Pues muy sencillo, no es porque la gente dejase el 3D de lado, porque se siguen produciendo, estrenando y sacando películas en 3D en doméstico, sino porque encontraron otro juguetito nuevo, llamado HDR.

Una vez agotaron la vaca del 3D, había que seguir buscando otra cosa para darnos, y aunque el HDR ha venido para quedarse, quizás el añadir 3D supondría un sobrecoste que no querían asumir.

El último televisor con 3D y HDR fue el OLED C6, el mejor televisor 3D jamás creado. No ha habido nada mejor después, porque los modelos de 2017 ya salieron sin 3D.

Por otro lado, el 4K existe y cada vez tiene más penetración, claro que también hay que buscarlo, no esperar a que venga a por ti. Yo puedo decir que veo más contenidos en HDR que en SDR, pero yo soy yo, claro.

Aunque te vendan una lámina polarizadora, no puedes hacer nada, te falta el Software del televisor para que haga la magia. Harrdware sin Software van de la mano.

Sí existieron durante un breve tiempo unas láminas con "micro lentes" que permitían convertir el televisor en 3D sin gafas, un poco como usa la 3DS o más parecido a las láminas 3D lenticulares que se venden por ahí.

Por ahí va el nuevo camino del 3D sin gafas, pero mucho más avanzado, con muchos más puntos de vista y con 4K por ojo de definición "bruta".