ME importa un bledo lo que hagas tú, primero deberías presentarte formalmente en el foro.
No tienes ni idea primero como están construidas las sondas a nivel interno porque si no, no afirmarías las cosas que estás diciendo, lo explicaré más tarde, aunque no por tí.
Mi spyder III lee igual DE MOMENTO de IRE 30 a 100 que la Display 3, entre otras cosas porque la deriva de la sonda viene de los propios filtros, y cuando se van, se van igual desde el IRE que es capaz de leer con homogeneidad hasta el IRE 100. Es más la imprecisión de las sondas de este tipo viene definida mayormente por la variación en los propios filtros en el proceso de fabricación. En cualquier caso si tu pones un filtro optico delante de cualquier fuente de luz varía la imagen tanto en niveles bajos de luminosidad como altos, con lo cual la correción es efectiva para todo el rango. Vamos que si la perfilas a IRE 100 ese perfil va a servir también hasta el IRE más bajo que puede leer homegeamente, que esto depende no sólo del IRE si no de la emisión de luz de la fuente que vamos a calibrar ya que hay sondas que necesitan más luz para lanzar lecturas homogeneas y otras menos.
Concretamente además, los espectrómetros o espectrofotómetros que son los más precisos a IRE100 son muy poco precisos en IREs bajos.
Por ultimo yo no me anuncio, te puedo decir que pracicamente todos las personas que me solicitan el servicio de calibración es porque le ha recomendado otro que lo ha hecho conmigo.
UN saludo.