuando puse esa frase es porque la gente en el post estaba dando a entender (o al menos a mi me dio esa impresión) que ya 2001 era una obra maestra por sí sola sólo porque era "dificil" de entender y tenía muchas interpretaciones, por ahí quería que saliera el debate, no porque yo tenga pocas iquietudes intelectuales y vaya con la masa y no porque considerara unos "frikis" o "raros" a quienes estaban hablando de la película...
Convendrás conmigo que decir que algo es malo cuando está destinado a unos pocos en vez de al común de los mortales destila, cuanto menos, cierto recelo; si no hay recelo, ¿porqué te va a parecer malo?. Te recuerdo literalmente tu propia frase:
Cita:
Hacer una película que sólo entienden unos pocos... ¿no es algo malo?
Cita:
Y luego lo de pedante, vamos a ver, cuando uno entra a un post y pone "no esta hecha la miel para la boca del asno", pues que quieres que te diga Toshiro, eso sí es bastante desgraciado.. y de verdad que lo pedante no iba ni por ti (te conozco y se que no lo eres en absoluto).
Ya se que no iba por mi, de hecho toda la parrafada que he soltado más arriba tampoco iba por ti salvo el comentario acerca de "Hacer una película que sólo entienden unos pocos... ¿no es algo malo?". De forma intencionada o inintencionada, estás dando a entender que aquello que no es común es "malo", como Homer con las ambulancias. Podrías haber dicho, sin embargo, "que una película sea difícil de entender no supone que sea una buena película"; desde luego las connotaciones son muy diferentes.
:ipon
-
Re: Acerca de la pedanteria...
Ahora no tengo mucho tiempo que estoy en el curro Toshiro, pero esta frase que has puesto es lo que queria decir:
que una película sea difícil de entender no supone que sea una buena película
pero vamos, te digo que no estoy muy alegre por el tono personal de tu post, y menos cuando sale en éste Homer Simpson, los pedantes y demás historias... puede que intencionadamente no te haya salido así, pero oyes, has puesto lo que has puesto... esta bien filosofar de la vida y tal, pero que salgan mis frases fuera de contexto, un tiempo despues y sin preguntar, muy contento no estoy que digamos.
-
Re: Acerca de la pedanteria...
Cita:
muy contento no estoy que digamos
Desde luego Juanvier, no es para estarlo. Yo te doy mi apoyo si es que sirve de algo.
-
Re: Acerca de la pedanteria...
Bueno, si de lo que se trata es de dar apoyos y dividirnos en dos bandos para tener mas razon: Toshiro, mi vida y mi espada a tu servicio.
:chino :ja
-
Re: Acerca de la pedanteria...
Bah, Juanvier y Legendre son tipos inteligentes y le están echando teatro al asunto... Y tú también, Crono. :))
¿Qué sería la vida sin un pelín de teatro?
-
Re: Acerca de la pedanteria...
El problema es cuando se vive actuando a diario Diodati y hay algunos que les encanta hacer eso.
-
Re: Acerca de la pedanteria...
Sois todos unos puñeteros pedantes de la hostia. En caso contrario ni siquiera participaríais en este Post... Y que conste que también me incluyo yo... :atraco :atraco :atraco
Saludios (adrede)
-
Re: Acerca de la pedanteria...
señor chinocudeiro, si no le gustó la función pase por caja, le será reembolsado automáticamente todo su dinero ;)
Pd: Maestro Dio, el corto que representara a los jovenes talentos de la capital en la proxima Algeciras Fantastika esta en camino :D :amor