Vista esta tarde, APOCALYPSE NOW + SOLARIS = AD ASTRA (ni más ni menos), para mi el film de Gray no deja de ser una crítica al cambio que está teniendo el ser humano en nuestra sociedad, solo pensamos en nosotros y en lo que nos podemos encontrar en la lejania sin darnos cuenta que lo importante lo tenemos practicamente al lado, muy cerca, pero no nos damos cuenta y lo representa a través de un viaje desde el interior, desde la intimidad de Pitt como persona, es un viaje de ida y vuelta.
El problema que veo es que este film hubiera tenido mucho más impacto del que a acabado teniendo por culpa de un par de sombras que le limitan “y mucho” y son los films de Tarkovsky y Coppola, lamentablemente el trabajo de Gray queda lastrado por no ser capaz de dar un giro más de tuerca a lo que estabamos visionando en pantalla ya que me recordada y mucho a estos dos films que acabo de comentar, el efecto sorpresa que podia tener se pierde en este sentido.
Eso es lo negativo que le he encontrado, en lo positivo decir que Gray sigue dotando a su trabajo de su sello personal, un estilo que caja más con la forma que tiene el cine europeo de rodar que no del norteamericano, es un estilo pausado, tranquilo y por momentos y cuando es necesario acelerado en su justa medida. Todo esto apoyado por el director de fotografia Hoyte van Hoytema que trabajó a las ordenes de Nolan en Dunkerque y por una extraordinaria banda sonora de Max Richter que hace que el resultado final se aguante y acabe llegando a buen puerto.
A mi me a gustado aunque no entusiasmado, pero reconozco que esta película con el paso del tiempo irá ganando enteros, solo hay que reposarla y esperar a que pase unos meses para volverla a ver y así dar una opinión más acorde a lo que he visto, de momento un 6/10.
Saludos