Sí. Yo no iría a ver una peli con todo chinos (o japoneses) ni de coña. Sólo si hay algo yanki de por medio (un actor, un productor, una nominación al oscar...)Cita:
¿Perjudica lo que realmente interesa, el ganar pasta?
xD
Versión para imprimir
Sí. Yo no iría a ver una peli con todo chinos (o japoneses) ni de coña. Sólo si hay algo yanki de por medio (un actor, un productor, una nominación al oscar...)Cita:
¿Perjudica lo que realmente interesa, el ganar pasta?
xD
No sé si lo dices por mi, pero si ese es el caso igual me he expresado mal. En ningún momento he querido decir que la película no esté a la altura! Sino precisamente coincido contigo en que son obras autónomas y distintas, cada cual con sus ventajas e inconvenientes.
En cualquier caso, a mi me gusta más la historia en el cómic y eso es simplemente una opinión personal. Akira es una obra maestra en sus dos interpretaciones. :hola
Pues yo tendré que ver la peli de nuevo algún día porque en su momento no me enteré absolutamente de nada.
¿Pero a qué coño viene lo de New-Manhatan? ¿Cuál era el problema de hacerla en Neo Tokyo? Cosa más rara...
Y bueno, la peli ya puede ser rompedora visualemente (tipo Matrix o 300), porque si no va a perder casi toda (por no decir toda) la gracia que yo le veo a Akira.
A mi no me acaban de convencer ni la peli de Akira ni los comics; en realidad, les pasa lo mismo que le ocurre a todo lo que toca Otomo: grafismo y diseño grandiosos; secuenciación (en el caso del comic, sobre todo), de antología; ideas de partida, muy interesantes... guión, vacío e insulso como él solo... yo me aburro con Otomo como una ostra, desde Akira a Steamboy.
Independientemente de que nos guste AKIRA o no, ésta supuso un antes y un despues para el Manga, el Anime y el cine de animación en general. Es la causa por la que el Anime tubo tanto impacto en USA y en Europa.
La animación para mí aún no ha sido superada por ninguna pelíula 2D, y hablamos de una pelicula que tiene 20 años ya.
Ahora yo me pregunto una cosa: Hasta que punto nos puede gustar una película si no la entendemos? Porque sinceramente yo, en gran parte, no entiendo Akira y me parece un orgasmo de los sentidos. Que conste que tengo que revisarme los comics, que tranquilamente hace 10 años que no los leo.
Y otra cosa, gracias a esta pelicula de imagen real seguro que salen nuevas ediciones especiales con mas extras, en BD y cosas asi, osea que en todo caso todo esto sera muy beneficioso para la original:sonrison
Yo estoy mas o menos como atreyub. De Akira (el anime) solo he visto algun trozo suelto (fascinante visualmente pero como es logico no me entere de un carajo). La cosa es que la tengo en VHS desde hace siglos y nunca me ha dado por verla entera en condiciones. A ver si me pongo. Eso si, por lo poco que recuerdo me parece que Joseph Gordon Levitt como Tetsuo estaria perfecto. DiCaprio como Kaneda habria que verle, pero bueno, a DiCaprio le veo hoy en dia como un actorazo de nivel que clava lo que le den (mayormente gracias a Scorsese claro), asi que a falta de que de el pego, al menos han cogido a un gran actor que puede hacer que los productores inviertan mas en la pelicula al tener a una estrella. Con lo que tengo mas dudas es con el director que siendo primerizo...
Aqui dejo el corto Silent City del director a ver que os parece.
A ver, la nueva version nunca va a hundir a la anterior, es como el remake presuntamente infecto de Dragon Ball, nunca le va a quitar meritos a la serie.
Así como LXG que fue un fracaso pero a la que en ningun momento se la ha comparado con el comic, porque no habia huevos vamos.
Me pregunto?
No les saldria mas a cuenta hacerla en 3-D?
Aparte lo de New Manhattan, ole y ole, ya de paso que le cambien los nombres de kaneda y tetsuo por los de peter y john:lol:lol
No se si reir o llorar, aunque bueno, Esperemos hasta el 2009 para ver que sale de todo esto.
Solo espero que sea algo mas decente que no la adaptación a imagen real de dragon ball:disimulo
Conque la pelicula fuera del estilo 300 me conformaria.
:hola
Por lo que dicen en darkhorizons.com el "new Manhattan" se reconstruye con dinero japones, por lo que deduzco que meteran a varios actores japo para darle el "toque" para los fans.
Tengo ganas de ver esta bilogía. Lo del cambio de ciudad me parece lógio y necesario para llevarla a Hollywood. Que le cambiarán el nombre a Kaneda y Tetsuo es de cajón. Ahora bien, dudo que le cambien el nombre a Akira. Supongo que tirarán por lo de "experimento japo-americano" y ale. Ya tienen excusa para el nombre japonés.
Eso sí. La moto. La moto tiene que ser LA MOTO. Si sacan en pantalla una moto que no sea idéntica a la del anime o del manga, me bajo del proyecto. Esa moto es quizás la seña más característica de Akira, visualmente hablando, si dejamos a parte la megalopolis, claro.
http://www.fayerwayer.com/2005/06/akiraoriginal-1.jpg
Y si encima hay gente que se ha hecho sus customs...
http://outyourbackdoor.com/Images/ae...oka_001303.jpg
Sin duda alguna, la moto ni la toquen. Es más, fijaros los años que tiene el cómic (o la peli) y esa moto nos sigue siendo superfuturista, ¿verdad?
Ah, y aquello de las luces traseras de las motos espero que también no lo toquen, porque realmente era lo que impresionaba.
Y por cierto, ¿porque no entendeis la peli? Yo la entendí perfectamente, y eso que no me he leido los pedazos de tomos.
Lo del cambio de emplazamiento me parece penoso pero ver a Gordon Levitt como Tetsuo me parece una idea sensacional, contrastes.......
No seais tan puristas coño, que esto promete:juas
Akira sin Tokyo no es Akira ni es nada.
Se barajan los primeros nombres para la versión americana con actores reales de Akira.
http://www.zumbarte.com/cine/cinevis...011/akira.html
http://www.deadline.com/2011/03/akir...loves-rewrite/
Según informa la web deadline.com, la versión americanizada en carne y hueso de Akira, que preparan Warner bros y Legendary pictures, podría comenzar a rodarse el próximo mes de agosto.
Steve Kloves, guionista de la saga Harry Potter y del reboot de Spider-man, ya tiene finalizado el guión que ha sido visto con buenos ojos por el director Albert Hughes que, junto a su hermano Allen, fue el responsable de Desde el infierno y El libro de Elli.
El guión ha sido enviado a diversos actores para ofrecerles el papel de Tetsuo, entre los que destacan Robert Pattinson (Crepúsculo), Andrew Garfield (The amazing Spider-man) y James McAvoy (X-men: First class). Mientras que, para interpretar a Kaneda se barajan los nombres de Garett Hedlund (Tron legacy), Michael Fassbender (Centurión), Chris Pine (Star Trek), Justin Timberblake (La red social) y Joaquin Phoenix (I'm still here).
Andrew Lazar, Leonardo DiCaprio y Jennifer Davisson Killoran serían los productores. Si tras recuperaros del susto de algunos nombres del casting os percatáis de la ausencia de actores japoneses, la información de la web también habla sobre un traslado de la acción, que ya no transcurriría en Nueva Tokyo, si no en Nueva Manhattan.
romita
Pues ahora parece que el director será un catalán: Jaume Collet-Serra.
http://www.lashorasperdidas.com/inde...dirigir-akira/
En un Salon del Comic, en una charla con Alejandro Jodorowsky, nos conto que habia estado en otro Salon con Otomo, y que este le habia contado que estaba bloqueado con Akira. No sabia como acabar la historia.
Asi pues Jodorowsky le conto un posible final para la historia.
Al final Otomo acabo Akira cogiendo ideas de lo que Jodorowsky le habia contado.
El final es por consiguiente obra de los dos autores.
Aún con lo mucho que me gusta... lo que dice Jodorowsky siempre hay que cogerlo con pinzas ... SIEMPRE :cuniao
Es posible. Segun nos conto fue tras una cena, y ambos ya estaban un poco ¨alegres¨.
Incluso creo recordar que nos dijo que al leer el final de Akira se sorprendio al ver que Otomo habia seguido sus consejos.
En cualquier caso, estaras de acuerdo conmigo, el final es un poco... rarillo. :descolocao
Gran parte del problema del final de Akira viene dado por las traduccion del doblaje que tuvo la película en su momento (que partía del inglés, que ya de por si era una mala traducción).Cita:
En cualquier caso, estaras de acuerdo conmigo, el final es un poco... Rarillo.
No voy a decir que el final sea sencillo o muy claro, pero no me parece que rompa con el resto de la película, y tiene cierto sentido visto con versiones mas recientes.
Eso si, lo veo muy Otomo... en cómics como Fireball iba muy en esa linea. Lo que es indudable es la influencia que la obra de Moebius e general tuvo en su estilo.
Creí que os referíais al final del COMIC, no de la peli, porque yo había oído la misma historia hace años, o parecia. Un amigo muy seguidor de Akira me comentó que Otomo estaba bloqueado, y tras una charla con un autor americano, cogió las ideas de éste pare finalizarla.
Si os digo la verdad, a mi el final me decepcionó ernomemente, y me parece al menos, poco consonante con el resto de la obra.
Por otro lado, si se hace peli con imagen real, personalmente me la sopla que no sea en neo tokyo, si la peli se hace en Usa ya iba a estar americanizada y el emplazamiento realmente me parece que no afecta a la historia mientras sea consecuente con el resto del mundo y los personajes. Un saludo.