En español
"Mi diablo ha bailado con su demonio y la canción del violinista está lejos de acabar" Dexter
PINTAZA sin mas!!
Mi Arsenal: Samsung 40C7000 - Sony BDP-S470 - PS3 Slim 160 GB - Xbox 360 Slim - iPhone 4 y iPhone 5 - iPad Wifi 16 GB - PS Vita Wi-Fi - Colección 147 BluRay's
muBis ID: KoNiKo Mi perfil en FilmAffinity
Huele a otra visita de la familia Smith al Hormiguero...Temblad insensatos!!!Y no lo digo por los Smith, mas bien por su coleguilla Pablo alias el Pelotilla...![]()
Tiene buena pinta sí, aunque el primer Shyamalan parece que va a desaparecer definitivamente. Algunos planos son muy buenos, me gusta el del niño tocando el árbol. El primero también es bastante impresionante.
Al igual que Campamilla, temo la aparición de los animales, pero sin duda veré la película solo por el hecho de ser de él.
Kino et al. mi podcast de cine absolutamente impresentable: https://anchor.fm/kinoetal
Mank review (gesto de disgusto), Let them All Talk review (Soderbergh te odia), Soul review
Y a míY eso que se veía venir, se veía venir, pero nada... susto enorme
Maravillosa B.S.O. no me cansaré de decirlo nunca. Por cierto ¿quién es el responsable de la B.S.O. de éste nuevo trabajo?
AMÉN![]()
Yo confío en que no desaparezca, quizá evolucione pero desaparecer... no lo creo. Es un autor demasiado personal para que desaparezca definitivamente.
Me alegra no estar sola en lo de los animalitosSuerte que vosotros también lo teméis jajaja. Esperemos que al final todo sea cosa de las primeras sensaciones y la película no desmerezca por ello.
Yo iré a verla sin falta![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Mr. Newton Howard, again. De otra manera tendrían que divorciarse y me daría un patatús. Hoy día, con la política que mantiene Hollywood frenta a los compositores, a veces considerados kleenex más que artistas, no disfrutamos de colaboraciones "director-músico" tan duraderas (salvo Spielberg-Williams, claro está).
Última edición por atticus; 11/12/2012 a las 18:41
Kino et al. mi podcast de cine absolutamente impresentable: https://anchor.fm/kinoetal
Mank review (gesto de disgusto), Let them All Talk review (Soderbergh te odia), Soul review
Joder, no estaba muy pendiente al principio y menudo susto me he llevado cuando ha salido volando Will
El trailer me gusta, siempre me ha atraído Shyamalan y Will Smith es un actor que sigo bastante, sus películas suelen ser entretenidas y todo un éxito. Habrá que estar pendientes.
En 1000 años los animales no evolcionan a sus versiones de hace miles de años... ¿enigma del guión o fallo de producción?
También llevan Elfman-Burton unos añitos de relación (con alguna bronca: Ed Wood), así como Shore-Cronenberg. Espero, además, que la relación Desplat-Anderson sea larga. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Es que es cierto lo que comentáis atticus y Tripley. Son parejas "eclipse". Cuando se alinean dan como resultado obras imperecederas. Esperemos que sigan orbitando juntos muchos años más![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Tanto hablar de El Bosque y voy a tener que verla de nuevo. Recuerdo que cuando la ví me pareció una auténtica patraña, o mejor sería decir estafa. Aunque siendo sinceros, no recuerdo la película en sí ni sé por qué pensé así, pero sí recuerdo claramente la sensación que me dejó. Quizás no la ví en un buen momento o pasó algo raro (o quizás me seguirá pareciendo mala), pero volveré a verla pronto.
Mi favorita es "Señales" junto con "El protegido", pero "El bosque" me encanta. Me parece mejor de lo que la mayoría dice y hasta me entretuve mucho con la destrozada "Airbender".
Me gusta todo Shyamalan, la verdad![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Siempre que oigo decir que el primer Shyamalan ha desaparecido, pues que quereis que os diga... me alegro, porqué excepto El sexto sentido y Señales lo demás para mi ha sido bastante infumable (bueno El protegido no está mal tampoco).
Prefiero más este tipo de películas que no experimentos como el bosque, el incidente, airbender y demás que fueron un quiero y no puedo.
Mi Arsenal: Samsung 40C7000 - Sony BDP-S470 - PS3 Slim 160 GB - Xbox 360 Slim - iPhone 4 y iPhone 5 - iPad Wifi 16 GB - PS Vita Wi-Fi - Colección 147 BluRay's
muBis ID: KoNiKo Mi perfil en FilmAffinity
La verdad es que suelo seguir la pista a este director porque todo lo que ha hecho me ha parecido interesante, pero tengo una relación amor-odio con su obra, algo que no me pasa con ninguno más, bueno, quizás con Tim Burton también. Veamos, El Sexto Sentido la ví tarde y mal, además sabía el final, así que no pude disfrutarla como tendría que haberlo hecho y no me parece tan buena como todo el mundo la puso en su día. El protegido es un caso especial, ya que la primera vez que la ví no me hizo mucha gracia, pero a través de varios visionados más se ha convertido en una de mis peliculas favoritas, lo que son las cosas. Señales me gustó y me gusta a día de hoy, intento visionarla de vez en cuando y tiene una de las escenas más me han impactado nunca, la famosa escena de la fiesta de cumpleaños del niño por la tele, es que cada vez que la veo se me ponen los vellos de punta y parte final, apoteósica...El Bosque, pues que queréis que os diga, para mí es pasable, tiene escenas muy buenas y muy bien interpretada por cada uno de sus actores, haciendo cada uno de ellos un magnífico papel. Llegamos a la última etapa del director y tiene altibajos a mi entender. Empiezo por El Incidente, para mí la peor película de este director y una verdadera tomadura de pelo, no me gusto nada, estuve a punto de salir del cine, pero quería saber como acababa aquello y me quedé, pero se me hizo muy largaaaaaa y no encuentro valor para visionarla de nuevo. Airbender, me gusto como pelicula de aventuras y estaba muy entretenida, para nada se me hizo larga y la verdad es que me quedé con ganas de más, lástima que no tuviera éxito y nos quedemos con las ganas de una continuación, a lo mejor un día se anima y la hace, pero mucho me temo que no.
Termino con la que para mí es la mejor de este director, se que la mayoría os echaréis encima, pero sobre gustos no hay nada escrito y a mí me encantó La Joven del Agua, la veo un cuento de hadas perfecto ambientado en el mundo real, un mundo real en el que las personas están amargadas y perdidas, no saben que hacer con su vida y con la oportunidad de disfrutar el momento y que gracias a este cuento todo el mundo encuentra su propósito en la vida, algo que nos hace falta a muchos de nosotros. Ese toque mágico y esa ingenuidad de cada uno de los personajes es la que hace grande para mí a esta película, esta es mi opinión personal y la mayoría estará en desacuerdo con ella, pero es lo que me gusta...Indicar también que este director tiene de los mejores planos que se ven en una película hoy en día, exceptuando a Spielberg, en cada una de sus films. Recuerdo la escena de la estación del Protegido, la última escena de Señales, la primera aparición de las criaturas del Bosque ó la escena final de La Joven del Agua, todas ellas son recordadas además del buen hacer del director, por la increible aportación del maestro James Newton-Howard, el verdadero hacedor de sentimientos en estas escenas, sus partituras son brutales y sin ellas estas escenas no tendrían tanta emotividad.
Espero con muchas ganas esta After Earth, a ver que nos da esta vez, si la cal o la arena. Perdón por el tocho y saludos.
Surround you!!!
Al menos no soy el unico que no le gusta este director. Creia que era yo el bicho raro. Aunque reconozco que con el soy muy tikismikis, ya que creo que ya es algo personal,jejejeje. Tiene sus cosas buenas (fotografia y demas), pero es que veo sus peliculas muy chorras, con finales con los que siento timado. Pero para gustos, los colores.
A mí Shyamalan es de los pocos directores (con los dedos de una mano, oiga) que me interesan "a priori", cada vez que estrenan, con independencia de lo que vaya a ser el tema de la peli. Y es porque tiene una mirada propia; sus películas son absolutamente reconocibles y sólo pueden ser suyas. Me pasa como, por ejemplo, con Terry Gilliam.
Otra cosa es que luego el resultado sea desigual, o incluso fallido (también como con Terry Gilliam), pero aún así me resulta más interesante una película suya que veinte del montón (y en el montón hay muuucho director famoso).
Lo que tengo claro es lo difícil que resulta adivinar lo que va a ser esto sólo viendo el trailer.
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Fantástica exposición la tuya, me ha encantado leerla
Lo cierto es que a mí me pasó lo mismo con "El protegido". La primera vez (no sé el motivo) no me acabó de llegar. Pero la segunda vez, pensé: "Esto es maravilloso, perfecto". Así que no estás solo
"La joven del agua" tiene cada vez más defensores y es la que menos me convenció de todas, así que la tengo que revisar de nuevo
Me alegra que a ti también te gustara la masacrada "Airbender"Y a mí "El incidente" me parece notable.
En fin, un gusto hablar de este hombre al que tanto admiro. Esperemos que la nueva nos satisfaga
AMÉN A TODO![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Por el trailer, eso parece... Corrijo mi anterior comentario: casi parece que el padre quiere lanzar a su hijo, montan el espectáculo en su honor, y papá se queda en un discreto segundo plano para que el hijo brille.
Espero que el talento le acompañe.
Claramente es lo que apuntáis, y lleva pasando ya unos añitos. Aunque no se puede culpar a Will, cualquiera haría lo mismo en su situación (al menos yo lo haría). Sólo falta que el vástago brille y tenga tanto éxito como Smith Sr.
Puedo preguntar una cosa????
Me gustaría saber por qué "el protegido" es un peliculón para la amplia mayoría????
agradecería las respuestas.
Al igual que Guillermo Del Toro, otro talento desperdiciado por Hollywood. Ésto no es Shyamalan.
Lo intentaré
Es un peliculón porque es básicamente perfecta, la mires por dónde la mires. Sí, quizá suene temerario, pero es cierto. Para empezar, la historia es interesantísima porque no sólo encierra un drama familiar muy bien narrado, es que tiene sorpresa, pues resulta que en realidad...
Spoiler:
El guión es interesantísimo: el bien contra el mal, el fanatismo, la familia (recordad que el divorcio planea peligrosamente), la soledad a la que está condenado todo héroe y el descubrir de la noche a la mañena que no eres normal (aunque ya tuviste bastante pistas que pasaste por alto a lo largo de tu existencia).
Todo esto te lo explican con unos planos impresionantes, una B.S.O. magnífica, un guión con frases memorables, por ejemplo, la que le dice al inicio de la película (magistral escena por cierto![]()
![]()
) el médico al ver que él es el único superviviente:
"Hay dos razones por las que le miro así: Una porque parece que ha sido usted el único superviviente del tren, la otra… usted no tiene ni un solo rasguño"
En fin, podría estar hablando hasta mañana, pero creo que ya se entiende de sobra. De todos modos, es una película a la que (dependiendo de la persona) hay que darle una segunda oportunidad, pues no a todos nos llegó en un primer visionado. Pero ya te digo, en el segundo me quedé alucinada. Quizá en el primero no estuve atenta del todo, se me pasaron cosas por alto... No lo sé, pero recomiendo a todo el mundo que la vea una segunda vez, porque quizá se convierta en una de sus favoritas del director, como es mi caso
Hombre, tanto como desperdiciado, no. Pero sí creo que lo están controlando demasiado y él necesita ser libre totalmente para dar rienda suelta a sus ideas. Desde el momento en que le imponen cosas, creo que le coartan un poco su libertad creativa y ahí vienen los disgutos. La mayoría amamos al primer Shyamalan y no queremos que se pierda en Hollywoodland. Queremos que siga siendo ese autor tan atípico que logra atraer a las masas con un cine de calidad y con discurso propio y personal.
Última edición por Campanilla; 14/12/2012 a las 02:23 Razón: error ortográfico
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
pero a mi es que me plantea tantas o más dudas que por ejemplo "el sexto sentido". Es decir, creo que no cuenta bien las historias y obliga a ver algo que no tiene sentido muchas veces.
Con respecto a eso de dejar pasar por alto cosas que luego se da cuenta, ya lo vimos en "el sexto sentido".
Pero es que en el caso de "el protegido" es todavía peor y más acuciante. Es decir, ese tio es humano???? tuvo algo que ver con humanos??? cómo ha podido pasar tanto tiempo en que no ha bebido nada????? nunca tiene sed????? si la tuviera tendría que beber otra cosa, porque se ve que el agua no le apetece mucho.
Ese tipo suda???? de qué está formado???? el ser humano es un 70% alto de agua....
Donde lo gestaron???? hicieron como decían los Monty Python y lo gestaron en un baul????
vale, cachondeos aparte, es que no sé. A mi me medio obligaron a verla, porque decían que era como lo más grande. Y si te soy sincero, con el jueguecito de cámaras del principio en el interior del tren, quería quitarla y no verla nunca más. Y eso es justo el principio.
Aún así la vi, y cada vez me arrepentía más de no haberla quitado. El final no sé vosotros, pero yo la venía viendo.
Pero lo que más me molestó es ponerle una cosa tan básica como enemigo mortal a un superheroe. En el caso de Superman era la criptonita, que quieras que no, sólo se encontraba en su planeta.
Aquí se le fue la olla a Shyamalan para poner tal cosa. Pero vamos a ver, ese hombre sabe algo de química, anatomía, etc????
no quiero que pienses mal, pero es que a mi no me cuadra ni a la de tres. Y si se la pones a un niño pequeño, te dice: papi, quita eso y ponme algo más real como los pitufos.
En fin. Espero que no te molesten mis apreciaciones. Pero si puntuara yo esa película, le pondría un 0 o menos. Porque creo que es de las peores películas que he visto en mi vida.
En cambio Airbender, me parece fabulosa. Soy un caso único???? y en tal caso, tengo remedio?????
Un saludo.