-
Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
Me gustaría saber que opinais de que Stuart Gordon adapte "Los sueños de la casa de la bruja" para su peli en los "Masters of horror"
El tio parece que es el que más adaptaciones de lovecraft ha hecho.Yo "Dagon" la dejé de ver por la meroño, pero antes de haber leido la historia. "Re-animator" me gusta, pero no he leido la historia. Y tambien ha adaptado "From Beyond" de Lovecraft.
Que opinais del proyecto? Es que es mi relato favorito del maestro, y no quiero que hagan una mierda de adaptación...
-
Re: Para horror-adictos y lovecraft-maniacos
Como sea tan buena como Dagon... :raba
Personalmente espero más del proyecto de Guillermo del Toro "En las montañas de la locura"
-
Re: Para horror-adictos y lovecraft-maniacos
A Lovecraft no se le ha hecho justicia aún en cine. De este proyecto espero poco. Y lo siento por su director, que me parece un tipo eficaz. Dagón no me disgustó. Ocurre que se ha tomado el tema a cachondeo en ocasiones y, en otras, la complejidad de los innombrales, primordiales y compañía, motivaría que se tomaran otros derroteros más apoyados en el suspense y el clima gótico. Particularmente me encanta El monstruo del terror, de Daniel Haller (decorador de Corman), basada en otro precioso relato: El color de allende el espacio. Con respecto al relato que da pie a este hilo, creo que también sirvió de inspiración (libérrima) de una interesante película británica de lo sesenta: La maldición del altar rojo, de Vernon Sewell, con Karloff, Lee, Gough y Barbara Steele... casi nada. Acabo de usar el animal de carga para hacerme con ella.
-
: Para horror-adictos y lovecraft-maniacos
RE-ANIMATOR es una OBRA MAESTRA.
La-ruina-de-la-familia
-
Re: Para horror-adictos y lovecraft-maniacos
El problema de Lovecraft es que es muy difícil de adaptar, porque en la mayoría de las ocasiones no importa tanto la historia , sino la atmósfera, el ambiente, los olores con los que describe los elementos de sus historias. Yo confío tambien más en Guillermo Del Toro, Stuart Gordon es capaz de lo mejor y de lo peor, pero lo veo muy perdido ultimamente...
-
Re: Para horror-adictos y lovecraft-maniacos
También Poe es muy difícil de adaptar y Corman hizo maravillas con él. En realidad, los relatos de Poe tomados literalmente no dan prácticamente ninguno para una película de 80 minutos, y sin embargo ahí están. ¿Y cómo se hizo? Siendo fiel al espíritu, pero no necesariamente a la letra, es decir, tomarndo la esencia, la poética morbidez, algunos ambientes y temas, y voilà, nadie dirá que en esas historias (lan libremente adaptadas) no está sin embargo el espíritu del de Baltimore.
Con el de Providence habría que hacer igual, es inútil tratar de adaptar al pie de la letra la mayoría de sus obras, pero se podrían captar sus ambientes, su atmósfera de horror cósmico y apocaliptico, la semilla de sus temáticas, etc. Tratar, en definitiva, de trasmitir algo parecido a lo que trasmiten sus cuentos.
Hay ya películas que, sin estar basadas en ningún relato de HachePé, evocan a él, como "En la boca del miedo" de Carpenter o "Viaje alucinante al fondo de la mente". "Re-Animator" (que me gusta mucho), por contra, no me parece nada lovecrariana, a pesar de sí estarlo.
Las mejores adaptaciones del universo oscuro y vertiginoso de Lovecraft aún están por llegar.
-
Re: Para horror-adictos y lovecraft-maniacos
En verdad, Poe es más fácil de adaptar. Se trata de personajes atormentados viviendo en atmósferas decadentes. Por eso existen grandes adaptaciones tempranas, como el caso de la exquisita La caída de la casa Usher (1927), de Jean Epstein, donde se apoyaron en el relato El retrato oval para dar mayor consistencia y metraje al filme. El mundo de Lovecraft, con sus olores, colores, formas distintas, es más complejo. Hoy día sí es más factible gracias al rendering, pero hace un par de décadas era muy, muy difícil. El horror de Dunwich era el proyecto que más podía acercarse, pero fracasó en lo artístico. Con respecto a Re-animator, que es un filme interesante y una buena parodia, poquito del autor hay en ella.
-
Re: Para horror-adictos y lovecraft-maniacos
Discrepo, si nos ponemos así y decimos "Poe es sus personajes atormentados en atmósferas decadentes", también podríamos decir que "Lovecraft son personajes que abren los ojos de golpe ante la inmensidad temporal y espacial de un horror inconmensurable". No, yo creo que Poe son paisajes mentales y emocionales, a veces de una ambigüedad notable (léase otra vez "El pozo y el péndulo" si no). Eso es tan difícil de capturar como los olores y colores del otro (por cierto, la decadencia también se transmite por el color, el olor y la sensación). Lo que pasa es que sus adaptaciones ya están hechas, y por eso a toro pasado lo vemos más fácil.
Y de Lovecraft no podía haber adaptaciones tempranas por razones obvias: en los años 20 él todavía estaba escribiendo, y en general es un escritor al que no conocía ni Cristo hasta bien entrados los años 60, que fue cuando tuvo su gran boom y su reivindicación generalizada.
¿Es la decadencia más fácil de transmitir que el apocalipsis, la enfermedad más difícil que la demencia, lo poético que lo onírico? Ambas cosas son difíciles, y no obstantes posibles. Sigo esperando a que alguien se atreva a incarle el diente a Lovecraft.
"The Resurrected" de Dan O'Bannon no está mal, pero comete el error de centrarse más en el qué que en el cómo, y como ya he expuesto, yo creo que a HP se le capturará mejor por medio de la evocación ambiental. Y aún así, es un film recomendable.
-
Re: Para horror-adictos y lovecraft-maniacos
Cita:
Discrepo, si nos ponemos así y decimos "Poe es sus personajes atormentados en atmósferas decadentes", también podríamos decir que "Lovecraft son personajes que abren los ojos de golpe ante la inmensidad temporal y espacial de un horror inconmensurable".
A eso voy. Y tú mismo lo has dicho: la historia lo ha demostrado. Poe se ve y se palpa perfectamente tanto en esa película de Epstein como en la serie de Corman. Es más fácil adaptar La caída de la casa Usher que El color de allende el espacio, que ya, de entrada, te dicen que es un color que no existe en nuestro mundo. Pero bueno, aquí también se entra para disentir, no faltaría más.
-
Re: Para horror-adictos y lovecraft-maniacos
Cita:
Las mejores adaptaciones del universo oscuro y vertiginoso de Lovecraft aún están por llegar.
Tu lo has dicho, yo, salga como salga esta del Gordon, tambien adaptaré "Los sueños de la casa de la bruja". Me iré a praga o a alguna ciudad similar que da el pego de arkham...
Por cierto, cambio el título del post a "Adaptaciones lovecraftianas", que me interesa tratarlas. De momento tambien le encargo a la mulita la que dice diodati, que pinta genial
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
Señor diodati, mandeme un correo con el enlace, que no la encuentro
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
Escribe "The Crimson Cult" o "Curse of the Crimson Altar". Y suerte.
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
Tienes subs o algo?
Tragarmela en inglés a pelo no me hace mucha gracia.
Por cierto, anuncian para octubre una edición doble con la banda sonora de "Masters of horror", eso sí, todo música de grupos...
Precisamente para este proyecto tenía que ser... :((
Eso sí, tengo ganas de oir el tema de Buckethead con Serj Tankian
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
Hay una edición en inglés original, puro y duro. Otra en italiano. Si entiendes el italiano como yo te vale la pena, y después te la pasas en original. A mí me interesó Vernon Sewell, precisamente, por la autoría de este filme y por otro de serie B, que siempre lo encuentro encantador: El deseo y la bestia, con Peter Cushing.
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
¿Y cómo es que nadie menciona la visión de la vida de Poe que va a dirigir Stallone?
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
He optado por la inglesa. Prefiero afinar el oido y practicar que verla doblada, encima en italiano
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
Pues ami Dagon me parecio bastante decentilla, no es una peliucla especialmente buena pero me parece un intento bastante encomiable y que es consciente de sus propias limitaciones.
Mi adaptacion favorita siempre sera "The Haunted Palace", dirigda por roger corman, y adaptando de forma muy libre "el caso de charles dexter ward". Lo curioso es que en el fondo...no captaba nada mal la idea de pelicula de terror al estilo lovecraft, solo que lo mezclaba totalmente con Poe y quedaba una mezcolanza muy curiosa.
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
Eh, Tonk, creo que también me quedo con El palacio de los espíritus, pese a que, como dices, hay poco de "El caso de Charles Dexter Ward". No obstante, es un filme maravilloso por su atmósfera y plástica, y Price se sale. Uno de mis tres favoritos de Corman.
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
Pese a que no se desarrolla en la época de Lovecraft, qué opinais de En la boca del miedo? Se me hace muy "lovecraftiana", la mejor adaptación "bastarda" de Hewlett Packard, digo, de Howard Philips.
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
En la boca del miedo me parece un peliculón, como tu dices, muy lovecraft, angustiosa en muchos momentos y Sam Neill hace un papel espectacular.
De adaptación de Poe me encanta un corto español de Tinieblas González, El Cuervo, con una producción perfecta.
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
The Haunted Palace también es uno de mis Poe-Corman-Price favoritos (editado aqui por RSR sin subtítulos en español :apaleao )
En cuanto a El cuervo de Tinieblas González, tuve ganas de verlo un montón de tiempo, y cuando por fin pude, a la mitad lo quité, no lo aguanté :zzz
Otro corto español de Poe es "El corazón delator" con Naschy, pero el doblaje se lo carga. Y la verdad, prefiero el relato, uno de mis favoritos de Poe. Steven Berkoff tiene un monólogo basado en ese relato que es genial. (No un monólogo cómico, se entiende)
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
Chichó se apoyó muchas veces en Poe para sus Historias para no dormir: El corazón delator, La barrica de amontillado, El entierro prematuro, El gato negro... Usaba los relatos para sacar la idea base, y luego construía guiones muy originales. Ahí tenéis por ejemplo esa maravilla de El último reloj.
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
También El extraño caso del doctor Valdemar adaptado en "El pacto"
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
Cita:
Iniciado por Kevin MacCallister
Otro corto español de Poe es "El corazón delator" con Naschy, pero el doblaje se lo carga. Y la verdad, prefiero el relato, uno de mis favoritos de Poe. Steven Berkoff tiene un monólogo basado en ese relato que es genial. (No un monólogo cómico, se entiende)
Ayer mismo estuve viendo "An evening of Edgar Allan Poe", de un doblete de las "Midnite Movies", que ya lo tenía desde hace unos meses y aun no le había hincado el diente, ya q me tiraba un poco pa' tras q fuera una producción tv en plan monólogos... pero jolín, qué disfrute.
Empecé sin orden ni concierto, con "The pit and the pendulum" y vistos los resultados la puse desde el principio ("El corazón delator", precisamente).
Al ser subtitulada, era como estar leyendo los relatos del maestro al tiempo que disfrutaba de la interpretación del señor Price.
Highly recommended. :amor
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
En efecto, kevin, por eso puse puntos suspensivos. Es más, de ese relato existen dos adaptaciones, en blanco y negro y en color. Una anécdota: la maqueta del rostro final descompuesto de la versión en color tenía que ir a parar a mi colección, pero mi amiga Paloma, que es la que tenía que empaquetármelo, sufrió un accidente en el rodaje del Un, dos, tres y estuvo varias semanas recuperándose. Al final nadie supo dónde fue a parar esa máscara, pardiez... :>:
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
Y la cabeza de "The gorgon" no la tendrás, no?
Porque me voy a tu casa en un plis plas solo para partirme el culo con esa obra de arte :atope
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
La cabeza ésa no creo.
Pero seguro que el amigo Diodati, en su encuentro con el Master Forrest J Ackerman, se sintió "tentado" de :)) "distraer" otra famosa pieza de coleccionismo cinematográfico de valor incalculable que éste llevaba consigo...
(--¡¡¡mi tesssoooro!!!--)
...si bien alguna amenaza de maldición milenaria acabo disuadiéndole de poner en práctica tan censurable proceder.
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
Cita:
Porque me voy a tu casa en un plis plas solo para partirme el culo con esa obra de arte
:lol
¡Qué guasa que gastas, Freakón! Si supieras lo que me fastidia ese plano... Me fastidia porque la película es bestial para mí, y esa cabeza de cartón me parte por la mitad. lo de siempre: la Hammer necesitó un John P. Fulton que nunca llegaría.
Eh, Dr., ¿cómo conoces esa anécdota? Me temo que los andaluces hablamos por los codos... Supongo que hablas del anillo de Drácula-Lugosi. Más que por gentilieza de Ackerman, se lo debo a su encantadora esposa (que además hablaba muy bien el español), que insintió en que, por una vez, dejara que alguien se lo pusiera. ¿Te imaginas a Ackerman batiendo los brazos como invitándome a que volara cuando me lo coloqué? Es lo que tenía que haber hecho, y ahora tendría tan formidable pieza en mi colección. Caramba, fue una experiencia única... Desde entonces, cada vez que me acerco al cuello de una bella chica, noto sensaciones extrañas (lo raro es que no las noto cuando me aproximo a un adefesio). :afro
Y ya que estamos, ¿habéis visto la versión de Epstein de La caída de la casa Usher?
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
Ackerman me enseñó ese anillo, así como el que usaba Boris en "La momia".
La versión de Epstein de "...Usher". La vi en la Filmoteca, hace siglos, en una copia lastimosa y muy breve, y me pareció flojísima.
Luego, volvieron a emitirla en una versión restaurada y más larga. No parecía la misma película. Buenísima, llena de matices, no tan ñoña como recordaba... Una joya.
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
Pues existe una edición bastante interesante de ella, con un blanco y negro muy contrastado. Me encanta esta película, y me interesan mucho sus toques vanguardistas: ese viento en cámara subjetiva, esa distorsión del espacio-tiempo (el ralentí, como innovación, fue esencial), su surrealismo y aire fou...
Con respecto al anillo de Karloff, viste el de La momia. Ése no me lo probé, y bien que lo lamento ahora...
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
Cita:
Iniciado por Diodati
Pues existe una edición bastante interesante de ella, con un blanco y negro muy contrastado.
Le tengo echado el ojo. ¡Pero hay tanto comprable por ahí...!
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
Cita:
Iniciado por Diodati
Eh, Dr., ¿cómo conoces esa anécdota? Me temo que los andaluces hablamos por los codos...
Me siento tentado de hacerme el interesante con una frase del tipo "Dr.Lao lo sabe tooodo, no hay secretos para el Dr.Lao" :chino ...pero lo cierto es que lo contaste hace 1000 ó 2000 posts!.
Y es que la combinación de POSTEO INDISCRIMINADO + EDAD AVANZADA + CAPITAN MORGAN produce estos efectos rayanos con la amnesia :doh . Je, je, je!
Haz memoria; fue cuando, a raíz de contar batallitas el Bela y yo sobre nuestros respectivos recuerdos de infancia del Famous Monsters, salió a colación el viejo Forry, momento que aprovechaste para marcar la diferencia entre un simple aficionado y un auténtico "gourmet del fantástico" (por cierto, no recuerdo si te agradecí el piropo :agradecido ), "...que no sólo ha de saber quién es Forrest J Ackerman sino que debe escribirlo corréctamente --sin el puntito--".
(Diodati dixit)
Por cierto, que lo que me faltaba para terminar de ponerme los dientes largos (nunca más apropiada la expresión) era enterarme de que el amigo Bela también había tenido tratos con el de "Karloffornia".
Y es que aún hay clases. ¿Cuál es el grado por encima de "gourmet del fantástico"?, ...pues eso es lo que sois vosotros dos, ¡¡¡monstruos!!!.
P.D. Además sois personas honradas y dignas de confianza. Yo me habría puesto el anillo y habría echado a correr.
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
Pues si te conformas con una... ejem... copia, podemos hacer un apaño antes de mandarte el paquete prometido con peli de mono gigante + libro. ¿Qué me dices?
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
Retiro lo de "personas honradas y dignas de confianza". :(((
¡Míralos!, ahí están ambos dos..., haciendo trapicheos e intercambios con materiales de dudosa...ejem... procedencia y legalidad.
En fin, si es que son como críos.
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
Yo de la casa usher he visto una en B/N hace mucho, no era muda. Y tengo en el HD otra versión del 28 de webber & watson que parece muda, la conoceis?
Aun no le he incado el diente
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
Eh, Dr., es que acabo de hacerme hace menos de un mes con una serie de programitas más que interesantes, a raíz de la compra de mi último ordeña, lo suficientemente potente como para ponerme al día. Me he puesto a trastear yo solito y he descubierto un mundo nuevo y feliz. ¿Conclusión? Que me he hecho con una treintena de títulos esquivos, a los que no había manera, y muchos de ellos con calidad aceptable. Por ejemplo, hay una edición "por ahí" de Scars of Dracula que no tiene desperdicio. Y bueno, ya no digo más.
PD: Ah, por fin tengo la versión de Diez negritos, de René Clair.
Volviendo a Poe-Lovecraft, es curioso que las películas de la Universal que tocaban esos autores, no tienen casi nada que ver con ellos: El cuervo, El doble asesinato de la calle Morgue, Satanás...
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
Ya,Diodati, ...y a eso cómo lo vas a llamar? :))
¿¿"Azteca Ediciones 2"??
¿¿¿"Azteca Ediciones-films prohibidos-"???
...o directamente "La Mula Azteca"!!! :roll
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
¡Venga, coñe!
Azteca Ediciones, ¡YA!
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
"Mula Francis Collection". :atope
-
Re: Adaptaciones Lovecraftianas [Y Poe'anas tambien]
Cita:
Iniciado por Diodati
"Mula Francis Collection". :atope
:garrulo :hail :DDD